Asturias en otoño y el precio del progreso

gabino

Moderador
Miembro del equipo
30 Diciembre 2002
5.920
101
48
Madrid
Esta mañana he ido a herrar un caballito a uno de los pueblos mas altos de la Cordillera Cantabrica,a unos 1200 m de altitud.Se llama El Quempu Tuiza.He sacado varias fotos,pues el paisaje otoñal de Asturias es una maravilla.

Pues ahi va..Por la mañana nos ponemos rumbo a la Cordillera:


hpim53267dz-1.jpg



La cordillera Cantabrica se muestra desafiante con los primeros rayos del sol:





Algunos de estos picos alcanzan los 1600 m de altura,siendo la Peña Ubiña la cima de la Cordillera,a unos dos mil metros.




Uno de los ultimos pueblos del valle,Riospaso.El boscque caducifolio asturiano se va tiñendo de la mas rica gama de marrones,rojos y ocres nunca visto.Es el otoño asturiano.

hpim53455cb-1.jpg



La zona conocida como Les Navariegues,bajo las crestas de Laa Tesa,La Mesa y La Picúa..

Mientras los acebos conservan su color verde oscuro,las hayas se visten de marron..

hpim53469ce-1.jpg


La carretera es todo un poema..25 sinuosos y empinados kilometros...

hpim53470kh-1.jpg


La mole calcarea de Peña Ubiña se yergue orgullosa contra el cielo astur-leones..

Dos mil y pico metros de altura !!!!!

hpim53494an-1.jpg


Y aun en estas cumbres hay pueblecitos....Al fondo,la aldea de Tuiza.

hpim53515pj-1.jpg


Volvemos la vista atras y vemos el valle por el que ascendemos.Un pequeño lago en el fondo del valle da origen al rio Huerna.



Habitantes de los pastos de altura.La carretera ya es poco mas que un camino asfaltado.

hpim53547wt-1.jpg


Y aqui esta el individuo que ha de ser herrado.Un hispanobreton dedicado al trabajo en el campo.Ha pasado el verano suelto en los pastos de altura y ahora con el otoño,le toca la hora de trabajar.


hpim53558wj-1.jpg


Las vacas ya estan en los prados,pues en los pastizales de montaña ya no tienen comida y ademas corre peligro de la nieve,que en esta epòca del año ya amenaza en las noches de lluvia y frio.

hpim53573is-1.jpg


Una burra aprovecha las hierbas de un ribazo.

hpim53582fu-1.jpg


Ved aqui que curiosa forma de cerrar las fincas,con un entramado de ramas y varas de avellano,unico material que crece en la zona.

hpim53596qm-1.jpg


Los caminos y carreteras de Asturias estan jalonados de fuentes donde se puede calmar la sed con un agua fresquisima.

hpim53622ko-1.jpg


La otra cara de la moneda.El precio del progreso..¿que hacen estas maquinas en medio de este paraje tan agreste?

hpim53304zc-1.jpg


¿que es esto? Tanta maquinaria nueva y tanto camion y ruido !!!!

hpim53337gp-1.jpg


Se trata de uno de los proyectos mas ambiciosos que pueda imaginar el hombre.Aqui se va a perforar un tunel de veinticinco kilometros...¡¡¡ siiii...!!! 25 kilometros...que permitiran que el ferrocarril una las provincias de Asturias y Leon por debajo de la cordillera.La obra es absolutamente faraonica y se calcula que tardaran unos 15 años en acabarla.para entonces,el viaje Asturias Madrid en tren seran tres horas unicamente.Ahora mismo se tardan seis u ocho horas.

En los proximos meses instalaran unas tuneladoras gigantes,traidas de Francia,con las que piensan avanzar unos ocho metros diarios.Es la famosa Variante de Pajares y sera uno de los exponentes del empuje y la fortaleza de una nacion como España.El costo de la obra..ni se sabe !!! tropecientos millones de euros !!!

hpim53365rf-1.jpg


Y como podeis ver,el progreso de los pueblos tiene un coste medioambiental.A pesar de que las obras se han trazado con maxima precaucion para no molestar a las zonas oseras y de urogallos,pues algo siempre se notara.En la foto,vemos como bajo la mole de la cordillera,se preparan pàra empezar el tunel.

hpim53378yd-1.jpg


Aunque como dicen algunos,para cuando acaben esta obra,ya no habra ni osos,ni lobos ni urogallos,por lo que no les molestara el ruido del tren...
 
Huyysss Gabino que preciosidad, es alucinante pero por favor no nos des envidia , san eh?? pero envidia al fin y al cabo, y digo yo no se pordira aguantar la gente sin ese tunel y seguir haciendo el trayecto en 6 horas, porque es una pena tremenda destrozar tanta naturaleza, por lo menos a mi me da pena y me daira igual tardar mas.

Besos
 
Asturias patria querida ... Asturias de mis amores ... ¡¡que preciosidad!! no he visto tantos tonos de verde en mi vida ¿o tal vez si? jejejeje ...

El precio del progreso es alto, pero mucha gente se verá beneficiada de ese túnel a largo plazo y a corto entiendo que generará empleo ... siempre hay algo positivo.

Imagina Cris lo pesado que se puede hacer 6 horas en el tren ... ¡uff! aunque siempre hay que pensar en lo que espera al final del viaje
;)

Una pequeña contribución de bellos paisajes ... mi cámara y yo juntas a todas partes ;)

hpim52894ih-1.jpg
 
Pues no,Cris...
Asturias es mucho mas que un valle encantado,por bonito que sea,y no se puede dejar que una region tan prospera quede aislada del resto de España por las cumbres de la cordillera.Ademas,España necesita una salida comoda y eficaz hacia los puertos del Cantabrico.

La via de ferrocarril actual,necesita 30 kilometros y sesenta tuneles para subir el puerto de Pajares.Es una obra del siglo 19 ,que se queda obsoleta u muy cara de mantener.

Por otra parte piensa que el unico impacto ambiental son las bocas de los tuneles.El resto del valle ni se entera de que por debajo pasa el tren.Peor seria que la via fuese al aire libre..Eso si que destrozaria el medio ambiente.

Maria,seis horas de tren son un palizon,pero bueno..meece la pena.no dicen que de Madrid al cielo?
 
Totalmente de acuerdo en eso ... de Madrid al cielo y éste puede tomar muchas formas ;)

Otra fotito verde que te quiero verde ...



¿No es un regalo para la vista? que conste que no quiero hacerte la competencia jejejeje ...
 
No solo en asturias.

Hola! Precioso el paisaje!
Yo vivo en Girona, en la comarca de la selva, una de las zonas más verdes que he visto junto con la garrotxa. Y que hacen? destrozarla. Con las obras del ave, el paisaje que se ve desde la nacional o la autopista, es francamente desolador. Casi no puedo evitar el echarme a llorar cada vez que paso con el coche. Han desforestado cientos o miles de hectareas. Muy triste
 
Precioso valle y espectacularmente bien presentado ¡¡ dan muchas ganas de ir !!

Supongo que al ser "bajo tierra" realmente el impacto será menor y facilitará el acceso evitando accidentes, esas carreteras deben ser un poema, sobre todo si te toca detrás de un mega-camion de los que llevan productos y mercancías a los pueblos ¿no?

Eso si, del paisaje disfrutas un montón.

Bonito sitio Iris, ¿donde es?
 
Es del parque natural del monasterio de piedra en Zaragoza ... concretamente de los alrededores de la gran cascada llamada "La Caprichosa" ... un lujazo de sitio ¿has estado? si no es así y tienes ocasión vete a verlo, eso sí, prontito y con calzado cómodo que hay mucho que patear ;)

Creo que el otoño es una estación donde los paisajes toman su mayor esplendor ... a ver cuando tengo ocasión de fotografiar Asturias en toda su majestuosidad 8) ;)

Gracias Gabino por este regalo visual ... y con tanto contenido ;)
 
Bueno en ese caso GAbino y si tanta falta hace bien esta, y si ademas como dices no destroza mas que el interior de la montaña y el resto ni se entera pues mejor.

Besos
 
¡¡¡Pero Gabino qué bonito!!! ¡¡¡Por Dios qué envidia me dáis!!! :D Si parecen de cuadro. A mí me da mucha pena este tipo de obras, pero a veces es un mal necesario. Yo había oído de zonas que se quedan totalmente aisladas en invierno. Por aquí hay cierta polémica con un gran puerto que quieren construír. Por una parte el destrozo medioambiental y por otra los puestos de trabajo y progreso económico. Y como dicen algunos, si no lo hacen aquí ya se hará en otro lugar. Lo malo es cuando se mezcla la supuesta necesidad de una obra así con el beneficio propio de algunos bien situados. :?
 
Esto no es justo, ya esta bien, protesto, no se pueden poner estas fotos aqui por favor, que envidia, vaya galopada por la playa. Que yo solo tengo un pantano con una playa ridícula por favor.

Si me tengo que buscar otro sitio me acogeis por alli????

Besos
 
Parece que nadie ha visto las últimas fotos, las de la civilización que tanto indignan a Gabino.
Pero en mi opinión el progreso es necesario y luego todos lo agradeceremos.
Y siempre un tunel destruirá menos naturaleza que una autovia que subiese, bajase o bordease todos los picos, ¿no?
No te preocupes, en cuanto acaben de enterrar la M-30, llevarán la super tuneladora a Asturias y acabarán el tunel en un periquete.
 
Oyes...que a mi no me indignan para nada esas fotos.Al contrario,estoy muy satisfecho con que hayan comenzado con esa obra.En principio,ademas de mejorar las infraestructuras y las comunicaciones de mi provincia con el resto de España,supondra una inyeccion bestial de dinero en la maltrecha economia asturiana y muchos puestos de trabajo.Mas basicamente supondra que alguno,gracias al dinero que gane en esa obra,se comprara un caballo y se lo herrare yo.si no hay dinero no hay caballos ni herraduras.

Anna...esas fotos son de la comarca del Garraf? Es qeu cuando yo hacia espeleo me hablaron de que esa zona era maravillosa,para la practica de la espeleo y para el turismo campestre en general...
 
No, no son del Garraf... y me extraña un poco eso, porque en Catalunya hay sitios mucho mejores para hacer espeleo... (una, que también es aficionada a dicho deporte y al barranquismo jeje)

Además, si te fijas en una se ve nieve... y dudo mucho que en el Garraf caiga algún copo siquiera ;)
 
El Garraf al estar en clima mediterraneo, tiene bosques de alzina y roble, lo que se ve en las fotos son pinos...tiene pinta de estar por los pirineos, de dónde son las fotos? Porque vaya paisajes!! :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!