Caballo "retrotado"

Angfor

Miembro activo
10 Noviembre 2009
142
0
6
hola queria saber como se puede enseñar a un caballo a que alarge el paso y no se retrote ... me esplico, no es exactamente retrote, en las salidas al campo salimos con un caballo que tiene un paso muy largo y rapido. Dos de los caballos del grupo son tirando a pekeños y con el paso mas corto, por mas que lo intentas al final tienen que ir a trotecitos alcanzando al que va en caveza.

Intentamos llevarles al paso aunque se queden atras, dandoles suabemente para que vayan mas rapido pero reteniendoles un poco ty entonces se ponen como trtrotados, o llevando un trote muy corto. ¿como les enseñamos a que lleven un paso mas largo para que no vayan asi? A sus dueños les da un poco de "miedo" que los caballos acaben cogiendo el vicio de retrotarse de esta manera.
 
Para que varios caballos vayan en armonía, es preciso que todos los jinetes colaboren...

Si un caballo tiene un paso más largo o rápido de lo habitual, no es razón que los demás tengan que ser empujados constantemente para alcanzarlo, porque entonces se echarán a trotar para evitar la molestia... natural para el caballo, y muy molesto para el jinete.

Si queremos que los más lentos alarguen su paso en calma lo mejor es ponerse de acuerdo con quien monta el caballo más "andador" para que modere el paso, poniéndolos a la par, y poco a poco ir alargando, dando a los lentos tiempo de aprender a dar trancos más largos... que muchos tardan en tomarlos, por constitución o por costumbre, y alguno habrá que no llegue nunca al paso largo.

Hace muy poco se trató el vicio de retrotarse en dos temas:

http://www.laequitacion.com/index.php?o ... 17&t=16196

http://www.laequitacion.com/index.php?o ... 48&start=8


Saludos... y suerte. :)
 
Añadir que no porque el caballo sea pequeño tiene un tranco corto. Lo más probable es que se retrote porque como bien dices lo ''retienes''; es decir, creas mucha energía pero al no dejarla pasar, al retenerla, el caballo pasa a un aire superior para liberarla...

Para que no se retrote el caballo siempre tiene que ir hacia delante, la boca suelta, mucha pierna y muchas caderas y alternar círculos para que se relaje
 
si que retenemos a los caballos que se retrotan, pero lo acemos para que no troten. O sea, se qedan atras, se ponen a trotar, intentas volber a ponerles al paso para que intenten llevar un paso ams largo pero no se ponen al paso, se ponen a un trote muy cortito, casi retrote. para ponerles al paso casi les tienes que parar.
Si trotan hasta el caballo en caveza se ponen al paso, pero van todo el camino asi a trotecitos para alcanzarlo y es agotador.

lo que pasa es que al señor el caballo "andador" le gusta que su caballo llebe ese paso, y no lo quiere frenar. Si vamos 2 solo si es mas facil ir a su paso pero cuando salimos en grupito no hay manera, los caballos a trotecitos todo el rato.
 
Angfor dijo:
lo que pasa es que al señor el caballo "andador" le gusta que su caballo llebe ese paso, y no lo quiere frenar.
Pues sí que colabora el buen señor, sí...

Podéis aprovechar salidas en que no vaya ese caballo "de los pasos de siete leguas", para ir poco a poco alargando el paso de los vuestros... así, cuando salgáis con él, al menos el ejercicio no les pillará de nuevas.

Yo tengo muy buenos amigos que montan en las cercanías de mi casa, pero nuestras ideas sobre cómo y por dónde deben ser las salidas al campo son poco menos que opuestas, y por eso raro es el día que salgo con ellos, porque no me compensa, y prefiero su compañía a pie, que a caballo... en estos asuntos, vale más tener las ideas claras, y evitar discusiones. :)


Saludos... y suerte. ;)
 
Pues yo me pondria deacuerdo y cuando van en grupo todos a un paso normal y comodos para todos y si el quiere ir a ese paso que se adelante solo.

Cuando todos esten en grupo y el se quede solo adelante tendra 2 opciones

estar solo o amoldarse al grupo.

No puede ser que 1 individuo le arruine el paseo a todos cuando es muy facil acortar un poco el paso simplemente por que a el le gusta ir asi.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!