Caballo rebelde. II Parte

SombraGris

Miembro veterano
30 Diciembre 2002
983
100
43
Hola a todos amigos:

Continuo aquí contándoos mis aventuras y desventuras con este caballito, porque el tema anterior (Caballo Rebelde) esta creciendo demasiado y me parece mejor ir haciendo varios temas diferentes según va habiendo cambios en la situación.

Como novedad, deciros que el veterinario en su visita esta semana le ha limado los dientes, porque tenía bastantes aristas y tenía los ¿carillos? (la parte interna de la boca) con llagas y ampollas. Gracias por vuestra sugerencia, porque a mi se me había escapado hasta que me lo dijisteis.

Por lo demás ha confirmado que el caballo no tiene ningún otro problema fisiológico. Respecto a las ampollas y llagas en la boca, una vez limados los dientes tardarán un par de semanas en desaparecer de forma natural. Esto puede ayudarnos en que quizás le resulte menos molesto llevar el filete y no le moleste la muserola, etc. Todo ayuda, supongo.

Contaros también un detalle interesante que me ha revelado nuevos datos sobre la personalidad de este caballo. Esta misma tarde, su dueña le ha dado cuerda perfectamente (20'). Después ha montado a la cuerda, haciendo diferentes ejercicios sin estribos, con estribos, sin riendas etc, durante aproximadamente 40'.

Al cabo de poco más de 1 hora, cuando estabamos a punto de dar por terminada la sesión, y coincidiendo con que yo me despisté y desvié la atención de lo que estaba haciendo (dando cuerda con el jinete encima), el caballo al pasar al lado de la puerta del picadero hizo el amago de salir disparado hacia afuera (aunque estaba cerrada).

Evidentemente no pudo porque yo tenía mi cuerda enganchada en el filete y le detuve. Todo se quedó en un buen susto y un pequeño cabezazo que se ha dado su dueña cuando el se levantó un poquito (muy poco).

Analizando más tarde la situación, creo que el caballo se aburrió/angustió de tal forma después de una hora y pico de trabajo, que intentó escaparse. Esto montado era bastante habitual: su dueña y el salían disparados en dirección a la cuadra varias veces en una sesión. Supongo que este problema se volverá a manifestar en el futuro.

Una vez solucionado, seguí dando cuerda, esta vez más concentrado. Creí detectar un intento de repetir la jugada, pero esta vez me anticipé y con ayuda de la tralla creo que ni el jinete se dió cuenta. Seguimos durante unos 10 minutos más, y dejamos la cosa para otro día.

En defensa del caballo hay que decir que llevabamos 1 hora haciendo algo bastante repetitivo para el, y que ya hacía un buen rato que tenía el pienso puesto en el comedero. Al jinete lo entretengo haciendo ejercicios a la cuerda, pero no se me ocurre como entretener al mismo tiempo al caballo. ¿Se os ocurre algo?

¡Ah! Se me olvidaba el detalle revelador del que os hablaba. No se si he comentado que este caballo está musculado de una forma bastante desastrosa. El cuello lo lleva muy alto, lo tiene más musculado por la parte inferior que por la superior (casi como un gallo), la grupa no está nada musculada, etc. Siempre va con la cabeza muy alta. De momento no vamos a hacer nada al respecto hasta que mejore su comportamiento.

Pero después del incidente, el solo bajó la cabeza, hasta llevar la frente en la vertical. Iba masticando el filete con furia, y con un poco de imaginación se podía ver su cara de frustración. Cuando le llamé la atención a su dueña sobre esto, me comentó que era bastante habitual después de llevar 1 hora montando, que se "enfadase" de esa forma. En el campo ocurría a partir de la 3ª hora. Imposible hacer que se relajase, se quedaba con esa tensión en el cuello hasta que se terminaba la sesión de ese día.

Investigaré ejercicios de descontracción para cuando vuelva ocurrir, que estoy seguro de que se repetirá. Me da la impresión que es una forma de exteriorizar la creciente frustración del caballo por estar haciendo algo que no quiere. El objetivo será que el caballo quiera hacer las cosas, y no se frustre de esa manera. Pero, ¿como?

¡No todo iba a ser miel sobre hojuelas!

Un saludo

SombraGris.
 
Hola Sombra Gris:

Me gustaría darte un consejo para solucionar el tema de las llagas en la boca y una peuqeña opinión sobre lo que cuentas a la hora de trabajr al caballo.

En lo referente al tema de la boca, se suele utilizar un guisopo ó isopo (nunca recuerdo cómo se dice) que lo puedes hacer con un palo y una gran venda enrollada a modo de antorcha. Una vez que tengas esto, prepara una mezcla de agua, vinagre, sal y ajo. Entonces untas la "antorcha" en el preparado y lo introduces en la boca del caballo, pasándolo por todos los lados; hay caballos que incluso lo chupan.

Por otra parte y sin entrar a valorar si la forma de proceder con el caballo es la adecuada ó no (ya que aunque me pueda parecer correcta en el foro, habría que estar allí y conocer al caballo), te diré que yo soy partidaria de trabajar a los caballos más bien poco tiempo. El secreto muchas veces no es hacer tal ó cual ejercicio; lo realmente difícil es saber cuando hacerlo, porqué y sobre todo cuando dejar de hacerlo. No es cuestión de tener al caballo a la cuerda una hora, que me parece excesivo; sino de que para él el trabajo se vuelva agradable y el esté con ganas de hacerlo.

Sigue contándonos los progresos, por favor.

Un saludo
 
Hola María:

Gracias por los consejos. De todas formas, si mi vet dice que en cuestión de dos semanas la mucosa se regenera sola, tampoco me parece demasiado tiempo. Al fin y al cabo, a saber cuanto tiempo ha estado el caballo con las endiabladas llagas martirizandolo. ¿Sorprendida por mi laxitud en este tema? No, es tan solo que se curará solo, en un periodo breve de tiempo, y realmente lo importante ya está hecho y debería haber sido hecho hace más tiempo: limarle las muelas (o lo que sea).

Estoy de acuerdo con lo que me comentas sobre que es excesivo dar cuerda una hora en este cosa... peeeero... se me plantean varias dificultades que no se como solucionar.

1.- No puedo montar a su dueña directamente encima del caballo al sacarlo de la cuadra, porque el caballo necesita desfogarse, y dar cuerda a un caballo a galope tendido con el jinete encima no me parece buena idea.

Osea, que solemos dar 20' de cuerda para que el caballo se tranquilice un poco.

2.- Puedo prescindir de dar cuerda con el jinete durante 40'. Puedo reducirlo a 20', con lo cual no agobiariamos tanto al caballo. Ahora bien, hay que pensar en una cosa importante: en este caso, no se trata solo de una terapia orientada al caballo, orientada a hacerle más disciplinado.

No hay que olvidarse de la amazona, que para más inri, es una niña, a la que no se puede mantener eternamente dando cuerda, sinó que es importante que vea que puede montar a su caballo, que hay algún progreso, no que pasen las semanas y semanas y que se deprima pensando que no hay solución, que nunca conseguirá nada con su caballo.

Y para esto tengo que darle cuerda antes para tranquilizar a su caballo... Osea: la pescadilla que se muerde la cola.

Por lo tanto, hay que buscar otra forma de romper el circulo vicioso. Recapitulemos:

- se como tranquilizar al caballo para poder dar cuerda con el jinete: dando cuerda antes.
- es necesario dar cuerda con el jinete haciendo de "fardo" antes de pasar a la siguiente fase.
- puedo entretenar al jinete haciendo ejercicios, para que mejore detalles de su monta, de paso hace fardo y se le hace más amena la situación.

Y ahora, el rizo que riza el rizo: ¿como entretengo al mismo tiempo al caballo, para que lo encuentre atractivo?

Esta es la respuesta que necesito.

¡Un saludo y gracias por la ayuda!

Sombragris.



*Editado por - sombragris on 09/02/2003 22:56:37
 
En cuanto a lo del rizo del rizo ....

. ¿barras de tranqueo en circulo y progresivas?, por lo de progresivas me refiero q que primero una, luego dos, etc.

. También puedes intentar a probar las paradas en el trabajo a la cuerda pidiendo al caballo inmovilidad, cuando la consigas, te acercas y le das un pequeño premio (tipo golosina, zanahoria, etc).

. Intenta variar todas las cosas para que al caballo se le haga mas amena la sesión.

Un saludo y enhorabuena por el trabajo.
Iñaki.
 
Hola Sombra Gris, poca cosa me queda decir después de las repuestas de Maria e Iñaki, estoy de acuerdo no soy partidaria de trabajar a los caballos tanto tiempo y mucho más si muestran desagrado al trabajo en pista, de cualquier modo, el añadir barras de tranqueos, recorridos con barras en el suelo, (pasillos, zig-zag etc.. etcc) evidentemente ayuda, te haré una pregunta ¿como responde el caballo a la presencia de otros caballos en pista?, me suelo ayudar de "caballos escuela" para reeducar caballos, para ello, suelo dejarlos sueltos, me suelo valer de un caballo generalmente mayor que el otro, con carácter dominante pero muy tranquilo, el caballo "con problemas" suele admitir a su compañero como lider, luego lo introduzco junto otro jinete en pista, es sorprende el resultado, de cualquier modo, creo que la amazona debería intentar dominar el caballo pie a tierra, antes de tan sólo intentarlo montada, el hecho de que responda cuando tu lo llevas a la cuerda no te garantiza que cuando la sueltes lo vaya a hacer. Creo sinceramente que lo más importante es que le vayas dando soluciones al jinete para que él mismo solucione los problemas cuando se presenten, aunque estés sujetando la cuerda, pues de este modo le refuerzas aún más al caballo que tú eres el que manda y no el jinete, no se si he conseguido explicarme con claridad, de cualquier modo no es fácil solucionar problemas de esta indole y mucho menos dar consejos a larga distancia.



sbs
 
Hola SBS:

Lo del caballo mayor me parece buena idea, pero me temo que no es aplicable en este caso, más bien porque no tenemos ningún caballo de estas características en el que confiar.

Hablas bien al decir que yo debo darle herramientas para que ella solucione sus propios problemas, y por ello no solo yo le doy cuerda al caballo, sinó que ella se la da también. Es más, las sesiones que yo hago con el caballo a la cuerda y el jinete de "fardo", ella las repite con su hermana menor... y a solas ;)

Creo que no va tan mal encaminada la cosa. Le pondré barras de tranqueo los próximos días para variar un poco.

Saludos

Sombragris.
 
Estoy de acuerdo con vuestras proposiciones pero claro también hay que entender que cuando estamos trabajando un caballo en una pista y más aún dando cuerda en un circulo...... tiene que ser para él tremendamente aburrido, poneros en su lugar..... así que si puedes intenta entretenerlo con algo.
Respecto a lo del caballo mayor, el soltarlo en el campo con otro caballo y así que le tome como lider nunca se me había ocurrido y parece ser bastante lógico pero si no teneis esa oportunidad... habrá que buscar otras.
MUcha suerte Sombragirs!
 
Hola guapetón,

Me alegra mucho que vayais todos progresando.

Se me ocurre que aparte de darle cuerda con barras de tranqueo, hagas otros trabajos. Es normal que al cabo de mucho rato, el caballo se hastíe de hacer siempre lo mismo.
Yo nunca hago el mismo trabajo más de dos días seguidos, siempre varío algo, por poco que sea; p.e. paso, trote, galope y cambios de sentido,eso siempre, pero luego añado entre medias, flexiones de cuello, pasos atrás, paradas a la voz, pasos de costado, piruetas inversas, pasarlo por un charco, ponerle un saco en el suelo, hacer ruido con una bolsa, ponerle objetos (todo ello para darle confianza y haciendolo con mucha calma y hablandole, y sobre todo acariciándole para que lo asimile).
Al final te encontrarás con un caballo muy confiado, y a la hora de montarlo habrás adelantado bastante, porque p.e. cuando le pides la marcha atrás, se lo indicas diciendo la palabra o usa siempre un ruido determinado, de forma que cuando vaya montado y se lo hagas, él caballo lo reconozca, y no acabeis tirando fuerte de la boca, y luego llega el momento, en que dejas de hacer ruido porque ya asimila la pequeña restricción de riendas para caminar hacia atrás. En los pasos de costado como lo harás apoyando la fusta donde luego irá la pierna, cuando vaya montado, también lo entenderá con mayor facilidad. Y así etc. etc.

Luego como dices, al caballo le teneis que dar cuerda todos los días antes de montarlo para desfogarlo, pero es que cada día se está poniendo más fuerte y siempre estareis igual. Si la muchacha no monta entresemana, miraría de hacerle algún día de darle cuerda sólo unos 10´ o 15´ y lo montas, empezando por inmovilidad a la hora de suvirse, flexiones de cuello, paso muy tranquilo, detenerse y ya está.
Creo que al haber trabajado poco tiempo montado y con mucha suavidad, el caballo se irá con buena sensación y agrado a su cuadra. Y así varios días. Cuando pase una semana lo intentas añadiendo el trote suave y más adelante galope.

Verás como el caballo sin que se haya dado cuenta, habrá hecho un trabajo que no le resulta forzoso ni aburrido (pues no le da tiempo). Y más adelante ya le iréis exigiendo más.

Eso sí, que si el fin de semana que esté la dueña hay que alargarse un poco más, házlo, pero no haciendo correr al pobre animal, sino en obediencia, o enseñandole a ella cosas de los arreos de los caballos, etc.

Perdona si me alargo, pero me dejo mucho en el tintero todavía. Y espero que no te lo tomes a mal, solo intento ayudarte diciéndote lo que a mí me funciona.

Bueno sigue contándonos como te va. Un abrazo muy fuerte.

BG
 
Hola Brígida y a los demás por supuesto también:

Realmente no tengo mucho que contaros, porque esta semana no he podido estar con el caballo aunque me consta que su dueña le ha dado cuerda un par de veces. Como durante el fin de semana ella no estará, y yo tengo un inicio de gripe, creo que solo sacaré a su caballo un rato a la cuerda y a mi yegua otro tanto de lo mismo.

Respecto a las múltiples sugerencias que me haceis, comentaré algunas que me han llamado la atención:

- tomo nota de varias el trabajo del caballo pidiendole flexiones de cuello, paradas a la voz o pasar por un charco, pero me temo que lo de paso atrás, piruetas inversas, etc... tendremos que dejarlo para cuando alguno de nosotros sea capaz de hacerlo y enseñarselo a un caballo. Por desgracia, estamos en una situación en el que desconocemos los ejercicios de doma clásica más elemental. Yo mismo hago un amago de espalda adentro con mi yegua, despues de meses practicando. Consigo hacer 3 o 4 trancos regulares y el resto una piltrafa.

- añadiré más barras de tranqueo, incluso probaré a elevarle alguna minimamente, para que se emplee un poco más y despertar su curiosidad.

- llevaré azucarillos en el bolsillo para cuando se acerque la barrera de los 50', darle una golosina y romperle los esquemas.

Y poco más. Ya os digo que este fin de semana promete ser apatico con mi resfriado, así que no creo que haya muchos progresos.

Salu2

Sombragris

PS: entre semanas yo saco al caballo a la cuerda, o en el peor de los casos, lo suelto un poco para que haga lo que quiera y coma algo de hierba.
 
La proxima vez que mipotro me haga un rehuse, o que me tome el pelo, le pondre la serreta y le pegare dos palos, te aseguro que antes de dos dias acabaremos los dos en urgencias( quiero decir tú y yo)
 
:D Tu, yo Alboran. Con esos metodos tan SUAVES e SUTILES seguro que el caballo reacciona también de una forma muy tranquila.... como esta tu chavalin? Y tu? Ya se ha pasado el susto?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!