urge titulo tecnico equitacion nivel 1

Ruth

Usuario nuevo
10 Enero 2012
1
0
0
Hola! primero saludaros porque aunque me he registrado hoy en foro llevo tiempo ojeandolo.
Necesito ayuda ya que me urge sacarme el título de técnico de equitación nivel 1.
Me he estado informando y tengo entendido que el título es válido a nivel nacional independientemente de en qué comunidad lo curses.
Así que como no tengo problemas para desplazarme geográficamente cualquier información que me podais dar me será de gran ayuda!
Sé que en Madrid lo hacen en una hípica de manera intensiva pero no se si para este verano lo repetirán...
Gracias!!!
 
Yo no hace mucho escribí a la federacion Madrileña preguntando cuando iban hacer uno y su respuesta fue la siguiente.
Cito

En estos momentos no hay ningún curso programado de Técnico Deportivo.
Los cursos los organiza la Federación Hípica de Madrid y la parte práctica del curso se realiza en alguno de los clubes de la comunidad, con el que previamente se firma un acuerdo de colaboración para el curso en concreto.
Los cursos son anunciados en la página web de la Federación Hípica de Madrid (www.fhdm.es) cuando se convocan.
 
Y ya de paso aprovecho el post para preguntar dudas referente al curso


Hay alguna hipica que prepare dicho curso sin que este se publique en la pagina de la federación?.

Evidentemente se necesita caballo para hacer la parte practica del curso, pero que ocurre con los aspirantes que no tienen caballo propio?.

Duración total del curso y de la parte practica?.


En que hipicas de Madrid y Zaragoza suelen realizarse?
 
*Los cursos los suelen hacer las federaciones, así que los anuncian.
*Para hacer la práctica del curso de nivel I no se necesita caballo propio. Tengo entendido que para el nivel II sí se necesita, peor lo que suele hacer la gente es hablar con los del centro que lo organiza y estos les ceden o alquilan un caballo.
*En el último punto no te puedo ayudar, yo conozco Pais Vasco y Cantabria.

ridergirl, ¿que yo recuerde el curso de FVH no era en enero?El año pasado al menos así fue (que vaya jaleo tuve con las fechas).

Si alguien se entera de alguno que comience el julio...
 
Evidentemente se necesita caballo para hacer la parte practica del curso, pero que ocurre con los aspirantes que no tienen caballo propio?.

Duración total del curso y de la parte practica?.

Carla, en Madrid/alrededores no se como se hara, aqui (en Laukiniz), si no tienes caballo propio, te dejan de tanda.
La duracion total del curso son 6 meses. Lo de la parte practica te refieres a las practicas en otras hipicas una vez acabado y aprobado el examen final? O a la parte practica del examen/curso?
 
Por si os vale de algo aquí viene explicado

http://dl.dropbox.com/u/56661256/presentacion del curso monitor 1.pdf

este curso se realizó el año pasado en el CE Tovarich

Como podeis ver los horarios eran más bien para gente ya dedicada al mundo de la hípica que no puede realizarlo los fines de semana como se ha hecho con otros cursos.
Te daban la opción de llevar tu propio caballo con posibilidad de estabularlo alli o alquilar uno de la hípica para el curso.
 
Uis está muy bien de precio, me esperaba 2000 y pico euros el coste del curso por los comentarios que había leído por otros foros.

Sobre la parte practica me referia durante el curso.

La prueba de acceso (teorica y practica) en que consiste?,esto me recuerda a la oposición, que cruz.

Pues nada a ver como va avanzando la cosa, que yo también tengo intención de sacarmelo en un futuro.

Gracias badra,ridergirl92 y Darro :D


PD:el pdf me viene que ni pintado Darro
 
Acabo de ver en el pdf que sale toda la info de pruebas de acceso y temario del curso,perdonad.
..................

En el apartado de Requisitos de acceso dice "experiencia deportiva : 3 años" , no me querrán decír que para poder presentarte al curso necesitas haber estado 3 años concursando...!!!!!:culpability:
 
Última edición:
Sin embargo, esos cursos eran del periodo de transición, creo que a partir del 2012 no se hacen igual. Os copio-pego el link del BOE donde aparece la nueva normativa.
http://www.boe.es/boe/dias/2010/08/31/pdfs/BOE-A-2010-13562.pdf

y aquí el curso que he encontrado. Te deberías dar prisa porque el plazo termina el 23.
http://www.fhtcl.com/Ensenanza/TDH1_CECYL_2012/CONVOCATORIA_TDE_I_FEB_2012.pdf
No he encontrado nada ni en la vasca, en la cántabra se hacen en la segunda mitad del año (ahora van a empezar con el de nivel II), ni en la catalana ni manchega.
 
Pero con la nueva normtiva no cambian los requisitos de acceso no? solo el contenido del curso?,es que es largo de coj...el documento.
Joer sube como la espuma si no llevas caballo propio...
 
En Catalunya hay muchisimos cursos de este titulo!!
Eso si.. déjate la pasta.. porque son carísimos.. 2mil€ o más cada curso.. y son 3..
 
En la Federación Valenciana los hacen de Septiembre a Diciembre. Los cursos están orientados a profesionales, y exigen bastante. En el nivel 1, creo que en el examen has de saltar 1 metro y la reprise Promoción 1, pero en nivel 2 en el examen ya te exigen 1,20 y una reprise de 4 (que es lo que tienes que superar como prueba de acceso al nivel 3). El importe del curso en sí no es demasiado caro, pero o tienes los caballos, o los alquilas, y o los tienes en el club que hace los examenes, o dispones de/pagas transporte todas las semanas. Yo no lo veo mal, porque al fin y al cabo se supone que están formando profesionales de equitación. Lo que veo que flojean estos cursos en la parte psicólogica/didáctica de la enseñanza.
 
nuriaabeya...¿3?¿No te referirás al CAVA?Porque en el CAVA sí que hacen el Técnico Deportivo Nivel I y el Nivel II(de más o menos duración cada uno) pero en tres cursos los que hacen son los certificados ABRS: nivel I ayudante de jefe de cuadras, nivel II monitor de equitación y nivel II monitor de equitación avanzado ABRS. Y sí, esos sí que son una pasta gansa. Y digo que es mucho dinero no porque no lo valgan (igual el Técnico es más caro en relación precio-duración), si no porque para gastarte mínimo 3600 euros al año (más alojamiento etc.) tienes que estar convencido de que te quieres dedicar a esto muy seriamente.

A mí no me importaría hacerme el Técnico I, lo que pasa es que me coinciden siempre las fechas de exámenes con los míos, pero le he pedido los apuntes y demás a una amiga que lo ha hecho este año para leer algo (no para ir estudiándolo). Pero lo que mi economía y ocupación no me permitirían jamás sería hacerme los ABRS para luego no dedicarme profesionalmente a esto.
 
Badra, se que en el Cava lo hacen!!! pero se que en mas sitios también lo hacen...
que yo recuerde, solo se 3 sitios que se que lo hacen el técnico, (seguro q hay mas sitios, pero ahora no me viene en la cabeza) :

Como todos sabemos en el CAVA.
Después..

En escola Joviat Escola d'hpica a Manresa. Escola Joviat

Hipica les Tanques (tngo amigas que estan haciendo o han echo el técnico en esta hipica) La Granja Escola Agrcola les tanques

En el ECAE (pero ya no es técnico, este año lo quería hacer, pero resulta que se han trasladado a la otra punta de Catalunya y me es imposible ir.. xD dicen que vale mas hacer el ECAE q aprendes mas, que hacer el técnico! Y como es público, te sale a 60 o 70€ cada crédito, y al año te sale a 500€!!!) ECA Eqüestre. Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural. Generalitat de Catalunya

Y después.. hay otros cursos.. no homologados, pero que valen la pena hacerlo, por conocimientos propios y por que también vale la pena hacerlo.
El Auxiliar técnico Ecuestre, pero es privado.. y también déjate la pasta..

Si recuerdo algunas escuelas más lo pondré!!
Es que como estoy en mi época de sacar mis estudios para el futuro, estoy mucho tiempo y he estado buscando muchísima información, y tal.. y creo que el que vale más la pena.. es el ECAE..
 
Sí, supongo que en más centros lo hacen. Me refiero a que habías dicho como que en Catalunya los que se hacen son de tres años..cuando el de tres años realmente son los ABRS que hace el CAVA. Al menos el de la Escola Joviat que has puesto es el Técnico de Nivel II, el resto no me ha dado tiempo a mirarlos.
 
Buenas trades a tod@s,

Personalmente me parece perfecto que se trate de un curso minimamente exigente, pues como bien han dicho, se supone que a gente que ya sabe tratar con caballos, la van a enseñar a enseñar (perdon por la redundancia).

Lo que si es cierto, es que estas titulaciones y legislaciones son bastante modernas, teniendo en cuenta que es un oficio de toda la vida. Y es ahi conde vienen mis dudas:

¿Alguien que ha impartido toda la vida formación sobre equitacion, debe ahora sacarse esto para poder continuar legalmente? ¿no hay horas y euros que puedan combalidarse?

O esto esta inventado, o lo inventan, o poco a poco tendremos gente joven que imparte clases de equitacion en sitios majos y reglados (lo cual esta genial) y maravillosos maestros ilegales escondidos en cudras particulares o clubes de "poca monta" negados a gastar el dinero y el tiempo en algo que hacen de toda la vida. Con eso perderemos todos, pues creo que es de esos maestros de los que todos debemos aprender.

Es solo una opinion, y quizas este inventado algo para convalidaciones en base a alguna prueba o parecido pero lo desconozco.

Un saludo
 
Efectivamente asi es como lo llamaria la ley de hoy en día Carla. De lo que hablo precisamente es que esta ley, y estas titulaciones han nacido cuando ya el oficio tenia una historia muuuy larga. A eso me refiero con que para esas personas, que viven de esto de hace años, el nacimiento de estas nuevas leyes y titulaciones habra debido tener en cuenta que no se les puede trarar a efecto de tiempo y dinero en el curso como a los "nuevos" ... supongo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!