Caballo raro (curiosidad)

Casey

Miembro veterano
13 Abril 2003
6.050
722
113
Esta semana han traído a mi hípica un caballo nuevo. Es un caballo de nueve años, y tiene los aires más raros y díficiles que he visto en mi vida, con diferencia.

A una mano va al pasitrote o al trote, si le pides galope lo hace tres trancos como mucho y vuelve a caer al trote, igual montado que a la cuerda. A la otra mano va al paso o a una combinación de trote y galope (galopa con las manos y con los pies va al trote). A veces da un paso de trote o de galope correcto pero enseguida vuelve a cambiarse. Además, como tiene el tranco muy largo, se abre de los pies para no alcanzarse en las manos, como hacen los trotones, sólo que no es un trotón, es un holandés. Francamente es un suplicio verlo moverse.

¿Habéis visto alguna vez algo así? Vamos, que puede ser que esté poco montado, pero una pensaría que los aires naturales le saldrían "naturalmente" ¿O no?

Y otra pregunta: ¿Se puede corregir esta forma de andar tan rara?
 
Yo hace unos vi una yegua similar,era una cruzada normalita y se movia asi de siempre,esta yegua trabaja mas bien poco porque era de un tio que tenia varios caballos medio abandonaos al lado de la hipica,y como nos dejaba usar sus boxes a cambio limpiabamos las cuadras y le trabajabamos un poco los caballos,algo mejoro pero no mucho,pero si me dices que es un holandes,seguramente con trabajo podria mejorar bastante,sobre todo si le entran ganas de trabajar,porquer seguro que sera algo gandul y no se habra trabajado con regularidad,no puedo decir mucho mas porque no he trabajado mucho con caballos con esas circunstancias.un saludo
 
Hola casey,

hay caballos que por naturaleza tienen 5 aires y no 3 y para montar los dos aires adicionales "es un suplicio" para los que no saben..jajaja.. y verlos parece que se hacen un nudo en los patas delante de tus ojos..

aqui en europa la raza mas conocida por sus 5 aires es el pony Islandes, en america todos los razas dominados " de silla/ andadores"... tenessee walking horse, Morgan, American saddlebred etc..
en sudamerica estan los paso peruano y/o paso finos...

como se llaman en español estos aires aditionales correctamente no lo se, pero te explico:
el aire entre paso y trote es como si el caballo pone los pies en sentido contrareloj y tu vas encima haciendo "la batidora" :D en circulos...
en una ocasion en cataluña me comentaron que " ese caballo va colado".. pero no se si esto es la palabra correcta.
en un caballo NORMAL es un aire falso y no deseado
el aire especial del trote.. es el trote del camello... se mueven los pies de un lado al mismo tiempo.. es mas rapido que el trote normal y en un buen caballo puede llegar a ser mas rapido que el galope normal.

para el Islandes hay pruebas del caballo en ambos aires "raros" carreras...

hay caballos de estos razas que tienen 4 o 5 aires, siempre saben ir al paso, trote y galope, no pierden los aires naturales. hacer marcharlos los 2 aires aditionales se consigue con ayudas especiales..

hace años que una chica intento a enseñarme a sacar la ambladura de un Islandes de carreras de ambladura... fracasé totalmente..jaja :eek:

que aspecto tiene este caballo, es un caballo normal?? o alguna raza especial??
tambien los trotones franceses y sus cruzados hacen muchas veces el houndini con sus patas... :D
 
Casey, estan trayendo a españa trotones holandeses y vendiendolo como holandeses normales, ya hemos visto unos cuantos de estos por aqui, y una amiga holandesa me confirmó que en holanda cruzan trotones con holandeses, y incluso crian trotones, se vende barato, y aqui claro los importan y te lo meten como "holandes".
El que yo vi, trotaba de escandalo, pero intentas galopar y se cae de morros.
 
Pues veréis, no sé nada más del caballo que lo que os he contado. Cuando salió el primer día de la cuadra salió trotando al passage, y de escándalo. Pero cuando intentaron ponerlo a la cuerda, como ya os he contado, se movía muy muy raro, yo pensaba que estaba cojo perdido porque a mi forma de ver parecía que arrastraba un pie, pero el profe dijo que no, que lo que hace es que no coordina bien las pisadas.

No sé si tendrá alguna lesión y probablemente no lo sepamos nunca porque le han aconsejado al dueño que lo devuelva si puede, ya que lo han comprado para que un niño se inicie en el salto, y OJO: lo han comprado sin probarlo, y lo que es más, sin ni siquiera verlo montado. Además de los problemas en los andares levanta mucho la cabeza y tira de las riendas todo el rato, con lo cual no le sirve al niño a menos que se gaste el padre muchísimo más que le ha costado el caballo.

Pero es que me resulta tan raro un caballo que ni siquiera sabe moverse. Claro que es muy posible que se trate de lo que comenta Isaka, si fuera un trotón explicaría porque se abre tanto de detrás, y porque sólo sabe trotar a una mano, y a la otra ni trotar ni galopar :eek: :eek:
 
o pq tiene un problema fisico....neurologico....

yo conocí una yegua q era la caña, saltaba q te mueres y no se paraba ante nada, era genial, pero cada cierto tiempo, no mucho, simplemente se hacia un lio con sus manos y se esmorraba, y esto le podia pasar al paso, o en un salto de grupo III, era un problema neurologico q le kedo de no recuerdo q enfermedad.

Independientemente de q sea raza, falta de doma o lesión, yo lo devolvería.
 
Es castaño muy oscuro (o negro, según se mire) careto y cuatrialbo. ¿Lo conoces?
 
Tiene la cola torcida hacia un lado? Vamos, si lleva la cola desviada a la izquierda?
El que yo estoy pensando era alazan muy oscuro, cuatralbo, careto, pero no tenia 9 años.
Tenia 7/8, y me consta que se fue hacia tu parte del mundo,
el que yo digo tiene problemas porque tiene un esparavan grande en el corvejón izquierdo, de alli el
caballo se queja, desvia el pie hacia dentro en el trote. Tiene un paso de escandalo, y es elevado en el trote, pero esta frito.
Pero si que era capaz de galopar a los dos lados, su problema se notaba sobre todo al trote.
Asi que no creo que sea el mismo, aunque si que tiene problemas de contacto, porque tiene problemas en el corvejon que a su vez le afecta el dorso y por su puesto la puesta en mano.
 
Si nosotros nos embarrasemos como ese potro no tendriamos tantos problemas de piel, eso lo hacen casi todos los animales que tienen esa oportunidad en climas no muy frios, luego se seca se revuelcan y es sanisimo, nunca he visto un caballo o yegua con hongos estando a su aire en el campo libre.
 
No si desde luego no tiene ningun problema de piel, el problema fue cepillarle despues ya que no hacia calor como para ducharle, un olorzito a pecera hmmm rico rico sin mencionar 1/2 hora de rasqueta :D el tio tan contento, parecia estar orguslloso y todo...

Oye me apunto a la lucha de barro, dicen que es buenisimo para la piel y seguro q desestresa un monton :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!