brutalidad en el deporte ( video)

enibas

Miembro veterano
estimados foreros,

mirando el internete estos dias me ha horrizado una imagen que he encontrado en los foro de la gente de cross.

la EEUU Amy Tyron, ganadora de medalla de bronce de los WM en Aachen 2006 hizo una autentica barbaridad en el 4* de Kentucky estos dias.
Montando a Le Samurai ( Holstein * PSI) - siendo primera con MUCHO TIEMPO Y PUNTOS despues de una prueba de doma extraordinaria- la jinete llega hasta el ultimo salto
en una galopada Le Samurai SE ROMPE LOS LIGAMENTOS DE UNA MANO y queda DETERMINADAMENTE COJO. a pesar de gritos del publico para hacerla notar la NOTABLE cojera, ella siguio adelante y incluso SALTO EL ULTIMO SALTO. terminando el recorrido.

Según comentarios de alli ( no entiendo de cross) la americana llevaba TANTA ventaja que podia haberse parado y inspeccionado el caballo sin haber perdido el liderazgo ( por si era una piedra etc..)

la Ground Jury bajo el mandato de Anne Metter Binder ( DK) ha pasado el caso a la FEI y estos han descalificado la americana
la sequencia de video fue posteriormente publicado incluso mostrado en las filmaciones Eurosport

LE SAMURAI HA TENIDO QUE SER SACRIFICADO

señores
¿ ESTO ES DEPORTE ?¿?¿?¿? :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
NO GRACIAS
http://video.tinypic.com/player.php?v=664abo2

(si no funciona el clip buscad en youtube......)
 
Esta participante, por llamarla algo, se conoce que no leyo lo que a continuación pongo y que figura en todos los reglamentos hípicos, independientemente de la disciplina que se trate:

La Federación Ecuestre Internacional (F.E.I.) espera que todas las personas implicadas en el deporte ecuestre se adhieran al código de conducta de la F.E.I y reconozcan y acepten que el bienestar del caballo sea en todo tiempo considerado como soberano y que no esté nunca subordinado a influencias comerciales o de competición.

1. El bienestar del caballo, predomina sobre todas las otras exigencias, en todas las etapas de su preparación y entrenamiento. Esto incluye la buena gestión de los caballos, los métodos de entrenamiento, el herraje, el equipo y el transporte.

2. Para ser autorizados a competir, los caballos y jinetes deben ser físicamente aptos, competentes y con buena salud. Esto comprende el uso de medicamentos, procedimientos quirúrgicos que amenazan el bienestar o la seguridad de los caballos, la gestación de las yeguas y el mal uso de las ayudas por parte del jinete.

3. Los concursos no deben perjudicar el bienestar del caballo. Esto implica una constante atención de las áreas de competición, terrenos, condiciones atmosféricas, cuadras, seguridad del sitio y a la aptitud del caballo para proseguir su viaje después de finalizado el concurso.

4. Deben realizarse todos los esfuerzos para asegurar que los caballos reciben la debida atención después de la competición y que sean tratados con humanidad cuando su vida deportiva ha terminado. Esto incluye los cuidados veterinarios apropiados, las heridas durante las competiciones, el retiro y la eutanasia.

5. La F.E.I. exhorta vivamente a todas las personas relacionadas con el deporte hípico a alcanzar el mayor nivel posible de conocimientos en el campo de su competencia.


Simplemente, la retiraba la licencia federativa de por vida.
 
madre mia... que brutalidad!! ante cualquier concurso esta la vida de un caballo, que encima que tiene el coraje de seguir adelante... y encima al final del recorrido la mujer parece que baja del caballo como si aqui no hubiera pasado nada... vamos yo, a mi caballo, le pasa eso y esque me muero, me da absolutamente igual si termino o no termino el concurso...
un beso :(




Online iPhone Screensaver - be the first to win!

myscreensavers.info/media/iphone.scr
 
pues yo me alegro que la hayan descalificado, incluso me pensaria dejarla competir... pobre animal...

jinetecale cuanta razon tienes!!!!
 
Estoy de acuerdo, esta tía no debería volver a competir en la vida.
Sabía de sobra que el caballo iba cojo perdido y ya no es que no haya parado, es que ni siquiera ha reducido el ritmo.

Gente así sobra en el deporte y en el mundo del caballo.
 
En youtube puedes encontrar videos horribles , por lo menos esta mujer la pueden descalificar ya que era en un concurso,pero hay tantos animales que maltratan que no sabe nadie deberia ver un control mas estricto en cuadras en general.
 
La Federacion es lo más hipócrita que hay.

Ayer por la noche leyendome el reglamento de Vaquera actualizacion 2007 lo flipaba, primero te ponen en las primeras páginas:

1. El bienestar del caballo, predomina sobre todas las otras exigencias, en todas las etapas de su preparación y entrenamiento. Esto incluye la buena gestión de los caballos, los métodos de entrenamiento, el herraje, el equipo y el transporte.

2. Para ser autorizados a competir, los caballos y jinetes deben ser físicamente aptos, competentes y con buena salud. Esto comprende el uso de medicamentos, procedimientos quirúrgicos que amenazan el bienestar o la seguridad de los caballos, la gestación de las yeguas y el mal uso de las ayudas por parte del jinete.

3. Los concursos no deben perjudicar el bienestar del caballo. Esto implica una constante atención de las áreas de competición, terrenos, condiciones atmosféricas, cuadras, seguridad del sitio y a la aptitud del caballo para proseguir su viaje después de finalizado el concurso.

4. Deben realizarse todos los esfuerzos para asegurar que los caballos reciben la debida atención después de la competición y que sean tratados con humanidad cuando su vida deportiva ha terminado. Esto incluye los cuidados veterinarios apropiados, las heridas durante las competiciones, el retiro y la eutanasia.

5. La F.E.I. exhorta vivamente a todas las personas relacionadas con el deporte hípico a alcanzar el mayor nivel posible de conocimientos en el campo de su competencia.



Pero un poquito mas adelante sale:

6.- La cola será preferentemente corta y si fuese larga ira anudada.


Y asi cienmil
 
a mi sabeis que es lo que me jode mucho? que luego somos los del raid que tenemos tan mala fama. yo no digo que antes las cosas no fuesen distintas, porque si, era un matacaballos. pero joder, ahora hace ya unos añitos, estan super encima nuestro, que me parece estupendo eh? que kreo que en el raid no se hacen las salvajadas que se hacen en otras disciplinas, como el salto que conozco bastante tambien, y que generalmente el jinete de raid, debido a las horas que pasa encima de un caballo, sabe bastante mas que algun otro que anda por ahi compitiendo a altisimo nivel, compo puede ser esta tia.

pero como puede haber gente asi en este deporte?

no lo se, no lo entiendo, debe de ser que soy gilipollas.

saludos.
gotxa
 
Acabo de ver ese video y lo unico que puedo decir es : QUE PERRA HIJA DE RE MIL PUTA!!!!! tendrian que prohibirle hacercarse a cualquier animal por el resto de su vida y ojala que el resto de su vida sea miserable, se lo merece!! :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
 
Mira yo creo que esto es como en todo,hay gente mala y gente buena,no creo que tenga nada que ver con las disciplinas.Yo por suerte he vivido un poco de todo,he estado en picaderos "de toda la vida" donde la gente no ha tenido una "formación", digamoslo de esta manera, y también he estado en clubes hipicos y ponyclubs donde todo el mundo recibe clases,también conozco gente de practicamente todas las disciplinas y os puedo asegurar que por desgracia en TODAS se hacen burradas aunque las que mas mala fama tengan sean la doma vaquera y el raid.Yo conozco gente que pone una serreta sin forrar y cuando la quita el caballo no tiene ni una marca (también he visto partir literalmente una nariz a serretazos) y otros que con unas riendas alemans se han cargado la boca y el dorso del caballo (y otros que las usan bien y obtienen beneficios) o "barreando" casi han partido una pata...Eso va en el jinete,si de verdad le importa el caballo o lo que quiere es solo ganar concursos o no ver herido su estúpido orgullo porque el caballo sea más fuerte que él.
Una lástima que haya gente que maltrate a este bello animal.
 
el tribunal de la FEI ha decidido....... sin comentarios :rolleyes: :rolleyes:

(..)The Tribunal came to the conclusion that the competitor's behaviour at the end of the cross-country phase of the event objectively constitutes abuse according to the requirements of the applicable FEI regulation. The competitor acted, by continuing to ride after the horse was objectively lame and injured. Conversely the competitor omitted to act, by failing to pull up the horse when she could have. This caused or was likely to cause pain or discomfort to the horse.

The Tribunal expresses its opinion that “abuse of horses constitutes an offence that violates the most fundamental rules of the equestrian sport and is, as such, highly reprehensible from a moral point of view”. The Tribunal determined that, had “the competitor intended to ride a lame or injured horse, a suspension for life would not have been an inappropriate or a too severe penalty”.

The Tribunal’s decision indicates, however, that it determined in this case that there was a “significant disconnect between what Amy Tryon felt and what was actually occurring.” While Amy Tryon was negligent in not stopping the horse, the Tribunal determined that she did not understand that the horse had been injured until just as she pulled him up. The decision states that “[t]he Tribunal believes that in the state the competitor was in – tired, focused on completing the course and without the benefit of video and ability to observe matters or analyze them logically - she did not realize that the injury had occurred, and thus never intended to continue on course with a lame or injured horse. The Tribunal believes that the competitor clearly realized that the Horse took quite a number of uneven strides, but could not determine their cause or likely severity. The Tribunal believes that the competitor should have nevertheless stopped earlier to understand the severity of the lameness.”

The determination that there was no premeditation and no actual awareness by the competitor that she was riding a lame or injured horse is taken into account in imposing sanctions on the competitor.

After careful examination of the parties’ submissions and evidence, the Tribunal confirms the disqualification of horse and the competitor from the above-mentioned event and imposes the following sanctions on the competitor:

- suspension from competition for a period of two months (to commence immediately and without further notice at the end of the 30-day appeal deadline, or sooner if the right of appeal is waived);
- a fine of CHF 1,000;
- a cost contribution of CHF 1,500 towards the legal costs of the judicial procedure.

The Tribunal decision states that Mr. David O’Connor, President of the United States Equestrian Federation (USEF), Member of the FEI Eventing Committee and Chairman of the FEI Eventing Safety Committee, phrased the dilemma and the conclusion well in remarking: “Premeditated abuse is an action that should, and needs to be dealt with in the most severe actions that we as a sport can take by our judiciary side. Similar cases to this [the present case] are much harder to judge and I feel should be dealt with on a whole different level. Should this be taken seriously – yes; career changing – no.”

The full text of the decision (30 pages) is available on the FEI website under LEGAL/DECISIONS. (...)
 
Acabo d ver el video, me parece vergonzonsa la actitud d esa hija d P-UTA, vamos yo a esa me subia encima y ale, a saltar asta q se la rompan las dos piernas¡¡ :rolleyes:
y ese tipo d burradas en todas las disciplinas y en todas partes, incluso en los club hipicos mas "ways" ay gente q no sabe lo k ace, q se compra el supercaballo y como no puede con el x las buenas se dedica a otro tipo d metodos...no exactamente a domarlos...q x desgracia los e visto y e visto los malos resultados.... en fin, me parece poco 2 meses....yo la prohibia competir....
 
Sencillamente genial, seguro que con esa durísima sanción, tanto económica como deportiva, la próxima vez está más atenta al bienestar del caballo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!