Adquisicion caballo

juan 366

Usuario nuevo
22 Febrero 2013
4
0
1
Buenos dias, soy un aficionado a la hipica y ya hace varios años que monto, me gustaria saber vuestra opinion ya que quiero adquirir un caballo y estoy indeciso entre un frison moderno o olimpico, un arabe-frison o un P.R.E. El tema es que el frison se me queda corto, es decir a la que salimos a dar una vuelta y hago dos o tres galopadas se cansa muchissimo. A favor suyo tengo que decir que tiene un caracter estupendo. Me han comentado que un frison moderno tiene mas aguante y un arabo-frison aun mas, pero supongo que no tiene nada que ver con un P.R.E. Yo lo trabajo unos tres dias a la semana que por trabajo es el tiempo que le puedo dedicar, no se si a lo mejor seria conveniente trabajarlo mas ya sea dandole cuerda. Agradezco de antemano vuestra ayuda.
 
Pues, depende del frisón en cuestión, del cruce de árabe con frisón en cuestión y del PRE en cuestión. Es decir, que mires al caballo en particular, y no a la raza o cruce en general.
Al fin y al cabo, lo que buscas es un caballo que cumpla tus necesidades.

Y sí, si puede salir más, mejor. Lo ideal es que salga todos los días. Lo real, que salga el máximo que tu tiempo te permita.
 
Hombre, respecto a aguante, yo he visto frisones (que a mi parecer el promedio son así) que aguantaban horas y horas tanto en pista, como desfiles...los PRE son los que a mi parecer se cansan antes, esto te lo digo por experiencia propia y por visual al verlos en la pista de calentamiento y después salir al cuadrilongo (los sacan chorreando y casi sin fuelle, aunque también depende de quién lo lleve, está claro). El PRÁ es el caballo de resistencia por excelencia (aunque también tienes que mirar la línea). Yo personalmente me decanto por los centroeuropeos, que son máquinas, y te cansas tú muchísimo antes que ellos (pero es sólo mi opinión). Respecto a salir: el caballo está bien si sale 3 días a la semana y el resto le das cuerda. En el caso de que sólo puedas sacarlo esos 3 días, pide a alguien que te lo suelte en un prado o le dé cuerda. Cabe decir que lo anteriormente mencionado sobre razas lo digo a raíz de experiencias propias y cercanas, que no digo que sean las definitivas para cualquiera.
 
Yo no me cerraría con razas...si no en que el caballo me valga o no (a no ser que sean esas las opciones que ya estás barajando después de ver otras opciones, yo me decantaría por un cruzadito). Todos los caballos necesitan de un fondo físico que, con tres días a la semana de trabajo, puede que no consigas.

Por otro lado, un arabofrisón tengo entendido que NO es un cruce simple entre un árabe y frisón sino que tienen un studbook propio y demás.
 
Todo depende del caballo, eso está claro. Yo he conocido una yegua árabe (y de MUY buenas líneas) de 8 años y es la cosa más VAGA que he visto nunca(eso sí, la puñetera es preciosa) y conozco una española que es una bala.
Aunque indudablemente yo apuesto por el frisón. Son caros, pero me parecen precios razonables teniendo en cuenta su excelente carácter y belleza. Yo tengo uno y la verdad es que es una pasada, quizás no sea veloz, pero su tranco es el doble que el de los otros caballos, y eso es una gran ventaja, porque va de los primeros, a menos velocidad y se cansa menos.
 
En cuanto a la línea del árabe, me refería al tipo de cría (utilidad) no ascendientes, porque al igual que los KWPN pueden tener líneas de salto, tiro o doma, los árabes las tienen de morfología, resistencia y no me acuerdo ahora mismo el nombre de las siete xd El que la zancada del frisón sea mayor tiene que ver también por la altura, que mi antiguo caballo al trote adelantaba a los que estaban en galope de trabajo, y es Silla Francés. Aquí cada uno ponemos nuestras opiniones según los caballos que hemos tenido, Lunnaris de cruzado, yo de centroeuropeo, y Boy de frisón. Pero hay que mirar por la utilidad que el que pregunta vaya a necesitar. Y como he dicho, hay excepciones, porque a pesar de que cada raza tenga unas características, cada caballo es un mundo. Y hay árabes vagos, frisones y centroeuropeos cómodos y cruzados que se constipan en cuanto sopla el aire. No nos basemos en excepciones.
 
Si me dejáis voy a liar un poco más la madeja. Salvo centroeuropeos he tenido y he montado caballos de muchas razas (silla francés, frisones, Aá, árabes...) ahora tengo dos PRE, una tres sangres y un Há que es el niño de mis ojos. Mi consejo coincide con el que ya te han dado. No eligas raza sino caballo y dependerá mucho para qué lo quieras (doma clásica,salto, vaquera, paseos, encierros...)

Hoy por hoy me quedo con la versatilidad de mi Há. Su buen carácter, la facilidad para aprender y su resistencia.

Pero ya sabes para gustos...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!