a vueltas con el jengibre

dressage

Miembro veterano
16 Junio 2006
209
1
0
Visitar el sitio
Los que lo habeis utilizado ¿lo seguís utilizando?

¿cuanto le dais a un caballo de unos 500kgs?¿una cucharadita de café?

Como me han comentado que no tiene efectos secundarios ,lo alternaria con un reforzante para los cartílagos,ya que
mi yegua tiene artrosis en los corvejones.
 
No ,no hablo aleman,ya me gustaría.Sí inglés.


¿una cucharada sopera? yo creia que era una de café.Me parece que si se le pongo tanto me la va a tirar por la cabeza.
Estoy empezando a probar (se la pongo con el pienso humedecido,zanahorias y manzana y no le gusta nada).
 
a los mios tampoco les gustaba, pero a las 2-3 dias empiezan a comerlo bien...

puedes hacer reparto por racion de pienso...asi es menos cantidad
remojado y con poco pienso ... para que no tiene otra opcion tambien funciona

otros agentes "auxiliares"... zumo de naranja, zumo de manzana, pure de manzana.....
lo que le gusta a tu gloton.... :D
por los mios los zumos fueron descartados... el pure acceptado.... 8)

si tienes preguntas mas "peliagudas" te puedes dirigir a Dr Brosig ( papa del jengibre digamos) habla ingles perfectamente.
lo sueles encontrar en el foro de la FN aleman... mejor por mensaje privado ;) ;)
 
Ayer , uno de mis caballos, tuvo un cólico, afortunadamente sin importancia. Pero hace aún un ratito, como los veterinarios se acercaron a verlo, picado por la curiosidad, les hablé del gengibre....y aún oigo sus carcajadas. La verdad es que me avergoncé bastante de haberlo preguntado... fue una imprudencia que me puso en ridículo, porque alguien que tenga formación científica de algún tipo, no debe creer en esas chorradas homeópatas y cosas así...
De todas maneras, quise "testar" si me estaba quedando solo en la perspectiva sobre ese tipo de curanderismo. Pero no. También estos veterinarios especializados y con exclusividad en caballos opinan igual.
Existen preparados específicos para esas enfermedades que son eficaces..en el grado posible hoy.
Enibas.. déjalo. Es un consejo.
Eso no sirve para nada. El destino de los caballos (especialmente los viejos) es tener artrosis, y las lesiones son frecuentes cuando se trabajan sin la prudencia necesaria.
Prevenir es lo lógico.
saludos
 
Entebbe, es mejor no hablar tan a la ligera de lo que se desconoce. Obviamente un veterinario o un médico te pondrá cara de poker cuando le hables de un tipo de medicamento sobre el que no han estudiado, más que nada porque desconoce su funcionamiento y sus resultados.....y porque va en contra de lo que han estudiado durante años . Él te recetaría ibuprofeno - para personas - o caprofeno, para perros......, pero eso tiene efectos secundarios sobre otros órganos, y a veces es mejor no abusar......y si con el jengibre obtienes resultados, pues ole el jengibre.

A mi dogo de más de nueve años le recetaron caprofeno de por vida.....Su media de vida debería ser de 10 años, pues para qué hacerle estar fastidiado cuando no va a vivir mucho....Que viva feliz con su Rymadil el tiempo que le quede....

Pero yo intente buscar otra cosa que le hiciese estar igual de bien y que no le dañase....y que quizá le permitiera vivir un poco más de la media. Probé con el jengibre y ha estado 6 meses sin tomar antiinflamatorio....Eso sí, he de decir en honor a la verdad que ya no es suficiente y tendré que volver a tirar del Rymadil :(

Besos. Mayca.
 
pues entebbe...

si preguntas un vete "clinico/ tradicional" sin tener datos en la mano... no me extraña que te pasa esto.

cuando yo se lo comente a los mios, traducciones y formulas quimicas a mano, ellos tambien decian que mejor esto o lo otro( medicamento de serie), pero mis vetes tienen sentido comun no reirse de nadie.... se tomaron lectura, y viendo lo que pasa en mi cuadra se han quedado " a cuadros" esta primavera.
no lo usaran, porque no es su metodo la homeopatia, pero viendo los resultados tienen la dosis de jengibre en cuenta a la hora de sus tratamientos y diagnosticos en mis caballos.
resultados han sido reconocidos.

asi que yo estoy contenta, tu haz lo que te plazca, pero yo no metere a mi yegua de cria "buta y cia" para que el feto sale perjudicado....
lo siento...


cita:
Eso no sirve para nada. El destino de los caballos (especialmente los viejos) es tener artrosis, y las lesiones son frecuentes cuando se trabajan sin la prudencia necesaria.
Prevenir es lo lógico

muy buena insinuacion Entebbe.... ;) pero quedas fatal....
ya que el foro conoce dicha tomadora de jengibre... y esta ceril....asi que ... intentalo otra vez, amigo mio..... ;)
 
Ha estado la primavera y el verano en las que las afecciones óseas se torman momentáneamente benignas.
De todas formas, no ponen cara de poker, sino que manifiestamente se ríen.
Había oído hablar del efecto placebo en las personas, pero nunca del efecto placebo indirecto por suministro a una mascota.
Cosas veredes Sancho...
Sigo pensando que todo lo que no está científicamente avalado y/o demostrado, es curanderismo y propio del tercer mundo.
Eso me lleva a ¿ habrá un tercer mundo en la civilizada Alemania?
saludos
 
conozco un caballo que lo toma, es de un señor aleman, y sus veterinarios, que son los mismos que los mios, ni se rien si se llevan las manos a la cabeza.

por cierto enibas tu tambien conoces al caballo, al menos en foto, es Theo, te acuerdas?? no nos lo cedió, pero hicimos buenas migas.
 
no entebbe...

los "curanderos " de aqui... son licenciados de alli

a cambio al submundo donde te mueves en mi tierra la homeopatia se estudia y se licencia igual como la accupuntura y cia... :D :D

pero claro
WAS DER BAUER NICHT KENNT, FRISST ER NICHT
Proverbio aleman.... :D

entebbe...
claro que desde mayo a octubre la toma de jengibre o se puede dejar ( en mi caso) o reducir....
en caso de mayca ira en compas con la avanzada edad del perro que YA no respectara los cambios de tiempo y al menos que mayca tiene una buena chimenea va a pasar mal invierno :?
( mayca... gipsy tambien esta en sus primeras tomas.... tiene 13 ya 8) ...)
 
Bueno, enibas. Aclarado.
Ahora sé algo nuevo de Alemania.
Por cierto. No hablo Alemán, que no está entre mis preferencias. Procuro expresarme el la Lengua del Imperio. Ya sabes... Cervantes, Lope etc etc.
Yo el curanderismo al margen de la ciencia oficial, ni siquiera lo tengo en cuenta. No obstante, comprendo que exista... al fin y al cabo hay quien cree en los Ovnis, la reencarnación, o que Frodo existió tan real como Potter.
Cuestión de grado
saludos
 
pues ya lo cedió, esta en cantabria, en unos prados, me mandó las fotos y es muy bonito eso, no me extraña que lo mandara para alli.
es buen hombre, y realmente adora a ese caballo.
 
Entebbe, quisiera saber porque la gran mayoria de tus contestaciones son de una forma despectiva. Al menos la gran mayoria de ellos.

Que el tema homeopatia no te gusta? No crees en ello? Y digo yo de dónde provienen la gran mayoria de los medicamentos? Plantas y demás no? Sabias que el acido acetilsalicilico proviene del sauce llorón? Pero no pensarias dos veces en tomarte una aspirina verdad?

La gente se rie de lo que no sabe, por miedo, falta de conocimiento,etc. Seguro que en el pasado se rieron del inventor de la rueda, el fuego y un largo etc. Personajes que ahora consideramos genios eran unos locos en su epoca...

Tambien creo que para hablar de algo tienes que haberlo probado. Que conste que no soy una fanatica de la homeopatia ni muchisimo menos...quiza sea que tenga una mente más abierta y de dónde NO hay no se puede sacar...
 
¿ En qué, Enibas? ¿ En que Burggaaf es KWP? jajajaja
No te preocupes...dejaremos que el post se sepulte..no será un baldón para que vuelvas a obtener un minutito de gloria.
Pero si quieres figurar, busca algo más actual...y deja el alemán. Es muy....primitivo.
saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!