Ayuda e ideas para padocks

alicia

Miembro veterano
22 Agosto 2005
1.320
1
0
fuengirola
Visitar el sitio
Aqui estoy de nuevo , necesito ideas de como distribuir el terreno de los caballos en semilibrtad.

En la foto es el rectangulo de la izquierda colindante con la pista, aunque hay una diferencia de altura de casi un metro y medio.
Tambien deciros que cuando o se use la pista habra pos la parte centaral de la misma , unas puertas que haran que puedan disfrutar del tod el recinto.
Y dicho esto pregunto:
que les hago un refugio solo tipo tejado, o mas bien tipo cuadras que se puedan cerrar?

Les pongo en esa zona un plachoncillo de cemento?

para la hora de la comida, habia pensado separlos por un tipo de cuerdas , y cuando terminen quitarlo, por ejemplo africano no come grano

Ya he pensado en tener un box a parte esta marcado enfrente
parcelain3-1.jpg


Donde ubico el refugio o cuadras , habia pensado pegado a la pared o linde
 
La verdad es que este post era de mucha utilidad y nos daba ideas.
A ver si nos pones fotitios para ver la evolución.
En mi hipica las yeguas de cria que están en el campo solo tienen un tejado de uralita para meterse
debajo cuando llueve, pero casi nunca los he visto allí debajo. Será que les gusta mojarse...
 
Les gusta, rachel, les gusta.... te lo puedo jurar... jajajajajajaja

Mojarse, embarrarse... ponerse hechos unos cerdos.... ya lo dije en uno de los mensajes perdidos, la unica vez que he visto a los mios meterse "por su libre albedrio" (quiero decir, por si mismos, no para ir a comer o beber) bajo los cobertizos fue durante una granizada de esas que rompen tejados.

Lloviendo, Nevando, con un frio "que pela".... siempre estan dando sus paseitos entre los arboles...

Curro.
 
Y estos dias que ha estado haciendo tanto calor... todos a pleno sol!!! Y a la 1 del mediodia!!!!! :eek:
Yo estaba que me moría y ell@s tan panchos. Solo se ponen bajo la uralita para beber, porque alli tienen el agua para que no le de el sol todo el dia y se ponga caliente.
Mira que aguantan ehh???!!! Je,je!! :D
 
Leido, Caballazo.... ¿que quieres, que te responda a lo del toro bravo?.... si llevas razon, joer... estan prefabricados buscando solo ciertas caracteristicas.... ya no hay "isleros".... ni toreros que aguantaran ese tipo de "bichos".... pero.... ¿no habiamos quedado en que aqui hablabamos de caballos y no de toros?

Laus Deo.
Curro.
 
Caballazo, te juro por la virginidad de mafalda y por la cobertura de mi movil (que por cierto, no se ni donde lo tengo) que hoy no te sigo.... (debe de ser la mezcla del viernes y mi pobre neurona esperando un fin de semana laaaaaaaargo)....

Sangres calientes.... ¿y?... el PSI el mejor caballo del mundo? el rey de los caballos?.......... bueno, hay gustos como colores... ¿no?... aunque yo, personalmente, si es el rey de los caballos, lo prefiero mezclado (no agitado) con el caballo de reyes... pero lo dicho.... hay gustos como colores....

Laus Deo.
Curro.
 
me gusta una tres sangre mas que un tonto un plastidecor, pero lo malo es los que pretenden agregarle una raza a su pencazo lo llaman tres sangres tambien para decir algo y lo que hacen es confundir al personal

UN TRES SANGRE COMO DIOS MANDA, JOER un tres sangres SELECCIONADO !
 
Eso es algo que nunca entendi, le dan demasiado rango a un 3, 4 o 5 sangres :eek: :eek: , pero si apartir de 2 sangres ya es un mestizo, de 3 para adelante ya es puro caballo. Uno tendria que estar orgulloso de su caballo sea del tipo que sea, y si es de raza es una sangre no 2 :!:
 
apache,

por estos parajes un "tres sangres" es un anglo-hispano-arabe, un cruce muy bien valorado para determinadas disciplinas (sobre todo las de campo), al igual que los Anglo-Hispanos o los Hispano-Arabes... todo depende del "gusto" de cada uno, pero son una serie de cruces muy valorados por sus caracteristicas (siempre y cuando esten bien seleccionados).

Curro.
 
que yo sepa el quarter horse o cuarto de milla figura como una raza.
Sobre los 2,3,4.... sangres al menos en argentina un PRA cuesta en promedio unos 9000 pesos (3000 dolares), un PSI 10000 pesos ( los precios en cada raza varian segun si los padres son famosos o no), Un criollo cuesta unos 4000 pesos, ahora si yo cruzo por ej. un criollo puro con un arabe, el caballo que resulta del cruce llamese 2 sangres no lo puedo vender en mas de 1500 como mucho. El unico meztizo que se aprecia por estos lados es la cruza del criollo con el psi, pero tambien se consiguen por menos de 2000 pesos y los usan para carreras ilegales.

Aca los mestizos ( 2,3,4...sangres no son valorados para nada) por eso me extrañaba tanto que resalten de cuantas sangres es tal o cual caballo. :?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!