Es que no vas a encontrar nada. La alzada al nacer es hipervariable. Y tampoco es un dato importante, no determina en absoluto la alzada del animal cuando sea adulto. Depende de multitud de factores: alzada del padre y de su alzada al nacimiento, alzada de la madre y su alzada al nacimiento, tamaño del útero de la madre, posición del feto dentro del útero materno, velocidad de desarrollo de la raza (las hay más lentas y más rápidas), velocidad de desarrollo que tuvo el padre, velocidad de desarrollo que tuvo la madre, factores genéticos que codifican el metabolismo, el aprovechamiento de nutrientes, la división celular, etc, el propio aporte nutricional desde la madre al feto, el aporte nutricional a la madre per se, salud de la madre, niveles hormonales y glucémicos, así como de otros iones, en sangre materna, y muchos más que no nombro porque ya son muchos, y otros porque son desconocidos. Con todas esas variables comprenderás que no es fácil decir qué alzada va a tener el potro al nacer, especialmente cuanod es un cruce de razas (en los puros se puede dar un rango estimado donde más posiblemente se encuentre la alzada del potro, pero ni aun así es fiable 100% ni mucho menos).
De todos modos, puede nacer un potro de buena alzada y luego crecer poco, y quedarse pequeño; o puede nacer pequeño y crecer mucho, con lo que el animal adulto tenga buena talla. Si buscas una alzada más o menos concreta fíjate en la alzada de los padres, saca la media de ambos y ésa será la alzada APROXIMADA del animal una vez adulto, generalmente un poquito por encima de ese valor que obtengas si es macho y no se castra hasta el final del crecimiento completo (siempre y cuando no haya habido problemas de alimentación, salud o de desarrollo que hayan enlentecido o detenido el crecimiento). Da igual si es el padre más grande que la madre o al revés.