Caballo vaguete de monta esporádica

reiki

Usuario nuevo
10 Julio 2012
6
0
0
Segovia
Hola a tod@s, hace un mes me hize con un caballo y en ese periodo entre ir conociendo al animal, pasearlo sin montar, ejercicios de cuerda y muchos mimos, nos fuimos conociendo.
La primera vez que lo monté, no arrancaba, al paso tres de los mismos y stop, el trote ni lo sacaba....
Bueno un poquito de cuerda y a educarlo.
De vuelta a la montura tuve que utilizar fusta, educado por amazona?....Y ahí sacó todos los aires
La fusta no me gusta. Qué me recomendaís para trabajarlo?
 
Pues yo te recomiendo que le digas al oído, en muy buen tono y con muy buenas palabras que no debe interpretar como maltrato el que tú pretendas darle una trotadita.:friendly_wink:
Por probar, no vas a perder nada.
Si eso no te funciona, mira a ver si en la zona en la que vives hay una hípica para que puedas dar unas clases en las que te enseñen a meter las piernas con la intensidad necesaria. No creas que eso se aprende en dos tardes, pero cuando aprendes es como montar en bicicleta, nunca se olvida. Y funciona.
Un saludo y ya nos cuentas.
 
De vuelta a la montura tuve que utilizar fusta, educado por amazona?....

Buenos días...
A qué te refieres exactamente cuando dices esto? Que sospechas que lo montaban a la amazona, o que las amazonas en general impulsan con la fusta... o...

De todas formas la respuesta es la misma y ya te la han dado. Se impulsa con el asiento y las piernas. O no está domado y no sabe lo que le pides, o sí lo está y no te entiende, o te entiende demasiado y te toma el pelo.
 
Hay caballos que se insensebilizan a las ayudas y solo van "con la fusta", supongo que suele darse mas en caballos de hipica al ser usados por multiples jinetes, muchos de ellos iniciandose a la monta... con lo que se le dan muchisimas veces ayudas diferentes y ordenes contradictorias (si van solo con la fusta no tiene nada que ver "con amazonas", esto no puedo compartirlo).


Yo lo que he hecho con caballos asi es llavarla y usarla lo minimo, despues de unas cuantas salidas solo la llevaba sin necesidad de usarla, finalmente dejaba de llevarla y en caso de que me quisieran tomar el pelo cogia alguna ramilla por el camino, hasta que ya no hacia falta ni recurrir a ramilla ni nada... normalmente he tenido suerte y este proceso ha sido en cuestion de dias o semanas.



Paciencia al pedir los movimientos solo con las ayudas del cuerpo, dejale pensar y veras que poco a poco ira entendiendo que sin fusta es mas divertido para ambos
Saludos
 
Calculo que el caballo estaría sin montar unos 6 meses y viviendo en manada campestre, la edad ideal, 9 años, buena doma y montado hace años sin ningún problema; aviso por parte del anterior dueño de la manía de botarse nada más montarlo.
Y tenéis razón, el caballo no es tonto y vacila por si cuela, ha sido la primera vez y le tuve que sacar los aires con fusta, sólo quería sacarle un galopillo, de segundas ni varita ni nada, apuntaba maneras; único problema: árbol que teníamos en nuestro camino el mamoncete se arrimaba tanto para que el de arriba cayera.
La duda que tengo es si al salir ya de ruta individual sin fusta ni espuelas, el chico se me quede parado o confundido o meditando, es despistaillo y un tanto miedoso, la ayuda de piernas y posición en la montura por descontado.......

Gracias
 
Una cosa es lo que a ti te guste o no te guste y otra lo que el caballo necesita.El caballo te ha demostrado que con la fusta funciona.Pues comprate una docena de fustas.De lo contrario,creeme,en cuatro dias te dirá que vayas andando que el no está para llevar a nadie sobre su lomo.
 
Si el caballo es vago, quiza sea obligatorio que tengas que llevar la fusta.
Probablemente ni siquiera haga falta que la uses, solo que la lleves.
Aparte usar la fusta no significa que lo vayas a apalear. Un toquecito con la fusta o el simple sonido de esta al moverse suele activar a muchos caballos.

Y a veces una fusta puede resultar muy util, nunca sabes cuando la puedes necesitar, incluso para defenderte de algun peligro (que me lo digan a mi que una vez sali del ramal con la yegua a pastar, queria llevarme una fusta por si acaso y como no encontraba la mia me lleve la tralla ... a los 10 minutos nos rodearon 2 perros agresivos con intenciones no muy buenas, si no llega a ser por la tralla las habria pasado p*tas ...)

Ahora, debo ecir que esto me ha llamado la atencion:


buena doma y montado hace años sin ningún problema; aviso por parte del anterior dueño de la manía de botarse nada más montarlo.

¿Eso quiere decir que nada mas subirte en el siempre se bota? No parece una muy buena carta de presentacion a la hora de elegir un caballo para comprar.
Ademas, un caballo que se bote al montarse, que le cueste arrancar y que llevase 6 meses minimo parado son de por si cosas bastante sospechosas si van juntas.

Por no decir que "buena doma" y "botarse" son 2 conceptos que no van muy de la mano ...
 
Si el caballo es vago, quiza sea obligatorio que tengas que llevar la fusta.
Probablemente ni siquiera haga falta que la uses, solo que la lleves.
Aparte usar la fusta no significa que lo vayas a apalear. Un toquecito con la fusta o el simple sonido de esta al moverse suele activar a muchos caballos.

Y a veces una fusta puede resultar muy util, nunca sabes cuando la puedes necesitar, incluso para defenderte de algun peligro (que me lo digan a mi que una vez sali del ramal con la yegua a pastar, queria llevarme una fusta por si acaso y como no encontraba la mia me lleve la tralla ... a los 10 minutos nos rodearon 2 perros agresivos con intenciones no muy buenas, si no llega a ser por la tralla las habria pasado p*tas ...)

Ahora, debo ecir que esto me ha llamado la atencion:




¿Eso quiere decir que nada mas subirte en el siempre se bota? No parece una muy buena carta de presentacion a la hora de elegir un caballo para comprar.
Ademas, un caballo que se bote al montarse, que le cueste arrancar y que llevase 6 meses minimo parado son de por si cosas bastante sospechosas si van juntas.

Por no decir que "buena doma" y "botarse" son 2 conceptos que no van muy de la mano ...
El anterior dueño por conocimiento era un zote....
 
A mi me da que no tiene problemas de responder a las ayudas, ni nada de eso. Lo que esta haciendo es ponerte a prueba e intentar hace lo que quiere, porque no quiere trabajar, prefiere el prado , claro está. Eso de que se arrima a los arboles es una defensa caracteristica. Cuando le has tocado con la fusta, debido a que sabe mas de la cuenta y ya esta avisado, se teme de ella, por lo que se obliga a hacer mas o menos lo que le pides, pero en el momento en que no la llevas, vuelve a hacer lo mismo. Sinceramente, te esta tomando el pelo. Has de imponerte y que el caballo te respete, esto último es importantisimo y lo que mas cuesta a los novatos, independientemente del caballo que sea. Es lo típico que un caballo va muy bien, pero lo monta alquien que no sabe y de momento le empieza a dar problemas.

Un saludo.
 
A mi me da que no tiene problemas de responder a las ayudas, ni nada de eso. Lo que esta haciendo es ponerte a prueba e intentar hace lo que quiere, porque no quiere trabajar, prefiere el prado , claro está. Eso de que se arrima a los arboles es una defensa caracteristica. Cuando le has tocado con la fusta, debido a que sabe mas de la cuenta y ya esta avisado, se teme de ella, por lo que se obliga a hacer mas o menos lo que le pides, pero en el momento en que no la llevas, vuelve a hacer lo mismo. Sinceramente, te esta tomando el pelo. Has de imponerte y que el caballo te respete, esto último es importantisimo y lo que mas cuesta a los novatos, independientemente del caballo que sea. Es lo típico que un caballo va muy bien, pero lo monta alquien que no sabe y de momento le empieza a dar problemas.

Un saludo.


Ahí las daó, cada vez dudo menos de que es un vacilón y necesita firmeza...
 
Calculo que el caballo estaría sin montar unos 6 meses y viviendo en manada campestre, la edad ideal, 9 años, buena doma y montado hace años sin ningún problema; aviso por parte del anterior dueño de la manía de botarse nada más montarlo.
Y tenéis razón, el caballo no es tonto y vacila por si cuela, ha sido la primera vez y le tuve que sacar los aires con fusta, sólo quería sacarle un galopillo, de segundas ni varita ni nada, apuntaba maneras; único problema: árbol que teníamos en nuestro camino el mamoncete se arrimaba tanto para que el de arriba cayera.
La duda que tengo es si al salir ya de ruta individual sin fusta ni espuelas, el chico se me quede parado o confundido o meditando, es despistaillo y un tanto miedoso, la ayuda de piernas y posición en la montura por descontado.......

Gracias

Yo aunque me repita, te aconsejaria llevarla en las primeras salidas y ya iras viendo el momento de dejar de llevarla y en un apuro ramilla... como a ti, a mi no me gustan ni fustas ni espuelas y procuro evitar llevar fusta...espuelas no he llevado nunca

Lo de los arboles... si lo hace como defensa, mi profesora me aconsejo encarar al caballo directamente contra el arbol, el talud o cualquier otra cosa que utilice el caballo para intentar "que te dejes la rodilla", lo hace para acojonarte o hacerte daño realmente; yo mientras daba clases en mis inicios, alquile una yegua en otra hipica (si se le podia llamar asi) mas cercana a mi casa, estaba muy "resabiada" y no solo usaba estas tecnicas como defensa, la cuestion es que me funciono porque dejo de hacerlo... fui corrigiendo defectos de resabio hasta que deje de alquilarla por otros motivos que nada tienen que ver con la yegua y si con el dueño, que era un... mejor me callo.
 
A mi caballo le pasa algo parecido. Si no lo monto a menudo se niega a salir al galope y si se le insito se para y no avanza, pero con la fusta sale con solo insinuarlo. Una vez que lo monto de seguido durante un par de semanas le quito la fusta y va sin problemas. A mi tampoco me gusta la fusta, pero es lo que tiene si no lo saco como mínimo 4 días a la semana.
Te aconsejo que lo montes con la fusta durante varias semanas casi todos los día y que luego pruebes sin ella. A mi tampoco me gusta pero por trabajo no he podido montarlo tan de seguido y me ha tocado coger la fusta de nuevo.
 
....si tienes suficiente experiencia en enfrentarte y hacerte con un ejemplar nuevo de tu propiedad, yo quisiera pensar que entre comprarte una docena de fustas y no llevarla se puede llegar a encontrar un término medio.....claro que si no la tienes el final va a ser el que te ha dicho Gabino. Eso si el caballo es vago como encabezas el post.

Una cosa es que esté educado con fusta, y otra que no te respete y sólo te haga caso cuando recurras a ella.

En mi opinión -y en la tuya veo que también-el caballo no es vago o "frìo" el caballo te está probando, tomando el pulso.....y te va ganando. Y ten cuidado porque si te sigue cogiendo terreno, si no te respeta, -no anda, se para cuando quiere, te lleva contra los árboles- va a llegar un momento en que no respete ni la fusta, y lo que podría ser un simple toque se tenga que convertir en un fustazo, y a veces ni con esas, así que de momento úsala -como harás- con la intensidad mínima a la que pueda responder pero no me extrañaría que cada vez tengas que subir más el tono.

En mi opinión -y seguramente esté equivocada- el respeto no se gana con la fusta. La firmeza la necesitas en cada gesto que tengas delante del animal, por.mínimo que sea, no sólo en el momento que te aparezca un problema.

Hablas de "mimos", "paseos del ramal".
Yo opino que para poder "mimar" a un animal tienes que tener muy, muy clarificada tu relación de jerarquía con él. En caso contrario esos mimos te pueden acarrear dos cosas: que el animal lo los interprete como "blandura,debilidad" y que si se los das sin una razón concreta, sin ton ni son: pierdan luego su valor para utilizarlos como refuerzo positivo, al animal le sobran caricias así que no las va a valorar.
Yo que tù de momento los mimos los usaba con cuentagotas, sólo en el momento oportuno, si no perderán su valor cuando los necesites para su educación. Ya tendrás oportunidad de mimarlo cuando quede claro quién es quién.
En mi opinión es más bonito educar mediante refuerzos positivos que negativos, pero es infinitamente más difícil. Y si no cuentas con el respeto del animal sólo te valdrán los negativos hasta que estos ni siquiera te valgan.
No me refiero a la fusta bien utilizada como refuerzo negativo necesariamente. Una cosa es un toque para que entienda la orden, otra un fustazo como único recurso frente a un animal.

Respecto a "los paseos del ramal"...es una forma sencilla y recomendable para ganarse el respeto del animal y clarificar tú posición sobre él, pero supongo que conocerás las normas básicas para "pasear un caballo", porque si no puede ser ahí dónde le estés dejando claro que manda él:
-Un caballo nunca jamás puede adelantarte, ni un paso.
-Un caballo que no tenga claro que eres tú quién manda debería ir detrás de ti siempre,-no a tu lado como se suele hacer-
-Debe parar cuando tu pares, de inmediato, no seguir andando hasta tocarte.
-No debe tocarte nunca salvo que tú le invites a ello, eso no es "demostración de cariño" es no respetar tu espacio.
- Un caballo nunca puede elegir dónde ir, dónde y cuando pararse, dónde pastar etc. Eres tú el que dirige al animal en todo momento. Y no cedas nunca.
-Evita tirones, ya que a tirones el animal te va a ganar. El ramal debe ir lo menos tenso posible. Usa la voz o los gestos que te inventes preferentemente. El tirón debe ser el último recurso. O lo acabas insensibilizando a tirones y estás perdido.

Bueno como supongo todo esto lo sabrás no sigo. Y además el animal también, si está bien domado como dices. Yo fallaba ahí porque no tenía ni idea, y era una potra cerril totalmente, lo tuve que aprender sola y me costó mucho.

....pero de todas formas de lo que he escrito tampoco me hagas caso que mi experiencia con caballos es mínima....pero bueno por si vale una opinión de alguien sin experiencia a la que su caballo tuvo una época de "tomarle el pelo", y me costó dios y ayuda salir de ahí.

A todo esto tengo insomnio por si alguien piensa algo de la hora....
 
Una buena parte de los caballos adultos que viven en un prado, son vagos, es normal. Si no seria "tonto". Muchos de ellos tambien, una vez se habituan a trabajar, a ser montados otra vez, responden a las ayudas bien. Luego ya esta cada ejemplar, no sera lo mismo un árabe, que un mezclado mas o menos rústico, cada cual en su límite.
 
Hola, en mi opinion que en este tema en concreto tengo algo de experiencia es que si al caballo le cuesta salir de ruta pero encambio cuando vueve hacia casa va bien entonces se esta riendo de ti, lo primero que te recomendaria seria por lo menos durante un tienpo salir a diario ya sea 1 kilometro o 20 el tema es que el se habitue a salir, por supuesto te recomendaria llevar la fusta como ayuda no para machacarlo a golpes ya que de esta manera posiblemente se bloquee todabia mas, a mi me pasaba algo parecido no era capaz de sacarlo a el solo del picadero y aun ahora cuando me alejo de la cuadra si no voy impulsando al caballo se ve perfectamente que me esta probando ya que empieza a hacer eses y si lo dejas acaba dando vuelta yo lo que hago es cuando me alejo de la cuadra fusta en mano y de vez en cuando con un pequeño toquecito cuando lo necesita le recuerdo que la llevo de vuelta no me da ningun problema le puede dar miedo pasar por algun sitio cuando nos alejamos pero cuando volvemos es el caballo mas valiente eso me demuestra que me prueba seguido, estoy seguro que si algun dia cuando ella no quiere pasar por algun sitio si yo cedo y doy vuelta al dia siguiente su tozudez por pasar se va a multiplicar por 4.
Paciencia y trabajo, yo al principio no disfrutaba mis salidas pero en cuestion de dias dio un cambio tremendo y hoy por hoy casi todos los dias estoy deseando salir.
De lo de votarse cada vez que te montas o es un problema de salud o de doma si dices que el caballo esta bien domado cosa que dudo yo llamaria al veterinario por si acaso.

Un saludo
 
Os agradezco todos vuestros valiosos consejos, no tienen desperdicio, en la tercera salida en solitario se me olvidó la fusta en la cuadra y el "vaguete" se comportó como lo que es: un buen caballo de aires elegantes muy manejable con piernas y riendas....
Ahora el problema es ponerle la cabezada de trabajo, mucho tiempo y paciencia, se echa para atrás no pelea; pero cuesta un huevo. Se nota que a quien correspondiese la boca se la trató mal, orejas incluidas. Me gustaría saber vuestros trucos:

Un saludo a tod@s
 
Un poco de miel en el bocado, aunque esto no lo he usado mucho...

Si que despues de ponerles el bocado les daba un azucarillo, caricias y felicitaciones, alternando...

Para las orejas irselas tocando suavemente, pero en esto cuesta mas... uno de los mios deberia tener tanto trauma que hoy por hoy no puedo sobarselas como quisiera, para limpiarselas por ejemplo... pero todo llegara...
Me alegro que vaya bien, todos los caballos son vaguetes y es cuestion de ir cogiendo confianza mutua
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!