Caballos vigilados, o solos?

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Me gustaria saber que opinais sobre si los caballos deben tener siempre a alguien cuidando de ellos en la zona donde esten (mozo o persona que viva en el recinto o que pase la noche alli).

Pensais que es imprescindible que haya alguien cerca todo el dia por si surge algo? O por el contrario pensais que no hay problema si pasan la noche solos, o incluso si lo estan entre semana y son alimentados mediante un comedero automatico?

Igual os parece un poco paranoia, a mi personalmente creo que me daria miedo si en donde tuviera mi caballo no hubiera alguien permanentemente, ya se que no es garantia de nada (no tiene por que enterarse a tiempo si pasa algo por la noche, o si pasa al otro lado de la hipica y no lo oye) pero si que aumentan las probabilidades de que se entere, y pienso que es mas dificil que entre tambien nadie a robar sabiendo que hay alguien alli, y cosas asi.
No se si en todas las hipicas hay permanentemente alguien (durmiendo y viviendo) o no, lo cierto es que en las que yo estuve si lo habia.

Los que teneis a los caballos en fincas, no se si hay alguien viviendo cerca o estan solos la mayor parte del dia.

Como en esto habra opiniones para todos los gustos, me gustaria oiros. Que pensais?
 
Hola.
Cuando mi hipica no era hipica y tenia un par de caballos mios y otros de amigos-clientes. Cuando no habia ningun tipo de casa o similar yo vivi durante 8 meses al lado de los caballos en tienda de campaña.
Pasados esos 8 meses se termino la casa donde vivi mas de 2 años, Hoy vive el mozo.
 
Como dices hay opiniones para todo...entiendo por una parte que el caballo es un animal y que como tal puede vivir perfectamente solo (y más si le facilitamos cobijo, agua y comida) y además, seguro que conocemos a varias personas que tienen caballos viviendo en el monte a los que visitan muy poco y se las apañan de maravilla.

Por otra parte me viene a la mente una palabra: CÓLICO. Todos sabemos que su diagnóstico rápido nos quita de muchos disgustos...

Personalmente creo que durante el día sí debe haber alguien en el recinto pero, por la noche, daría exactamente igual pues esta persona estaría durmiendo. Un buen sistema de alarmas puede hacer esta función.
 
Cuanto más pendiente se pueda estar de ellos mejor. No es sólo un cólico, puede ocurrir cualquier accidente, que se queden sin agua, un perro... mil cosas. Hace un mes más o menos llegué donde las potras a las 10 de la noche y se había escapado un semental de por ahí, y estaba a punto de entrar en el cercado de las potras. De hecho rompió unos alambres de espino (en algunos tramos del perímetro del prado tengo una especie de doble vallado, separado cinco o seis metros, uno con alambres y otro con pastor eléctrico). Ya estaba a punto de liarla gorda. No es la primera vez que, no por casualidad, sino por asomarme cuarenta veces, puedo arreglar un problema a tiempo.
Perdonar las historias del abuelo cebolleta.
 
Supongo que dependerá de muchos factores. Si los tienes que tener sueltos en extensiones amplias, donde puede que haya otros animales en las mismas condiciones cerca, lejos de sitios donde se pueden hacer daño y que no haya antecedentes de robo o similar, creo que es lo mejor.

Pero si los tienes que tener sueltos en un terreno pequeño, vallado, cerca de ciudades o en zonas que se dan muchos robos, lo mejor es que haya siempre alguien cerca.

En mi hípica la zona de boxes se cierra y por la noche hay una alarma con detectores de movimiento. Aparte siempre hay un mozo que vive en el recinto. No ayuda mucho en caso de cólico, pero te deja más tranquila en cuanto a accidentes y robos.

Aprovechando el tema: ¿Estaríais dispuestos a pagar más en concepto de pupilaje, si pudieráis tener una cámara web que vigilara al caballo y a la que se pudiera acceder desde una dirección htp? ¿Pagaríais más si tuvieráis la oportunidad de disponer de unos sensores de calor/movimiento que pudieran avisar cuando hay movimiento/temperatura anormal en el caballo?
 
Buenas!!! Yo, en mi situación, llevo dos años viviendo en el campo junto a ellos las 24 horas...por circunstancias nos vamos a vivir de nuevo al pueblo así que se quedarán solos. Tengo caballos en casa desde hace más de 11 años y la mayor parte de este tiempo han estado solos (eso si, subiendo a verlos 2-3 veces al día ya que están a 3 km del pueblo, unos 5 minutos). Nunca ha pasado nada y al subir a verlos tan a menudo salvas cólicos y demás. Sin embargo, ahora que me vuelvo a bajar y al estar acostumbrada a verlos tan a menudo estoy pensando en poner una cámara para tenerlos vigilados.

Casey yo, llegado el caso, si que pagaría más por una cámara vía web ya que es un servicio extra.
 
Buenas, yo en la hipica que tengo mi caballo, hay una chica todo el dia, pero por la noche se quedan solos, y creo q aunque hubiese alguien ese alguien tiene que dormir no crees?? si le a de pasar algo le pasara sea de noche o de dia, es solo una opinion mas
 
Donde tengo mis caballos los dueños viven pared con pared con la nave de los boxes,si se lía alguna gora por la noche lo oyen todo y se levantan...De todas maneras lo dicho ya,por mucho cuidado que tengas siempre pueden pasar cosas...
El potro finalmente me lo he llevado a la yeguada y allí vive el mozo,que de día está casi siempre allí,y sino estoy yo o el encargado de la finca.Y de noche el mozo duerme allí,pero claro si en los paddocks pasa algo que no sea ruidoso el hombre seguro que ni se entera...
 
Buenas a todos, en lo que se refiere al cuidado de los caballos , creo que en todo este tiempo que llevo trabajando con ellos, os he de comentar que para mi han de estar vigilados.
Como muy bien habeis comentado por cualquier motivo y sobre todo por el cólico que creo que es lo más importante, ya que siempre se ha de estar alerta.
Un cólico cogido a tiempo puede salvar la vida del caballo, y eso es muy importante.
Si se encuentran en un Centro este ha de tener un mozo o alguien las 24 horas para poder avisar de cualquier poblema que haya. Si se encuentra, por el contrario en un prado, también se le ha de vigilar, ya que el cólico puede padecerse en cualquier momento.
En mi humilde opinión siempre han de estar vigilados.
un saludo
maykagolf
 
bueno... en mi hípica los caballos pasan la noche solos, hay una masía cerca y si hay algo MUY grave, como un incendio o inundación, lo verían, pero no verían cosas como robos, y evidentemente mucho menos verían un cólico. Yo personalmente prefiero que estén vigilados 24 horas pero... depende de la hípica que te puedas permitir ;)
 
Nakuru, bajo mi punto de vista es imprescindible siendo un centro Ecuestre

aunque eso dependerá de la responsabilidad de cada uno.

En resumen “Atención” depende del lugar habrá mas o menos atención y

esta claro que cuanto mas tiempo se este con los caballos menos riesgos

habrá, puede surgir infinidad de situaciones que precisen de la ayuda de los

cuidadores.


Un saludo,

Mardesensaciones
 
Hola!!
Os subo este post porque el otro día me acordé de él por lo que me pasó con el caballo...
No se si ya os dije que donde yo tengo a los dos grandes los dueños viven pared con pared con la nave de los boxes,y menos mal porque la otra noche mi Campe sufrió un percance: se revolcó y se quedó encajado contra la pared (aquí en Andalucía se dice "embarcado",bueno realmente "embarcao",jejeje,no sé como le direis por ahí arriba).Eñ hijo del dueño oyó mucho ruido y se levantó a ver que pasaba,cuando llegó al box se lo encontró patas arriba y con ayuda de una cuerda logró ayudar al caballo.Se ve que durante la briega el animalito se dió un cabezazo contra la pared y tenía una herida encima del ojo derecho y todo el párpado hinchado...Y por suerte sólo fue eso,podría haberse hecho más si se queda toda la noche intentando darse la vuelta,ésto que os digo fue a las 3 de la madrugada,asi que ese día gracias a que los dueños viven allí mismo y estuvieron rápidos en cuanto vieron que algo raro pasaba,la cosa no fue a peor...
Besos!!

Ah!! el Campe ya está mejor,la herida se va curando y el hinchazón ha bajado,lo vio un vet especialista en ojos y me dijo que en el globo ocular no tenía nada.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!