Caballo con dorso paupérrimo

Media Luna

Usuario nuevo
19 Septiembre 2011
2
0
0
Hola! Soy nueva aquí, mi nombre es Marina y os escribo por que compré hace unos meses un caballo cruzado. Lo suelto todos los dias a la pista a q estire, pero llevo varias semanas poniéndole la montura vaquera dia si y dia no, como veréis en las fotos (no consigo ponerlas, alguien me explica como hacerlo?), no es q esté muy musculado pero si os fijáis los cuartos traseros no tienen nada q ver con la zona anterior, es como si fuesen dos caballos diferentes, como si la parte de delante (hasta la zona del dorso) fuese de uno y la de atrás de otro..

El animal come 3 veces al día, 2 kg de pienso compuesto a la mañana, otros 2 a la noche y 2 de avena al medio dia. Trabajando es lo más vago del mundo, sin fusta y espuelas hay q hacer un cursillo para q galope..
Lo vió el veterinario y dijo q estaba bien x lo q supongo q es falta de trabajo y q necesita muscular los cuartos traseros, no?
Os agradecería muchísimo si me dijeseis trucos para muscular esta zona, ejercicios o lo q sea ya q estoy sola y no tengo a nadie qm ayude o me aconseje..

Recomendaríais q fuese un fisio a verle?? Gracias!!
 
Para muscular los cuartos traseros lo mejor es hacerle subir cuestas, al paso y al trote (trote de trabajo, no trote rápido). La mía, que la compré hace un mes, estaba falta de músculo por todas partes. Con un par de salidas a la semana, en un mes ha echado una musculatura en los cuartos traseros (bueno, y en el resto) que no pensaba yo que fuera a tener tan pronto, se le notan a simple vista.

Así que si tienes oportunidad, las cuestas serán tus mejores aliadas para muscular los cuartos traseros.
 
Silobe, gracias por contestar! Lo de las cuestas lo había leído, el problema es q por la zona donde monto no hay muchas cuestas y menos algo pronunciadas por lo que agradeceria q me dijeses algunos otros truquitos para trabajar el dorso. Gracias em serio
 
Entonces puedes trabajarlo a la cuerda, pero haciendo que vaya más bien reunido. Primero círculos sin más, a ambas manos, luego le vas poniendo alguna barra en el suelo y vas añadiendo hasta que tenga que encadenar 3 o 4 barras, se las puedes poner a diferentes distancias para que tenga que alargar y acortar el trote. Luego lo de las barras lo puedes hacer montada.
 
Media Luna, mira a ver si puedes poner las fotos. Si tiene el tercio anterior muy musculado, un dorso muy malo y el tercio posterior poco musculado, puede ser que tenga "tracción delantera": que arrastre en vez de empujar. Habría que ver esas fotos, quizá sólo es una apreciación tuya. Pero si no está musculando correctamente, habría que ver si es un problema de conformación ó sintomático; de posteriores, de dorso, de riñones (dorso débil)... podrían ser muchas cosas (en el caso que sea realmente algo anómalo)
 
BUenas noches!! Habría que ver el trabajo que ha tenido anteriormente el caballo , pero si no está musculado un caballo suele ser algo general no solo de una parte del cuerpo , otra cosa es que trabaje más o menos con el dorso ( eso es una cuestión de doma , ayudarlo a equilibrarse y que aprenda a usar los posteriores. Ten en cuenta que puede ser una característica morfológica del caballo , muchas veces hay que mirar ese punto y partir de ahi para realizar el trabajo , intentar mejorar sus puntos débiles y aprovechar sus ventajas.
Para mí los ejercicios basicos de trabajo para mejorar el equilibrio son los círculos de 20 metros ( en todos los aires ) por supuesto progresivos paso .. trote .. y cuando esté preparado galope , y las transiciones muchas muchas muchas transiciones , paso trote paso trote alargar el trote... etc etc.. No te centres mucho en el galope hasta que no notes que va mejorando su equilibrio y que empuja un poco desde atras porque te puedes frustar ya que si es perro y no tiene forma físca con tigo arriba el galope le costará horrores...

Un saludo y suerte con el trabajo

Firmado : El eterno aprendiz..
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!