¿A qué edad?

_DuEnDe_

Miembro
19 Febrero 2006
35
0
0
Visitar el sitio
Buenos dias, me gustaría enseñar a mi potra a saltar (tiene 5 años y medio) mi profesor dice que podríamos empezar a pnerle barras de tranqueo, cavalletis, alguna cruzadita..., pero hay gente que me dice que no es recomendable que un caballo empece a saltar hasta cerca de los 10 años o por ahi:S y tambiém me han dicho que un caballo con cerca de 20 años puede seguir saltando varios años más. .. ¿vosotros que creeis? me gustaría escuchar, bueno leer lo que pensais ya que estoy un poco desorientado :eek: . muchas gracias ;)
 
Duende, puedes empezar a saltar a tu potra sin problemas, podeis empezar como dice tu profesor, poco a poco, con barras de tranqueo, y cuando vaya bien con ellas, luego cavalletis y cruzadas....

Si tu profesor te dice que podeis, que es el que os ve como vais, y el que se supone está al cargo de vuestra enseñanza, será lo más correcto hacerle caso a él.

En cuanto a la gente que te dice que es mejor hacer saltar al caballo a partir de los 10 años, nosé porque dirán eso, pero no tendrás ningún problema por empezar a saltarlo ahora, de hecho, si ves los caballos que corren en salto, la mayoría empiezan a saltar a los 5 años en competicion, asi que no tendrás problemas.

Un besito!!
 
Puedes empezar perfectamente, y lo de los 10 años es una tonteria... si eso fuera asi te da el sol!!
De hecho en nacionales la prueba de gV es para caballos de hasta 5 años (para clasificar) o para jinetes jovenes, y ANCADES es para caballos jovenes, hasta 6 años creo
 
¡¡ Por fin una pregunta en la que se ve sentido común!!!
Yo creo que jamás debemos enseñar a un caballo a saltar, porque no es NATURAL, y porque los caballos son en realidad psrs otras actividades.
No es natural porque si no, serían como los ciervos y gamos, o si me apuras como los guepardos, pero nunca como los burros ( son casi iguales)
Además si los haces saltar, has de obligarlos, porque ellos por sí mismos nunca lo hacen, y esto va contra sus libertades inalienables.
Es sabido, que los caballos son aficionados a que los monten bajo determinadas circunstancias, conocidas solo por unos pocos escogidos...por ejemplo: En un cortijo en Granada, siendo yegua y con un potrillo, sin herrar y con buen tiempo. Ahí, la yegua es feliz, porque además no se la hierra... y se sabe también que son los caballos muy amantes de la seguridad en el futuro, y por eso, si saben que a los ocho años o así no vas a abandonarlos, pues son felices y les crecen los cascos de manera perfecta.
De otro modo, si los sometes a una crueldad constante, por ejemplo teniéndolos en un box a salvo de las inclemencias del tiempo, sometiéndolos a la diarias tortura del cepillado y almohazado, engrasando sus cascos, herrándolos, rapándolos, quitándole sus queridos parásitos y apartándolos de sus amadas moscas ( cojoneras y de las otras ), y sobre todo obligándolos a realizar actividades que les son odiosas, como saltar, o repetir los movimientos mil veces...provocas su odio infinito y los haces infelices.
Se sabe que hay caballos con aficiones raras...toreros a los que gusta arriesgarse, otros disfrutan saltando etc etc, pero TODOS han de vivir en libertad total...y claro: por razones del clima, debería prohibirse su tenencia en lugares no templados. Yo legislaría para que no pudiera haber caballos fuera de esos lugares... entre olivos y jaras, sueltos y felices...
NO LO ENTRENES para saltar...o al menos espera a que cumpla los 25 añitos.
salud
 
El de 18 años no tendrá ningun problema en seguir saltando si está en buenas condiciones. En mi club hay un caballo de 24 años que ha estado arrasandolo todo hasta el año pasado. Ahora le han retirado, creen que se lo merece después de todo lo que ha hecho a su edad, y yo también ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!