Hola Aldrint,
Cada uno, " personalmente " como tu dices, puede llamar a " eso que va en la boca del caballo " como le de la gana. Pero para que dos que se comunican se entiendan entre sí han de compartir un código común, y esto supone que ambos conocen el significado de las palabras que emplean, que es un significado acordado previamente. Así la comunicación será correcta, y ambos interlocutores, si hablan el mismo idioma, se podrán entender mejor el uno al otro.
Que tú, en tu hablar diario llames " filete " a un " bocado normal ", y a " algún otro tipo " le digas un " bocado trenzado " o " más fino " ... supondrá simplemente que, si te comunicas con cualquier otro jinete, tengas problemas a la hora de que te entienda. Porque ese otro, lo más probable es que no llame filete a un " bocado normal ", sino que llame filete a un filete. Y que llame bocado a un bocado. Que llame a un filete partido, filete partido. A un filete articulado de anillas, filete articulado de anillas. A un filete de palillos, filete de palillos. A un filete Pessoa, filete Pessoa ... A un bocado de camas móviles, un bocado de camas móviles. A un bocado de camas fijas, bocado de camas fijas. A un Pelham, Pelham ...
Pero vamos ... que en esto del " hablar diario " hay de tó ... como en botica.
Un beso.
Dulce.