Caballo nervioso

Horsie

Miembro activo
24 Agosto 2014
50
0
6
29
Asturias
Hola buenas:acne:. Tengo un problema con mi caballín ( de unos 7 años y boca sensible) y es que siempre que lo monto, al principio va bien y tranquilo pero en el momento que tiene que empezar a trotar se calienta y no hay quien lo ponga al paso ( incluso le da por dar unos trancos de galope). Yo intento tranquilizarlo pero se pone como un burro y no atiende a razones. ¿Qué consejo me dais en este caso? ¿Hay algún tipo de ejercicio para caballos que se retrotan? Gracias!!
 
Tendrías, que hacerle trabajo de base....................es decir empezar con el como si fuera un potro.......no hay ningún ejercicio mágico , ni ningún bocado mágico....................Es una especie de reciclaje lo que habría que hacerle............
 
Yo te puedo decir lo que hago yo.
Tengo un potro que es muy tranquilo pero en el campo se anima mucho y va casi todo el tiempo al trote. Lo he solucionado con el método del silbido para parar. En pista varias veces (al paso) silbo y tiro de las riendas y para. Llega un punto en el que al silbar se para. En cambio al trote y galope voy silbo y no dejo que pare totalmente sino que descienda de galope a trote y de trote a galope. El asimila el silbido a ir mas despacio. Eso si, si no lo haces bien como puede pararse de golpe o incluso escuchar a alguien silbar y pararse sin que lo mandes. Es un arma de doble filo. Que mi por lo menos me funciona y no obedece mas que a mi silbido que es especial (busca un silbido con doble nota o algo).
Espero haberte ayudado!.
 
Como va a la cuerda? Te obedece? Pasa del paso al trote y del trote al paso con normalidad? Puede que sea que no le das suficiente tiempo para que libere energia extra antes de montarlo y quiera salir escopeteado. Seria genial si nos comentaras como va pie a tierra
 
Yo siempre le doy cuerda unos 15 min con riendas de atar elasticas para que vaya poco a poco aprendiendo a no ir con la cabeza tan alta. Justamente hoy le di cuerda y al principio se puso super nervioso y empezo a dar vueltas a galope sin parar, pero luego deje la tralla (que nisiquiera estaba usando) y traté de calmarlo con silbidos. La verdad es que no lo hizo nada mal ( solo hizo paso y trote corto) asi que lo deje estar ( mejor que se quede con un buen recuerdo del ejercicio).

Para montarlo, no estoy segura de si usar un pessoa en la anilla de arriba o un filete goyoaga. Cual me recomendais? Muchas gracias por responder:)
 
Yo pienso que hasta que no encuentres una embocadura con la que el caballo vaya cómodo no vas a poder llevarlo bien, porque si el animal está incómodo estará tenso seguro, y la tensión nunca es buena a la hora de montar.

En cuanto a qué embocadura en concreto usar, sólo puedes saberlo probando y probando, pero si dices que es de boca sensible yo empezaría buscando entre los filetes con embocadura gruesa, que no son tan agresivos, aunque puede que te juntes con una gran colección de hierros y resulte que el animal como mejor va es sin embocadura... (esto le pasó a Nakuru, si no me equivoco, cierto?). El caso es que cada caballo es un mundo...

Un saludo y ánimo
 
En cuanto a qué embocadura en concreto usar, sólo puedes saberlo probando y probando, pero si dices que es de boca sensible yo empezaría buscando entre los filetes con embocadura gruesa, que no son tan agresivos, aunque puede que te juntes con una gran colección de hierros y resulte que el animal como mejor va es sin embocadura... (esto le pasó a Nakuru, si no me equivoco, cierto?). El caso es que cada caballo es un mundo...

Exacto.
Lo de probar hierros es un coñazo si no tienes a nadie que te los preste. Yo acabé tirando un dinero comprando hierros diferentes (filetes de diferentes anchos y materiales, pelham con desveno y sin desveno) y al final con lo que mejor fue acabó siendo un indian bosal.
 
También conviene vigilar la dieta.
Hay caballos que si van pasados de energía dan bastante por saco.
Vale más que vayan un poco cortos que no largos. Y luego, cuando todo vaya bien, ir aumentando la potencia.
Tampoco hace falta llevarlo con la máxima potencia desde el principio.

Importante: No confundir con hacer pasar hambre ni calamidades. Uno no implica lo otro.
 
Hola, para el retrote, a parte de mejorar la base del trabajo y medir lo que come como te han dicho, utiliza la serpentina cuando salgas por el campo y se ponga a retrotar, cambios de dirección, serpentinas con calma y despacio, ponerle la espalda frente a la grupa ya que normalmente van torcidos cuando retrotan...estaría bien que se le revisara el dorso y la boca también. Puedes ver un post sobre el retrote en el enlace siguiente, hay algunas preguntas y repuestas que te pueden interesar.

lo de las embocaduras...yo revisaría mi posición y mi mano también antes de hacer experiencias con embocaduras pues muchos problemas y sensibilidades de boca vienen de nuestra mano más que de la embocadura. Y más que la mano, del mensaje que le transmitimos através de ella... si nosotros nos tensamos cada vez que retrota, le estamos aumentando el estrés.

http://equierrores.com/necesito-ayudafustraciones-hipicas/ayuda-mi-caballo-retrota
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!