caballo vaguete

Sara7

Miembro veterano
1 Abril 2013
261
1
18
Hola a todos de nuevo os quería plantear una cosilla.

He observado que Danco montando es un caballo “vago” por decirlo de alguna manera, para descartar problemas de salud llame al veterinario le hizo un análisis le miro el corazón, si tenia problemas respiratorios y le miro dorso extremidades vamos una revisión. Descartó cualquier problema de salud posible me comentó que todo está bien y le dije que si tenía el dorso muy flojito para montarle y me dijo que no, que tiene el dorso bien posiblemente porque antes estaba todo el día pastando y el hecho de subir y bajar la cabeza le musculaba ya que apenas le montaban.

He de decir que Danco está poco domado es decir lo compre por decirlo de alguna manera desbravado antes no giraba bien no hacia círculos, ahora lo hacer perfectamente tanto ochos diagonales círculos pero claro sobre todo al paso al trote ya le cuesta más y galope en pista ni te cuento. Al principio me botaba mucho ahora nada hemos progresado bastante.

En el campo por ejemplo trabaja bien sale cuando le pides le cuesta un poco los círculos a galop pero va bien trota galopa va mucho más animado. Cuando salgo con más caballos y van al paso sí que es verdad que se queda atrás, lleva el paso bastante cortito y no sé cómo alargárselo, cuando ve a los caballos lejos trota hasta ellos y vuelta a empezar.


Bueno pues he aquí mi cuestión que hago en pista para animarle más? le impulso y cuando cede a la presión dejo de presionar pero al cabo de un rato vaguea, a la cuerda es activo no le cuesta nada trotar ni galopar y cuando le suelto por el prado salta brinca y corre.
Y cuando voy con otros caballos que hago para que vaya a su ritmo y no se quede atrás?


Gracias a todos.
 
Sobre este tema ya se ha escrito bastante, busca y encontraras hilos muy interesantes. Tan sólo decirte que mejorar el paso de un caballo es muy difícil, por no decir imposible, es un aire que se tiene o no se tiene. Por lo demás, paciencia y mucho refuerzo possitivo, si sólo tienes que estar es pista 10 minutos, pues estas 10 minutos.
 
Hola, bueno le estás pidiendo bastante, porque galope en circulos pequeños... todavía tiene poco equilibrio, le costará mucho trabajo y esfuerzo... no sabe trabajar con los posteriores y aligerar el tren delantero...
El paso hay que enseñarle e ir alargandolo, y lleva tiempo, yo lo voy consiguiendo pero cuesta trabajo... es normal que tienda a quedar atrás y luego trotar... hay que echarle horas e ir alargando el paso con el asiento. Es trabajoso. Mucha paciencia y meses de trabajo...

Un saludo.
 
Última edición:
Sara, lo que parecería es que no tienes al caballo puesto en la pierna. Hay ejercicios para que vaya respondiendo a la pierna, básicamente los que yo he visto consiste en emplear la fusta en cuanto no responde a una indicación de tu pierna. Eso sí, debes usar bien la pierna (no dando patadas sin ton ni son) y ser clara en tus ayudas. Si das un fustazo cuando el caballo no responde y premias generosamente cuando responde lo irás poniendo poco a poco en la pierna. Esto es resumiendo mucho, claro está, saludos,
 
Sara, lo que parecería es que no tienes al caballo puesto en la pierna. Hay ejercicios para que vaya respondiendo a la pierna, básicamente los que yo he visto consiste en emplear la fusta en cuanto no responde a una indicación de tu pierna. Eso sí, debes usar bien la pierna (no dando patadas sin ton ni son) y ser clara en tus ayudas. Si das un fustazo cuando el caballo no responde y premias generosamente cuando responde lo irás poniendo poco a poco en la pierna. Esto es resumiendo mucho, claro está, saludos,


Creo que eso es lo que pasa que no sabe las ayudas de las piernas ya que estamos en proceso de doma , lo de la fusta no lo sabia pero lo pondre en practica haber como reacciona. gracias
 
Hola, bueno le estás pidiendo bastante, porque galope en circulos pequeños... todavía tiene poco equilibrio, le costará mucho trabajo y esfuerzo... no sabe trabajar con los posteriores y aligerar el tren delantero...
El paso hay que enseñarle e ir alargandolo, y lleva tiempo, yo lo voy consiguiendo pero cuesta trabajo... es normal que tienda a quedar atrás y luego trotar... hay que echarle horas e ir alargando el paso con el asiento. Es trabajoso. Mucha paciencia y meses de trabajo...

Un saludo.


Lo de los circulos esperare a que tenga mas equilibrio.
Para alargar el paso me comentaron que emplease barras de tranqueo que las fuese separando y alargaria el paso.
Tambien me han dicho que el caballo español tiene ese paso corto y no se puede hacer nada pero bueno no estoy muy segura de que eso sea cierto.
 
Yo te diría que el caballo español con una mala doma base tiene el paso corto (igual que lo tendría un holandés o un alemán), pero no creo que tenga el paso corto por cuestión de raza ni mucho menos. He visto muchos casos de españoles con un paso espectacular. El problema es el de los caballos que se doman desde los tres años en Alta Escuela con filete y bocado y la cabeza en las nubes y nunca han remetido. Seguramente esos tendrán un paso corto, corto. Saludos,
 
A mi mi antiguo profesor de doma, para que la yegua aligerara el aire me decía que:

- Al paso fuera dándole toques con los talones en cada tranco (no patadas).
- Al trote cada vez que subía darle toque también con los talones.
- Al galope mantener la pierna con más contacto de lo normal, y si en ese caso no respondía, otra vez toque con los talones.

La verdad es que los toquecitos de talón le han ido muy bien, de hecho cuando veo que pierde ritmo, antes de tener que usar fusta o espuelas, toque con los talones.

Esto es lo que me enseñaron a mi con mi potra, y me ha funcionado, no sé si a la larga pueden hacerse estas ayudas sordas, pero como no abuso de ello cada vez que tengo que emplearlo me va bien.

Saludos!
 
Hola, si el caballo no es vago a la cuerda ni en el campo, esta claro que no es flojo....
Entonces que pasa? Pues muy fácil. Que no le gusta trabajar en pista y sabe que en cierta forma puede hacer lo que quiere contigo. No digo que no le falte doma pero la falta de ganas no es un problema de doma sino de actitud.
Solución: Ir a dar clases con un profesional.
Como bien te han dicho, para activar a un caballo no consiste en darle patadas. Son muchos factores los que influyen que desde aquí no podemos solucionar. Asiento,equilibrio,piernas,manos.....

Por cierto nunca dejes trotar al caballo por el simple hecho de haberos quedado atrás. Debe aprender que arriba hay un jinete, y no una mochila y que se trota o galopa siempre y cuando él se lo pida.

Un saludo a todos
 
Por cierto nunca dejes trotar al caballo por el simple hecho de haberos quedado atrás. Debe aprender que arriba hay un jinete, y no una mochila y que se trota o galopa siempre y cuando él se lo pida.

Muy de acuerdo con esto, el que manda eres tú, tú decides si quieres ir llegando poco a poco a esos caballos manteniendo el aire, o si prefieres subir de aire hasta alcanzarlos. Porque sino el caballo te irá cogiendo la medida y luego vienen los problemas, se retrotará, se botará o directamente echará a correr aunque le tengas las riendas a dos palmos de su boca.
 
Muy de acuerdo con esto, el que manda eres tú, tú decides si quieres ir llegando poco a poco a esos caballos manteniendo el aire, o si prefieres subir de aire hasta alcanzarlos. Porque sino el caballo te irá cogiendo la medida y luego vienen los problemas, se retrotará, se botará o directamente echará a correr aunque le tengas las riendas a dos palmos de su boca.


Entonces en esos casos le acerlero el paso para llegar poco a poco hasta ellos o le pido trote antes de que el se acelere.
 
Yo es que he tenido problemas con mi yegua con esto y bueno, lo he ido solucionando, aunque aún queda camino, porque de un día para otro no se puede solucionar y menos en un potro... porque no salgo todos los días al campo, hay semanas que salgo sábado y domingo y otros fines de semana que me quedo en pista.

He practicado con varios caballos distintos, me he quedado atrás a posta, he parado a la yegua y les he dicho que siguieran, la yegua se ponía nerviosa, quería avanzar y yo la mantenía quieta en el sitio, cuando comprendía que yo era quien decidía, entonces la sacaba al paso, acariciaba si salía tranquila, y si se mantenía tranquila entonces iba a trote hasta ellos, y antes de que ella decidiera parar lo hacía yo.

Si ella quería avanzar intentaba pararla completamente hasta que estuviera quieta y tranquila, sino, no avanzamos.

Esto es muy resumido, pero lo que tengo claro es que no quiero jugarme el tipo en el campo porque la yegua quiera hacer lo que le venga en gana sin respetarme.

Saludos!
 
Claro, es importante que no haga lo que quiere y cuando quiere.

Si vas con caballos que tengan buen paso lo normal es que te vayas quedando atrás. Con el tiempo le sacarás buen paso, largo o más rápido, el caso es que le enseñarás a avanzar más rápido sin salir al trote.

Ahora si te quedas atrás e intentas alargar el paso, que sea con el asiento, si le metes el tacón va querer salir al trote. El paso debes intentar alargarlo cuando vas más cerca. Cuando ya vas lejos, si le das impulsión va a aprovechar la mínima para trotar, lo tendrás que parar, etc. y eso al principio no te lo recomiendo (luego ya sí). Yo al principio, cuando me fuera quedando atrás, pues nada, me quedo, y cuando me apetezca alcanzarlos lo sacaría al trote. Si se adelanta y quiere salir antes , se lo impido y sigo al paso, hasta que quiera yo alcanzarlos.
Una vez que los tengo más cerca, intentaría arlargar el paso para no quedarme atrás. Pero por mi experiencia propia, me resulta más facil alargar el paso cuando voy solo que con más caballos.
 
Hola a todos de nuevo os quería plantear una cosilla.

He observado que Danco montando es un caballo “vago” por decirlo de alguna manera, para descartar problemas de salud llame al veterinario le hizo un análisis le miro el corazón, si tenia problemas respiratorios y le miro dorso extremidades vamos una revisión. Descartó cualquier problema de salud posible me comentó que todo está bien y le dije que si tenía el dorso muy flojito para montarle y me dijo que no, que tiene el dorso bien posiblemente porque antes estaba todo el día pastando y el hecho de subir y bajar la cabeza le musculaba ya que apenas le montaban.






Gracias a todos.

Si eso que dice tu veterinario fuera cierto, la mayoría de los caballos estarían perfectamente musculados... y ya te adelanto que no, no es así.
 
Si eso que dice tu veterinario fuera cierto, la mayoría de los caballos estarían perfectamente musculados... y ya te adelanto que no, no es así.

Pues ami siempre me han dicho que eso es.cierto no que tenga un dorso perfecto pero si para montarle aparte hace cinco meses que lo tengo y trabaja diariamente a la cuerda
no creo que solo lo dijese por eso pero que si ayudaba no es lo mismo el caballo que come en comedero alto que el que come del suelo en su postura natural
 
Última edición:
Una cosa es que el caballo esté musculado como debiera (por ser caballo) por comer en su postura natural, y otra que esté musculado para que se le siente alguien encima.

Por mucho que nos cueste creerlo, los caballos no están diseñados para que nos sentemos encima de su columna vertebral. De ahí que el énfasis de la doma sea que el caballo remeta los posteriores, para que de esta forma pueda soportar mejor nuestro peso.
 
http://www.laequitacion.com/showthread.php?t=23824&p=309539#post309539 aquí hay un hilo sobre lo que dice Casey. Y respecto a ejercicios... transiciones, mano de santo. Ascendentes para mejorar la fuerza y empuje, descendentes para que remeta. Además hacer 10 minutos de transiones paso-trote-paso, paso-parada-trote-parada-galope- parada, pone al caballo en las ayudas y lo vuelve más activo. Un saludo.
 
Yo creo que el paso es muy difícil de mejorar, o lo tiene o no se tiene. Lo que no sé es si en cabllo lo tiene...
Hay una máxima buenísima, a la hora de entrenar un caballo, :
Pide poco,
conformate con menos,
y agradece mucho.
Ir dando pulsaciones alternativas con las piernas al paso, puede servirte para activar el caballo, aprovecha cuando quiera trotar para saber que paso tiene o la querencia a casa, si ahí no alarga el paso, acepta que no lo tiene. Cosa distinta es que el caballo este o no activo.
 
A mi también me chocó un poco lo que referencia Lunnaris, porque si los caballos se musculasen sólo comiendo sería la leche, pero de subir y bajar la cabeza durante 20 minutos 3 veces al día estando en parado o al paso.... no sé, a mi no me cuadra mucho...

Pero como dice Casey, los caballos no están hechos para levar nuestro peso sobre su columna, es como si nosotros de un día para otro nos ponemos a cargar sacos de patatas de 15 kilos a la espalda durante un hora al día, sin estar preparados los primeros días acabaríamos muertos, con un dolor de narices... pero si antes de tener que levantar ese peso, hacemos deporte para luego poder soportar ese peso no estaremos tan fatigados y sabremos qué posición es la correcta para hacer más llevadero el llevar el saco de patatas a cuestas.

Saludos!
 
Otra cosa es que el vet. se refiera a que al estar en libertad y "algo" ejercitado, le va a ser más facil conseguir la musculatura necesaria, o a su entender ya se pueda empezar a montar, pero de forma controlada y correcta.

Estar perfectamente musculado solo con pastar... jeje, ya podía, pero va a ser que no... al mio ya le está saliendo "la lomita abultada", pero a base de subir unas cuestas tan empinadas que solo avanza realmente con los posteriores, porque las manos al ir en el aire, no soportan nada de peso y no las puede utilizar para avanzar.
Se ponen como osos... ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!