Asturias

hica

Miembro activo
18 Enero 2003
100
0
0
Visitar el sitio
Hola, querria saber si alguien conoce centros ecuestres, si son federados mejor, en Asturias, me gustaria que impartieran clases.

<font color=red>saludos
hica;)</font id=red>
 
Pero Hica...el Asturcón, ¿tienes dudas?, la mitad o más de lo que tendrías que pagar lo hace por ti el Exelentísimo Ayuntamiento, y encima, con relativa frecuencia, da clinic (cursillos en Español)unos de los mayores aficionados de la doma: Jose Antonio De Elías.
Con todo esto si no me mudo allí es por que, soy de secano...como los melones.
 
Gracias Timon, si lo sabia pero me pilla un poco lejos de donde yo queria aunque si no hay mas sitios tendre que ir alli, yo queria alguno que estuviera cerquita de Somiedo.

<font color=red>saludos
hica;)</font id=red>
 
Hola hica:

Si se te arregla bien, el Asturcon es completo, y aqui en
Asturias no llueve tanto como se cree. Te encantará todo.....

Un saludo de una asturiana- Mag.
 
Hola Hica

En asturias,los centros ecuestres mas importantes son El Asturcon,en Oviedo.El CHAS en Gijon y El Forcón en Aviles.

En el resto de la provincia,no hay clubes importantes,suelen ser hipicas de poca importancia.Es que aqui lo que mas se lleva es que la gente tenga sus caballos en casa,pues quien mas o quien menos tiene algun prado y auna cuadra mas o menos cutre.

En la zona de Narcea vas a encontrar menos aun,pueses una zona donde el mundo del caballo hace muy pocoque se esta desarrollando.

Un saludo.Gabino
 
Timón,el paraiso al cual van los caballos buenos cuandose mueren ,esta sin duda en Asturias.Y lo mas parecido a este paraiso,son los puertos de alta montaña de la cordillera cantabrica.

El sitio donde estan mis yeguas es una inmensa vega o valle cerrado de alta montaña,a una altitud de 1300 m hasta llegar a los 1576 m de altitud sobre el nivel del mar en Alicante.Un inmenso prado de unos cuatro kilometros de largo por unos dos kilometros de ancho de los mejores pastos que se puedan imaginar los caballos,y para beber,un magnifico lago de unos cien metros de diametro,donde he visto alguna yegua cruzarlo nadando por su propia voluntad.A esta altitud no hay arboles,tampoco hay moscas ni mosquitos,y los caballos estan mezclados con las vacas sin ningun problema.

Algun inconveniente?Excepto por los lobos ninguno.Lo unico,que el verano dura poco tiempo.

Un saludo.Gabino
 
Joé Gabino, que envidia das... en Agosto voy para Oviedo 5 días, si no cambian las cosas, ya estoy deseando ver aquello.

Saludos,
Guizo
 
Yo pregunto todo esto porque me voy a ir a vivir a Asturias lo mas posible que por la zona de Somiedo, y abriremos un negocio de turismo rural, Gabino tu que eres por alli que crees que es mejor, montar un turismo rural en Cantabria o en Asturias? Lo mas posible es que le hagamos un prado a Spirit y lo tengamos en casa, supongo que dejare las clases porque no hay hipicas por la zona de somiedo ya que el asturcon me va bien pero para tener un caballo no, porque yo no puedo hacer tantos km al dia.

<font color=red>saludos
hica;)</font id=red>
 
Mira que es linda Asturia, pero no hay provincia más bonita que Cantabria, aunque se la hicieras a Gabino la pregunta, me perdonas y !ala¡ esa es mi opinión.
 
Hica...Timón...

Asturias, Santander,no dejan de ser nombres puestos a barreras artificiales o puertas al campo que los hombres intentan poner.Antes de que el primer hombre mancillara con su huella estos paisajes,ya la belleza los habia escogido como asiento a su morada.La inmensa belleza de la Cordillera Cantabrica alcanza su cenit en la zona del puerto de Somiedo y la Babia leonesa.Sus imponentes picachos,que se yerguen a alturas superiores a los dos mil metros,sus lagos,los famosos Lagos de Saliencia,sus pastos,sus bosques habitados por los ultimos osos y los ultimos urogallos,convierten a Pola de Somiedo en uno de los ultimos paraisos naturales,que solamente la Cordillera Cantabrica es capaz de ofrecer aun.

No me cabe la menor duda de que Hica será feliz en Asturias y en Somiedo.Quizas esté un poco lejos de los centros ecuestres,pero ¿para qué los quiere?,si va a disponer de cientos de kilometros cuadrados para disfrutar de Spirit.Quizas tenga que viajar dos horas hasta el proximo cine o centro comercial,pero a cambio de esta pequeña molestia tendra la suerte de vivir en un paraiso natural,en donde el artista volcó su arte y su paleta de colores.Spirit,quizas no tenga un box como el de las hipicas federadas,pero a cambio disfrutara dela vida en libertad en los mas verdes prados que nunca un caballo de secano pudo haber imaginado.Hica y Spirit quizas no tengan muchas oportunidades de lucir un paso cambiado o una espalda adentro,pero sabran el significado de recorrer los puertos de montaña en el periodo otoñal,desde donde se ve el mar en la lejania,y sabaran de paseos a caballo por la nieve,acompañados de los corzos y de los venados.

¡Ya lo creo que Hica va a ser feliz en Asturias¡

Un saludo.Gabino
 
hola hica perdona que me meta donde no me llaman yo soy de cantabria y trabajo en hoteles te recomiendo cantabria para turismo rural,
ademas aqui tienes picaderos para montar o trabajar ( laredo,liendo)
y en muchos sitios mas espero que todo te valla bien pues eso me gustaria montar ami solo que no tengo pasta para montarlo,aqui fuenciona muy bien el turismo rural.
;)
 
Muchas gracias por esas palabras tan bonitas Gabino, Novato no te metes donde no te llaman, cuanta mas informacion mejor, tengo la idea de hacer la carrera de veterinaria en leon y despues reemprender la doma clasica. Pero lo que si tengo muchas ganas es de haer una excursion por el paraiso que es asturias.

<font color=red>saludos
hica;)</font id=red>
 
Jo, Gabino, casi has hecho que me saltaran las lágrimas con esa descripción tan bonita de Asturias y Cantabria. Y has hecho que me sienta avergonzada, yo describiendo las verdes praderas de Inglaterra como el cielo de los caballos y resulta que lo tenemos aquí en el norte y yo ni tan siquiera lo he visitado.

Mea culpa, lo reconozco, pero ahora mismo prometo enmendarme y visitarlo el próximo año sin falta.

Saludos,

Casey
 
No creo que hoy por hoy un lobo ataque a un cabllo...por lo que, el lobo es más otro aliciente que inconveniente, pues la administración paga daños efectuados por tan maravilloso animal.
 
Hola

Hoy por hoy,aun no lo sé,pero ayer mataron una potra a escasos mil metros de donde están las mias.Mañana opasado irán los guardas de la consejeria y como no hubo testigos presenciales con camara de video o el lobo no hizo sus necesidades encima de la presa te dirán que no fueron lobos,que furon perros silvestres(perros que nunca nadie ha visto) y te diran que a reclamar al maestro armero.Es decir,que encima se quedan riendose de ti.
Si te dicen que sí,que fue un lobo,dentro de dos meses cobraras doscientos euros por un potro que en octubre venderias por quinientos o seiscientos.Asi es como la administracion,cria y mantiene lobos:a cargo del ganadero.

NO AL LOBO (por lo menos de esta forma en que lo conservan)

Un saludo.Gabino
 
¿No al lobo? mmm... sera NO a como actua la administracion, como puedes decir no a tan espectacular animal? el solo actua tal y como su instinto le indica, los q tienen q actuar de forma distinta son los de la administracion

>>NASTRA<<
 
Perdonad, pero cómo soy nueva le he dado sin querer al mensaje que había insertado Amazona.

quería decir que estoy de acuerdo en lo que ha dicho Gabino, sobre todo en la forma en la que actúa la administración. Todo el que tenga yeguas de monte lo sabe, la administración no te reconocerá que ha sido el lobo porque no le interesa.
Timón, de verdad, crees que un lobo no mata caballos? Vete por cualquier valle del norte.
Amazona, el lobo es un animal espectacular y que no debe desaparecer, no soy quien para pensar cómo hay que mantenerlo pero hay que pensar en soluciones YA!!
Un saludo
 
Hola
Si nos metemos en el tema del lobo,a saber donde iriamos a parar....
Hola Monchina.Que bueno verte por aqui.Recibiste mi email?

Yo,que me gusta internet por su caracter de universal,huyo de localismos,regionalismos y nacionalismos.Para entender y conocer la Montaña de Santander,lo mejor es leer Peñas Arriba,de Jose Maria Pereda.Entonces comprenderemos de verdad la belleza de las montañas y la nobleza y el espiritu de sus gentes.Os lo recomiendo...

Un saludo.Gabino
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!