Consejos para la doma

coke

Usuario nuevo
24 Noviembre 2013
10
0
3
Valencia
Hola, hace poco me presenté con la compra de un potro que acaba de hacer 4 años.

Atendiendo a las recomendaciones de la gente que me rodea y leyendo mucho en el foro decidí castrarlo hace 2 meses. Desde entonces lo puse en manos de una persona de confianza para que empezase el proceso de doma. Va a ser un largo camino pues se supone que me daban un potro "ya montado y domado", un corderito, vamos.

Nada más lejos de la realidad. Está por civilizar!!! Este animal ha pasado HAMBRE, le han PEGADO hasta aprender a arrodillarse, en fin...un montón de penurias que hicieron que cuando lo vi por primera vez, siendo un saco de huesos (literal), me lo llevé sin pensarlo 2 veces a casa para darle una vida mejor.

Como mal vicio tiende a morder, para jugar teóricamente, pero molesta y mucho. El problema es que no sirve un NO y palmada en el morro. La cuestión es que al chico que me lo está "reseteando" ni le muerde ni le pone pegas al trabajo, pero a mí me intenta tomar el pelo TODOS los días. Al principio ganaba él por mi inexperiencia, ahora lo más que consigue es un empate pero al final suele ceder y obedecer mis órdenes.

Mi pregunta es, ¿debo dejar que sólo lo maneje el chico que lo está domando? ¿Interfiero cada vez que lo saco de la cuadra y le doy cuerda y de tanto en tanto tenemos lío?

Agradezco vuestros consejos!!

Os dejo una foto ahora que ya se puede mostrar.
 

Adjuntos

  • DSC_0090.jpg
    DSC_0090.jpg
    83,3 KB · Visitas: 216
Como mal vicio tiende a morder, para jugar teóricamente, pero molesta y mucho. El problema es que no sirve un NO y palmada en el morro. La cuestión es que al chico que me lo está "reseteando" ni le muerde ni le pone pegas al trabajo, pero a mí me intenta tomar el pelo TODOS los días. Al principio ganaba él por mi inexperiencia, ahora lo más que consigue es un empate pero al final suele ceder y obedecer mis órdenes.

Mi pregunta es, ¿debo dejar que sólo lo maneje el chico que lo está domando? ¿Interfiero cada vez que lo saco de la cuadra y le doy cuerda y de tanto en tanto tenemos lío?

Creo que tú mismo te estas contestando.
Si a ese chico no le hace nada raro y contigo se comporta mal, está claro que estás interfiriendo cada vez que lo manejas. El vicio de morder es un vicio muy habitual en los enteros por lo que es probable que se le vaya pasando algo a medida que avancen los meses (aunque esté castrado puede tardar hasta 6 meses en que se empiece a notar que su carácter se dulcifica un poco y le baja la testosterona) pero lo peor es que le estás enseñando al caballo que a ti sí te puede pisotear.
Dado que va a ser tu caballo, esto no te conviene en absoluto, por lo cual parte de domar al potro creo que tú mismo necesitarías dar ciertas clases para aprender a montar y hacerte respetar con los caballos.
Y también deberían enseñarte a dar cuerda de forma segura y convincente (porque quiero pensar que no eres totalmente nobel en esto de los caballos y de la noche a la mañana te has comprado un potro para iniciarte, verdad ...?).


Has hecho bien en poner al potro en manos de un profesional, pero como es un ser vivo, no basta con que una persona lo dome estupendamente si luego no va a tener un jinete a la altura, que sepa infundirle respeto y confianza, que le arrope cuando esté asustado, que sea justo, que pueda desenvolverse cuando haya algún problema o el caballo haga alguna potrada y sepa orientarlo en el buen camino.
Si no, es como intentar que un niño de 10 años eduque a otro de 4. ¿Cómo se puede enseñar algo que uno no sabe hacer ni tiene la madurez y/ó experiencia suficiente para transmitir?
Por eso los animales que "se portan mal" muchas veces no los pueden arreglar los domadores ya que en sus manos experimentadas no hacen ciertas cosas.


Refréscanos un poco la memoria, ¿sabes montar?¿cuánto hace que montas?¿Has tenido antes caballos?
¿El chico que te lo está domando, cuantos días a la semana va a hacerlo?¿Te ha visto comportarte con el caballo ó te ha dado algún consejo cuando te ve manejarlo?



PD: Respecto al caballo, no tiene mala pinta, se le vé lustroso y bien de carnes. Me gusta que tiene pinta de serranito y de tener patas fuertes.
 
Última edición:
Hola, Coke, me da la impresión de que aquí habrá opiniones para todos los gustos...la mía, que estoy en una situación parecida a la tuya, es involucrarte al máximo en la medida de lo posible SIEMPRE QUE LO QUE HACES NO ESTROPEE LO QUE HACE LA PERSONA QUE LO DOMA.

Creo que es conveniente que el animal tenga contacto contigo, que le hagas los cascos, lo duches, etc...y que te respete cuando lo hagas; te debe conocer y respetar (del afecto en los caballos ya hablaremos otro día). Si no lo hace y a otras personas sí, algo tienes que cambiar rápidamente en tu actitud. Hazlo junto a la otra persona y mira cómo lo hace, y lo más importante, hay que hacerlo con tranquilidad y sin que te note nervioso, pues eso lo transmites.

En el tema de dar cuerda, aunque te cueste si al final eres capaz de que el animal trabaje correctamente y de que no se salga con la suya, yo te animaría a hacerlo. Ten en cuenta que al final tendrás que hacerlo tú y que es un reto para ti aprender durante todo el proceso. Ahora, si el animal te la juega, se para y no eres capaz de darle cuerda correctamente, en ese caso dale más tiempo con la otra persona, pues seguramente el día siguiente te toreará con mayor entusiasmo.

No me quiero enrollar mucho, ya surgirán muuuchos temas diferentes, que un potro da para libros y libros...pero en resumen te diría: seguridad en todo lo que haces, calma en todo momento y tratar de evitar la violencia, aunque te surgirán muchas situaciones en que deberás demostrar que eres quien diriges el trabajo.

Suerte, paciencia, y cuando un día te vengas abajo (que es muy posible, pues este es un camino en un pronunciado zig-zag) hablaremos, porque al mismo tiempo te digo que el proceso es APASIONANTE con mayúsculas.

Suerte, saludos,
 
Hola coke

Primero decir que ojalá hubiese más gente como tú, que rescatan animales de las condiciones en las que se encuentran... Es un gesto muy noble.

En cuanto a lo que preguntas, desde luego Nakuru tiene razón, si al domador no se lo hace y a ti sí es por algo. Es normal, él es un profesional y tiene experiencia y obviamente no se va a dejar torear por un caballo. Lo que sí puedes (deberías) hacer, a mi parecer, es estar presente cuando estén con el caballo todas las veces que puedas, porque tienes que ver que al final el caballo es para ti y no sirve que vaya maravillosamente con otra persona si luego a ti, que eres quien lo va a montar, te muerde y hace lo que quiere. Acércate y trata de observar todos los detalles, el lenguaje corporal, las correcciones al caballo... Todo! O incluso pedirle al chico que os eche un ojo cuando estés con él pie a tierra y te diga qué puedes cambiar para que el caballo te respete más. La doma no es sólo para montar al caballo, necesitas poder manejarlo pie a tierra también.

Un saludo :)
 
Refréscanos un poco la memoria, ¿sabes montar?¿cuánto hace que montas?¿Has tenido antes caballos?
¿El chico que te lo está domando, cuantos días a la semana va a hacerlo?¿Te ha visto comportarte con el caballo ó te ha dado algún consejo cuando te ve manejarlo?

Pues yo sé montar lo justo para pasear por el campo, pero sí es cierto que me faltan muchísimos conocimientos que día a día estoy adquiriendo, tanto de monta como de manejo en general.
No he tenido caballos en propiedad antes, y sé que me precipité al comprar este porque me pudieron las ganas, pero quiero llevar estos errores por el buen camino y aprender de ellos. Desde luego lo que estoy aprendiendo con este animal...

Con respecto al chico que lo está domando lo suele sacar unos 4-5 días semanales. Si por mí fuera serían 7, pero hay veces que el trabajo no da todo el tiempo necesario.
Casi siempre que lo saca procuro estar obsevando su conducta y me empapo de todos sus gestos con respecto al caballo. Desde como le habla, como lo mueve, como lo felicita... Y él sí ha notado ya los efectos de la castración. Yo he de decir que también, pero a otro nivel. Sobretodo me pide mucha seguridad a la hora de ordenar, "si no sé yo si quiero que vaya a izquierda o derecha lo tiene que adivinar él?" es algo que me solía decir. En esto también voy progresando, ordeno mis ideas y se las transmito.

Entoces me debo ceñir a darle de comer, y tareas de higiene y el resto para el que sabe.

PD: Sí, come con recelo y la palabra gordo todavía no, pero casi. :)
 
Pues teniéndolo claro, ganas de aprender y mucha voluntad, cada día podrás hacer más cosas con el animal.

Muy importante también el tema de montar, tienes que seguir montando durante este tiempo y coger mucha seguridad, porque aunque te lo domen nunca va a ser como un caballo hecho que va por donde le dices sin rechistar, y si pie a tierra la inseguridad se transmite, montado se transmite mucho más. Manos a la obra, monta, lee, empápate de todo lo que hace la persona que lo doma, en cuanto puedas sácalo a pasear del ramal, que vea mundo, y además, hay que tener un poquito de suerte para que todo vaya como uno tiene pensado en su cabeza.

Saludos,
 
Hola coke, el problema de los potros se comentó en varias ocasiones. Es que la "doma", es como los puñetazos, o sea, a que llamamos doma?, en que punto puedes decir que ya está terminado de domar un caballo??, pues depende del objetivo final de como queremos que quede el caballo... de para que se vaya a usar y quien sea el jinete al que va destinado.

Por poner un ejemplo, si el objetivo es que quede tranquilo, sereno, paciente y permisivo como un caballo de 9 años campeado hasta las trancas y que ya lleva encima cientos y cientos de km, ferias, coches, y toda clase de cosas. Vamos, lo que viene siendo un caballo de batalla, con el que se puede entrar entre ganado vacuno corriendo con cencerros, caballos sueltos galpando a tu alrededor, pasear al lado del tren, pasar toda clase de obstaculos, etc. Si el fin es ese, cuando te lo entregue el domador, te falta muchísimo trabajo duro para conseguir eso, porque a parte del entrenamiento hay cosas que solo hace la edad.
Si estás preparado para hacer eso, triunfarás, si no lo estás, el caballo empezará poco a poco a malearse, se asustará por todo, se retrotará, se defenderá etc...

Respecto al otro asunto, yo no me mezclaría mucho...dejaría al domador que hiciese su trabajo y observaría desde un segundo plano. Despues, con su ayuda, haría la transición de él a ti.
Esa transición es importante... como se comporta el animal, lo que sabe, lo que hace y como lo hace, como ya has comprobado, no solo depende de lo que en realidad sabe, si no de quien se lo pide, y como se lo pide... no se comporta de la misma forma.... tampoco nosotros lo hacemos.

El va a obedecer al que se gane el privilegio de ser obedecido, no hacen caso al primero que pasa, ni al que más los quiere, ni al que los salvó de la mala vida, ni al que los alimenta....., y si lo hacen es de casualidad, luego en el momento crítico ni puñetero caso... obedecen al jefe, al que manda!! al que respetan.... tenlo muy en cuenta.

Un saludo.
 
Lo primero decirte que has sido muy valiente al sacar el potro de una situación comprometida.
Lo segundo es que si no quieres que vuelva a una situación comprometida, debes invertir dinero en ti, es decir en formarte y empaparte tanto en el manejo, como en la monta. De entrada centrate en el manejo, es lo contrario que suele suceder (hoy día), la gente primero monta, se aficiona y como consecuencia de esto aprende el manejo. Tu caso es distinto, ya que tu así los has decidido, pues al comprar un animal te toca cuidar de él.
El manejo es crucial, es la base, sienta los cimientos de una buena relación y es el inicio de la doma. La cuerda...ufff, son palabras mayores, o por lo menos así me estan enseñando a mi. La cuerda no es un simple acto de hacer trabajar al caballo trazando circulos, el caballo debe aprender TODO en la cuerda, es decir, debe aprender hacer los tres aires correctamente y debe completar la escala de de entrenamiento, y eso no es tan fácil.
A tu pregunta de si debes involucrarte en la doma del caballo, yo pienso que sí, y que debes hacerlo como lo estas haciendo. esta bien todo lo que dices que estas haciendo, pero seguro haces cosas, que no dices, que estan mal hechas, y son esas cositas las que provocan la falta de liderazgo en tu relación con el caballo.
En fin, un mundo complejo este del caballo, pero al mismo tiempo apasionante, es como una montaña rusa...
 
Hola
Me siento en parte bastante cercana a ir y tu momento
Yo empezó a montar tarde pero con ganas
Estuve dando clases hasta que empeze a saltar
Compre caballo mayor para aprender y me fue muy bien
Llegue hasta 1,10
Y por circunstancias de la vida tuve que dejarlo hasta ahora
De eso han pasado trece años
Hace un mes compre un potro de cuatro años del cual me enamore
También lo deje en buenas manos para domarlo,alguien en quien confió plenamente
Yo solo voy a verlo,cepillarlo ....duchar lo y darle mimos
Lo saco de la cuadra y poco más
Le he dado cuerda algunas veces pero aún de que no lo hago bien
Hace unos días me pregunto que sí quería subirme a la cuerda
Y le dije que no estaba preparada aún
Me pidió que me montara en otro de sus caballos porque me quería ver montar
Y efectivamente tengo mucho óxido encima que tengo que ir quitando
Me falta práctica y renovar la técnica
Palabras textuales
Así qué ahora comienza también mi doma
Jajajaja
Tengo que estar preparada en unos meses para poder disfrutar de mi potro y el de mi
Lo quieto para salir al campo y para saltar un poquito pero en plan ocio
Que una ya va mayor para más
No se di te ayudo en algo
Pero a partir de ahora creo que nos podemos ayudar mutuamente
Enhorabuena por darle mejor vida a ese animal y espero que lo disfrutes mucho
 
Yo no le veo gordo en absoluto, por eso he dicho bien de carnes, para que no se malinterpretara :p.

Con respecto al chico que lo está domando lo suele sacar unos 4-5 días semanales. Si por mí fuera serían 7, pero hay veces que el trabajo no da todo el tiempo necesario.
Casi siempre que lo saca procuro estar obsevando su conducta y me empapo de todos sus gestos con respecto al caballo. Desde como le habla, como lo mueve, como lo felicita...

4 ó 5 días está bien, lo malo sería que fueran uno ó 2.
Dado que va bastante, intenta que haya días en los que seas tú quien trabaje con él, aunque sea pie a tierra moviéndole o dándole cuerda, para que él te pueda orientar y decirte qué haces mal antes de que el caballo se te suba a las barbas. Que no sólo "dome" al caballo sino también a ti, que eres quien va a tener que saber hacer las cosas una vez estés arriba.

A fin de cuentas incluso el caballo más bueno tiene días tontos.
 
Hola a todos! Muy buen hilo!

Yo creo que primero deberías aprender las cosas más básicas con un caballo bien domado. Y cuando el chico que te está domando al potro y enseñando a ti vea que ya tienes pillado el asiento y sabes dar correctamente las órdenes (cambio de aires, dirección) cambiar las clases que estabas dando encima de un caballo domado para darlas encima de tu potro ya domado. Pero ojo! Cuando ya tengas bien clara la base! Sino... le darás mal las órdenes a tu caballo y eso puede llevarte a comer arena!. AH! que te enseñe bien a dar cuerda! Hacerlo bien no es tan fácil...

Mi experiencia es muy similar a la tuya. Compré un potro con 2 años que estaba en los huesecillos . El mío también tenía un vicio de morder que no veas... A los 3 años lo castraron y lo empezaron a domar y yo mientras recibía clases con caballos ya domados. A los meses de empezar a domarlo ya empecé a subir, primero con la cuerda... y siguieron domándolo durante un año más o menos. Ahora ya no recibe más doma, lo que yo quería era básico: poder coger el caballo, ponerle todo el material, paso, trote, galope, sacarlo fuera con otros caballos, charcos, ducha y sobretodo, que fuera más seguro para mi, que no mordiera, no se asustara si viese un pájaro volar, etc...

Fundamental lo que ya han comentado otros foreros, tan importante es que domen al potro como que te enseñen bien a ti. Por ejemplo si tu te asustas, se lo transmites al caballo y pega un bote y es peor! O si tu dudas para tomar una dirección el caballo también duda y al final no hace lo que se supone que tú querías hacer...

Pues eso, si alguien no está de acuerdo con algo de lo que yo he aportado espero que lo rebatan. Yo soy novatilla y os leo y aprendo cosillas gracias a vuestros aportes!

Por cierto muy bonito el caballo, tiene carita de bueno, Y gracias por tu aportación en el foro y sobre todo por la gran oportunidad que le has dado a tu caballo.

Un saludo!;)
 
Última edición:
Me parece que lo que te dicen todos tienen mucha razón.
Yo me alegro porque es justo lo
que me han aconsejado a mi y lo confirmo con vosotros que sabéis mucho más que yo.
Es importante no desenseñar al potro con nuestra inexperiencia lo que un profesional le está enseñando.
Un potro no es lo mismo que un caballo adulto ya domado y curado de espanto.
Que ya sabes como es,como se comporta y como reacciona a todo.
Tu potro se está formandopoco a poco y depende mucho de como y de quien aprenda.
Así qué creo que nos toca aprender mucho para ser buenos con ellos y armarnos de paciencia porque el resultado será mejor y va a ser nuestro compañero para mucho tiempo.
Saltamontes muy novatilla no debes ser porque tus consejos son sabios también
 
Muchas gracias a todos por las aportaciones, así es más fácil todo!!

Ya estoy buscando donde ir a clase mientras van domando a Tango (así se llama el chiquillo!!). He de decir que hace unos meses ya lo monté mientras le daban cuerda y la verdad que toda la locura que tiene en la cabeza se le pasaba y se le veía muy tranquilo. Pero claro, la potrada me la puede hacer cuando menos lo esperas, así que trabajo trabajo y más trabajo.
 
el mio tiene ese problema y hace poco lo castre y en varios meses haber si le suaviza un poco el caracter:)
 
Quizás lo más importante, y lo primero que deberíamos hacer, es tomar conciencia de la dedicación que precisa lo que pretendemos hacer.

Yo, cuando me preguntan lo típico: " Que...?, que tal...? da mucho que hacer el caballo?, da guerra...?", suelo comentar que tener un caballo verdaderamente "a punto". O sea, mantenido, limpio, montado, ejercitado, campeado, adaptado a nosotros.... con todos los cuidados de salud y alimentación equilibrada..... dispuesto para ensillar en cualquier momento y emprender la marcha hacia cualquier sitio con relativa garantía de estar "preparados para lo que nos echen"... tener el caballo así, ocupa a una persona... o sea que podríamos decir que tendríamos que dedicar completamente nuestra vida, dia tras dia, a la preparación y los cuidados de nuestro caballo, y trabajos indirectos, como mantenimiento de cuadra, cierres, cobertizo, disponer el forraje, limpiza de finca, etc, etc,..... y nos sobraría el tiempo justo para comer y dormir..... pero comer rápido, una horita y gracias... jajaja;)
 
Última edición:
Hola, y bienvenidos al foro a los nuevos!! (llevaba algún tiempo con lío y sin tiempo para participar). Es muy importante que quien esté domando al caballo, sobre todo a un caballo dominante, enseñe a quien lo va a montar y quien va a ser el futuro responsable por el caballo, a hacer respetar su espacio. A corregir al caballo no solo en el momento, si no que el caballo lo entienda a largo plazo. Un cachete no es suficiente para que el caballo deje de morder.

Desde el momento que el caballo entiende que no puede invadir el espacio de quien lo maneja y si lo hace, es puesto en orden (mucho antes de que tenga la opción de morder), el caballo no morderá. El gran error que solemos cometer es ir hacia un caballo dominante, empezar a acariciarlo y mimarlo, antes de enseñarle quien debe respetar a quién. Y es precisamente por eso que los caballos dominantes (enteros o capados) muerden a unos y a otros no. El potro dominante que desde muy pequeño se le ha enseñado a respetar a quien lo maneja, puede nunca morder a nadie, pero a la que alguien se lo permite una única vez, lo probará con todo aquel que se le acerque sin aclararle primero las normas. Volvemos a lo mismo...piden normas a gritos. Si se las explicamos, hacemos que las entiendan, los problemas de manejo desaparecen por completo...Es por algo que puse la Guia de 15 Normas Gratis en el blog, precisamente por que son la base del manejo con cualquier caballo. Es donde empieza la equitación. :02.47-tranquillity:
 
Interesantísimo post. Me he presentado en el foro hace unos días. Otro nuevo con ilusiones. Algunas cosas de las que hablas son clavadas a las que me sucedieron-suceden a mí. Yo menté hace tiempo y manejaba bien el caballo. Incluso inicié a mis hijos. Obligaciones, trabajo, cambios de domicilio, etc., me alejaron de este mundo del caballo y hace poco he vuekto a él adquiriendo un caballito de 4 años ya castrado y domado (doma natural me dijeron). El animal me llegò en un estado lamentable. Entre las veterinarias y nosotros lo repusimos. Ahora se muestra más seguro y participa prácticamente en todo. Ya no se le notan casi las costillas y sus patas se fortalecen. Lo monto bien y sin problemas. Me obedece en todo, gira bien y me respeta tanto a pue como paseando o en la cuadra. Sin embargo me evalúa diariamente hasta que le muestro que ha de confiar y no le dejo que se sakga con la suya. Sin embargo en una cosa no puedo hacer absokutamente nada. Le gusta la hierba con locura y ahora tenemos hierba por todas partes. A caces se me clava literalmente y me tengo que bajar y sacarle de ese mubdo de golisinas que le rodea. Voy a recibir unas clases y es cierto que a veces me he venido abajo por considerarme inepto. Lo domino en todo o casi todo menos en lo de la hierba.
No soy quien para dar ningún consejo. Sólo cuento mi sencilla experiencia. Quiero a mi caballo más tal vez porque de muy malo lo hemos revivido. Y yo aprendo con él y con los consejos que me da mi profesor o gente maravillosa como los que aquí escribís. Cada vez me siento más seguro y sé que con amor y seguridad también cada día le muestro a mi Sílver que soy en quien tiene que confiar. Si algo te vale de lo que hace este otra vez principiante pues ahí está. Yo sí he aprendido de tus y vuestras palabras. Gracias.
 
Jejeje, parece que muchos de nosotros nos hemos topado con un potro cabezón!!! Son muchos los días que nos marchamos de la cuadra cabreados con ellos por su actitud, pero cuanto más aprendo me doy cuenta que soy yo el que lo hace mal.
Lo mejor, cada día entrar con actitud positiva a la cuadra como si fuera el primer día. Tanto Tango como yo estamos recibiendo clases, ya veremos quién aprende más rápido!!! :D

Saludos!!!

PD: Muchos días, después de pelear con él, me voy a segar alfalfa y entre mí pienso: encima que me ha dado por todas partes ahora va y llevo una carretilla de alfalfa fresca. Si es que soy un calzonazos!!! ;)
 
Jejeje, parece que muchos de nosotros nos hemos topado con un potro cabezón!!! Son muchos los días que nos marchamos de la cuadra cabreados con ellos por su actitud, pero cuanto más aprendo me doy cuenta que soy yo el que lo hace mal.
Lo mejor, cada día entrar con actitud positiva a la cuadra como si fuera el primer día. Tanto Tango como yo estamos recibiendo clases, ya veremos quién aprende más rápido!!! :D

Saludos!!!

PD: Muchos días, después de pelear con él, me voy a segar alfalfa y entre mí pienso: encima que me ha dado por todas partes ahora va y llevo una carretilla de alfalfa fresca. Si es que soy un calzonazos!!! ;)

De potro cabezon nada de nada, potros de los mas normales y corrientes.

El que suele ser cabezon es el que compra potro a pesar de que le recomiendan que no. El potro es simplemente eso, un potro y actua normal frente a las circunstancias. Entre uno que no sabe lo que quieren de el (el potro) y otro que no sabe como pedirlo correctamente (el cabezon) nunca se van a entender del todo.

Coke has mucho caso al consejo de niky si el animal tiene algo de caracter si tu no aprendes a manejarlo correctamente no importa lo bien que lo domen acabara dantote problemas.

Caballos que aun de potros no dan problemas y te permiten muchas libertades, que siempre respetan tu espacio, aunque tu no lo reclames que haber hay pero son escasos. Y esto tiene que ver con el temperamento natural del potro-caballo
 
Completamente cierto lo que dice Nikys, la clave es que se respeten los espacios (asi me los estan enseñando a mí), y nunca entraremos en ciertos conflictos con el animal. Tenemos cierta manía en demostrar nuestro afecto a los caballos, como sí se lo demostrasemos a los humanos, y eso no es bueno. Hay mucha dieferencia en dar una palmada o un toque..., a dar abrazos, besos...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!