a que edad deberian de empezar a montar los niñ@s ?

Pienso que no todo es la edad. Depende de como este el niño de espabilado, cuanta atención sea capaz de prestar, cuanto caso haga a las indicaciones ... Y sobre todo que caballo monte. Dicen que también hay que esperar a que su columna desarrolle un poquito, para que no sufra en su crecimiento, pero yo creo que a la misma edad cada niño tiene un desarrollo, y que no es lo mismo unas montadoras cortas y suaves, que meterse en clase sería (para lo que el niño por edad, no esta preparado mentalmente)
Hay críos que empiezan así de chiquitillos, y con 8 años da gusto verles montar.
un saludo
 
ella esta montando en un centro ecuestre,la verdad es que da gusto verla.Lo que pasa es que se ha caido varias veces,pero tal como se cae se vuelve a montar(llorando,pero se monta por si sola,sin obligarla)
 
Eso de que se ha caído varias veces ya no lo veo tan normal. Una situación puntual vale, pero varias... Como han sido esas caídas?
 
por distraccion,nada importants,con la yegua al paso.Para la edad que tiene se mantiene bastante bien
 
por distraccion,con la yegua al paso,peri caidas sin importancia,para la edad que tiene se mantiene muy bien
 
a los 3 años el minimo en un club. en mi club se caen tambien por despistes o por un giro de algun poni cabroncete jejee y tambien se vuelven a subir :)
 
Cuanto tiempo lleva montando?
A esto me refería con que no sólo es la edad. Hay niños con 5 años centrados y atentos, y otros con la misma edad muy distraídos incapaces de concentrarse en una tarea. Ve su profe normal esas caídas? Será su profe quien mejor te pueda decir si esta o aún no preparada.
un saludo
 
su profe es buenisima y la ve muy valiente y centrada,ella dice que otros niños con su edad le cogerian miedo y no se subirian mas
 
mi hermana empezó a los 8 porque le pregunte al que iba a ser su profe si o si, me dijo que antes no que luego hay de los que tienen problemas en la espalda. ahora tiene diez casi once y monta que da gusto verla la gente alucina lo serena que va sobre el caballo haga lo que haga este y cuando le dicen las cosas parece que no atiende pero te das cuenta esta corrigiendo lo que le dices (a estado al rededor de un año sin ir a clase prácticamente por cuestiones varias)

esto fue porque ella tiene caballo y entonces también teníamos y claro el problema venia ahí que si la niña montaba en casa y luego clase pues que era mucho

creo que a los 6 como muy pronto, no porque cojan miedo si caen, sino por precaución ya que la columna al principio es cuando mas sufre.

es verdad que da gusto verlos a los 5 montando estupendamente, pero alla cada uno
 
pero con tan poca edad le enseñan a mantener el equilibrio,no a galopar y a saltar,asi que no veo el poder tener problemas de espaldas
 
cierto! no hay problemas como mucho les hacen trotar hasta que se forman un poquito y les enseñan a galopar. en mi hipica hay una niña de 4 años que quiere empezar ya a saltar porque ya sabe galopar etc... jeje
 
Yo creo que con esa edad las clases deberian ser a la cuerda y en una pista cerrada, pequeña y 100% controlada, al final de la clase se le podria dejar el pony suelto para que fuera cogiendo confianza.

Yo empecé a montar con 9 años y fue asi, a la cuerda, hasta coger equilibrio, y afortunadamente la primera caida fue despues de mas o menos 5 años montando.
 
en la que esta mi hija la enseñan a mantener el equilibrio poniendose de pie,darse la vuelta con el caballo al paso,etc... a trotar,galopar, pero siempre que vean que los niños estan seguros de ellos mismos.
Mi hija lleva 1año montando y ha galopado 2 o 3 veces,sobretodo lo que hace son ejercisios al paso y trote
 
No ves al final trotan o galopan, creo que si fueran al pasa para coger equilibrio perfecto pero el resto no se a mi me parece muy pronto.

Mi hermana no empezo antes por eso mismo a la cuerda con mi caballo se daba vueltas e iba cogiendo equilibrio y luego a veces se lo soltabamos y yo iba al lado andando por si acaso, ya que el caballo me seguia
 
pero con tan poca edad le enseñan a mantener el equilibrio,no a galopar y a saltar,asi que no veo el poder tener problemas de espaldas

Hasta donde yo sé (que otros me corrijan si me equivoco) los problemas de desarrollo óseo de espalda y pelvis vienen por la postura de horcajadas durante tiempo prolongado cuando son niños tan pequeños.
En la mayoría de los sitios que conozco, los niños pequeños (de menos de 8 o 9 años) montan durante unos 15-30 minutos por esta razón...
 
Hola a todos. Este fin de semana, he estado en el corredero corriendo vacas y había un niño de 4 años con garrocha y todo (a su medida), que teníais que verlo correr detrás de las vacas (evidentemente no las derrivaba), pero que asiento, no levantaba el culo de la montura por muchos extraños que le hiciera el caballo. La pregunté al abuelo que tiempo llevaba montando y dijo que con 2,5 años lo ponía con una manta y agarrandose al cinchuelo, y poco después el trote y el galope. Un futuro campeón. El abuelo ya lo fué de españa en su día.
 
Yo creo q no pede de de la edad, sino de lo espabilaos q sea el niño, atención q preste, saber cual esnña derecha yola izquierda... Sobre el daño q se pueda causar en la espalda debido al poco desarrollo yo creo q es mirar las tres piernas al gato, es decir si todo se trabaja suave y con sesiones cortas de tiempo no veo el problema. Problema puede causar tambien la forma de llevar la mochila del colé, la forma de sentarse en la silla, el poco deporte q hacen, etc.
 
Hola,
Yo no tengo ni idea de a que edad ni de los efectos que puede tener sobre las caderas o la columna de los niños. Así que si alguien tiene conocimiento al respecto, sería de agradecer que lo compartiese.
Pero mi hija que tiene un año y un mes, ya pide que la montes todos los días. Lo primero que hace al despertar es señalar la ventana, imitar el sonido de los caballos y hacer el típico movimiento de caderas y la rana. Que como no habla casi nada, imita el sonido del animal que quiere ver.

Saludos.
 
Hola,
Yo no tengo ni idea de a que edad ni de los efectos que puede tener sobre las caderas o la columna de los niños. Así que si alguien tiene conocimiento al respecto, sería de agradecer que lo compartiese.
Pero mi hija que tiene un año y un mes, ya pide que la montes todos los días. Lo primero que hace al despertar es señalar la ventana, imitar el sonido de los caballos y hacer el típico movimiento de caderas y la rana. Que como no habla casi nada, imita el sonido del animal que quiere ver.

Saludos.

Tener hijos con verdadera afición a los caballos es una bendición. (no es porque rime). Enhorabuena.
Era mi sueño, y si no me pongo a tener más hijos, se va a quedar sin cumplir.:p
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!