Mi caballo se alcanza

ruti

Miembro activo
13 Julio 2011
73
0
0
Tengo un problema con mi caballo:
Es un potro de 4 años y dos meses que el día que lo pongo al trote mas de diez minutos acaba perdiendo una de las dos herraduras de las manos. Solamente me pasa al trote, al paso va bien y al galope muy bien. El herrador me dijo que en el próximo herraje le recortara un poco mas en el talón de las manos y dejara mas largo los talones de las piernas traseras. Así conseguiremos que no meta tanto las piernas y que estire mas las manos intentando evitar el alcance.

Mi pregunta es si alguien me puede ayudar o dar algún consejo.
 
Quita las herraduras. El problema es de las herraduras no del caballo. Busca un profesional de recorte natural (Barefoot) o un herrero que tenga idea de caballos y que le recorte las manos y los pies sin tocar la ranilla ni la palma.

Recuerda que el trote no es un aire "natural" del caballo. Le puede costar mantenerlo , se tropieza y se alcanza,cuando aprenda decides si lo hierras.

Espera a que termine de hacerse caballo y después valoras con un buen herrador si te conviene poner herraduras o no segun el trabajo que quiera hacer con el, espera por lo menos hasta que cumpla 6 añospara moverte hacia el herraje.

Si lo estas domando o lo están domando estarás en pista o en paseos cortos. Para ese trabajo no necesitas herraduras.

Es mi opinión personal, pero veras que seguro que hay mas opiniones personales, fijo que se lía.
Santiago Rivera pá lo que necesites.
 
No soy partidaria de esos cortes, eso representa forzar tendones y demas eso puede traherle problemas y lesiones. Dale cuerda con el equipo puesto 10 min a cada mano y sobretodo ponle campanas en las manos, para protejer las herraduras y los talones anteriores. Es joven y quizas tiene que equilibrarse todavia o quizas es un poco bago hazlo trabajar bien, que trote adelante despiertalo si es el caso. El echo que meta las piernas como tu dices, ( meta los posteriores) es muy bueno para el caballo. Yo de ti antes de recortar talones prueba otras obciones. Suerte
 
La respuesta de Santiago tambien me parece buena! El corte natural es muy sano para los caballos y para sus cascos! Si le quitas las herraduras los primeros dias ira un poco cojo, hasta que se le hagan las suelas duras y eso a base de trabajarlo un poquito cada dia evitando passar por sitios muy irregulares para que no le duela lo conseguiras, poco a poco vas augmentando el trabajo, pero siempre con la supervision de un profesional que te vaya diciendo como evolucionan los cascos
 
El unico incoveniete es encontar un profesional de barefoot, o algun veterinario que sepa acerlo ultimaete hay intrusirmo en el tema de barefoot herreros que dicen saver y despues es peor el remedio que la enfermedad
yo solo conozco como profesionales a:
Rafa Caparros
[h=1]Albert Villasevil[/h]Fundacion Apalusa
Marc ferrador (herrero reconvertido)
pero sie ncuentra alguno te lo recomiendo yo los tengo descalzos
hay que tener encuenta la transicion, la limetacion y el modo de vida que lleva
igual necestitas botas
 
Coincido con Miguelvo, de los tres al que no conocia tanto es a Marc herrador, a Albert tengo la suerte de conocerlo en persona y a Rafa conozco su trabajo.

Lo mejor es encontrar a un buen profesional del caballo, puesto que no hablamos de cascos sino del caballo al completo.
un saludo
de Santiago Rivera.

Y no se lía? que rarorrr.
 
Respecto a los consejos de alboran:

He consultado con el veterinario y me ha informado que antes de trabajar el caballo sin herraduras durante un par de años que intente otro consejo, como el de MIMI, para intentar solucionar el problema.
Aparte de ello, solo tengo este caballo y realizo con el rutas bastante largas con caminos de piedra y campos con barro por lo que en un principio tengo que tener el caballo herrado.

Respecto a los consejos de MIMI:

Voy ha seguir tus consejos para intentar solucionar el problema. Si tienes mas información al respecto te lo agradecería . Un saludo.
 
Ruti:
aque cosejo te refieres de los de mimi por que yo he leido que tambien es patidaria al barefoot, siquieres informacion sobre el srepecto tines las pagina de Alvert podologo equino y Veterinario, te digo que hay mas de 1000 razones para intetar llevar a un caballo sin heraduras pero siempre iy cuando estes dispuesto a llevar su protocolo
Rafa
Marc Ferrador

[h=2]Gran ventajas de no herrar:[/h]

  • -caballo no se resbala,
  • -camina en cualquier terreno,
  • - no necesita grasa sobre los cascos
  • - no tienen enfermedad de cascos (no existe navicular),
  • -tiene mejor circulación de la sangre,
  • - no tiene los tendones hinchados después del trabajo,
  • -vive más con mejor salud que un caballo herrado,
  • -los aires son más bonitos,
  • -el caballo camina más seguro más equilibrado,
  • -caballo y jinete tiene menor dolor de espalda.
Caballos no necesitan herradura. No se desgastan los cascos sin herradura. Lo mas que un caballo trabaja lo mas que crecen sus cascos. Todos los caballos tienen cascos hecho de los mismos materiales. Todos los caballos, con la dieta correcta, transición correcta y un recorte especial - no que lo hacen los herradores para yeguas preñadas por ejemplo - pueden tener cascos sanos, fuertes y con funcción correcta sin herradura. Pero uno tiene que entender del protocolo entero del caballo - como cualquier dueño responsable debe que saber!!


  • Mito 1 - los cascos NO desgastan sin herradura

  • Mito 2 - los cascos blancos no son mas débiles que cascos negros - solo faltan pigmentación.

  • Mito 3 - Herradura protege el caballo! - un casco descalzo disipa 900 kilos de presión con cada paso. Un casco herrado solo disipa 25% de esto. El resto causa éstres y lesiones en los tendones, ligamentos, rodillas, hombros, caderas etc El casco - no cambiado fisiologicamente en 6 millones de años - esta diseñado correr en todos tipos de terreno unos 25 km´s diario.

  • Mito 4 - Herradura corrige inbalance o movimiento del caballo! Si el caballo no tiene movimientos correctos que no se corrige con un simplimente balance natural de los cascos, por que ha sido criado el caballo? Demasiado gente crian caballos con mal conformación usando una yegua o un semental que no es apto fisicalmente (o mentalmente!) para criar, simplimente porque es negro, o tiene una cabeza bonita o porque es barato!

  • Mito 5 - Herradura dar el caballo tracción! ni con vidria. Un casco descalzo expande cuando contacta con el suelo y encoje a quitar el peso, funcionando como una taza de succión, dando tracción en todos tipos de superficies.

  • Mito 6 - Un caballo tiene un corazón! Un caballo tiene 5 corazones. El grande en su pecho y uno en cada casco. Los cascos ayudan el corazón bombear sangre por los extremidades, dado que no tienen muscúlos (como nosotros, hasta los pies) para hacerlo. A paralizar estos 4 corazones clavando hierro en ellos estas causando el corazón trabajar mucho mas. Un casco herrado solo bombea 1 litro de sangre cada 20 pasos. Un casco descalzo bombea 4 litros de sangre cada 20 pasos.
PACIENCIA Y CARIÑO
Buenas tardes.
Hoy os voy a hablar sobre paciencia a la hora de tener un caballo sano.
Para empezar el tema de Barefoot; se trata de tener caballos sin herradura, esto conlleva un procedimiento de "Transicion". (un caballo simplemente sin herradura no es un caballo descalzo) Este periodo puede variar según el daño producido en el caballo en general al estar herrado, (cuando lleva puesto herradura solo un año un casco ya esta sufriendo deformación) a mayor tiempo herrado mayor daño.
La gran mayoria de las personas, unas por ignorancia, otras por egoísmo y otras por las ultimas ´no las mentaremos´, ya que prefieren seguir haciéndole daño a su caballo.
Un caballo que solo pisa el picadero, en el momento que quita la herradura, si no tiene mucho daño (no solo en sus cascos, si no en hombros, ligamentos, espalda etc.) puede estar trabajando, incluso con mas seguridad y con mejor atitud.
Caballos sin herradura, tienen mejor tracción en cualquier tipo de terreno, ya sea barro, arena, piedra, hormigón, cesped etc. que un caballo con herradura. Caballos sin herradura frenan, giran y saltan con mucho mas seguridad que caballos con herradura. Caballos sin herradura no sufren problemas de ligamentos, tendones etc tanto como los que tienen herradura.
Caballos sin herradura tienen 5 corazones, mientras que caballos con herradura solo tienen un corazon el cual esta forzado y al limite. Los cascos de un caballo sin herradura funcionan cada uno como pequeños corazones que ayudan a bombear la sangre (así que su corazon no necesita trabajar tanto). Caballos sin herradura sienten a travéz de sus casco y antes de poner todo su peso en un sitio malo, pueden mover el pie de sitio, mientras que caballos que tienen herradura, siempre sufren y tienen hematomas etc,etc,etc Podria dar 100.000 razones mas. Pero seguro que la gran mayoria de las personas seguirian siendo los tipos mencionados anteriormente.
La gente que amamos a los caballos de verdad hacemos lo necesario para que nuestros compañeros vivan incluso mejor que nosotros.
Para terminar os dire: ERRAR ES DE HUMANOS PUES NO OS ESTAREIS EQUIVOCANDO AL HERRAR.Siempre consultar con un podologo equino profesional antes de quitar herradura o seguir el camino del caballo descalzo. Igual que no pensaria en clavar hierro al pie de tu caballo, no piensas que podria cuidar sus cascos descalzos sin conocimiento, entrenamiento i experiencia. Hoy en día hay mucha información disponible en el internet. A leerlo para estar bien informado en un asunto esta muy bien pero no anule o quite la necesidad de los servicios de un profesional.
Francisco * Fundación Appaloosa Caballos Descalzos *Herrar o No Herrar: Fundamentos de una decisión
Barehoof
Si de Herrar se trata, Errar también es Humano
Si de Herrar se trata; Errar también es Humano

http://pratparadis.com/

https://www.facebook.com/video/video.php?v=1758869464341

https://www.facebook.com/video/video.php?v=2031481039460

 
Última edición:
Ruti ante lo expuesto en este tema, me temo que lo unico que puedes hacer es recabar mas informacion.
Solo un apunte por mi parte.

Pie segundas opiniones de todo, no te quedes con la primera respuesta.

Habla con mas veterinarios, profundiza en el Barefoot, mira caballos descalzos, pregunta a sus dueños, consulta a otros herradores, lee, informate y aprende sobre los cascos de los caballos, y eso significa levantar las patas de los animales y preguntar, almacenar informacion y por fin tomar una decision ponderada.

Asi lo hice yo. yo elegi el Barefoot, No me arrepiento, pero cada cual es cada cual.

( al veterinario que te dijo que siguieras herrado, pasale toda la informacion que encuentres sobre cascos que encuentres, en su profesion no se para de aprender, como en todas).
 
Hazle caso a mimi es un potro q solo esta desequilibrado al mi caballo de potro tambien le pasaba de potro, trabajo al trote largo no lo aguantes sino quieres que pierda eso tan bueno que es que meta las patas dejalo que trote ya habra tiempo de reunirlo y colocarle la cara eso despues es lo mas facil. Y eso ponle las campanas para evitar el golpe en las herraduras y que el herrador q te lo hierre bien y lo aplome come siempre.
 
Hola me alegro que te haya servido de ayuda. Cuentame como te va y como evoluciona tu potro. Un saludo
 
Yo también pienso que el potro esta desequilibrado. Y también pienso que hay que trabajarlo mas al trote.

Muchas gracias tresalbo.
 
Aunque aun es pronto para obtener resultados te puedo decir que he estado trabajando transiciones paso-trote-paso. Le he flexionado el dorso con ejercicios laterales. Lo estoy trabajando con cavalletis para darle movilidad a los posteriores y al dorso. Todo estos ejercicios los trabajo en el picadero, con campanas y de momento no se ha alcanzado. De todas formas si lo hago trotar largo oigo ruidos de golpes en los cascos. Supongo que ello indica que hay que trabajarlo muchisimo mas al trote.

Un saludo MIMI.
 
Por lo que veo estas haciendo un gran trabajo sigue asi y tendras un gran caballo funcionando bien de atras que te servira y te ayudara mucho a la hora de domarlo, si vas domarlo claro. Enhorabuena.
 
Como tu bien dices es temprano para ver un resultado absoluto , pero bueno lo estas trabajando correctamente. Al menos ya no se le caen las herraduras y no se hace dano en los talones anteriores ya es un paso muy grande en poco tiempo. Sigue como ahora lo de los cavalletis es muy buen ejercicio.
Saludos!! :)
 
No le pongo riendas laterales porque el caballo al trote alarga muy bien el cuello hacia delante. En ningun momento levanta la cabeza. Y sobre todo cuando va a pasar por los cavalletis los mira muy bien para no golpearse aunque de momento no lo puede evitar.

Un saludo MIMI.
 
Hola Ruti:
Eso que me explicas que el caballo baja la cabeza esta muy bien, mira de ponerle todo el equipo cuando le des cuerda, filete, montura, protectores, campanas y las riendas de atar o laterlaes.
Con eso conseguiras que el caballo tenga un punto de apoyo y se equilibrara que es lo que estas buscando.
Cuando le des cuerda en el trote haz que vaya para adelante,que los cascos posteriores alcanze o pase la huella de los anteriores y cuando hagas la transicion trote paso que sea progresivo hasta llegar al paso y luego un paso activo ( que no pierda nunca el ritmo) pruebalo y me cuentas.
Saludos
 
Del equipo que me envias solo le ponia la montura y las campanas. En adelante voy a ponerle el resto del equipo cuando lo de cuerda y a continuacion lo monto con los ejercicios que te dije.

Gracias.
 
Yo no comporto lo de ponerle las riendas mientras le das cuerda ya que como ella dice lo cogera de apoyo,y echara su peso sobre el, y al montarlo tambien te lo seguira echando porque cogera su apoyo y su equilbrio ahí en la boca, te tirara de la boca y te pesara en la mano. Es solo mi opinion y experiencia que he visto y vivido con algunos caballos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!