Hola nuevamente a todos, espero que están muy bien.
Quiero compartir con ustedes una experiencia que tuve el fin de semana pasado.Tengo poco más de dos meses montando y salí a montar al campo en compañía de mi caballerango(así llamamos aquí en México a los ayudantes que se encargan del cuidado de los animales). Ibamos atravesando un campo que había sido preparado para la siembra(con surcos preparados y demasiada tierra suelta), cuando súbitamente mi caballo se echó doblando sus patas(tanto traseras como delanteras) y yo quedé parado. Mi reacción inmediata fue desestribarme y alejarme del caballo, lo cual no me costó ningún trabajo por que como dije, quedé parado. Inmediatamente comenzé a presenciar un espectáculo que en principio me causó gracia o hilaridad; mi caballo comenzó a revolcarse en la tierra. Antes de que yo pudiera reaccionar, mi caballerango desmontó de su caballo y comenzó a golpear enérgicamente a mi caballo con la cuarta de mano(una especie de pequeño látigo)hasta que el caballo se reincorporó; yo lo reprendí por que consideré en un principio que no era motivo suficiente como para golpearlo. Posteriormente el me explicó que a los caballos les fascina revolcarse en la tierra, y que había que golpearlos para evitar que volvieran a hacerlo, sobre todo mientras era montado por alguien; y reflexionando creo que en parte tiene razón ya que pienso que sería peligroso que pretendiera nuevamente revolcarse conmigo arriba de el; afortunadamente en esta ocasión no sucedió nada, pero lo mínimo que podría haber pasado es que estropeara la montura.
¿Alguien tiene algún consejo menos agresivo que no sea golpear al caballo, para evitar que pretenda volver a revolcarse? por que no pretendo evitar los campos de tierra, tendría que rodear mucho terreno.
Gracias, saludos a todos y una disculpa si los aburrí mucho con el enorme relato.
Quiero compartir con ustedes una experiencia que tuve el fin de semana pasado.Tengo poco más de dos meses montando y salí a montar al campo en compañía de mi caballerango(así llamamos aquí en México a los ayudantes que se encargan del cuidado de los animales). Ibamos atravesando un campo que había sido preparado para la siembra(con surcos preparados y demasiada tierra suelta), cuando súbitamente mi caballo se echó doblando sus patas(tanto traseras como delanteras) y yo quedé parado. Mi reacción inmediata fue desestribarme y alejarme del caballo, lo cual no me costó ningún trabajo por que como dije, quedé parado. Inmediatamente comenzé a presenciar un espectáculo que en principio me causó gracia o hilaridad; mi caballo comenzó a revolcarse en la tierra. Antes de que yo pudiera reaccionar, mi caballerango desmontó de su caballo y comenzó a golpear enérgicamente a mi caballo con la cuarta de mano(una especie de pequeño látigo)hasta que el caballo se reincorporó; yo lo reprendí por que consideré en un principio que no era motivo suficiente como para golpearlo. Posteriormente el me explicó que a los caballos les fascina revolcarse en la tierra, y que había que golpearlos para evitar que volvieran a hacerlo, sobre todo mientras era montado por alguien; y reflexionando creo que en parte tiene razón ya que pienso que sería peligroso que pretendiera nuevamente revolcarse conmigo arriba de el; afortunadamente en esta ocasión no sucedió nada, pero lo mínimo que podría haber pasado es que estropeara la montura.
¿Alguien tiene algún consejo menos agresivo que no sea golpear al caballo, para evitar que pretenda volver a revolcarse? por que no pretendo evitar los campos de tierra, tendría que rodear mucho terreno.
Gracias, saludos a todos y una disculpa si los aburrí mucho con el enorme relato.