Alta hipica..

gabino

Moderador
Miembro del equipo
30 Diciembre 2002
5.920
101
48
Madrid
A pesar del titulo,no se trata de ejercicios de alta escuela o de Doma Clasica nivel gran premio,sino de una pequeña hipica que hay por Asturias y que esta muy alta.

Esa carretera que veis,tiene una pendiente del 15 por ciento..mi furgoneta no es capaz de subir los ultimos metros.

Estan pensando en dar clases,pero supongo que se les llamara tambien Clases de Alta Escuela.



Un saludo.Gabino
 
Alta, pero que muy alta ... me entra vértigo tan sólo con mirar la foto ¡¡madre mía!! hay alguien que se atreva a ir a montar allí?

Muy bueno el juego de palabras, me estoy imaginando un anuncio ... " Hipica enclavada en una zona altamente privilegiada de Asturias imparte clases de Alta Escuela. Para mantener el ecosistema intacto tenemos el parking situado a 400 mts. de la puerta de acceso" [;)]

[:X]

"Los tristes sienten como el viento gime; los alegres sienten como nos canta"
 
XD Muy buena Iris!!! Gabino, y cómo es el lugar por dentro? Tienen muchos caballos? Cómo hacen para montar por esa zona? Gracias!! [:D]

Saludos.


~Es peor callarse y parecer estúpido que hablar y te corrijan.~




°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸«nånnã»°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


Crying inside...I need some of love...Can you help me...?
 
No es una hipica al estilo de las que tienen caballos en pupilaje y dan clases,ms bien es un centro particular donde unos cuantos señores tienen sus caballo.
En esta zona no se hace doma clasica ni disciplinas de picadero.La equitacion consiste unicamente en pasear por los caminos.Si observais el terreno circundante oas podeis imaginar que aqui no se pueden hacer ni trotes extendidos ni galopes de ningun tipo.

Aun quedan manchas de nieve...en realidad las instalaciones pertenecian a una antigua mina de carbon,tan abundantes en la zona.Muchisms instalaciones mineras abandonadas se han reaprovechado para hacer cuadras y picaderos.En esta zona de la cordillera,el unico terreno mas o menos llano suelen ser las plazoletas de las minas.

No todo es "ancha Castilla"....

Un saludo.Gabino
 
Me encanta esa idea de reutilizar instalaciones abandonadas. La verdad es que lo de las minas debe ser una estupenda opción.
Lugares recónditos, pero con carretera hasta la puerta, luz, agua, bodega amplia, seguro que rascando un poco por las paredes y por los rincones se puede conseguir carbon gratis para todos los inviernos... no se, es otro mundo. Cada vez tengo mas ganas de hacer un viaje por cordillera norte.

Oye Gabino, esas minas abandonadas se compran ?, son públicas ? te venden derechos de uso ? la gente se apropia de ellas simplemente ??? a ver si sacias mi curiosidad [:)]
 
¡que pasada Gabino!.......que verdad s que hay otros mundos , pero al final todo es equitación ; hay que entender que hay gente para todo y los " profesionales " de verdad son aquellos que miran con igual respeto al que pasea por el campo como al que engancha un tronco o hace una gran premio. En esta afición sobran los criticones que se creen en posesión de la verdad.

Y suelto todo este rollo por que esta semana estoy subceptible con los que se creen mas listos o mejores.
 
Cristina,esta en Mieres del Camin...jardin de flores...

Jesus,las minas pertenecen a la empresa publica Hunosa.lo que ocurre es que la gente se va apropiando de las instalaciones abandonadas y nadie les dice nada mientras no las necesite la empresa.

En esta zona hay carbon a patadas.A ver si undia de estos saco algua foto a alguan de las muchas capas de carbon que hay al lado de la carretera para que las veais.

Os pongo la entrada de la mina de esa hipìca.Se trata del segundo piso de la Mina Espinos,en Turón.Esa galeria tenia mas de tres kilometros de larga...

segunduespinos6ef-1.jpg


Un saludo.Gabino
 
Sin duda, precioso paisaje, debes darte unos paseos espectaculares, y es una buena idea reutilizar esas instalaciones realmente, pero, si tienes que dejar el coche en el parking a 400 mts de la puerta de entrada (según reza la propaganda, jeje), ¿como llegaban los mineros cuando estaba en explotación?

No se mucho de la vida de los mineros, realmente, no se si estableciean campamentos ó iban y venían todos los días a su trabajo. Pero parece un sitio de muy dificil acceso, y ahora se va para disfrutar y los medios de transporte y accesos son otros, pero antes [?]

Hay tres cosas que nunca vuelven atrás: la palabra pronunciada, la flecha lanzada y la oportunidad perdida (Proverbio Chino)
 
Ya ya lo has conseguido, confieso ESTOY ENAMORADA DE ASTURIAS.
Me enamore cuando pase hace muchoos años unas vacaciones allí.
No pare hasta que volvi años mas tarde con caballo, y
pienso VOLVER.
Preciosas las fotos pero es que es imposible sacar una foto fea en Asturias,
 
Yo no conozco Asturias, sólo por fotos y algún reportaje ... pero es innegable que es preciosa, todo el mundo que ha estado quiere volver, por algo será [8D]

La entrada que nos has puesto parece la cueva de Alí Babá ¿que tesoros tendrá escondidos? lástima que tenga tanto miedo a los sitios cerrados, debe ser interesante entrar en una mina, aunque supongo que como minero debe ser muy duro ...

[:X]

"Los tristes sienten como el viento gime; los alegres sienten como nos canta"
 
En las cuencas mineras asturianas,las minas se confunden con las casas y con sus gentes.Los habitantes de estas zonas,conviven a diario con el mundo del carbon,y es muy dificil encontrar a nadie que no tenga en su familia uno o muchos mineros.Se nace y se vive por y para el carbon.Los niños aprenden enseguida a apreciar el calor de la cocina de carbon,un carbon que quizas picó su propio padre o su abuelo.Se crece jugando en las escombreras de las minas,y oyendo a los mayores contar historias de la mina,de los buenos mineros,de las tragedias que salpican la historia de la mineria.Los jovenes ansian el trabajo de la mina para poder disponer de dinero ,para poder formar sus propias familias y prorrogar asi la herecia cultural que recibieron de sus gentes.

Toda una forma de hablar,.Todo un cancionero,toda una cultura se mezcla con las minas y los mineros,haciendo suya todo lo relativo al trabajo de las minas.Las minas adquirieron el nombre de los pueblos,y los pueblos nuevos tomaron el nombre de las minas.

Los mineros asturianos llevan el polvo del carbon impreso en sus genes..Se traga carbon,se escupe carbon incluso muchos dias despues de abandonar las minas.Los mineros llevan el carbon en su propio cuerpo,incrustado en los pulmones,debajo de la piel,en forma de innumerables cicatrices azules,carbon en las heridas..


Gracias al carbon se crian nuestros hijos,y se mueren nuestros hombres.Grandes tragedias han asolado las minas asturianas,llevandose por delante la vida de nuestros jovenes.Otros,en forma de muerte lenta,pierden la salud con la silicosis y las invalideces.

Estas minas de montaña,cerradas hace tiempo,dieron de comer a varias generaciones de hombres,no solamente asturianos,sino venidos de toda España y Portugal.Pero estos hombres pagaban muy caro el pan de sus mujeres e hijos.En otros tiempos,soportaban largas y agotadoras jornadas en el interior de minas como esta,mal comidos y peor vestidos,calzados con madreñas de madera y en unas condiciones sociales y laborales tercermundistas.Los hombres salian muchas veces de noche de su casa para ir a la mina,regresando una vez anochecido,tras dos o tres o cuatro horas de viaje andando hasta el grupo,y no viendo la luz del dia mas que los domingos.

Maria,curiosa comparacion la tuya..efectivamente,cada una de estas minas es una cueva de Ali-babá.,repleta de tesoros,pues gran tesoro es el carbon que la montaña encierra,pero no menos cierto es que tambien la mina se puede convertir en prision y muerte para el minero que ,como Cassem, olvida la contraseña de la seguridad o tiene la desgracia de estar en el peor sitio en el peor de los momentos.Pues en la mina,los peligros son mas de cuarenta,y el gas grisú y el monoxido de carbono son mas peligrosos y traidores que el peor de los ladrones de las mil y un noches.

Las minas tienen nombre de mujer...Mina Nicolasa..Mina Maria Luisa..y las capas o filones de carbon tambien tienen nombre de mujer..Maria...Vicentera..Jacoba....siempre femenino,pues en la mina todo es femenino.

La minas asturianas son madres para sus hijos,pues los alimentan,pero tambien son madrastras,que los ,maltratany los destrozan por dentro.No en vano se las ha descrito como "hacedoras de viudas y huerfanos.."

Un cantar de los miles de cantares mineros..

"En el fondo de la mina
miré al cielo y nun lu ví..
Santa Barbara bendita
nunca te apartes de mí..

¡Qué gran dolor.
que el mineru muere,madre,
por arrancar el carbon !

Mañana sin falta saco esas fotos ..

Un saludo.Gabino
 
Gabino, deberias dedicarte a escribir. Suena muy bien para ser un tema , el de las minas, con esa dualidad. Genera riqueza y muerte a la vez.

Yo tengo pendiente una visita a Asturias. Ya te pedire consejo, por donde moverme.

Por cierto, la primera foto no se me abre.

Saludos
 
Wow! Un ejemplo de hombre que se dedicva hasta a sus temas! Da gusto ver ésto! Y en la cueva hay un tesoro??? Habrá algún chico lindo para mí y otro para Jez?????? XD
Ques es broma!!! [:D]

Saludos.


~Es peor callarse y parecer estúpido que hablar y te corrijan.~




°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸«nånnã»°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


Crying inside...I need some of love...Can you help me...?
 
Bueno,lo prometido es deuda y como el tema ha acabado en esto,aunque no venga al caso de los caballos,pues pongo estas fotos.El saber no ocupa lugar y algunos podreis ver cosas que nunca vereis por vuestra tierra.

La primera es el castillete de Minas de Figaredo.esta torre es la del ascensor o jaula con que se extrae el carbon y al personal del interior de la mina.



La segunda es el Pozo San José..ya cerrado.Esta enclavado en el centro del pueblo

hpim36139yo-1.jpg


Un afloramiento de una capa de carbon.Se trata de la capa Maria,en la mina Fortuna



Otro afloramiento,,la capa Jacoba



Interior de una galeria.El puntito es la luz de la lampara de un minero que estaba saliendo..



Frente de avance de una galeria..



Hoy en dia se sostienen las galerias con arcos de acero y maderos.antiguamente se hacia todo de madera.



En el valle del rio Turón,las minas se mezclan con las casas y con las vidas de sus habitantes.En la foto,un aparte del valle.La flecha señala las instalaciones del pozo Rabaldana.

rabaldana9rz-1.jpg


Espero que os gusten.Aunque no sea un tema de caballos.....





Un saludo.Gabino
 
¡Huy, Nanna! seguro que hay algún tesoro para tí dentro o fuera de la mina ... puede ser un minero o un ladrón, pero seguro que es una joya [;)]

Como dirian en Cádiz, Gabino ... ¡¡horrorozo!! que maravillosa comparación de las energias positivas y negativas, las dos caras que todo tiene, una no puede existir sin la otra. En esto de las minas hay mucha coincidencia con los huracanes, la mayoría de ellos también llevan nombre de mujer, recuerdo uno especialmente el Hortensia ...

Personalmente considero que es muy interesante, aunque se salga del tema caballos un poquito, es una gran oportunidad de entrar en un mundo que para una gran mayoría está vedado, en la variedad está el gusto y contigo aprendemos muy agusto [;)]

[:X]

"Los tristes sienten como el viento gime; los alegres sienten como nos canta"
 
Cuando estuve de vaciones, en ese primer contacto mio con me admirada asturias.
Entre en el museo de la mineria, y aunque todo estaba acondicionado para visita turista, no pued eevitar ir mas alla de lo que los ojos comodamente veian, y ver la extrema dureza de este trabajo. Me quede impresionada de tal manera que tengo grabada las imagenes, esas estrechas vetas donde una persona trabaja en cuclillas durante oras con un ruido ensordecedor y una luz triste. Si bien quiza la tecnica avanza no se puede olvidar que fue aquel modo de vida y trabajo.
Muchas veces pienso de que me quejo en el trabajo, si ahora hay trabajando mineros, pescadores y pequeños agricultores y ganaderos.
pero con mucho distingo a los mineros.

Supongo que es esto es una de las razones ,que forja la personalidad de un Asturiano.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!