Caballo Con un cuarto en los cascos

gauchocaballo

Miembro
9 Septiembre 2011
34
0
0
Buenas a tod@s

hace unos meses he adquirido un caballo que para mi gusto es exepcional , buena talla , caracter , joven , bien trabajado de base aunque falto de entrenamiento y buen precio . Cuando fui a verlo me di cuenta de que tenía una endidura en la pared del casco exterior de la mano izquierda , le preguté al propietario y me dijo que se había arrancado una herradura , pero yo me informé/asesoré un poco y aquello parecía un cuarto antiguo que había sido saneado .

El tema es que he herrado dos veces el caballo y ya casi estaba recuperado , pero la semana pasada me encuentro con que se le ha hecho una pequeña raja hacia la mitad del casco en la misma zona del cuarto antiguo , y lo que es peor al trabajarlo un poco comenzó a brotar la sangre ( un poquito pero lo suficiente como para alarmarme )

Llamé al veterinario y me aconsejó hacerle un puente en la zona , y suplementar al caballo con biotina durante los próximos seis meses.

Mi POST , aqui es para ver si alguien tiene experiencias con este tipo de lesiones como por ejemplo ; el tiempo que tardan en recuperarse , si se vuelven crónicas , cual es el mejor tratamiento , dietas alimentarias posibles , etc....


Espero algún comentario , muchas gracias...
 
Hola Gauchocaballo, mira este vídeo igual te ayuda. [video=youtube;sx5gU1K7KtQ]http://www.youtube.com/watch?v=sx5gU1K7KtQ&feature=player_embedded#![/video]
 
Gracias!!

Muy interesante. Estoy recopilando información porque mi experiencia hasta ahora había sido muy buena y en ningún caballo he tenido estos problemas y he utilizado el mismo herrador. Es un tema complicado este.
 
El cuarto , como os he dicho, no está muy abierto ( es una pequeña raja de 1,5cm ) aunque brotó sangre cuando lo monté hace dos semanas. El herrador , aconsejado por el vet , le hizo un puente en la zona del cuarto ; ¿ Es aconsejable que lo trabaje , o mejor dicho , lo puedo montar ? unos me dicen que si y otros que no y yo estoy en medio...
 
Mi conexion anda super lenta como para ver el video de nuevo, pero si mal no recuerdo comentaban que el caballo era de carrera y seguía en training mientras le curaban el cuarto.
Quiza podrias poner alguna foto sobre la curación que le hicieron a tu caballo como para tener mas idea.

Saludos!
 
Te recomiendo, que te informes de posibles soluciones para cerrar el cuarto. Pero más te aconsejo, que busques la causa, el inicio de esa nueva fisura en el casco. Falta de elasticidad en el casco, exceso de trabajo en terrenos duros, exceso de presión en esa parte del casco (balance f), hormiguillo, hongos, etc.... Busca el origen, y encontraras más fácil la solución.

Te dejo un enlace en el cual, se ve claramente, cual puede ser el origen de un cuarto, falta de aplomo medio-lateral (balance f)
Balance f - Página Jimdo de herradoroscar

Recomendación, no le hagas sufrir, haciendole trabajar, tarde o temprano comenzará a cojear, busca primero la causa.
 
Aqui va una foto del cuarto , la he tomado esta mañana
....
IMAG0188.jpgEn cuanto a la raiz , que pregunta Oscar, ese es mi verdadero problema , porque se escapa a mi conocimiento . El caballo tiene un trabajo normal más bien bajo , monto dia sí día no y el trabajo es medio/suave . La pista es de arena mezclada con arcilla (bastante blando ) así que no puedo achacar la causa al terreno . El balance del casco , ahi me pierdo , en ese punto tengo que confiar en el que está herrando el caballo y lleva todos los demás de la cuadra , un punto importante puede ser que es un cuarto que se le ha reabierto , el caballo lo tenía y estaba casi curado pero volvió a aparecer..
 
Última edición:
En los articulos que me han recomendado si se documentan los cuartos de arriba hacia abajo. Un absceso que reventó tendría que supurar y esto solo es el casco partido en esa zona.

Si está casi llegando al rodete coronario.

Aunque el caballo no cojea ni se duele de la mano ( todavía ) este problema me quita el sueño , a lo mejor os parece una chorrada pero llevo años buscando un caballo con las cualidades que tiene este y este problema me parece un mundo.

Por cierto , lo estoy montando al paso , y un poquitín de trote ( una media hora no mas ) ESPERO QUE NO SEA PERJUDICIAL...
 
DSC_0108[1].jpgDSC_0109[1].jpgNo se si te parecen bien estas fotos , de todas formas mañana quiero hacerle otras sobre suelo firme ..DSC_0110[1].jpgpero creo que puedes hacerte una idea de los aplomos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!