Yo a la mía le di cuerda 3 veces a la semana hasta los 4. A casi llegados los 4 empecé a montarla y hasta hace un par de meses (cumplió 5 ayer) no ha hecho otra cosa que paso, trote y galope sin pretensiones (reunión, ni mucha extensión, ni buscando expresión..), solo familiarizarla con las ayudas.
Mis sesiones con ellas son largas porque me paso 10 al paso, otros 10 min de calentamiento al trote, luego otra vez paso, luego practicamos algo 5 min y otra vez paso otros 5, luego otros 5 min de ejercicios y, para terminar, 10 min de estiramiento. Así que entre el paso, el calentamiento y el enfriamiento se me va media hora, y con los momentos de paso se me van fácil 10-15 min más.
Más que tiempo de pista, que tienes que calentar, montar y estirar en 15-20 min, plantea que de trabajo, lo que no es paso, calentamiento o estiramiento, deben ser 15-20 min. Es importante que los caballos tengan tiempo y espacio en las sesiones para hacer las cosas bien, con sus calentamientos, enfriamientos y descansos.
Es verdad que cuando tienen 3 años el calentamiento es el trabajo al principio de todo y si has dado 2 vueltas al trote ya te vas a casa, pero ya acostumbrados al jinete, nos vamos a por transiciones, rectitud, atención a las ayudas, contacto... en fin.
La mía, aun teniendo ya casi 5 años, se pasa semanas de descanso de tanto en tanto cuando la noto un poco agobiada + 2 meses de vacaciones en verano.
Ir sin pretensiones y con buena letra al final compensa, los caballos aprenden mucho más rápido. Sí, al ir lento, vas rápido.
Mi trabajo ahora a los 5 años es empezar a familiarizarla con la reunión básica, las dos pistas, las transiciones directas... Vamos atrasadas porque esto lo tendría que aprender a los 4 para competir a los 5, pero he querido hacerlo así. Me planteo sus 5 para hacer trabajo de los 5. Y si ella es lista y aprende rápido, en vez de apretar más, pues trabajamos menos y con menos presión porque no lo necesita.