artrosis de cadera derecha... ¿mejor monta a la amazona?

Sonia

Miembro veterano
3 Abril 2005
242
0
0
Tenerife
Visitar el sitio
Bueno, no es que tenga artrosis, pero a raíz de un accidente hace trece años en el que tuve una luxación traumática de cadera derecha, y aunque hasta ahora no ha aparecido ni necrosis ni artrosis, según mi traumatólogo podría padecer artrosis prematura por traumatismo... o no. :(

Lo que me pregunto es, si en algún momento padeciera esta dolencia ¿podría cambiar a la monta amazona? ¿Cómo afecta esta posión al montar al fémur y cadera derecha? ¿Siempre caen las piernas al lado izquierdo o, si fuera más conveniente, podrían caer al lado derecho? ¿Alguien sabe si montando de esta forma se ejerce menos presión en la cadera de la pierna que no se usa? :?
 
Gracias Garrocho. Lo que me dirá mi traumatólogo....mmmm creo que ya me lo imagino jejeje :) Aunque el fisio no ha puesto pegas a que monte. Supongo porque aún no hay indicios de artrosis. Pero no tengo ganas de quedarme en casita haciendo calceta.
 
Por cierto, la caida esa que te dejo tocada la cadera fue montando :eek: ?
A ver si se pasan estas chicas por aqui porque yo la verdad es que no conozco en persona a nadie que monte a la amazona
 
Sonia ; realmente montando a la amazona se debe cargar el mismo peso en la cadera derecha que en la izquierda ,, pero se proyecta un poco m as de peso en el isquión ( es huesecillo que se clava en la parte baja de las nalgas ) del lado derecho . Pero si tu lesión interesa al acetabulo( articulación entre femur y cadera) del lado derecho es más que probable que montar a la amazona te alivie por que esta articulación recibe menos presión. Respecto al muslo derecho va descansando sobre la montura y apenas se usa.

Por lo que cuentas tienes una luxación , por lo que saco en conclusión que es un problema del acetabulo ; así que ¡ a montar a la amazona ! pero mucho ojo con la silla que usas. Para darte animos te diré que yo también empecé a montar a la amazona por una lesión de cadera , además por algo enormemente inespecífico.
 
:D Muchísimas gracias Elena. La luxación fue hace trece años, el diagnóstico "Luxación traumática de cadera derecha con abducción y rotación interna". Mi cadera no está igual que la otra, es menos flexible y me molesta al hacer algunos movimientos, generalmente abrir la cadera hacia un lado. Esta incomodidad está así desde el accidente y aún así las radiografías no muestran mal estado del hueso. El médico dijo que sólo es falta de flexibilidad y que hiciera ejercicio.

Para montar tengo que bajar el estribo derecho un punto más, ya que es la única manera que encuentro de retrasar mi pierna derecha a la misma altura que la izquierda para que estén las dos en su sitio. Si el estribo está un punto más arriba no consigo llevar la pierna más atrás y monto con un pie más adelantado que otro, con el consiguiente desequilibrio e incomodidad.

Ahora he ido después de tantos años al fisio y me ha dicho que la cadera está "rara" pero necesita una radiografía reciente para saber qué ocurre. El no me ha visto nunca la pierna antes. De momento tengo que tratarme una contracción del músculo glúteo medio así como una lumbalgia. Dice que 15 días sin montar para solucionar la lumbalgia. Estoy un poco preocupada por lo que pueda salir en la radiografía, aunque no tengo ni más ni menos molestias que hace dos años, en el último control.

Nakuru, la luxación fue de un accidente de coche. Por la información que tengo, no sé si se puede producir por montar. Se necesita una gran fuerza acompañada de gran velocidad, así como tener la pierna relajada para sacar el fémur de su sitio. Generalmente se produce en accidentes de coche y de moto. Resumiendo, el coche dio vueltas de campana, se cayó la luneta trasera y la menda salió volando.

Elena, exactamente qué molestias tienes tú en la cadera, sólo por hacerme una idea. ¡Qué obsesión la mía! :?
 
Lo mío no tiene que ver con lo tuyo , es una " Osteitis púbica " , más propia de futbolistas que de jinetes , que llegó a sufrir una degeneracion del cartílago de la sinfisis pubiana . Es una lesíon de desaroolo lento que me imposibilitó a montar a horcajas , incluso llegué a no poder andar , y se solucionó equilibrando la musculatura abdominal a la de las piernas ( así que tengo que hacer abdomimales de por vida , je,je ,je ) ya he vuelto a montar a horcajadas , pero me encanta montar a la amazona . Y estoy segura que tú con un buen plan de reabilitación que te fortaleciera la musculatura entre la cader ay el húmero solucionarias el problema , pero montar ala amazona puede ser un buen paso intermedio para no dejar de montar .
 
Gracias Elena. La verdad es que me está entrando el gusanillo. Lo que pasa es que no sé dónde podría aprender aquí en Tenerife. Estoy planeando mis vacaciones del próximo año. Tal vez me decida por algún sito donde puedan darme unas clases, aunque sólo sean unos días... por probar.

Así que abdominales eh? Pues le he dicho yo al fisio que tenía unas molestias cerca de la cintura izquierda, pensando que tenía algo muscular y ¿sabes qué me dice? "Es que tienes celulitis en fase 3 y es lo que te molesta". :D ¡Mira que ir al fisio para que me diga eso! Yo ya lo sabía mirándome al espejo! :D Lo que no sabía es que podía doler. Seguro que haciendo abdominales no vas a tener ese problema. ;)
 
Hola!, yo tengo artrosis en la cadera y bueno, puedo seguir montando, pero no puedo abusar, en cuanto monto mas de la cuenta o trabajo mas de la cuenta eso duele que no veas, pero se puede seguir montando por afición, pero para lo que vivimos de ello, es una pu...da.
 
Hola Sonia,
Yo que sepa en Tenerife no hay nadie que monta a la amazona, por lo menos nadie se ha puesto en contacto con la Asociación.
Lo que te aconsejo es que si empiezas a montar a la amazona y debido a tu lesión especialmente, deberias tener mucho cuidado en elegir la montura, ya que si eliges una montura que este mal hecha estaras todo el rato recolocandote (ya que te tuercen), intentando alinear tus caderas y haciendo un esfuerzo que puede ser perjudicial, la fuerza que se hace con el femur derecho es apretando hacia abajo como si intetaras sujetar una moneda que hubiera entre la montura y tu femur para que te sujetes y mantegas tu posicion correcta. En la pagina de la Asociación estan puestas las reglas para elegir una buena montura.
 
Gracias Elena y Pucca. Buscaré más información, pero como no vaya a aprender fuera, lo veo difícil. La verdad es que me está empezando a interesar el tema. Estoy un poco mejor de ánimos y de las molestias. He estado montando tan incómodamente y tan mal que ha afectado a mi caballo el pobre. El vet. dice que no tiene nada patológico, y desaparecerá cuando me siente correctamente en el caballo. Sólo recuerdo haberme sentido tan incómoda al principio de empezar a montar. A ver si el fisio hace desaparecer esa contractura, porque la cadera no me duele... de momento.

Walkiria, ¿no te han prohibído montar con esa molestia? El fisio dice que el ejercicio físico no es bueno ni por defecto ni por exceso. El adecuado ayuda en su justa medida.
 
Digamos que no me lo han prohibido,pero me han aconsejado que no abuse, pero una se tiene que ganar el pan de cada día....y bueno no me veo en otra profesión, me apasiona demasiado.
 
Hola Sonia. Soy nueva por este foro y al leer tu problema, darte animos para que siga montando a horcajadas o a la amazona. Te diré que yo tengo artrosis en las piernas, problemas con una cadera y hernia discal, aparte de que mis pies no tienen tobillos y si, un monton de clavos, osea, que soy una ferreteria andante, jijijijiji, pero monto (como puedo, a mi manera y ya esta) no podre tener nunca la postura adecuada, ni presentarme a concursaos, pero si seguir disfrutando de los caballos. Así que mucho animo y a cabalgar.
Os pongo algunas fotos de mis momentos.
Un saludo a todas.

20092010_001.jpgamazona (13).jpg,.jpgDSC_8848.jpg207252_1825057958629_1605666495_1764551_7741768_n[1].jpg
 
Hola Velvetina,bienvenida al foro.No se pueden resucitar temas de mas de un año.Es muy probable que Sonia ya no pueda leer tu respuesta y el resto de los participantes,hace mucho que no han dado muestras de vida.Seria mejor que abrieses un nuevo tema con tus fotos y tu historia,Por aqui hay mucha gente que monta a la amazona.
 
Bueno, no es que tenga artrosis, pero a raíz de un accidente hace trece años en el que tuve una luxación traumática de cadera derecha, y aunque hasta ahora no ha aparecido ni necrosis ni artrosis, según mi traumatólogo podría padecer artrosis prematura por traumatismo... o no. :(

Lo que me pregunto es, si en algún momento padeciera esta dolencia ¿podría cambiar a la monta amazona? ¿Cómo afecta esta posión al montar al fémur y cadera derecha? ¿Siempre caen las piernas al lado izquierdo o, si fuera más conveniente, podrían caer al lado derecho? ¿Alguien sabe si montando de esta forma se ejerce menos presión en la cadera de la pierna que no se usa? :?

Yo tuve una fractura de meseta tibial y sé que tiengo riesgo de artrosis. Cuando se presente el problema me preocuparé. Antes no.

Estando a caballo a horcajadas, la articulación de la cadera no soporta la misma carga ni está sometida al mismo esfuerzo que cuando se camina. Sigue como estás, y si te gusta montar a la amazona hazlo.

Saludos,
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!