Caballo PRE de 5 años que tropieza

rcc

Usuario nuevo
11 Diciembre 2010
14
0
0
Hola gente, bueno os comento a ver que ideas me dais para mi caso,, la cosa es que tengo un PRE de 5 años osea joven, y la cuestio es que cunado paseo con el veo que tropieza y a veces bastante, en un paseo de un par de horas igual tropieza 10 veces o mas, y se hace incomodo ir con esas sacudidas, de echo una vez se cayo y yo con el claro esta, no se si es por ir muy relajado o por que es torpon de por si, o culpa mia que tambien puede ser..
Creeis que haciendolo andar en la noria y colocando palos transversales ayudaria a levantar mas las manos?? o como podria intentar solucionarlo?? gracias de antemano
 
Vas de paseo relajado, a su bola? Muchas veces los caballos tropiezan cuando van "de paseo", van tan relajados que no miran bien por donde pisan, como cuando uno anda desganado que acaba tropezando con sus propios pies ...
El calor tambien les hace aplatanarse un poco tropezar mas.
Que no esten acostumbrados a salir y el camino sea un poco accidentado tambien ayuda a que tropiecen, pero en cuanto sales unas cuantas veces por un terreno dificil se acostumbran a mirar donde pisan y tropiezan menos.

De todos ante la duda puedes hablar con tu herrador, a ver si considera que pude ser un defecto en los aplomos o algo.
 
bueno te dire que lo tengo hace un año, y al principio el herrero le ponia en las manos unas herraduras de una pinza en el centro y en cuanto galopaba se las arrancaba, y a los 6 meses mas o menos se las cambio por esas de dos pinzas en cada herradura de las manos, y la verdad es que por lo menos ya no se las arranca, hay gente que me ha aconsejado de cambiar de herrero incluso pero no se si ese sera el problema, la cuestion es que tropieza por que me da (LA SENSACION) que a veces es como si fuera desganado andando
 
Lo siento, pero con toda seguridad tu caballo tiene artrosis. Llama a tu veterinario y que evalúe el estado de las extremidades de tu caballo.
 
Es un poco tremendista ponerse en lo peor solo porque el caballo tropiece ahora que empiezan los calores ... con 5 años no es tan habitual que un caballo tenga artrosis ...
 
Hay muchos casos de caballos artrósicos con 2 años. Que el caballo esté cansado no es causa de tropiezos continuos. Casi siempre, cuando un caballo tropieza es porque tiene una artrosis. Y la verdad es que si incluso se ha llegado a caer como dice el forero, lo veo aún mas claro.
 
El 90% de los caballos de paseo que conozco, al menos por aqui, cuando llega el verano y vamos al paso ganduleando, no trabajando, se tropiezan.

Claro que hay caballos con artrosis con 2 años, y con 6 meses, pero solo porque un caballo tropiece pensar ya que tiene artrosis me parece algo tremendista.
La mia el primer verano que la tuve y que tropezaba llamade a mi veterinario y me dijo que no era tan normal que un caballo con pocos años tuviese artrosis, y que los tropezones a esa edad y en epocas de calor se solian deber mas frecuentemente a casos de anemia, que les provocaba debilidad y desgana, que a causas mas graves.

Podria ser incluso un problema de aplomos (un caballo algo estevado tambien es mas propenso a tropezones) y si hay quien le ha aconsejado cambiar de herrador igual el que tiene no es muy habilidoso ...
 
Nakuru dijo:
El 90% de los caballos de paseo que conozco, al menos por aqui, cuando llega el verano y vamos al paso ganduleando, no trabajando, se tropiezan.

Claro que hay caballos con artrosis con 2 años, y con 6 meses, pero solo porque un caballo tropiece pensar ya que tiene artrosis me parece algo tremendista.
La mia el primer verano que la tuve y que tropezaba llamade a mi veterinario y me dijo que no era tan normal que un caballo con pocos años tuviese artrosis, y que los tropezones a esa edad y en epocas de calor se solian deber mas frecuentemente a casos de anemia, que les provocaba debilidad y desgana, que a causas mas graves.

Podria ser incluso un problema de aplomos (un caballo algo estevado tambien es mas propenso a tropezones) y si hay quien le ha aconsejado cambiar de herrador igual el que tiene no es muy habilidoso ...


Nakuru, no te lo tomes a mal, pero esque en tu respuesta me estas dando la razón. Si te das cuenta, según lo que has puesto, cuando a tu veterinario le dijiste que tu yegua se tropezaba hizo incapié en la artrosis. De hecho, el mio me comentó que cuando los caballos se tropiezan es casi siemprepor este motivo. Por lo tanto, no creo que sea tran tremendista plantear que el caballo pueda sufrir esta enfermedad.

Por cierto, al creador del post ¿Te has fijado si tu caballo sale rígido cuando sale del box? ¿Como si apoyase de forma extraña las manos los primeros trancos?
 
No, al mio yo le pregunte concretamente si podria ser alguna cosa artritica y me dijo que no, que no era tan normal ni era logico pensarlo de primeras en animales jovenes (ademas este veterinario me habia hecho hacia un año el examen pre-compra y era mi vet habitual, asi que mas o menos tenia una idea general de su estado).
 
Un caballo de mi hípica tropezaba mucho, y el problema fue que llevaba los cascos largos. EL herrador se los recortó y dejó de tropezar. Mira a ver si tu caballo tiene los cascos correctamente recortados, no vaya a ser algo parecido.
 
Por cierto, la artrosis en animales jóvenes no es habitual, excepto si en su pedigrí hay consanguinidad, que entonces es más fácil que la padezcan.
 
Yo lo de la artrosis no creo, (igualmente consultare la vete por si acaso), yo mas bien es por que lo veo demasido relajado, ya que por cascos largos seguro que no, en la hipica me han comentado que meterlo en la noria y ponerle palos trasversales le ayudara a que se acostumbre a levantar mas las manos a ver si asi va mejor, por que trotando y galopando va bien, sera cosa de provar
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!