Bultito en la pata

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Hola chavalotes

A mi potra le ha salido un bultito en una pata trasera. Esta como a medio camino entre la babilla y la articulacion del corvejon, aunque mas cerca de la primera, y un poquito hacia el interior de la pata. No hay ninguna articulacion donde esta el bultito.

El viernes lo vi por primera vez y pense que era una picadura de insecto. Estaba muy duro al tacto pero la potra no parecia dolerse.
Ayer volvi a inspeccionarlo y ha crecido algo, es del tamaño ya como de una canica y mas prominente. Esta vez se hundia al presionarlo y parecia blando por dentro, como de liquido o sebo. Pero aunque lo presion'e tampoco parecia sentir dolor y no se movio y me dejo toquetearlo.
Por la zona en la que esta descarto que sea un golpe que se haya dado ella.

Que creeis que pueda ser, un quiste?¿Creeis que es importante como para que llame ya al veterinario por si es algun quiste y revienta solo mientras no este yo y no pueda curarlo, o espero un poco antes por si se disuelve?
 
Como es un bultito aislado, podría ser la picadura de un arácnido o insecto; con el tiempo que hace, los bichos se multiplican como las gramíneas. Aunque si a la yegua no le pica y no se rasca, probablemente sea grasilla, como dices.
 
Y si es grasilla entonces que es mejor, ¿llamar al veterinario o esperar a ver que pasa?

Lo que me da miedo, al haber creido, es que sea algun tipo de quiste, reviente solo en su cuadra, se la ensucie y se la infecte ... pero mi veterinario es de los de "no me llames por chorradas" . Por eso me gustaria saber que hariais, si lo considerais importante o no.
 
Me encanta tu veterinario, le podrías recordar que si todos supieramos detectar si es una chorrada, no tendría trabajo ya que todos seríamos veterinarios. :eek:

Espero que en unos días se disuelva y no sea nada raro. :?

Saludos ;)
 
Quizá se pueda drenar o tal vez haya que extirparlo, pero eso lo te lo dirá el veterinario.

Si la yegua no está molesta, no me parece necesario llamar al veterinario de urgencia, podrías esperar unos días a que el veterinario pase por la zona para que le eche un vistazo. Si explotase en ese lapsus de tiempo, mira el color y la densidad del fluido para coméntaselo al veterinario y desinféctalo.

¡Un saludo!
 
Ilusa dijo:
Me encanta tu veterinario, le podrías recordar que si todos supieramos detectar si es una chorrada, no tendría trabajo ya que todos seríamos veterinarios. :eek:

Espero que en unos días se disuelva y no sea nada raro. :?

Saludos ;)

Afortunadamente para los caballos, hay más de un veterinario en el mundo... ;)

Ahí está el dueño de cada caballo para decidir si su veterinario le está atendiendo bien o si busca otro que lo atienda mejor. ;)
 
Es que estoy pensando que a lo mejor es que yo abuso de los servicios del mío, jejeje. :D Porque el hombre me atiende hasta por mail, le envío fotos para que no tenga que desplazarse ni hacer un viaje a lo tonto y el me contesta al mail y me indica incluso lo que debo hacer y si fuera el caso ya haría el desplazamiento, tratamiento y la atención in situ. Y no estoy igualada. :)

Y luego para cobrar le he llamado yo esta semana pasada para decirle que me pase el número de cuenta que se lo ingreso ya que me da apuro que yo soy de las que a cada uno lo suyo y me da las gracias porque hace como 3 semanas que le desparasitó, le vacunó y le hizo la boca y no me ha pasado la factura todavía. :eek:

Claro que es de mi confianza a ciegas. Y eso me da mucha seguridad ya que los detalles son los que marcan las diferencias. ;)
 
Yo he tenido el mismo bultito en el labio de uno de los caballos.
Al princio vi que el labio estaba un poco duro pense que le habia picado algun bichillo, no le di la mayor importancia ya que el caballo comia y se econtraba bien.
Al dia siguiente un bulto como una canica de grande. uff! me preocupe un poco y pense en llamar al veterinario, posiblemente seria un abceso.
No me dio tiempo a llamar al vet, el "grano" exploto por si solo (que asco) fue un pequeño abceso, lo limpie un poco y no dio mas problemas.

Espero que tu "grano" se solucione solo como el mio. Pero yo al menos llamaria al veterinario, diga lo que te diga el. Por lo menos que te de una idea de lo que pueda ser y que el valore si es o no una tonteria.

Saludos!
 
:eek: Jolines y si explota mientras no estoy yo? Nadie se va a dar cuenta para limpiarselo. Menuda yuyu ...

Iba a ir mañana pero hoy no puedo. Ahora me habeis acojonado ... voy a intentar contactar cpn los mozos por telefono pero igual no son capaces de encontrar el butlo ... espero que mañana no me encuentre ninguna "sorpresa" desagradable.
 
Donde yo monto hay un caballo que tuvo un bulto así en el hocico durante meses y meses.. empecé a ir ahí en Diciembre y lo tenía, hasta que ayer me fijé y me dije "¡Leñe, pero si no tiene nada!". Era también grandecito y estaba blando al tacto, pero el caballo no daba signos de dolor. No ha explotado ni nada, simplemente se ha ido reduciendo.

jtxooy-1.jpg


Lo tiene sobre el ollar derecho.

Así que ya te digo, puede que sea algo parecido a lo de este caballo y no sea nada de lo que preocuparse, pero siempre convendría asegurarse ;)
 
Ilusa dijo:
...Porque el hombre me atiende hasta por mail, le envío fotos para que no tenga que desplazarse ni hacer un viaje a lo tonto y el me contesta al mail y me indica incluso lo que debo hacer y si fuera el caso ya haría el desplazamiento, tratamiento y la atención in situ....
Es la mejor idea, yo alguna vez le he enviado una foto al movil y con describirle como era ya me aconsejó. Hay que aprovechar la tecnología!!
 
En principio no te preocupes más de la cuenta. Si es un quiste de grasa lo que siempre me ha aconsejado mi veterinario es esperar a que decida abrirse solo y drenar, él no es partidario de meter mano antes de tiempo porque dice que puede resultar peor. Otro veterinario que conozco, sin embargo, tiene la tendencia a la aplicación de cremas y demás para acelerar el proceso... Cada maestrito con su librito. En ambos casos cuando me ha ocurrido la cosa ha salido bien.

Además, Nakuru, es muy difícil que estemos presentes en todo momento cuando algo así les pasa a nuestros caballos, aunque nos gustaría, claro está. Ellos, por suerte, tienen bastante facilidad para resolver estos temas por si mismos, en general claro está que siempre hay excepciones. Se supone que están diseñados para eso, para sobrevivir a esas cosillas aún cuando nosotros no podamos estar prontos y listos con gasa y betadine, ya verás.

Que no cunda el pánico, ser prevenida sí pero no perder el sueño, tú mira como va y sino lleva al veterinario a la cuadra a patadas en el c... ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!