¡¡ Por fin una pregunta en la que se ve sentido común!!!
Yo creo que jamás debemos enseñar a un caballo a saltar, porque no es NATURAL, y porque los caballos son en realidad psrs otras actividades.
No es natural porque si no, serían como los ciervos y gamos, o si me apuras como los guepardos, pero nunca como los burros ( son casi iguales)
Además si los haces saltar, has de obligarlos, porque ellos por sí mismos nunca lo hacen, y esto va contra sus libertades inalienables.
Es sabido, que los caballos son aficionados a que los monten bajo determinadas circunstancias, conocidas solo por unos pocos escogidos...por ejemplo: En un cortijo en Granada, siendo yegua y con un potrillo, sin herrar y con buen tiempo. Ahí, la yegua es feliz, porque además no se la hierra... y se sabe también que son los caballos muy amantes de la seguridad en el futuro, y por eso, si saben que a los ocho años o así no vas a abandonarlos, pues son felices y les crecen los cascos de manera perfecta.
De otro modo, si los sometes a una crueldad constante, por ejemplo teniéndolos en un box a salvo de las inclemencias del tiempo, sometiéndolos a la diarias tortura del cepillado y almohazado, engrasando sus cascos, herrándolos, rapándolos, quitándole sus queridos parásitos y apartándolos de sus amadas moscas ( cojoneras y de las otras ), y sobre todo obligándolos a realizar actividades que les son odiosas, como saltar, o repetir los movimientos mil veces...provocas su odio infinito y los haces infelices.
Se sabe que hay caballos con aficiones raras...toreros a los que gusta arriesgarse, otros disfrutan saltando etc etc, pero TODOS han de vivir en libertad total...y claro: por razones del clima, debería prohibirse su tenencia en lugares no templados. Yo legislaría para que no pudiera haber caballos fuera de esos lugares... entre olivos y jaras, sueltos y felices...
NO LO ENTRENES para saltar...o al menos espera a que cumpla los 25 añitos.
salud