Aborto en yegua.

BoyOnFire

Usuario nuevo
28 Febrero 2013
5
0
0
España
Hola y muy buenas tardes. Antes de nada, me gustaría avisarles de que este post no es una pregunta, sino que busco diferentes opiniones y puntos de vista. Gracias.
Hace un mes aproximadamente, trajeron a mi hípica una yegua quarter horse, palomina de 16 años. Una mujer la decidió comprar y cuando le hacía un chequeo con la veterinaria le dijeron que estaba embarazada de unos 4 meses. La dueña se alegró y decidió seguir con el embarazo. Hace unas 2 semanas, según la dueña, la yegua tubo un día de celo, y llamó a la veterinaria y le dijo que había abortado, y ni le hizo otra ecografía para asegurarse y la empezó a montar de golpe. Aunque lo bueno viene ahora:
A la yegua se le ha puesto un panzón enorme, y se le ha bajado mucho la barriga, dejando un surco en el que te cabe la mano entre las caderas y la barriga( espero haberme explicado bien) y parece ser que la yegua está preñada y que no ha abortado, pero el otro día la vi como que hacía movimientos extraños con la barriga, hacía fuerza y se le subía, y la vulva se le abría y cerraba. Yo me imaginé que había abortado y que estaba expulsando al feto, pero al día siguiente se volvía a mostrar tranquila y serena, sin ninguna señal de parto. Se que es un poco lioso y que no es algo quee tenga que importar, y naturalmente se que lo mejor sería que la dueña llamase a la veterinaria, pero no esta por la labor. Me gustaría saber vuestras opiniones, gracias.


pD: La yegua come salvado dos veces al día, sale cada uno o dos dias y es muy tranquila.
 
Es decir, hace un mes estaba de 4 meses, luego ahora debería estar de 5... Con 5 meses no se les pone panzón enorme.

Si el feto hubiera muerto pero no hubiera ocurrido el aborto (aborto es expulsar el feto antes de que esté desarrollado, vivo o muerto) la yegua no hubiera aguntado un mes. Yo le haría una eco, no haya desarrollado una mola... enfermedad que puede llegar a ser muy grave, causando incluso metástasis a pesar de que no es un cáncer y hasta la muerte. En humanos creo recordar que se produce antes del 4º mes, pero claro, nuestas gestaciones son de 9 meses mientras que en yeguas son 11.
 
¿Lo de que parece que sigue embarazada lo dices tu o lo ha certificado alguien?

Ese gesto con la vulva es típico del celo, y no sólo cuando hay un macho cerca.
Si la veterinaria en la ecografia ha dicho que no hay feto no hay razon para no creerselo solo porque guiñe con la vulva ... eso no significa nada. Un feto de 4 o 5 meses no creo que pase facilmente desapercibido en una eco.
 
A la yegua solo le hicieron una eco el mes pasado, y la veterinaria dijo que no podía asegurar si el feto estaba vivo o no, porque entre que la yegua tiene una buena capa de grasa, la placenta también era gruesa y la cantidad de líquido que había en esta, no podía asegurar que el feto viviera o no. Por lo tanto estamos con la duda. Además dijo que era del tamaño de una naranja (el feto de cuatro meses) y eso no me cuadra mucho. También dijo que sí lo había perdido que no pasaba nada, que lo reabsorbería. Es todo un lío.
 
La cosa es que no se sabe si hay algo en el útero o no, porque no se le ha hecho ecografía después del supuesto aborto. A mí personalmente me parece una irresponsabilidad diagnosticar un aborto sin ecografía. Además los abortos se reabsorben en las primeras semanas, cuando son todavía pequeños y poco más que un amasijo de células. Una gestación de 5 meses no se reabsorbe.

Un feto de caballo a los 2 meses mide aproximadamente 10 cm, a los 6 meses 55-60 cm. A los 4 meses de edad gestacional debería ser más grande que una naranja.

También podría haber sufrido rotura del ligamento prepúbico, algo bastante raro especialmente en razas de silla, pero así sin ver a la yegua podría cuadrar con el descolgamiento del abdomen.
 
A la yegua solo le hicieron una eco el mes pasado, y la veterinaria dijo que no podía asegurar si el feto estaba vivo o no, porque entre que la yegua tiene una buena capa de grasa, la placenta también era gruesa y la cantidad de líquido que había en esta, no podía asegurar que el feto viviera o no. Por lo tanto estamos con la duda. Además dijo que era del tamaño de una naranja (el feto de cuatro meses) y eso no me cuadra mucho. También dijo que sí lo había perdido que no pasaba nada, que lo reabsorbería. Es todo un lío.
Si la historia es tal como la cuentas... pues hay veterinarios buenos, malos, regulares, pésimos, y de los que se meten a averiguar sin saber dónde se meten. Que llame a otro veterinario la próxima vez. Hay que mentalizarse de que si queremos que nos atiendan a un caballo, hay que llamar a un veterinario de caballos, y si queremos que nos atiendan a una gallina, hay que llamar a un veterinario de gallinas. Luego también tener en cuenta que no todos los veterianrios de caballos están muy puestos en todo; reproducción, lesiones, alimentación... no es lo mismo.
Una yegua que aborta a los cuatro meses no reabsorbe ese embrión, eso solo ocurre en fases muy tempranas de la gestación. Y desde luego ese feto lo expulsa la yegua en breve, sí o sí. (Insisto aquí en lo que dice Sylobe).
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!