Alternativas a la VIRUTA

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Casey

Miembro veterano
13 Abril 2003
6.052
724
113
En mi zona (y supongo que en muchas otras) hay ahora mucha escasez de viruta. En balas, la que antes valía 4,5 euros está ahora a 13 euros porque es importada. Todo el mundo dice que es por la crisis (no fabrican muebles, ni palets...)

¿Cómo está la cosa en vuestras zonas? ¿Alternativas?
 
Por aqui, o al menos hasta donde yo se y lo que veo y cuentan en la hipica mas de lo mismo...no hay, no hay obras, no hay nada...no hay viruta asique escasea y la qaue hay es cara., y encima si viene es en muy pequeñas cantidades.

aqui usan paja cuando no hay viruta...no es lo mejor del mundo pero mejro eso a que el caballo este en el suelo.

la cosa esta realmente mal.
 
Hola

Yo usaba cáñamo en balas de 30-40kg.
Muy limpio, sin polvo, absorbente y además luego como abono no hay problemas de "contaminación" de los campos.

Saludos

Carolrr
 
Por aquí pasa lo mismo, nosotros hasta ahora la cogíamos en una fabrica de palets/palots, pero nos digeron que no sabían cuando harían más viruta (parece que solo la hacen con los palots y no con los palets). Eso si, fueron muy amables y llamaron a mi marido cuando hicieron para que fuera a recogerla :D y ahora tenemos para unos seis meses, cuando se acabe... tendremos que usar paja, como tantos otros.

Saludos a tod@s
 
Aquí en Asturias, por lo menos en mi hípico, tampoco usan viruta ya, ahora están usando paja. A ver qué tal resulta...dichosa crisis...
 
Vamos a tener que comprar una guadaña y subir al monte a cortar argomas, como mi abuelo :D
es muy barato, muy limpio, muy ecologico...
Un poco cansado eso si :(
En algunos sitios de mi zona compran lino en sacos de plastico.
Más caro que la viruta, pero sin polvo.
En mi club tambien han cambiado a paja.
Solo por daros un poco de envidia :D El gordo de casa durme sobre heno.
Como solo hay uno se le pueden dar esos caprichos.
Eso si el vendaval de la madrugada del sabado se llevo puesto el tejado de su refugio.
Cuando llegue por la mañana es taquicardico el pobre.
El viento racheado con granizo y tejadillos volando es lo que tiene, relaja mucho a los equinos.

Un saludo y que encontreis serreria pronto
 
Por esta zona la viruta tambien ha pasado a ser algo raro, solo se consiguen paquetes, lo de traer a granel un camión, imposible. A la rica paja, con el consiguiente riesgo para los tragones.
uuuaa, yo tambien fui el domingo a primera hora, el viento, entre otras muchas cosas, se había llevado una hoja de la entrada principal, de chapa, más o menos 3x3 metros. Saqué dos caballos, los seguritos. Como dices, los dos relajadísimos. Solo les faltaba entonar el OOOOOMMMMMMMMMMMMMMMM.
 
Que suerte tiene el animalico uuuaa, sobre heno, el mio todavia sigue con serrin pero me da ami que les van a cambiar a paja si esta complicado encontrarlo, porque lo del heno no creo que cuele
 
Pues a mi me choca que no os guste la paja. Que le pasa a la paja? Que tiene de malo?
El mio desde que esta sobre paja se da unos revolcones que pa que,con la viruta apenas lo hacia...parece que le gusta.
 
Es menos higiénica, no absorbe la orina, no la seca, da más problema de hongos y de cascos podridos.
Hay caballos que no controlan el apetito y se hartan de paja hasta el cólico.
El caballo que come mucha paja se vuelve tripón, algo que a mí personalmente no me gusta nada.
Eso que me acuerde ahora
 
Ah vale. Menos mal que en la nueva hípica se pasan el dia entero limpiando los boxes...en cuanto ensucian llega el mozo y lo limpia. Y mi caballo pasa olimpicamente de la paja, al comer heno 4 veces al dia. Tengo suerte.
 
Luccana, el caballo disfruta de algunos "caprichos", como tener siempre heno seco y casi a diario una carretilla de hierba verde. Lo malo es que tiene que pagar los "caprichos".
Disfruta de eso porque esta solo en casa. Es decir sin caballos con que relacionarse, sin pista nivelada donde mejorar su equilibrio.
Y lo peor: Solo le monto yo.
Aún asi parece contento

Saludos
 
Miguel dijo:
Es menos higiénica, no absorbe la orina, no la seca, da más problema de hongos y de cascos podridos.
Hay caballos que no controlan el apetito y se hartan de paja hasta el cólico.
El caballo que come mucha paja se vuelve tripón, algo que a mí personalmente no me gusta nada.
Eso que me acuerde ahora

exactamente por esto jejejeje, prefiero la viruta peor cuando no hay mas....contigo tomas!!!! :)
 
Hola y otengo un contacto que puede vender balas de viruta destas que vienen embaladas. Aqui eb malaga si alguien esta interesado que se ponga en contacto conmigo
 
Aqui otra con problemas para conseguir viruta. Igual que Casey las balas de 4.5 de viruta no se pueden conseguir, solo se podia conseguir las de mas de 11 euros que son viruta sin polvo, pero hoy en dia tampoco, y hasta fiinales de febrero me han dicho que no se puede conseguir.
Con uno de mis caballos he vuelto a usar paja, solucion barata, y donde orina, uso cama de cañamo (cannabox), tambien sale caro, pero una bale esta tambien sobre los 11 euros y equivale a dos de viruta.
El otro caballo si que es comilon, y uso cañamo. He visto sitios que usan cascara de arroz con bastante buen resultado, por no se lo que cuesta.
 
yo trabaje en unos establos en irlanda que habian suelos de caucho drenante y eso va una maravilla, por que aun no ha meado el caballo ya se lo ha tragado el suelo con lo que no ensucia el serrin y se limpia muchisimo mas facil, ademas de ahorrar una gran cantidad de viruta.

es un poco caro sobre 30 o 40 euros el m2. para un box de 9 m2 son 9*30 = 270 euros, pero si compras la viruta a 10 euros vale la pena ponerlo, en un año la amortizas
 
Ante lo complicado de conseguir viruta a buen precio, conozco una nueva cama que está muy bien son los pelles, aparentemente como el pienso compuesto, pero es una especie de viruta comprimida que absorbe más y es mucho más limpia, aunque si tiene polvo, se que lo están probando en algunas hípicas, se pone en el suelo del box y los caballos intentan comerla, pero luego la escupen, es viruta, tarda algunos días en abrirse del todo, pero esponja mucho, se limpia el estiercol y se va haciendo una capa dura donde el orín, cada quince días se saca esa capa y se rellena, otra opción que usan en UK es la turba, ecológica y se puede vender luego de usarla.
 
Yo he visto la cascara de arroz en acción,y es una pasada,super-super arsobvente,nada de polvo,no se la comen,y el que la usa me dijo que salia a casi la mitad de precio que la mejor viruta,si teneis oportunidad de usarla,os gustará,(y a ellos tambien).
 
VILLAYANA dijo:
Yo he visto la cascara de arroz en acción,y es una pasada,super-super arsobvente,nada de polvo,no se la comen,y el que la usa me dijo que salia a casi la mitad de precio que la mejor viruta,si teneis oportunidad de usarla,os gustará,(y a ellos tambien).


Nosotros andamos buscando alguien que la venda.Tienes idea de donde se puede conseguir en Asturias??
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!