Caballo que roe madera. ¿Vicio?

Re: ¿vicio?

Loyche, disculpas que no me di cuenta y no respondí a la pregunta, si lo que pretendes es evitar el comienzo de un vicio –aunque muy posiblemente sea sólo un hecho puntual- lo suyo es que le pusiese el heno “ad libitum” vamos a libre disposición si te lo puedes permitir para que se entretenga el mayor tiempo posible…hay quien usa redes….o ponle varios montones no muy grandes en distintos sitios si tienes tiempo y que se entretenga un poco de uno en otro. La paja te puede valer igual para que se entretenga aunque le des algo de heno, si te sale más barata.

Oído cocina, heno "ad libitum".No hay problema ,tengo dos rollos de los grandes sooooolo para ella.Así que por eso que no sea.Gracias Ferus

Hola! Cuando uno de mis ponys era potro tuvo una temporada de morderlo todo desde ramales, madera y todo lo que pillaba. Era cómo una necesidad compulsiva de morder, una cosa ya insoportable. Resulto qué eran molestias por el cambio de dientes. Fue cambiar los dientes y se solucionó el problema jejeje
Puede ser...Wendy todavía tiene los dientes de leche pero es a esta edad (2 años y medio) cuando empiezan a cambiar ¿¿no??
 
Re: ¿vicio?

Oído cocina, heno "ad libitum".No hay problema ,tengo dos rollos de los grandes sooooolo para ella.Así que por eso que no sea.Gracias Ferus


Puede ser...Wendy todavía tiene los dientes de leche pero es a esta edad (2 años y medio) cuando empiezan a cambiar ¿¿no??

Creo que sí, que empiezan a cambiar los dientes a esa edad, aunque mi pony cambio algunos a los 4 o casi 5 años que fue cuando yo lo compre. No se porque se retrasó tanto el cambio de dientes en mi bicho. Por eso al principio de tener yo el pony pensaba que mordía todo lo que pillaba por vicio hasta que un día le vi sangre en la boca y un diente que se le movía. Mire en su comedero y me encontré otro diente allí que se le había caído. Estuvo unos días que comía muy poco por esas molestias. El animalico masticaba cualquier cosa para aliviar las molestias del cambio de dientes. Ahora ya no lo hace, desde que dejo de tener molestias. Como recuerdo de aquello tengo todos sus ramales mordisqueados y unas riendas roídas que alguien dejo a su alcance en aquellos días jejeje. Saludos
 
Re: ¿vicio?

Oído cocina, heno "ad libitum".No hay problema ,tengo dos rollos de los grandes sooooolo para ella.Así que por eso que no sea.Gracias Ferus


Puede ser...Wendy todavía tiene los dientes de leche pero es a esta edad (2 años y medio) cuando empiezan a cambiar ¿¿no??



Hola Loyche…..bueno a ver que expresarse en un foro es muy difícil…o a mí me cuesta mucho….

Yo escribí “si lo que quieres es evitar el comienzo de un vicio…haz tal” ¿vale?

Pero que a Wendy un día de aburrimiento de invierno le haya dado por mordisquear un árbol – como te han dicho es frecuente mordisquear corteza sobre todo en invierno- no quiere decir que vaya a acabar tragando aire. En las condiciones que está Wendy no es frecuente que se instaure ese vicio.

Mis caballos de vez en cuando les da por alguna cosa rara, no suelo darle más importancia. Mi pony, que siempre que lo traigo a casa ha sido muy respetuoso con los frutales, me destrozó hace poco un plantón de melocotonero. No ha vuelto a hacer nada más.

Yo de primeras no le pondría heno a libre disposición, sobre todo si no está acostumbrada a tomar heno, hay animales que se dosifican y les puedes dejar un par de alpacas tranquilamente- en condiciones de libertad en espacios amplios-, y animales que se pegan a la alpaca cual lapas y no paran hasta acabarla. Si le dejas algo a libre disposición casi mejor que sea paja porque si están en pasto y además le das pienso, se aburren bastante antes de ella y acaban mordisqueando e revolviendo sin mucho interés. En cualquier caso obsérvala. Y observa si aumenta de peso para controlar la cantidad de forraje.

Yo no lo pondría a libre disposición con Wendy de momento, salvo que haya seguido mordiendo árboles. Primero me entretendría poniendo heno en montoncitos en distintos sitios, y observando si muerde madera. O cómprale un par de redes –son baratas- y se las cuelgas, que se entretenga de una en otra.

De todas formas si comienza a destrozar árboles –es peligroso aunque no trague aire, porque si en el futuro no pudieses hacerte cargo de ella pocas personas quieren comprar un caballo destroza árboles-, aparte del forraje , ponle compañía cuanto antes, –yo descartaría la cabra, una cabra con el tipo de vallados que tienes te puede volver loca literalmente, y no exagero. De todas formas puedes hacer un intento, pero cójela a prueba sólo unos días, no la compres si puedes. El dueño de la pona tiene razón, es un riesgo grande estando la gestación tan avanzada, lo normal es que los primeros días lluevan coces y patadas.

Yo no le daría demasiada importancia, pero si puedes cámbiala de prado, en el mismo lugar es más posible que le dé por seguir con el árbol con el que empezó, obsesivamente si se aburre.
Aparte se entretendrá, los caballos necesitan estímulos en su entorno, tanto más si están solos. A los vicios incipientes hay que entretenerlos, pero morder un árbol un día de inverno no tiene que significar un vicio incipiente.



PD: los caballos no mudan la dentadura “ de golpe” lógicamente, ni en un espacio tan corto como nosotros. Los incisivos –centrales,medios- y extremos- comienzan a mudarse por orden desde los 2,5 años hasta los 4-4,5, además a esa edad a los machos les salen los colmillos –hay hembras con colmillos vestigiales también- Vamos que vuestras fechas coinciden sin que haya ocurrido ningún retraso raro. Estos cambios suelen pasar desapercibidos salvo que uno sea muy observador

 
Re: ¿vicio?

En el caso de mi animal fue imposible pasar desapercibido el cambio de esos dientes al menos porque se llegó a poner insoportable. A mi me mascaba la ropa llevándola yo puesta y si le reñía o le daba un toque en el hocico a los dos segundos volvía a cogerme la ropa, el ramal o lo que pillaba. Daba igual que le riñeses, era una necesidad compulsiva de morder lo que fuese y el no entendía el porque se le reñía. No digo que sea el caso de wendy. La potra hacer eso por cualquier motivo incluyendo el aburrimiento o la falta de compañía. Yo le pondría como bien decís compañía. De todos modos ¿lo ha vuelto a hacer?. Puede que sea un hecho aislado pero más vale prevenir que luego tratar de remediar un posible vicio.
saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!