Ayuda al llevarlo con la cuerda

xarasms

Miembro activo
13 Enero 2011
57
0
0
menorca
Hola, tengo un PRE de tres años que estoy empezando a enseñar. Va muy bien cuando le montas y hace mucho caso, mi único problema es que cuando lo llevo con la cuerda caminando no va muy bien. Se entretiene y quiere comerse la cuerda o morderme el brazo o la mano para jugar. Le riño, le doy en el morro o le grito pero a los dos minutos lo vuelve a hacer y así todo el tiempo. ¿Como lo puedo hacer para que deje de hacerlo y vaya bien? Otra cosa que hace es querer cruzarse (vamos, que cuando le saco a pie él va a su bola, como si fuese de excursión) y no hay manera de que lo haga bien. Es raro porqué a la hora de darle cuerda o montarle hace caso en todo y si no le riñes y ya esta, pero en esto no se concentra.
Agradeceria si me dieseis ideas de como hacerlo bien,
Gracias!
 
Si te adelanta yendo del ramal, en vez de empezar una lucha contra el tirando, lo mejor es que hagas un circulo. Por ejemplo, supongo que le llevaras con la mano derecha del ramal, pues si te adelanta en vez de tirar para que frene haz un circulo hacia tu izquierda hasta volver a ponrte en la posicion que ibas. NO pivotes sobre ti misma, ya que de esta forma facilmente el caballo te podria pisar, describe un circulo pequeño y llevale a una distancia prudencial como al andar en linea recta. Cuando termines el circulo el caballo volvera a estar detras de ti y podras seguir caminando.

Respecto a morder la cuerda, si va a tu lado y coger el ramal con la mano derecha a unos 10 centimetros de la cabezada no deberia ser capaz de morder la cuerda, o al menos tu deberias ser capaz de reaccionar antes de que lo hiciera y darle un tironcito del ramal o chistarle.
 
Ya le doy tironcitos y de todo..pero lo es puñetero!! y lo de lso circulos lo he probado y va bien un rato y lo vuelve a hacer...fuuu potros estos!! bueno...me toca seguir probandolo hasta que lo haga bien....
gracias por responder!!
 
Los potros es lo que tienen.
Y los no potros a veces tambien.
A mi me ha tocado dar 8 o 9 vueltas de las que te cuento al llevar algun caballo de la pista a la cuadra. Pero si él es pesado, yo lo soy mas.
Llega un momento que aprenden que no van a conseguir nada, pero lleva su tiempo y los potros hacen el tonto.
 
El dejarse conducir no es algo que los caballo sepan por naturaleza... es una parte muy importante de la educación que debe dárseles.
De hecho, deberían saber eso antes de pensar en montarlos, porque si no ceden con ligereza a las "instrucciones" que se les dan con el ramal, lo más probable es que acaben no haciéndolo tampoco a las ayudas del jinete.
Un potro debe aprender a seguir el ramal sin necesidad de "tirar" de el, y a ceder cabeza, cuello, espaldas, y grupa, siguiendo las órdenes que le des cuando le llevas de la mano... todo sin necesidad de "tirar" de el. No solo es importante para manejarlo con comodidad y seguridad, sino que te será de mucha ayuda para que también sea más seguro montarle. ;)


Saludos, y mucho ánimo con ese potro.
 
Hola
La doma de cuadra,como ir del ramal,es la antesala para montarlo.
No dejes de trabajarlo pie a tierra,suave,paciente y con disciplina el asunto
Tampoco es lo mismo ramalear en el picadero que en el exterior
Pero ha de hacerlo bien dentro,para que se discipline tambien en el campo
Hay formas de castigarlo si se alborota.Por ej yo le hago dar vueltas en un circulo cerradito,como si le diera cuerda.Pero no dos vueltas,algunas mas y en plan curro.Cada vez igual,acaban entendiendolo.Llega un momento en que en cuanto se alborota un pelin,el solo se pone a dar cuerda un instante antes de que yo se lo mande.Porque sabe lo que hay, jejjeje
Si es joven le pueden los brios y con el tiempo se asientan mucho.Como los niños...
Esto es lo mismo montado.Si se alborota...circulos cerraditos,tienen que entender que su vida es mas facil comportandose como ya saben que queremos que lo hagan.Pero muestrale como quieres que se comporte!.Paciencia y disciplina.
Un saludo
 
Hola, por no volver a eccribirlo, cito esto aunque es de otro tema.
sartalindes dijo:
...........busco que las ayudas dadas con el ramal sean muy claras. Solo son tres ayudas. Una es neutra totalmente, con un contacto mínimo, no más que el peso de la cuerda. La segunda es pidiendo movimiento, que es ejerciendo presión de forma intermitente y siempre con la misma presión, dando tironcitos y no aumento la fuerza de los tirones, empiezan suaves y siguen suaves y lo más importante, en cuanto empieza el movimiento cesan los tirones y pasa a posición neutra. Y la tercera y última ayuda es la de bloquear el movimiento. Que consiste en sujetar la cuerda como si fueses una anilla en la pared, si el movimiento llega la final de la cuerda, la cuerda se tensa y tiene un tope. Pero la anilla de la pared no tira del caballo nunca, solo se opone al movimiento, en cuando el caballo cede un centimero, la cuerda se destensa un centimetro y pierde la tensión. Nunca hay otra acción de la cuerda. Nunca voy delante del potro tirando del ramal, con el ramal tirante, nunca, ya que eso es acostumbrar a tener una presión constante, hacerlo que sea normal. El potro nunca obtiene un beneficio por tirar o tensar el ramal, nunca. Si tensa porque quiere alcanzar una hierba, no lo dejo. Si quiero dejarlo no permito que tense la cuerda, le doy cuerda suficiente para que llegue sin tensar, pero si me descuido y tensa, para en ese momento, nunca le dejo tirar. Lo aprende y nunca tira y siempre que hay una tensión en su ramal es porque quiero algo y por lo tanto se pone atento para ver que le estoy pidiendo.
.........
Básicamente, es eso, solo tres modos de usar le ramal. Bloquear para impedir movimiento, molestar para pedir movimiento, sin tensión para decir que todo va bien.
Para cuando me adelantan, no uso el bloquear, ya que estás constantemente sujetando al potro una y otra vez y no deja de intentar adelantarte. Para eso uso una fusta o un palo con una bolsa de plástico o algo así atado en la punta. Y lo uso para bloquear al potro. Algo que sí entienden perfectamente. Si me cortan el paso, paro. Y lo uso a modo de barrera, si intenta pasar...bajo la barrera, pero de forma tajante. El potro no me adelanta, escondo la barrera, la pongo al lado de mi pierna. Que adelanta otra vez..... rápidamente cierro la barrera, básicamente eso que dicen de "le cerrarron la puerta en las narices". No se usa la fusta para pegar, no hace falta tocar al caballo. A las pocas repeticiones lo entienden y no te adelantan y no has desensibilizado al potro a los tirones de la cuerda, le ahorras unos cuantos tirones. Luego ya no necesitas nada más, solo con bloquear con tu mano ya no te adelanta.
Es tontería buscar soluciones más complicadas cuando las fáciles también funcionan. Es una de las cosas que he aprendido con Lucy Rees.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!