Caballo que tropieza de las manos

Jandula

Usuario nuevo
19 Junio 2008
2
0
0
Hola a todos llevo varios meses leyendo vuestros comentarios y la verdad es que no se me ha planteado hasta ahora un problema para poder exponerlo.
Tengo un caballo con 20 años desde hace unos meses y vengo notando desde hace unos dos meses que el caballo al paso tropieza mucho de las manos. En dos ocasiones se me ha desequilibrado y ha llegado a ponerse de rodillas después de un tropezón. Noto que las cuestas abajo va muy despacio e intenta bajarlas en oblicuo. La semana pasada en un tramo de camino con arena de rio muy llano decidí galoparle, se desequilibró de las manos y nos caimos los dos. Por favor estoy un poco desorientado por que puede ser.

Os agradezco la ayuda.



Un saludo
 
En este, caso es posible que sea la vejez? Yo montaba hace tiempo una yegua de tanda muy mansota que se tropezaba muchisimo por el campo. Ahora la usan solo para pista, porque parece que hace menos esfuerzo y se tropieza menos.

Como se conserva tu caballo? Esta muy mayor, o aun aparenta juventud y energia?
 
Es cierto, puede ser un problema de la edad.
Aún así habría que saber si ya el caballo se tropezaba con frecuencia antes de estar contigo.
También sería bueno, como te dicen , comprobar si solo se tropieza cuando el suelo es dificil o si también lo hace en la pista.
Si el problema persiste o aumenta , le haría ver por un veterinario, puede tener problemas en las articulaciones.
dale cuerda y comprueba si se tropieza igual cuando marcha sin jinete.
En fin , así desde la distáncia no sé que otars cosa decirte.
Un saludo y suerte.
Tom
 
lo calientas bien??
ten en cuenta que un caballo mayor tarda mas en calentar! y si el animal ya tiene molestias en las manos lo mejor es que te estes un buen rato al paso antes de hacer nada, despues prueba si sigue tropezando o si es que esta muy largo
un saludo!!
 
La yegua que yo montaba tenia 18 años o 20, pero era una yegua de tanda tronchadita. Era muy docil y galopaba muy bien (por suerte no se tropezaba nunca a galope) pero al paso y al trote tropezaba muchisimo y habia que ir al loro todo el rato.

Si es un problema de edad, es normal que se tropiece mucho mas por el campo, que el terreno es irregular, que en la pista, que ademas es mas blandita ...

De todos modos, a la hora de montar estos caballos, mi truco es ir bien derecho y llevar las manos un poquito mas altas de lo que seria lo normal. Si el caballo tropezaba y se iba de cabeza, me daba tiempo a apoyarme en los estribos, echarme hacia atras y levantarle la cara con las riendas (igual le haces a lgo de daño, pero mejor eso que el hostion en toda la boca, tanto el tuyo comoel del caballo). Nunca me llegue caer de ningun caballo haciendolo asi.
 
Muchas gracias a todos por vuestra colaboración. El tema seguro que será la edad. Pero veo que cada vez va a más. Esta primavera hice la romería de la Virgen de la Cabeza en Andujar y el caballo iba bastante mejor que ahora, creo que puede ser también motivo de que le falten unos kilos de más y ayudarle con algun pikenso.


Saludos
 
Si es la edad seguro que el calorazo que tenemos tambien colabora para que este mas torpe. Si lo estoy hasta yo!

Igual cuando empiece a venir de nuevo el fresquito renacen sus energias y esa mas habil :D
 
Cuando un caballo tropieza más de lo normal es que tiene ALGO.

SEGURO

Y "la edad" es un término muy amplio, la edad no, LA ARTROSIS y/o las ENFERMEDADES DE LAS ARTICULACIONES y/o TENDONES de algunos caballos viejos ( o no tan viejos) suelen ser la causa muchas veces.

Si un caballo tropieza y va al suelo, ya puedes levantarle la cabeza o lo que sea que al suelo va, porque de la cabeza no tropiezan. Lo que pasa es que al levantarsela van como más "alerta", pero no se evita el problema

En resumen, caballo que tropieza mucho, problemas en aparato locomotor.
 
StrategoHaVuelto dijo:
Si un caballo tropieza y va al suelo, ya puedes levantarle la cabeza o lo que sea que al suelo va, porque de la cabeza no tropiezan. Lo que pasa es que al levantarsela van como más "alerta", pero no se evita el problema.

No, no evitarse claro que no se evita, si yo no digo llevar al caballo con la cabeza alta, yo digo levantarsela EN EL MOMENTO del tropezon. Apoyaba los pies en los estribos, estiraba la espalda y la tiraba de la rienda hacia arriba para que la levantara. Era l que hacia con esa yegua vieja, la monte mas de un año y nunca me paso nada, en cambio mas de una persona se ha caido en la pista al tropezar la yegua porque al hacerlo se han echado hacia adelante y e han ido los 2 rodando como croquetas ^^
 
Hola, la edad no es. Un caballo con 20 años puede estar perfectamente. El problema ha de ser otro. Y si el problema no es tu equilibrio, entonces que lo busque el veterinario.
 
Rescato este tema porque ultimamente mi potra esta un poco tropezona (mas o menos desde cuando tropezo galopando a pelo). No cojea pero ultimamente no hay dia que la saque que no me pegue uno o 2 tropiezos, sino mas, sobre todo campo a traves, como haya cualquier grieta u hoyito se lo come.
Tambien pensaba que podia ser por estar larga y necesitar herrar, ademas perdio una herradura la semana pasada y tal, pero esta recien herrada y ayer a la cuerda se tropezo otras 2 veces.

Vale que es verano y estamos todos mas aplatanaos, y que las moscas la tienen frita (hay muchas aqui) y la distraen, pero aun asi ... me acorde de este tema y me quede con la mosca tras la oreja. He llamado al veterinario por si acaso para que la eche un vistazo, pero el dice que ve muy muy imrpobable que sea nada importante, especialmente artrosis o algo de eso, porque al comprarla el hizo el examen precompra y la veia bien. Ademas seria distinto segun el si hablaramos de un caballo de deporte o competicion, pero yo que la uso para pasear sobre todo no la fuerzo ni nada ...

Segun el puede que tenga algo de anemia (aunque si no la tenia al comprarla que venia super flaca, ahora que come el doble que antes y esta redonda y lustrosa lo veo mas raro), que al ser potra no tenga aun mucho equilibrio con el jinete (que de ser asi le habria pasado siempre, no ahora, y tambien tropieza a veces a la cuerda) o que como esta desarrollando, creciendo y ensanchando la este cambiando la morfologia y este mas torpe por ello.

va a ir hoy a echarla un vistazo de todos modos, a ver si la nota alguna cojera o molestia en alguna mano ... pero vosotros que pensais?¿Estan mas torpes ahora vuestros caballos con las moscas y el calor?
¿Creeis que pueda ser importante?
 
Es posible que simplemente sea la aplicación de la ley del minimo esfuerzo, que quiere ajustarlo tanto al minimo que a veces no llega. Los calores y un trabajo monotono como es el dar cuerda son condiciones perfectas para aplicar la ley del minimo esfuerzo. Lo paseos tranquilos también. Si anda un rato por terreno dificil, espabila y deja de tropezar. Pero si va por el llano y hay una piedrecita, tropieza.
Nada grave.
 
Estoy con Sartalindes, tu tranquila, aunque está bien revisarla por el vete (más que nada por tu propia tranquilidad mental) yo no me comeria mucho la olla, jajaja, ya me gustaria a mi poder hacerlo.
 
Los caballos que tropiezan mucho, más de la cuenta es siempre por algo. (este algo puede ser mas o menos serio, pero siempre es por algo)

Que esté larga hace que tropiecen más

No tiene porque ser una artrosis, pero hay caballos que su conformación y/o mecánica les hace tropezar más

A veces hay caballos que tropiezan porque tienen leves compresiones a nivel de algun nervio del miembro ( canal carpiano, etc etc) y suele ser muy dificil diagnosticarlo, pero bastante más común de lo que creemos

Hay otros que con un buen herraje con la periodicidad adecuada y un trabajo también adecuado a que cojan equilibrio, mejoran un huevo y no tropiezan

Algunas veces hay caballos jóvenes con pequeñitos problemas a nivel de alguna articulacion que les causa dolor solamente en una parte del tranco y hacen que ese tranco sea más corto o diferente del normal y por eso tropiezan

Otros tropiezan cuando cogen contacto y se ponen mas tensos

Otros tropiezan porque tienen problemas a nivel de la columna vertebral

Etc etc etc



Cuando un antiguo iba a escoger un caballo para comprarlo y lo veia tropezar 3 veces, ya no lo compraba, porque se sabia que las bestias que tropezaban se rompían antes haciendo el trabajo que hacian en esa epoca
 
Jeeeeee, como para no comerse la olla después de leer tu parrafada Stratego...

En fin si a veces ya valdria saber un poco menos y ser más feliz.
 
Bueno pues os cuento, esta mañana ha ido el veterinario a verla, yo desgraciadamente no podia estar porque curraba y como me lo ha dicho a ultima hora tampoco le he podido decir que no iba a estar. Asi que no se que la ha hecho, pero supongo que la habra hecho algunas flexiones en las manos y la habra palpado, como en los examen pre-compra. Tambien dice que la ha hecho trotar ... y su conclusion es que la yegua no parece que la duela nada, dice que esta normal, qe no cojea ni marca, que tiene buenos movimientos ...


El vet ademas dice que aunque no es imposible obviamente lo de la atrosis ni cosas mas graves, que le pareceria muy muy raro que una potra tan joven y que ademas no es un caballo de deporte ni que tiene un esfuerzo muy grande, que es un caballo de paseo y no esta machacado, padeciera de ello. Y mas al no hacerlo al comprarla. Segun el veterinario, las opciiones que cree que puedan ser son:


1- que tenga algo de anemia y este algo flojucha y por eso tropiece mas (no se, la verdad. Es verdad que esta mas aplatanada, pero ella, yo, y todos los caballos ... es que con 40 grados no apetece moverse sinceramente. Pero si venia tan flaca al comprarla y estaba bien, es raro que ahora tenga anemia)

2- que como es potra todavia no tenga bien el equilibrio montada con jinete (esto estaria bien, de no ser porque se la esta montando desde hace 9 meses, y porque ademas lo hace a veces tambien a la cuerda)

3- y esta es la que mas le parece a el que pueda ser y a el tambien: La potra esta desarrollando, esta creciendo, ensanchando y hasta alargandose, eso lo puedo ver hasta yo. Segun el, es muy posible que este en esa etapa del crecimiento en el que, al estar cambiandole la morfologia, este mas torpe (un poco en plan cuando los adolescentes empiezan a desarrollar y son mas patosos, se dan con los brazos en los quicios de las puertas, etc) porque se estan haciendo a sus nuevas dimensiones


Entonces me ha dicho que no me coma mucho la cabeza porqe seguramente no le pasara nada y no me deba preocupar. Que me espere un poco antes de hacer otras cosas (la simple analitica para ver si era anemia ya costaba casi 50 euros, y eso que tengo iguala con el vet ... asi que de hacerle radiografias o pruebas por ver si suena la flauta, sin estar seguro de nada, casi que ni hablo), que igual cuando pasen los calores y empiece a venir el fresco se la pasa, o cuando siga creciendo ... me toca esperar , ains
 
StrategoHaVuelto dijo:
Es verdad, se es mas feliz cuando uno juega al ajedrez sin saber jugar al ajedrez, yo echo de menos aquellos tiempos


JAJAJA, si que era más diver si, sobretodo jugar con los caballitos...

Pero la curiosidad nos mata.

Nakuru, si el vete te ha dicho eso hazle caso, dale un poco de tiempo para ver por donda van los tiros.
 
Hola a todos. Puede ser de todo lo que habeis comentado, pero...... ¿Cómo definimos tropezar? Para mi un caballo tropieza cuando va a pasar un palo atravesado y se da con la mano o los pies en el tronco. Lo demás, es perder una mano o un pie, por diferentes motivos, entre los cuales comentais.
Bajar una cuesta de lado y con precaución lo hacen todos los caballos si los dejas.
Otra opción pudiera ser de las ranillas, que las tenga más sensibles de la cuenta, y cada vez que coge una piedrecita levanta rápidamente la mano porque se siente y nos parece que tropieza. Yo probaría a tocarle cada uno de los cascos con algo un poco punzante a ver que pasa. Suerte y saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!