Asturcones en el Sueve

feruscaballus

Miembro veterano
30 Julio 2012
497
6
0
No soy yo de andar colgando fotitos....- a ver si voy a empezar así y acabo en facebook, je,je- pero estuve andurreando estos días por ahí arriba y me acordé del foro.

Ni tampoco soy yo muy adecuado para hablar de asturcones, así que cuento lo justo y como intruso, que me corrijan voces más autorizadas.

Tampoco soy de bichear fauna doméstica, pero a éstos los encontré bicheando fauna silvestre.

Éste es el Sueve, en el concejo de Piloña.

Fue casi el único refugio de los últimos asturcones cuando estuvieron a punto de rozar la extinción en los setenta.. Ahora están recuperados y potenciándose como raza, incluso para competición. No es que tenga mucho mérito ver asturcones en Asturias claro, pero el Sueve es su principal centro de origen y donde se encuentran manadas en libertad.

Posiblemente ésta no sea la mejor época del año para observarlos en libertad porque en los alrededores del Sueve y en las zonas bajas existen muchos prados pequeños con asturcones que es de suponer que en cuanto comience la temporada de pastos les soltarán en el monte.
O a una parte de ellos al menos.
De todas formas parece fácil encontrarlos sin esforzarse demasiado, vimos un par de grupos -corros-, éstos estaban cerca de la majada de Espineres. Te dejan acercarte perfectamente y te puedes sentar casi entre ellos que no te prestan mucha atención.




 

Adjuntos

  • IMAG0778.jpg
    IMAG0778.jpg
    67,1 KB · Visitas: 178
  • IMAG0803.jpg
    IMAG0803.jpg
    70,6 KB · Visitas: 139
  • IMAG0810.jpg
    IMAG0810.jpg
    88,7 KB · Visitas: 137
Estos son asturcones del monte de Cayón, muy próximo al Sueve, también se da como lugar de recuperación de la raza pura. Creo que a lo mejor se los llevan del monte Cayón pero no lo sé seguro.
Aquí es mucho más fácil verlos, pero si vais a verlos pensando que encontrarlos va a ser un poquito emocionante, olvidadlo.
Al menos en esta época del año, están en prados manejados de pocas hectáreas, bien cuidadas las alambradas de espino, y bien cuidados ellos también, con paja abundante.

Encontrarlos no tiene màs gracia que ver vacas u ovejas xaldas en cualquier prado asturiano. Nada más llegar se puede observar una manada de machos, otra de hembras y otra en la que al menos había una hembra mayor con las crías del año, no sé si habría más, andábamos con prisa. Se acercan sin problema, a curiosear.


El monte nevado del fondo de la cuarta foto es el Sueve


Ya había visto asturcones, pero vistos así en grupo sorprende los estilizados que son para ser ponies, tienen unas proporciones muy armoniosas. Y un aire entre tímido y algo desvalido, algo "galguil", a pesar de ser robustos, que contrasta con la expresión de otras razas de ponies.
Porque ya tengo cerrado el "libro de familia", y a mi edad uno ya sabe filtrar cuando lo que se le pasa por la cabeza es un disparate que si no me veo criando asturcones en mi pueblo, je,je.

Lástima no llevaba la cámara, sólo el móvil, y esa expresión que os cuento no sale reflejada en las fotos.


Ah, supongo os habrá impresionado la calidad de las fotografías de mi móvil....me adelanto: No, no, este año no tengo pensado presentarme al Pulitzer de fotografía ni al World Press Photo of the Year......
 

Adjuntos

  • IMAG0756.jpg
    IMAG0756.jpg
    101,6 KB · Visitas: 146
  • IMAG0755.jpg
    IMAG0755.jpg
    99 KB · Visitas: 154
  • IMAG0737.jpg
    IMAG0737.jpg
    101,7 KB · Visitas: 157
  • IMAG0741.jpg
    IMAG0741.jpg
    98 KB · Visitas: 153
  • IMAG0747.jpg
    IMAG0747.jpg
    101,8 KB · Visitas: 152
  • IMAG0763.jpg
    IMAG0763.jpg
    99,7 KB · Visitas: 148
  • IMAG0759.jpg
    IMAG0759.jpg
    98,5 KB · Visitas: 120
  • IMAG0768.jpg
    IMAG0768.jpg
    100,7 KB · Visitas: 179
Ah, el monte Cayón está en régimen de explotación forestal -nada malo en ello, al menos de forma racional, para eso está el monte también-. Así que salvo algo de bosque autóctono en las zonas bajas el resto son monocultivos de pinos originarios de California, el Pinus radiata que ya salió por aquí. Entre hileras de pinos californianos están recuperándose los asturcones como raza.

Si a alguien le interesa es fácil distinguirlo por la disposición de las piñas que forma "estrellas" directamente sobre las ramas........noooooo..no me voy a enrollar por los cerros de Úbeda, je,je
 

Adjuntos

  • IMAG0774.jpg
    IMAG0774.jpg
    100,1 KB · Visitas: 137
Que bonita es mi tierra!!!!

Los asturcones están siendo recuperados afortunadamente.

Para mí no son ponies, son caballos pequeños con características muy especiales.

Son rústicos, todoterreno, con un aguante espectacular y mantenerlos es extremadamente barato: la mayoría no necesitan herraduras y se mantienen a pasto en condiciones óptimas.
A pesar de las apariencias y leyendas, tienen buen carácter en general y son caballos perfectos para los niños, forman grandes binomios.

También son muy versátiles: lo mismo te hacen un recorrido a 90cm, que una prueba de doma, que un completo, que un raid.

Hace un par de años si no recuerdo mal, se fueron de Oviedo a Covadonga unos 20 asturcones con sus 20 niños encima. Tres días de excursión ida y otros tres de vuelta. Al día siguiente de llegar corrieron un raid de promoción de 40km y TODOS se clasificaron. La mayoría descalzos...

Personalmente, porque mido 1.73, sino serían mi montura ideal.

Actualmente hay otra "rama" dentro de ellos: Asturcones de capa castaña. Me parece raro verlos y me gustan más los negros, pero haberlos haylos y son puros, con su carta de origen correspondiente.

Gracias por el reportaje Feruscabalus!!!
 
Que bonita es mi tierra!!!!

Los asturcones están siendo recuperados afortunadamente.

Para mí no son ponies, son caballos pequeños con características muy especiales.

Son rústicos, todoterreno, con un aguante espectacular y mantenerlos es extremadamente barato: la mayoría no necesitan herraduras y se mantienen a pasto en condiciones óptimas.
A pesar de las apariencias y leyendas, tienen buen carácter en general y son caballos perfectos para los niños, forman grandes binomios.

También son muy versátiles: lo mismo te hacen un recorrido a 90cm, que una prueba de doma, que un completo, que un raid.

Hace un par de años si no recuerdo mal, se fueron de Oviedo a Covadonga unos 20 asturcones con sus 20 niños encima. Tres días de excursión ida y otros tres de vuelta. Al día siguiente de llegar corrieron un raid de promoción de 40km y TODOS se clasificaron. La mayoría descalzos...

Personalmente, porque mido 1.73, sino serían mi montura ideal.

Actualmente hay otra "rama" dentro de ellos: Asturcones de capa castaña. Me parece raro verlos y me gustan más los negros, pero haberlos haylos y son puros, con su carta de origen correspondiente.

Gracias por el reportaje Feruscabalus!!!

"reportaje" "fotos preciosas" (?) creo que se están ustedes burlando de la calidad de mis cutre-fotos....menos mal que el paisaje asturiano de fondo es capaz de disimular cualquier cosa!

Sí, sí sabía lo de los castaños, que creo se están criando en el occidente.

En el monte Cayón se supone que están criando líneas puras y preservándolas, éste estaba por allí, ahora yo no sé distinguir si es un asturcón puro o si ése andaba por ahí cruzado con algo.



Disfruta tu tierra, yo como pueda me acabaré jubilando por ahí arriba!
 

Adjuntos

  • IMAG0748.jpg
    IMAG0748.jpg
    100,2 KB · Visitas: 145
Estos son asturcones del monte de Cayón, muy próximo al Sueve,Creo que a lo mejor se los llevan del monte Cayón pero no lo sé seguro..

Bueno, pues ya se sabe que se van a llevar a estos asturcones de las fotos -los del segundo post-

Sólo que no hay dónde llevar a parte de ellos.

Los pastos del monte Cayón van a pasar para vacuno, así que de los 70 ejemplares que había -los de las fotos- los 40 que pertenecían a la Asociación de Criadores se los llevarán a instalaciones de centros propios.
Pero los criadores temen por los 20 que pertenecen al Principado, que ante la falta de salida han decidido subastarse.

Aún así la Asociación de Criadores teme que no encuentren personas interesadas y acaben en el matadero. Ya consiguieron que no se subastasen como lote porque se temía que quedase desierta la puja y fuesen sacrificados. Sin embargo, los amantes de este tipo de animales se muestran pesimistas y creen que teniendo en cuenta el mal momento por el que pasan todos los sectores y especialmente el ganadero, no será fácil vender unos caballos cuyo cuidado genera importantes gastos. Lo que más preocupa a la asociación de criadores es que en caso de que nadie se sume a la puja, los asturcones puedan acabar en el matadero. «Supondría tirar por la borda muchos años de trabajo», advierten los miembros de ACPRA sobre el futuro de los animales.”

Los asturcones no son un animal para carne, aunque después de la guerra civil fue uno de sus finales.

El precio de salida es de 100 euros, son 12 hembras y ocho machos. El 23 de abril es la subasta, si a alguien le interesa.

No son unos asturcones cualquiera, son asturcones con una cuidada selección genética que lleva haciéndose 25 años por la Asociación de Criadores –ACPRA-. Aún así tan difícil parece encontrarles dueño, que los 9 ejemplares -de los 70 totales- , que pertenecen al Ayuntamiento de Piloña posiblemente se intenten regalar a los ganaderos de la zona a falta de otra opción.

De todas formas a la subasta se le está dando mucha publicidad, así que es de esperar no habrá problemas en poder adjudicarlos, más bien al contrario. Aunque es cierto que un asturcón en libro genealógico, incluso adulto y con algo de doma ronda los 300 euros últimamente, y menos, si se vende. Supongo los habrá por más.
Yo hubiese podido traerme un lote de tres o cuatro y casi me hubiese salido más caro el transporte.

Parece el lobo no es el único responsable de que la recuperación esté en peligro.

La Consejería indemniza con casi mil euros por cada asturcón muerto por lobo. Y son animales cerriles de sierra. Y se hace cargo de los gastos veterinarios derivados de ataques a asturcón.

Por otra parte la Asociación de Criadores ha criticado a colectivos que defienden el lobo que no se hayan movilizado suficientemente para evitar que estos asturcones sean desalojados.
Y por si eran pocos en discordia –en la que andan grupos políticos también-, se suman los eucaliptos, que junto con los pinos quitan posibilidad de ampliar pastos en el monte Cayón, y ya ha habido protestas del tipo “ Más asturcones y menos ocalitos”

Dejo el enlace de la subasta:
Noticia:La Consejería de Agroganadería saca a subasta pública 20 ... Gobierno del principado de Asturias

Y una de las numerosas noticias que andan en prensa promocionándola:

Los asturcones del Monte Cayn, a subasta por cien euros. El Comercio



……No hace falta ser asturiano para quedarse cautivado por estos animales.

Si alguna vez reabro el “libro de familia” casi con seguridad será con estos bichines, auténticos supervivientes, que fueron alabados desde por los romanos hasta por el mismísimo Franco.



.
 

Adjuntos

  • IMAG0755.jpg
    IMAG0755.jpg
    99 KB · Visitas: 138
  • IMAG0768.jpg
    IMAG0768.jpg
    100,7 KB · Visitas: 153
  • IMAG0763.jpg
    IMAG0763.jpg
    99,7 KB · Visitas: 132
  • IMAG0759.jpg
    IMAG0759.jpg
    98,5 KB · Visitas: 139
  • IMAG0747.jpg
    IMAG0747.jpg
    101,8 KB · Visitas: 140
Última edición:
Gracias por la info, desconocia esta situacion...

Quizas en breve "habemus asturcon" en casa.
A que me sale rana???

A no, de eso nada, que yo soy muy envidioso y hasta que yo no pueda tener uno, aquí nadie tiene un asturcón.

Podría ponerme de un verde virulento-fosforito de pura envidia.

Sí, el miedo a que salga rana, a nuevos problemas, a que se nos revolucione la situación de paz y equilibrio que tenemos con el bicho o bichos que tengamos, son miedos que todos tenemos....
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!