Bendita afición...

carmona83

Miembro veterano
1 Agosto 2012
156
2
0
Buenos días a todos, tras un tiempo desaparecido del foro y sin leeros, hoy voy a comentaros un poco en lo que ando liado. Más que pedir ayuda, este tema es un poco desahogo, además de compartir mis últimas experiencias con personas que realmente entienden y saben lo que es este amor al caballo.
Espero que cada uno pueda aportar sus propias reflexiones en este sentido.

Pues bien, hace dos meses, me pidieron que ayudara a un conocido con un caballo de 10 años que le habían vendido como "un caballo de San Jorge". La historia, la de siempre:
tratante + aficionado con poca experiencia = desastre total
Nada más ver al caballo, estaba claro que de gran premio no era. No estaba ni para infantiles. Un desastre en todos los sentidos: miedoso, nervioso,sin ritmo, duro de boca, invertido,no responde a las ayudas de piernas y asiento,etc,etc. Una joya. Lo único bueno es que venía en buen estado de salud.
Mi recomendación primera, por supuesto, fue que devolviera ese caballo. Básicamente lo habían timado, pero claro, el tratante una vez que ha endosado el caballo al primer infeliz y encima después de 1 mes, dice que no hay marcha atrás.
Así que no había otra que trabajar con él e intentar arreglar lo que había. Cosa complicada con un caballo que tiene ya 10 años y que viene de vuelta. Pero como a cabezón no hay quien nos gane, pues nada, allí que fuimos.
Le dije a esta persona que para no alargar el proceso, lo ideal sería que solo lo montara yo. El dueño no tiene mucho nivel. Me costó trabajo convencerlo pero al final cedió.
Pues bien, después de dos meses, comenzando CASI desde el principio, y digo casi porque con un animal como éste, no se le puede pedir ahora, lo mismo que a un potro que no sabe lo que hay. Este ya viene con muchas lecciones aprendidas.
Llevamos cerca de 2 meses trabajando, y me tiene quitado el sueño. No es una metáfora. Es la pura realidad. Llevo muchas noches dando vueltas a la cabeza pensando por donde cogerlo al dia siguiente, lo que debo hacer...me tiene quitado hasta el apetito!!! Pero me encanta.
Para quien no tenga esta afición, no puede entenderlo. Seguro que la mayoría de vosotros sabéis de lo que hablo.
Ayer, fue un día complicado. Me fui de la hípica maldiciendome a mi, al caballo y a todo lo que nos rodeaba jeje. Fue uno de esos días, en los que parece que no has avanzado nada. Que el caballo sigue igual o peor que el primer día que lo viste.
Después, ya en casa y tras una ducha, se ven las cosas de distinta forma. Hoy, estoy deseando volver para seguir con la doma. Esa es la verdadera pasión bajo mi punto de vista.
En relación a los aspectos técnicos, decir que durante el primer mes, pasamos la mayoría del tiempo con trabajo a la cuerda, con filete y riendas elásticas. Este trabajo lo alternaba con paseos por el campo al paso en los que hemos recuperado mucha confianza. Cada vez, deja menos los pies fuera de la masa y ha aprendido a descontraerse. Por supuesto, aún falta muchísimo trabajo más en esto.
Después de 30 días, empezamos el trabajo exigente en pista. Al decir exigente me refiero a que no es un paseo como en el campo. Hago mucho incapié en que atienda a las ayudas de piernas y asiento, con muchas transiciones, medias paradas, círculos, etc. De momento las transiciones son simples, paso-trote-galope y viceversa. Este animal no tiene equilibrio para mucho más de momento.
Estos últimos días, me estoy encontrando de frente con su lado izquierdo. Está duro como una piedra y tras descartar problemas de salud, estoy trabajando con él al máximo para intentar solventarlo.
Ya sé que explicado así, parece que ha sido un camino de rosas, pero os puedo asegurar que no. Seguramente es uno de los caballos mas testarudos que me he cruzado en mi vida.

Ya os iré contando los avances del "campeón" .

Un saludo a todos y perdonar por el tostonazo.
 
A mí, ya me has enganchado, espero que vayas contando como va el testarudo. Mucha suerte.
 
Menos mal que has podido intervenir y ayudar para mejorar la situación de ese caballo y que finalmente tanto el dueño como él disfruten montando.

Imagino que no tiene que ser nada fácil, pero por lo menos no ha ido a parar a manos de cualquiera que pudiera hacer que esa situación fuera a peor y a saber dónde podría acabar el animal.

Al igual que Ronu me ha dejado enganchada esta historia, ya nos contarás cómo va progresando.

Pd. No es de mi incumbencia, pero al vender a ese caballo como un San Jorge, le habrá costado una pasta al chico ¿no?

Saludos!
 
Mucho me temo que, o domas antes al dueño o todo tu trabajo será en vano ...
¿De qué va a servir arreglar una parte el binomio si la otra sigue fallando?
 
Hola a todos y antes de nada gracias por vuestras palabras. Os iré contando los avances que tengamos ;)

Respondiendo a Ginewra, decirte que sí, le costó bastante dinero el caballito. Y lo que le queda aún por gastarse....pero bueno, digamos que para esta persona el dinero no es un problema en su vida. Ojalá pudiera decir yo lo mismo jeje.

En cuanto a lo que comentas Nakuru, ya había pensado en ello. Es algo muy común en estas situaciones. Mi experiencia personal me dice que una vez termine con el caballo y tenga una mínima doma, empezaremos las clases con el dueño.
Por supuesto, estas clases siempre tienen que estar dirigidas por mi y en todo momento, debo estar presente por si llegara el momento de tener que subirme en el animal y "corregir" ciertas cosas que haya podido estropear el dueño. Esto siempre es así....

Dentro de una hora estaré de nuevo con el "campeón" y veremos como se da hoy la jornada.


Un saludo a todos
 
Por lo menos el hombre tiene la suerte de que alguien esta siendo sincero con el y le ayudé con tu buena voluntad y sabiduría a sacar adelante a ese caballo que en manos de otro daría seguro por perdido.
Y por supuesto que lo dejes a el con la suficiente maña para que lo trabaje correctamente y no deshaga tu trabajo que lo tuyo te está costando por lo que nos cuentas
Y lo que te queda vete contándonos porque seguro que aprenderemos un montón y además disfrutaremos
Ánimo y mucha suerte!!!!
 
Hola, lo primero desearte suerte con el "campeón", ya nos irás contando.

le costó bastante dinero el caballito. Y lo que le queda aún por gastarse....pero bueno, digamos que para esta persona el dinero no es un problema en su vida. Ojalá pudiera decir yo lo mismo jeje.

Suele pasar...

Tipo1. Cuando hay que rascarse el bolsillo y el dinero cuesta arrancarlo = cabecita piensa, porque un error te deja sin caballo y sin blanca. Y si fallas, tienes que aprender, improvisar, adaptarte y echarle un par de narices para intentar arreglarlo tú, como si tienes que engancharlo al arado o la gradia..., si quieres montar, y si no vas en bicicleta...

Tipo2. Si abunda $$$, cabecita se relaja, porque si no sale bien lo mando arreglar a golpe de talonario, y si no se puede lo tiro y compro otro.

Los caballos distinguen estos dos tipos de persona, de tal forma que los huelen a varios km.... y tuercen la oreja, y saben bien donde se puede rascar y donde no, jajaja. Saben que los del tipo1, aun sin muchos conocimientos, son gente curtida y trallada de todo, y si cogen un ramal no lo sueltan...;)
 
También seguiré con interés este tema!!!

En cuanto al tema de la compra, resulta curioso como la gente compra un caballo sin probarlo acompañado por un profesional o jinete de confianza (al que después tiene que llamar para que le arregle el caballo)...en fin, cada uno lleva sus asuntos como considera oportuno, pero a no ser que el hombre se encaprichara con el caballo porque sea espectacular o porque le gustara mucho, son decisiones que desde fuera no se entienden.

Por otro lado, está claro que el aficionado nunca va a montar como un jinete profesional, ahí es muy importante que el aficionado se ponga las pilas y de el máximo y el profesional tenga en cuenta la monta que va a tener posteriormente el caballo. Creo que normalmente habrá un punto en que se puede trabajar el caballo por uno y otro sin que se "estropee", aunque no siempre es fácil, lo he vivido en primera persona y hay veces que no sabes si vas a poder continuar con el trabajo que está haciendo el profesional. Pero con un poco de sentido común, ciertos principios acordados entre los dos y bien dirigido por el profesional creo que es perfectamente posible.

Buena suerte, saludos,
 
Buenos días, de nuevo muchas gracias a todos por vuestros ánimos.
Pikachu y Sevillano tenéis toda la razón. Cuando el dinero sobra, nos limitamos a guiarnos por impulsos sin ningún razonamiento. Supongo que a este hombre le impactó la presencia del animal, es un KWPN con un buen físico, pero que en cuestión de doma deja mucho que desear.

Hoy es nuestro día de descanso. No me gusta entrenar con él más de 4 veces a la semana, dejando el quinto día únicamente para un paseo por el campo. El día del paseo, es solo eso. No se trabaja nada, solo relajación. El terreno por el que paseamos es muy amplio , lleno de olivos y sin ningún peligro para el binomio. Por ello, intento no tener que tocar nada de las riendas, dejándolas apoyadas sobre él simplemente y animando con mis piernas en esos momentos de indecisión que suele tener. También decir, que de momento salimos solos. Prefiero que aprenda a relajarse estando solo que meter nuevos factores que puedan distraer su conducta.

Ayer fue un día que podríamos calificarlo como afianzamiento de los avances. Me está sorprendiendo muchísimo su conducta en la cuerda. En estas últimas jornadas se emplea con muchas ganas y trabaja de una forma muy correcta. Cada vez mantiene más la posición de abajo y a lo largo, sobre todo a su mano derecha. La verdad es que el trote de este caballo me tiene enamorado cuando empieza a funcionarle el tren trasero. Esa sensación de "flote" es increíble.
A mano izquierda le cuesta mucho más. Suele empezar la sesión muy rígido a esa mano, aunque según avanza el tiempo, va cediendo. A esta mano, todavía me cuesta que lleve la incurvación correcta. En estos últimos días, empieza a ceder pero la incurvación, una vez descontraído, no es la correcta. Hay que seguir trabajando este aspecto...
Tras la cuerda, pasamos al trabajo montado. Tengo que decir, que al animal le falta todavía equilibrio. Se le nota muchísimo esta carencia cuando se monta por un jinete.Es lógico después del cambio radical que ha experimentado desde hace unos meses en la forma de montarlo. Creo que aunque todavía le cueste, está empenzando a descubrir un nuevo mundo lejos de tirones, patadas, nervios,...
A mano derecha, en el calentamiento ya montado, empieza a equilibrarse y a ceder en cuanto nota la señal (pie interior y mano interior activa) y continúa con un buen contacto y muy ligero. Podemos decir que a esta mano, está muy avanzado el trabajo.
A mano izquierda es otra historia. Al notar la señal, cede el cuello pero huye del contacto. A vista de alquien con poca experiencia podría pensar que está trabajando correctamente. Nada más lejos de la realidad. Eso no nos vale. Un caballo que al ceder, se escape del contacto, aunque vaya con el morro en el suelo, es un caballo que no tiene la base suficiente para subir de nivel.

Bueno, espero seguir contando la historia de este "campeón". Me gusta llamarlo así, porque el nombre que realmente tiene es feísimo y difícil de pronunciar jeje.
Se aceptan todo tipo de sugerencias/críticas/comentarios al respecto.

Un saludo a todos
 
Los KWPN, al igual que otros centro europeos, son caballos muy difíciles, pero una vez puestos, son incribles, trabajadores y muy nobles. Lo del trote me resulta familiar, es espectacular, pero aguantarse ahí tiene su miga...jajaja
Suelen ser muy dulces de boca, y si se les molesta huyen del contacto cual pavo cortijero en navidad.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!