alta escuela

hola amigos me gustarias saber como enseño a mi caballo a caminar de lado

Yo no soy un experto, pero primero deberías decir que nivel tiene tu caballo, es decir, si esta preparado para hacer esos ejercicios...
Me aventuro a proponerte esta escala de ejercicios:
1 Hacer circulos, pero bien hecho, con rectitud y una vez dominado...
2 Saliendo del circulo, hacer espalda a dentro, y una vez dominado...
3 Empezar con cesionesy una vez dominadas ...
4 Hacer dos trancos de cesión e intentar dos trancos de apoyo, hay que tratar de terminar estas series en apoyos..
5 Apoyos
Insisto, habrá opiniones de personas más preparadas, y seguro que cuando te contesten yo aprendere algo ...
Un saludo
 
Antes de nada, a que llamas tu caminar de lado?? a hacer apoyos o a hacer cesiones??

Por otro lado, si no sabes como se llama el ejercicio creo que no estas en condiciones de enseñarle a tu caballo que lo realice.
 
poreso pregunto que como se puede hacer eso a caminar de costado o no se como le yamen
no soy un experto en eso
 
poreso pregunto que como se puede hacer eso a caminar de costado o no se como le yamen
no soy un experto en eso
Ya estamos...No te enfades Fernando, Andrea no quiere se tan cortante, lo que ocurre es que es difícil transmitir escribiendo, y hay personas que les cuesta más. Sin embargo lo que te dice es cierto, lo mejor que puedes hacer, es invertir dinero en ti y tomar clases con un profesional, ese debería haber sido mi primer comentario.
Un saludo
 
Copio pego de reglamento:

3.Ceder a la pierna: El caballo está casi derecho, salvo una pequeña posición en la nuca del costado opuesto a la dirección hacia el cual se desplaza. El jinete alcanza a ver solamente el arco superciliar del ojo y el ollar de la nariz del costado interno. Los miembros del costado interno pasan y se cruzan por encima de los del costado externo. El caballo mira en sentido opuesto al sentido de la marcha. El ceder a la pierna es la base fundamental del trabajo en dos pistas y debe ser incluido e iniciado en el adiestramiento del caballo antes que esté preparado para cualquier trabajo de reunión. Más tarde, junto con la espalda adentro que es un ejercicio más avanzado, el ceder a la pierna es el mejor medio para volver al caballo flexible, libre y suelto. Mejora la franqueza, la elasticidad y la regularidad de sus aires, como asimismo la armonía, la liviandad y la soltura de sus movimientos.
3.1El ceder a la pierna puede ser ejecutado “sobre la diagonal”. En este caso, el caballo debe permanecer lo más paralelo posible a las pistas largas del rectángulo, debiendo los anteriores preceder ligeramente a los posteriores. El movimiento también puede ser ejecutado en las pistas, en este caso el ángulo que debe tener el caballo con respecto a la dirección del movimiento debe ser de alrededor de 35 grados (ver figura 5).
9.Apoyar es una variante del travers, que se ejecuta sobre la diagonal en lugar de ser ejecutado en las pistas largas. El caballo debe estar ligeramente flexionado en torno a la pierna interna del jinete, para dar la mayor libertad y la mayor movilidad a las espaldas, lo que agrega soltura y gracia al movimiento. Sin embargo, los anteriores deben preceder ligeramente a los posteriores. Los miembros se cruzan, los del lado externo pasan por encima y por delante de los del lado interno.
El caballo mira en la dirección del movimiento. Debe conservar durante todo el movimiento la misma cadencia y el mismo equilibrio.
A fin de dar más libertad y movilidad a las espaldas, lo que agrega más fluidez y elegancia al movimiento, es de gran importancia, que el caballo esté correctamente flexionado y, evitando así, adelantar su espalda interna, manteniendo también la impulsión, especialmente por el encajamiento de su posterior interno .

Aquí ya tienes la definición de ambos, luego hay más ejercicios laterales que pueden preceder al primero, y, definitivamente preceden al segundo, como buen ejercicio te recomiendo empezar por la espalda adentro:

Espalda adentro: El caballo está ligeramente flexionado alrededor de la pierna interna del jinete.
Los miembros anteriores del lado interno pasan y cruzan por encima de los lado externo, los miembros posteriores del lado interno se colocan adelante y frente de aquel del lado externo. El caballo mira en la dirección opuesta al sentido de la marcha.
Cuando se ejecuta el espalda adentro en la forma correcta, el caballo debe estar ligeramente flexionado alrededor de la pierna interior del jinete y ejecutado correctamente no solamente es un ejercicio de soltura, sino que también uno de reunión; en efecto, el caballo en cada paso debe encajar su posterior interno bajo la masa y colocarlo adelante y frente al posterior externo, movimiento que no puede ejecutar sin bajar su cadera interna correspondiente.

Pero la cosa no se queda ahí, precediendo a este ejercicio, debe haber un trabajo previo de equilibrio, puesta en las ayudas, que se trabaje de atrás hacia adelante...pero eso no es lo mejor, lo mejor es que antes de haber sido siquiera montado ya debería haber un trabajo previo que le hubiese permitido al caballo muscular para poder llevar al jinete, tanto estáticamente, como en movimiento, lo cual quiere decir que el dorso debe haber subido y haberse redondeado, permitiendo que la silla se apoye sobre el músculo y no sobre la columna, compromentiendo así su estructura y provocando daños a corto y largo plazo al animal.

Reflexiona en qué punto de trabajo estás, a partir de ahí, ya se pueden ir afianzando escalones y subiendo.

Un saludo.
 
.

El caballo mira en la dirección opuesta al sentido de la marcha.




.




cheval2.jpg

............................................
 
poreso pregunto que como se puede hacer eso a caminar de costado o no se como le yamen
no soy un experto en eso

La cosa es que si una persona no sabe como se llama un ejerecicio no creo que tenga las facultades ni habilidades para realizarlo sin que antes se le haya enseñado.
Por eso lo mejor seria que a tu caballo se lo enseñara alguien que sepa enseñarlo y a ti que te enseñaran como realizarlo con un caballo domado, así será la única manera que podais hacerlo correctamente y no hagais algo parecido a una cesión o a un apollo.
 
aa y es cierto que un caballo castrado no puede enseñarle piaffe

que los enteros tengan más tendencia a retrotarse por estar más nerviosos no tiene nada que ver con el piafe

hay que diferenciar 2 cosas

caballos que se retrotan, generalmente por nervio lo cual es un defecto a corregir

Piaffe que es un ejercicio de maxima reunion y de los ultimos en la escala de entrenamiento, en otras palabras son unos años para hacer un piafe correcto
 
Si cayó...Eso tiene mal arreglo. A mi me empieza a clarear un poco en la zona de la calva y no hay forma de que que salga.
Pero bueno, mi hija dice que si me quedo calvo me va a querer igual, porque me conoce y sabe que soy su papá, así que nada...
 
¿Pikachu has probado con el "champun" de caballo? Dicen que funciona...Jajajaja, ahora que a mí no me ha funcionado y estoy calvito, calvito, no obstante mis hijos me siguen queriendo, por lo que creo que tu hija te dice la verdad.
 
Jajajajajaja este tema es muchísimo mejor!!! Gracias Ronu ;)

Eso dicen, que el champú de caballo va muy bien para el pelo, aunque al tiempo dijeron que perjudicaba, se ve que el sector de peluquería se vio afectado...

Champú anticaída... se me ocurre el Pilexil, que funcione o no no lo sé, pero la gente del anuncio habla bien del producto, según el guión tienen el pelo con más fuerza y cantidad.

Solución a que se le siga cayendo el pelo, rapar crines, le dará un toque mohicano.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!