ampliación de la noticia
En las instalaciones de Venta la Rubia se disputó a lo largo de tres jornadas e I Trofeo Vitmasa, competición de carácter especial con pruebas correspondientes a un nacional de dos estrellas. La competición madrileña despertó interés entre los jinetes por sus suculentos premios, algo atípico en las competiciones nacionales. La prueba más importante, el Gran Premio, repartió más de 20.000 euros, de los que 6.500 fueron para el ganador.
Siete fueron los jinetes que lograron pasar al desempate, destacando la regularidad de Luis Astolfi que lo hizo con los tres caballos con los que tomó parte. El sevillano había sido el ganador de la primera grande y en el segundo día de competición se impuso en el pequeño Gran Premio.
Al comienzo del desempate, Astolfi se puso al frente de la clasificación con "Nastois du Bosqueteau". Con "Caramelo", en un recorrido más conservador, pasó a ocupar el segundo puesto a falta de tres conjuntos por salir. Todo hacía indicar que la prueba se iba a saldar a favor del Sevillano, en lo que parecía un recital de Astolfi. Tras el segundo recorrido del sevillano en el desempate, le tocó el turno a Vicente Verdejo con la yegua francesa "Gloriette". El madrileño se ciñó en las vueltas, bordó la del obstáculo tres al cuatro, y arriesgo al máximo en la galopada hacía el oxer que cerraba el trazado. Verdejo impuso un fuerte ritmo a la hija de "Palestro" en ésta última galopada, jugándose la prueba a un todo o nada. Al madrileño le salió bien y pudo romper la trayectoria que estaba manteniendo Luis Astolfi. Alún quedaban dos jinetes por salir, uno de ellos Luis Astolfi con "Codar", con el que había ganado la primera grande. El sevillano intentó recuperar el primer puesto y logró rebajar el tiempo de Verdejo en dos segundos, privándole del triunfo un derribo en el tramo final de la prueba.
Vicente Verdejo fue el ganador de la prueba con "Gloriette", una yegua francesa que lleva varios años en su cuadra y con la que viene manteniendo una gran regularidad. El madrileño se llevó los 6.500 euros para el primer clasificado, en lo que fue el concurso con mejores premios del calendario nacional. Tras el madrileño, Luis Astolfi ocupó el segundo puesto con "Nastois du Bosqueteau" , fue tercero con "Caramelo" y cuarto con "Codar", con el que realizó el mejor tiempo de los tres jinetes que terminaron el desempate con un derribo.
En la prueba de 1,30 metros se impuso Jorge Ruiz de Eguilaz con "Idee Fixe II". El jinete de Venta La Rubia realizó el mejor tiempo de los ocho conjuntos que terminaron sin falta. Luis Espinosa fue segundo con "Cruising del Arpa", con el que había realizado la jornada anterior un buen pequeño Gran Premio, mientras que Juan Ignacio Álvarez Fermosel fue tercero con "Ramina".
Cristóbal de la Herrán fue el ganador de la prueba de 1,20 metros con "Surrunder", al realizar el mejor tiempo de los quince conjuntos que llegaron a la puntuación máxima de sesenta y cinco puntos, ya que la prueba fue un Dificultades Progresivas. El asturiano Ari González fue segundo con "Selec", mientras que Carlos Miguel Jiménez fue tercero con "Alfiamo".