....si tienes suficiente experiencia en enfrentarte y hacerte con un ejemplar nuevo de tu propiedad, yo quisiera pensar que entre comprarte una docena de fustas y no llevarla se puede llegar a encontrar un término medio.....claro que si no la tienes el final va a ser el que te ha dicho Gabino. Eso si el caballo es vago como encabezas el post.
Una cosa es que esté educado con fusta, y otra que no te respete y sólo te haga caso cuando recurras a ella.
En mi opinión -y en la tuya veo que también-el caballo no es vago o "frìo" el caballo te está probando, tomando el pulso.....y te va ganando. Y ten cuidado porque si te sigue cogiendo terreno, si no te respeta, -no anda, se para cuando quiere, te lleva contra los árboles- va a llegar un momento en que no respete ni la fusta, y lo que podría ser un simple toque se tenga que convertir en un fustazo, y a veces ni con esas, así que de momento úsala -como harás- con la intensidad mínima a la que pueda responder pero no me extrañaría que cada vez tengas que subir más el tono.
En mi opinión -y seguramente esté equivocada- el respeto no se gana con la fusta. La firmeza la necesitas en cada gesto que tengas delante del animal, por.mínimo que sea, no sólo en el momento que te aparezca un problema.
Hablas de "mimos", "paseos del ramal".
Yo opino que para poder "mimar" a un animal tienes que tener muy, muy clarificada tu relación de jerarquía con él. En caso contrario esos mimos te pueden acarrear dos cosas: que el animal lo los interprete como "blandura,debilidad" y que si se los das sin una razón concreta, sin ton ni son: pierdan luego su valor para utilizarlos como refuerzo positivo, al animal le sobran caricias así que no las va a valorar.
Yo que tù de momento los mimos los usaba con cuentagotas, sólo en el momento oportuno, si no perderán su valor cuando los necesites para su educación. Ya tendrás oportunidad de mimarlo cuando quede claro quién es quién.
En mi opinión es más bonito educar mediante refuerzos positivos que negativos, pero es infinitamente más difícil. Y si no cuentas con el respeto del animal sólo te valdrán los negativos hasta que estos ni siquiera te valgan.
No me refiero a la fusta bien utilizada como refuerzo negativo necesariamente. Una cosa es un toque para que entienda la orden, otra un fustazo como único recurso frente a un animal.
Respecto a "los paseos del ramal"...es una forma sencilla y recomendable para ganarse el respeto del animal y clarificar tú posición sobre él, pero supongo que conocerás las normas básicas para "pasear un caballo", porque si no puede ser ahí dónde le estés dejando claro que manda él:
-Un caballo nunca jamás puede adelantarte, ni un paso.
-Un caballo que no tenga claro que eres tú quién manda debería ir detrás de ti siempre,-no a tu lado como se suele hacer-
-Debe parar cuando tu pares, de inmediato, no seguir andando hasta tocarte.
-No debe tocarte nunca salvo que tú le invites a ello, eso no es "demostración de cariño" es no respetar tu espacio.
- Un caballo nunca puede elegir dónde ir, dónde y cuando pararse, dónde pastar etc. Eres tú el que dirige al animal en todo momento. Y no cedas nunca.
-Evita tirones, ya que a tirones el animal te va a ganar. El ramal debe ir lo menos tenso posible. Usa la voz o los gestos que te inventes preferentemente. El tirón debe ser el último recurso. O lo acabas insensibilizando a tirones y estás perdido.
Bueno como supongo todo esto lo sabrás no sigo. Y además el animal también, si está bien domado como dices. Yo fallaba ahí porque no tenía ni idea, y era una potra cerril totalmente, lo tuve que aprender sola y me costó mucho.
....pero de todas formas de lo que he escrito tampoco me hagas caso que mi experiencia con caballos es mínima....pero bueno por si vale una opinión de alguien sin experiencia a la que su caballo tuvo una época de "tomarle el pelo", y me costó dios y ayuda salir de ahí.
A todo esto tengo insomnio por si alguien piensa algo de la hora....