BIOTINA ZALDI VS HUF FIT FORTE

gretel

Miembro veterano
30 Marzo 2007
160
0
0
Visitar el sitio
Mi padre quiere darles biotina a los caballos para ver si les mejoran las crines (pasan la mayor parte del tiempo en la calle y las tienen un pelín "rumiajadas"). Ha ido a la única tienda de caballos de la zona y tienen dos la de Zaldi, con polen y la de Huf-fit-forte, con Zinc y Selenio (creo). La duda viene porque, a pesar de que la segunda es la más cara con gran diferencia (Zaldi 19€/Huf 63€), en la tienda le han asegurado que la mejor, casi que milagrosa, es la de Zaldi. Como se suele decir, nadie da duros a cuatro pesetas... me ha pedido mi padre que os consulte ¿qué opináis? ¿habéis usado alguna de las dos o las dos? ¿nos podéis aconsejar? He usado el buscador y hay varios temas sobre biotina, pero no conseguí aclararme con ninguno. Muchas gracias a todos.
 
Hay una cosa que yo miraría y es la cantidad que contiene cada uno de biotina, y la dosis diaria para un caballo. Hay veces que hay complementos de estos engañosamente baratos, luego la dosis es mayor y a misma duración del tratamiento te sale más caro. A mí me ha pasado con los condroprotectores. Pero para probar está bien, porque la inversión inicial no es tan fuerte, y si no hace efecto, por lo menos no "duele" tanto
 
Casey, tienes toda la razón; lo cierto es que cuando mi padre me enseñó los botes, fui a mirar precisamente la cantidad... y debo ser muy torpe porque no vi nada al respecto :eek: . Decía que una medida rasa o algo así, pero claro, tendría que abrir los dos botes para ver de qué tamaño es la medida de cada uno.
 
Waldo, una alimentación "racional y equilibrada" por supuesto que cubre todas las necesidades del caballo, pero si no lo alimentas a base de un pienso compuesto/forraje extremadamente controlado que te asegure que los ingredientes tienen siempre la misma calidad y el mismo porcentaje de los mismos en su composición, a veces puede ser díficil de conseguir.

Por ejemplo, la calidad de la alfalfa depende tanto del momento en que es segada como de su procesado posterior. Otro tanto le pasa al heno, depende de su composición y de su procesado. La calidad y composición de los cereales para pienso también puede ser cambiante.

Si los caballos estuvieran en libertad, y tuvieran acceso a pastos infinitos, muy probablemente no tendrían ninguna carencia en ningún momento. Pero puesto que son pocos los caballos de trabajo que se alimentan única y exclusivamente de pastos (y aún así no tienen acceso ilimitado a toda clase de pasto), es normal que en algunos periodos se pueda mostrar alguna carencia de algunos elementos que se puede paliar con el uso de complementos/suplementos de la dieta.
 
CASEY, NO SE SI ES DICIFIL CONSEGUIR QUE LA ALIMENTACION SEA VARIADA EQUILIBRADA Y RACIONAL. PERO SIGO OPINANDO QUE ANTES DE PREOCUPARSE EN DARLE "POTINGUES" A LOS CABALLOS NOS PREOCUPEMOS MAS DE UNA ALIMENTACION NATURAL.

ES MUY COMODO QUE LE DEN DE COMER "OTROS" LLAMESE HIPICAS O PUPILAJES Y CUANDO EL VETERINARIO DESCUBRE CADENCIAS O HASTA INCLUSO ANEMIA LO SOLUCIONEMOS CON COMPLEMENTOS O SUPLEMENTOS FUERA DE LA ALIMENTACION.

PUES NO ESTOY POR LA LABOR DE QUE SIEMPRE SE TENGA QUE RECURRIR A BIOTINAS Y OTRAS SUSTANCIAS, QUE COMAN MAS, MEJOR Y CON MAS FRECUENCIA Y VERAS COMO SE SOLUCIONAN TODAS LAS CARENCIAS.

UN CABALLO NO ES UN JUGUETE QUE LO TENEMOS EN UN BOX Y LO SACAMOS CUANDO PODEMOS A PASEAR.

LO SE POR EXPERIENCIA, MI CABALLO COGIO ANEMIA Y LO PRIMERO QUE ME PROPUSIERON ERA DARLE UN SUPLEMENTO DE LABORATORIO, YO ME NEGUE Y LE DIJE QUE LO QUE TENIA QUE HACER ES COMER MAS.

LO SAQUE DE LA HIPICA ME LO LLEVE A MI FINCA Y A LOS DOS MESES NO LO CONOCIA NI EL VETERINARIO.

MUCHOS POTINGUES PARA SACARNOS EL DINERO.

SALUDOS
 
como decirlo... la biotina zaldi, hace mas bien poco. Te lo digo yo que tengo un caballo con problemas de casco y estoy enterado del tema. la biotina pura es carisima, y para que te sirva de referencia, se puede administrar perfectamente una cucharilla de cafe al dia.

si quieres biotina, comprala pura. es cara, pero es biotina "de verdad". si no, antes de comprarte la zaldi, podrias probar con un complemento que ademas funcionara en otras estructuras, como el farriers formula o el hoof maker, que mejoran la calidad del casco.
 
Buenos días a todos,

Quizá no conocen el alimento más rico y sano del planeta, se llama la semilla de Chía (Salvia Hispanica). Es la fuente más rica del mundo en Omega-3, pero no solamente contienes AGEs, también es rica en proteínas, fibra soluble e insoluble, minerales, antioxidantes y oligoelementos.

Esta maravilla de la naturaleza es practicamente desconocida en Europa. Es original de Guatemala y el sur de Mexico, donde formaba parte principal en la dieta de los Mayas y luego de los Aztecas y estuvo "dormida" durante 500 años porque fué prohibida por los españoles durante la conquista, hasta hace unos cuantos años cuando la Universidad de Arizona comenzó a estudiarla.

Tantos los caballos como los humanos no producimos los ácidos grasos esenciales y debemos tomarlos en la dieta. En Estados Unidos es usada para recuperar a caballos desnutridos y casos de recuperacion de lesiones por su riqueza nutricional.

ChiaSa es una empresa española que cultiva la semilla de Chía en Guatemala, Mexico y Perú. Si desean más inforamción sobre la semilla de Chía por favor contactarnos:
hector@chiasa2f.es

Tenemos clientes en EEUU que usan la chia como un alimento primordial para la alimentación equina.

Por favor no dejen de conocer esta maravilla de la naturaleza, tanto para los caballos como para humanos. Yo los animo a que investigen sobre ella o simplemente nos contacten y le enviaremos toda la información requerida.

Saludos

Hector Di Luca
ChiaSa 2F
t. +962620133
m. +653174958
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!