caballo que.. ¿protesta?

ONAN

Miembro veterano
19 Mayo 2006
243
0
0
Visitar el sitio
Hola!
Un caballo que antes iniciaba el galope suavemente a ambas manos, ahora salvo la primera salida a galope durante la sesión de trabajo ( de una media hora o tres cuartos como mucho en total), la segunda, tercera.. etc. lo hace protestando(sacudiendo fuertemente la cabeza, dando un botecito hacia delante...), y empieza a correr más de la cuenta en ese aire (como si quisiera escapar), y el galope se vuelve incómodo.

Es un caballo de salto, de por lo menos 18 años o más, buena doma, buenísimo carácter.
Al principio va fenomental, pero al rato de trabajarlo (unos veinte minutos), se va calentando y se pone difícil de manejar (sus aires son descontrolados, quiere correr, agita la cabeza protestando...).
Va con filete.

¿Se duele de algo? (sabemos que tiene una lesión antigua en una mano, pero no cojea), el dorso lo tiene aparentemente perfecto, está bastante bien cuidado aunque en su día debió de trabajar mucho.
O, ¿es simplemente "perreo" para que lo dejes y vuelva a la cuadra?
Si fuera más joven igual tendría menos dudas, pero al tener esta edad, me ronda en la cabeza que no sea por mala uva y pueda tener algo.

Ya sé que con estos datos es difícil opinar, pero admito cualquier opinión vuestra.
Preguntadme lo que querías, este caballo lo monto yo.
 
Puede ser que las ayudas que les des para salir a galopar sean bruscas, o más bruscas de lo que él está acostumbrado, y se sobresalte. A veces les damos esas ayudas sin darnos cuenta del todo, y provocamos esa reacción. Si es ese el orígen yo procuraría sacarlo a galoipar contínuamente, con suavidad (pensando en galope, como diría un nadador a caballo que anda por aquí) y volviendo a caer al trote. Talones abajo y gemelos funcionando con firmeza perto con suavidad.
 
Ah, otro comentario, cuando digo que al rato de trabajar "se calienta", quiero decir que se precipita, que cuesta pararlo y que esté relajado, al punto de intentar precipitarse a galope, sin colocar piernas, es decir, sin hacer ningún gesto para pedírselo, altera un poco tener un caballo que se pone así, como si te diera la sensación de que no lo puedes controlar.
¿Cómo hacerle entender que quieres que trabaje tranquilo a todos los aires?
Si le sueltas las riendas estira el cuello y entiende perfectamente que ha acabado el trabajo y pasea tranquilo.

Sabe demasiado por viejo? Pero cada vez quiere acortar él mismo más la sesión.

Mis pensamientos van por ahí, salvo la duda que pueda dolerse de algo, pues meses anteriores no sucedía esto de forma tan acusada.
 
Gracias Sila.
Sí es un caballo finísimo a la pierna, sólo hay que rozarle con la pantorrilla.
Estoy pensando en probar a galoparlo antes, es decir, no estar tanto rato al trote (lo caliento casi diez minutos al paso), y pedirle galope antes de que se caliente tanto...
Lo de hacer transiciones lo veo muy bien, a ver si nos sale bien, y tendré que concentrarme en hacerlo muy suavemente.
Si él quiere correr mucho y yo me tenso, ya tenemos el lio armado.
 
Yo tengo un ejercicio que me encanta para mejorar el galope. En concreto trabaja:

Flexibilidad lateral
Flexibilidad loingitudinal
Afianzamiento de las ayudas del galope
Y permite llevar al caballo a la pierna izquierda, mejorando el ritmo.

Consiste en comenzar un círculo del diámetro de la pista, en su lado ancho. El círculo sería al trote, buscando la relajación y al caballo tenerlo entre la pierna interior y la rienda exterior. En ese momento, con mucha suavidad, pedimos galope intentando no alterar a nuestro alumno. Seguimos en el círculo hasta conseguir que se relaje y se adapte al ritmo que pedimos y, en ese momento, cojemos la pista en su lado largo para llevarlo al otro extremo, donde volvemos a realizar otro círculo y, una vez relajado de nuevo, lo ponemos al trote comenzando de nuevo el ejercicio tal como hemos dicho antes.
 
Hola a todos.

¡¡¡No quiero trabajar más...!!! "He empezado a pensar y funciona, hago esto y me sueltan al poco tiempo"...

Puedes probar a cambiar las sesiones. Sorpréndelo con un paseo al campo un día, al siguiente, día de trabajo, con calentamienbto y empieza por el galope...en vez de dejarlo para el final de la sesión. Trabajo a la cuerda otro día, luego, día de trabajo empezando por el galope tras el calentamiento de nuevo, alterna trabajo-paseo al campo - trabajo, trabajo y en la misma sesión un poco de cuerda después, para que deje de pensar. Eso normalmente va a más, así que modifica un poco "su coco".

Saludos.
 
Si, ecijano.. es que creo que la cosa puede ir por ahí.
Llevábamos un tiempo haciendo lo mismo, además es un caballo que ha estado en la cuadra muchísimo tiempo (hablo de meses o incluso años, quién sabe), y desde que empezamos ha pegado un cambio tremendo que se le nota hasta en la cara.

He empezado poco a poco a introducir cambios, lo de "sorprenderle" galopando antes de "hora" parece que funciona un poquito (aún no lo he visto claro del todo, pero sí que va mejor), no sólo dar vueltas, hacer mucho círculo, muchas diagonales, pedirle cambios de ritmo, hacerle paradas en la pista, paso atrás, vuelta a trotar... en fin, inventarme "reprises"...

Estuve cerca de un mes sin montarle y fue algún día mi marido y como no le iba muy bien (nunca se ha acoplado bien a este caballo) en cuanto le pegaba un tirón en la rienda o un botecito o se le aceleraba en el galope o en el trote... se bajaba... (doy fe que esto lo hace), pero yo no creía que un caballo APRENDIA TAN RÁPIDO y luego era TAN DIFÍCIL HACERLE CAMBIAR DE OPINIÓN...me ha sorprendido :eek:

Desde que "he vuelto" :D hemos mejorado mucho, pero me queda el tema galope, ahí me gana más, porque me desequilibra en esas salidas que tiene a veces, y cuando se acelera es de los que bajan la cabeza y tiraaaaaannnnnn....
 
¿Has probado algun dia a trabajarle solo a la cuerda? Paso, trote y galope, esa media hora que dices que dura la sesion, pero a la cuerda, y comprobar ahi si sigue precipitandose conforme pasa el tiempo o galopa tranquilo.

Si tu marido se bajaba en cuanto el caballo aceleraba o protestaba lo mas minimo creo que ahi tienes la razon al comportamiento del caballo, fuera de cualquier dolor ni lesion ni nada. El caballo ha aprendido que cuando hace el ganso uno se baja. Y si le ha salido bien una vez, y 2, y 3 ... piensa que le saldra bien siempre. Y ademas ya sabemos que lo malo lo aprenden mucho mas rapido que lo bueno.
No seria la primera vez que veo un caso asi.
 
Sí, si, lo he trabajado a la cuerda y va bien, cuando estuve que no podía montarlo, lo sacaba al círculo y estaba como siempre.

Este medio día lo he montado, lo he galopado antes, hemos variado el orden de las cosas, y ha sido muy satisfactorio. No ha habido botes ni tirones, ni nada anormal en la salida al galope, y ha galopado cadencioso y suave.
Lo que está es fuerte, llevo montándolo cuatro meses y no se parece en nada al caballo del primer día, que el pobre sudaba enterito a los cinco minutos.
Quizá el hecho de que esté más fuerte también le lleve a probar a "tontear".

En fin, muchas gracias por estar siempre ahí ;)
 
Pues si dices que al soltarle las riendas se relaja yo más bien pienso que es sencillamente un problema de contacto y ayudas , como dice Sila . La mayoría de los jinets abusamos del contacto y damos por bueno que haya tensíon entre la mano y la boca del caballo. En una ocasión hasta un personaje me dijo dandome instrucciones de como galopar a su caballo " cuanto m´ss te pese la mano en el galope mejor " , por supuesto me estaba diciendo una barbaridad. Hay caballos que se aguantan y sin embargo a otros que cuando se les "calienta la boca" actuan como el caballo que cuentas. Prueba a minimizar tus ayudas y vigila tu mano.
 
También puede ser que al cambiarle la rutina, y estar mal montado un mes, le haya llevado a hacer tonterías. A mis caballos les pasa, bueno mi yegua es que es más lista que los ratones coloraos y se las sabe todas, pero mi caballo que es un peazo pan, cuando ha tenido un cambio en su rutina habitual tiene reacciones que se pueden interpretar como "tonterías" o "defensas" según cada uno lo quiera ver (por ejemplo asustarse, pararse cuando va al galope y te desequilibras, cambiar de pie sin pedírselo), estas reacciones desaparecen en cuanto vuelve a su ritmo normal de trabajo.

Supongo que les pasa como a las personas, que la vuelta al trabajo después de las vacaciones no les apetece nada de nada
 
Hola a todos.

Lo de soltarle las riendas y relajarse, estirando y bajando el cuello, lo he entendido como soltárselas al final de la sesión, y si es así, lo veo como un signo de haber tenido un buen contacto. ¿Habeis visto tras el saludo final los caballos de doma clásica? Pues eso es a lo que me refiero.

Referencia gráfica: Min 7´05" y 7'20"
[BBvideo 425,350:2zw18dtp]http://www.youtube.com/watch?v=-6IDQU2lqPA[/BBvideo:2zw18dtp]

Cierto es que un caballo con los "morros rejervios", tira como una bestia... :D :D :D

Saludos.
 
Hola a todos.

Cierto es también... :D :D :D
¡¡¡Me alegro de "verte"!!! Un aficionado al acoso me ha dicho que si quiero que lo acompañe....yijaaaaaaaaaaaa.

Saludos.
 
Siguiendo un poco con el tema de bocas...este caballo que os consulto, no hace espuma en la boca.
Cuando le saco el filete está prácticamente seco.
Elena, efectivamente, desde esto que ha pasado, reviso continuamente mi mano.
Es que lo que le pasa a mi marido es que cuando monta mueve mucho las manos (o bien tira o bien la rienda está colgando) y sobre todo al salir a galope, se engancha literalmente en ellas, con lo cual el caballo (que tiene muchísima facilidad para el galope, no es de los que perrean para galopar sino todo lo contrario), le pega esa sacudida acompañada de una protesta tremenda con la cabeza. Yo lo he visto desde abajo y veo que le pone la ayuda demasiado fuerte (para este caballo) con la pierna y se agarra a las riendas (supongo que aunque él no lo quiere reconocer, por miedo al bote que le da el caballo). Es decir, que están los dos como en un reflejo condicionado.

Y lo que yo me he encontrado es que ahora cuando vamos a galopar, tengo que ir super suave, porque al caballo le está costando cambiar el chip y a la mínima que me nota algo tensa, o que le sujeto mucho o le presiono la pierna más de la cuenta, ya tenemos esa salida abrupta y el galope descontrolado.

Y como es mi marido... pues ya os imagináis.. no le puedo decir nada :D:D Ahora está como enfadado, no lo monta, dice que no tiene ilusión, y yo le digo que me pongo con él y le voy diciendo las cosas.. pero nada, el orgullo masculino.

Lo malo es que mi hija (11 años) también lo montaba y tan a gusto que iba el caballo con ella, y ahora no se atreve, le está cogiendo miedo...

Luego me voy a montarlo otra vez y voy a trabajar transiciones trote-galope, galope-trote, paso-galope...a ver si el caballo y yo nos entendemos bien y consigo que vaya suave como antes. Cada vez que me haga una buena transición, mucha caricia y "muy bien..."

Pero vamos, que sigo sorprendida con lo de que un caballo exprese tan claramente su malestar cuando se le monta peor... será un caballo maestro?
 
Boca seca es sinónimo de tensión en algún punto desde donde generamos la energía hasta donde la recogemos, es decir desde los posteriores, pasando por el dorso, cuello, nuca y mandíbula, lo cual llega a nuestra mano, que también puede provocar esa tensión. Solución segura(aunque muy generalizada): el primer escalón del entrenamiento, la relajación. Y para ello, me reafirmo: ayudas sutiles, lo más sutiles posibles, pensando en lo que vamos a pedir antes de hacerlo, y preparándonos para que el caballo no se sienta sorprendido. Cuando tengamos relajación habremos mejhorado bastante.
 
¿Y siempre una boca "seca" significa tensión?
¿cómo saber de dónde viene esa tensión?
Este caballo nunca ha hecho mucha saliva en la boca desde que lo monto hace unos cuatro meses.
 
No me gusta decir siempre, pero en mi experiencia, larga o corta, cada vez que me encontré con un caballo que no espumeaba habñia falta de relajación, o bien física o bien mental. Creo que se debe a que cuando se relajan, las glándulas encargadas de segregar saliva comienzan a funcionar bien. Es sólo una señal, pero muy significativa.

Lo ideal es montar buscando relajación, abajo y adelante, y partiendo de ahí seguir subiendo en la escala. No es una proceso mecánico, sino reflexivo que exige que el jinete piense sobre las posibles soluciones al problema que plantea en cada momento. No se trata de averiguar de dónde viene la tensión (que puese ser mental), sino de eliminar cualquier rastro de la misma buscando lo contrario: la relajación. Busca que el caballo se relaje, empuja, deja las manos quietas, cede cuando él ceda, usa ayudas muy sutiles. Eres una mujer: sois mejores para lo sutil que nosotros, que somos más brutos. Usa la cuerda, en fin, busca el camino de relajar al caballo desde el paso hasta el galope y en las transiciones, que parezca que las hace sólo. Entonces tendrás el resuoltado.

Sé que soy muy genérico, pero estoy hablando de un problema de forma generalizada, que puede basarse en causas concretas y requerir soluciones concretas que son las que no pueden darse sin ver en vivo al caballo, o incluso montarlo. Y cada día habrá un reto nuevo.
 
Pues me han dicho hace un momento que ayer estuvo el veterinario y que el caballo tiene fatal la boca, y dos DIENTES DE LOBO.
De ahí sus protestas y probablemente su tensión al montar. Además de lo delgado que se ha quedado en el último mes.

Creo que no son problemas de monta... era algo más y el caballito nos lo estaba diciendo.
Y eso que es más bueno que el pan.

Ahora a ver si el dueño se hace cargo de la boca del caballo(que no debían de habérsela mirado en siglos) que yo ya le pago el pupilaje.
 
Onan, pues dentro de todo, seguro que es mas fácil solucionar los dientes de lobo que algún resabio. Espero que se recupere pronto.

Con tu permiso, y a raíz de los comentarios que han surgido en el tema, quería aprovechar para averiguar algo mas sobre esos maravillosos estiramientos de cuello que se ven al soltar riendas, y que particularmente me son tan difíciles de encontrar en mi caballo. No se hasta que punto la conformación puede afectar en ello, pues es un caballo que incluso en libertad, cuesta verle con esa actitud de relax. Tiende a tener su cabeza más cerca de la vertical que de ésto incluso suelto. Ha mejorado mucho a base de mucho paso a riendas sueltas, con mucha ayuda de asiento y tranquilidad en todo su alrededor en esos momentos, pero aún así, le cuesta llegar a esa postura, y aún más mantenerla. ¿Algún consejo o idea sobre a que puede ser debido?

Muchas gracias
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!