Buenos días a todos,
Quizá no conocen el alimento más rico y sano del planeta, se llama la semilla de Chía (Salvia Hispanica). Es la fuente más rica del mundo en Omega-3, pero no solamente contienes AGEs, también es rica en proteínas, fibra soluble e insoluble, minerales, antioxidantes y oligoelementos.
Esta maravilla de la naturaleza es practicamente desconocida en Europa. Es original de Guatemala y el sur de Mexico, donde formaba parte principal en la dieta de los Mayas y luego de los Aztecas y estuvo "dormida" durante 500 años porque fué prohibida por los españoles durante la conquista, hasta hace unos cuantos años cuando la Universidad de Arizona comenzó a estudiarla.
Tantos los caballos como los humanos no producimos los ácidos grasos esenciales y debemos tomarlos en la dieta. En Estados Unidos es usada para recuperar a caballos desnutridos y casos de recuperacion de lesiones por su riqueza nutricional.
ChiaSa es una empresa española que cultiva la semilla de Chía en Guatemala, Mexico y Perú y comercializa a nivel mundial. Si desean más inforamción sobre la semilla de Chía por favor contactarnos:
hector@chiasa2f.es
Tenemos clientes en EEUU que usan la chia como un alimento primordial para la alimentación equina.
Por favor no dejen de conocer esta maravilla de la naturaleza, tanto para los caballos como para humanos. Yo los animo a que investigen sobre ella o simplemente nos contacten y le enviaremos toda la información requerida. Estamos en Valencia.
Saludos
Hector Di Luca
ChiaSa 2F
t. +962620133
m. +653174958
Quizá no conocen el alimento más rico y sano del planeta, se llama la semilla de Chía (Salvia Hispanica). Es la fuente más rica del mundo en Omega-3, pero no solamente contienes AGEs, también es rica en proteínas, fibra soluble e insoluble, minerales, antioxidantes y oligoelementos.
Esta maravilla de la naturaleza es practicamente desconocida en Europa. Es original de Guatemala y el sur de Mexico, donde formaba parte principal en la dieta de los Mayas y luego de los Aztecas y estuvo "dormida" durante 500 años porque fué prohibida por los españoles durante la conquista, hasta hace unos cuantos años cuando la Universidad de Arizona comenzó a estudiarla.
Tantos los caballos como los humanos no producimos los ácidos grasos esenciales y debemos tomarlos en la dieta. En Estados Unidos es usada para recuperar a caballos desnutridos y casos de recuperacion de lesiones por su riqueza nutricional.
ChiaSa es una empresa española que cultiva la semilla de Chía en Guatemala, Mexico y Perú y comercializa a nivel mundial. Si desean más inforamción sobre la semilla de Chía por favor contactarnos:
hector@chiasa2f.es
Tenemos clientes en EEUU que usan la chia como un alimento primordial para la alimentación equina.
Por favor no dejen de conocer esta maravilla de la naturaleza, tanto para los caballos como para humanos. Yo los animo a que investigen sobre ella o simplemente nos contacten y le enviaremos toda la información requerida. Estamos en Valencia.
Saludos
Hector Di Luca
ChiaSa 2F
t. +962620133
m. +653174958