Calidad vehiculos Renault

FdlO

Miembro veterano
2 Junio 2011
1.460
6
38
Las Rozas de Madrid
Buenas tardes a todos,

Acabo de recibir una carta de una gran amazona y amiga quejándose del servicio de vehículos Renault. El texto es el siguiente:

Soy propietaria de una Gran Espace Privilège 3.0 DCI automática con techo
solar etc. del año 2004 y quiero publicar mi descontento ABSOLUTO con la
marca y con este vehículo en concreto, que no me ha dado más que problemas
desde su compra, bastante cara por cierto.

No entiendo cómo es posible que los motores Renault ganen en diferentes
pruebas de competición, como la Fórmula I, siendo como son de malísimos, a
no ser que sólo inviertan en ellos, dejándonos a los simples consumidores
con lo peor.

Todo el mundo que conozco que tiene una Espace está muy descontento con
ella, no es un problema mío, y en general con la marca Renault, que está
demostrando ser una porquería.

Al año de su compra tuve una avería gorda que por supuesto estaba en
garantía, y menos mal ya que acarreó un motor nuevo.

A los 4 años y medio, es decir 3 con el motor nuevo, tuve que cambiar de
NUEVO el MOTOR y este no lo cubría la garantía, que sólo me abarcaba 4 años
(!!)

Tengo que decir que SIEMPRE hice las revisiones en su momento y en la casa
Renault, excepto este último año que se ha pasado más tiempo el coche en los
talleres que en mi casa, ya que he tenido que sustituir catalizadores (
1.400€), la distribución ( 500€), la válvula EGR (700€), correa de servicio
( 300€), bote expansión, batería, cambio (400€), además de luces, niveles,
frenos, filtros, etc. de las revisiones normales, es decir, un chorreo!

Y ahora, adivinen!!... se ha vuelto a ROMPER EL MOTOR!! el mes pasado me
quedé tirada porque se me rompió la distribución ( sí sí, la que se puso
nueva hace 8 meses!!) y el coche lleva un mes en el taller, porque no se
ponen de acuerdo entre el taller y la casa Renault de a quién le toca pagar,
ya que ambos pretenden que pague yo!!

Si alguien está pensando en comprarse un Renault, ABANDONEN LA IDEA
INMEDIATAMENTE y sálvense ahora que aún están a tiempo, su economía y su
futura úlcera se lo agradecerán, créanme, porque el trato telefónico de
atención al cliente es DEPLORABLE, más bien diría servicio de agresión al
cliente: no contestan ni devuelven las llamadas, a pesar de prometerlo, y
por supuesto tampoco solucionan NADA.


Los datos de la persona afectada están a disposición de a quien interese

Saludos,
 
Bueno, a este respecto yo puedo opinar también como afectada, en mi caso sobre una Kangoo 4x4 adquirida al servicio de Renault Ocasión.
Fallo en la dirección: sobre unos 1400 euros.
Diferencial trasero roto: otros 1600 euros casi (esto lo pagó la casa, por suerte)
Turbo roto al año de tenerlo: otros 800 euros.
Y finalmente, por un problema en la dirección (que me habían cambiado en el taller del concesionario oficial, por cierto un año antes), furgoneta siniestro total y yo viva de milagro.
Vamos, que buena solo puedo decir una cosa de los vehículos Renault, y es que la seguridad del habitáculo es excelente.
 
Pues deben ser esas, mis padres tienen una Renault Espace, el modelo mas nuevo no, el anterior, que es mas redondito, y nada todo bien, quitando de lo de siempre, correa de distribución, filtros, manguitos y esas cosas, se ha roto el aire acondicionado, el elevalunas de una de las puertas delanteras... cosas asi, pero hay que decir que tiene 14 años mas o menos y la compramos de segunda mano.

El anterior coche que tuvimos era un Renault 19 Chamade y que yo sepa tampoco dio ningun tipo de problemas!!
 
Buenas tardes,

Pues ya lo siento por tu conocida FdlO por la mala suerte que ha tenido porque mi experiencia con los Renault es todo lo contrario, por supuesto no es un Mercedes como dice Gabino pero tampoco el precio de un Renault, del coche ni de sus recambios cuando se desgastan por el uso, es el precio de un Mercedes.

Paso a relataros 2 experencias muy positivas con mi querido Renault Clio, que le cambié por otro Renault Clio, que no pudo ser por uno igual al modelo anterior porque cuando lo compras nuevo tiene que ser nuevo.
La primera anécdota se la conté al vendedor del nuevo por si la quería usar para vender más clios. Mi anterior Renault Clío era un coche anfibio. Una tarde de invierno de no me acuerdo ya qué año, iba por un camino vecinal ya de noche, osea no se veia nada,camino asfaltado pero verde a los dos lados. Había un charco enorme y, por supuesto yo no pensé que era tanta agua sino no paso,pasé a segunda para entrar despacio y no manchar el coche. A medio charco veo agua por encima del capó,olas entre los limpias, se me hizo un nudo en la garganta y aceleré todo lo que pude y el coche no se caló y seguí hasta donde iba. Cuando llegué, cerquita, no apagué el coche mientras hice lo que habia ido a hacer y volví a casa. A mi coche no le pasó nada pero poco antes habia pasado un Audi que se habia quedado en medio del enorme charco y se habia quedado sin motor. Vale, mi suerte fue que, por no manchar el coche, deceleré y entré suave, lo que no haría el del Audi pero os puedo asegurar que el agua que yo vi por encima del capó era muchísima.
Otro percance, un dia que volví a casa más cansada de lo que pensaba al meter el coche en el garage cerrado en el que hay que entrar haciendo varias maniobras, entré calculando mal y le di tal golpe a la zona derecha de la puerta, no se como se llama exactamente ahora, que lo doblé un poco, y se calló un trocito, Y MI CIO INTACTO, la puerta, no la puerta, que estaba abierto, el lado derecho hubo que enderezarlo un pelin.
Así que como vereis contentísima con mi Renaulto Clio. Averias algunas habré tenido pero ninguna mayor de 500 euros, es decir, grande solo fue una pero no me acuerdo exactamente el importe.
Una amiga le paso lo que a la tuya con un Peugeot 205,averias,averias y averias, asi que yo no queria ni oir de la Peugeot. Una amiga actual su Fiat menos viejo que mi exclio le esta dando un montón de averias,ninguna carisima pero una detrás de otra
De todas las marcas normales, quita Mercedes,Audi y Volkswagen, tendría siempre Renault
Un saludo
 
Sabido es que cada uno cuenta la feria como le ha ido en ella.

Tras el Seat seiscientos de segunda mano,mi segundo coche fue un Renaul 5. Dieciseis años de satisfaccion total ,oiga !
 
Hombre, yo soy consciente que a mí me tocó el bicho defectuoso. Mi padre y mi hermana tienen ambos Renault, el de mi padre un Scénic, y mi hermana un Megane y un Clío, y no les han dado problemas. La hermana de un ex también tiene un Clío, y una conocida un Megane (tuvo el Sport de la versión anterior, y ahora tiene el nuevecito). Y puedo asegurar que no han tenido problemas.
Claro que mi coche anterior fue un Ford Scorpio, que por lo que sé casi todos dieron problemas, y a mí el mío, en los tres años que lo tuve (heredado de mi padre y devuelto a él cuando compré la furgoneta) no me dio ni uno solo. Entró en mis manos con 13 años y salió con 16, así que con eso digo mucho... Y anteriormente mi padre tampoco tuvo problemas con él.
En estas cosas supongo que todo es suerte (la mala, claro) de que te toque el garbanzo negro.
 
Uhmm...los problemas de los que se queja la mujer de la carta son todos del motor, así que seguramente tenga una mala puesta a punto. Eso jode tanto el propio motor, como la distribución (suerte tiene si al cascar la correa, no reventó las levas). El fallo del catalizador y la válvula de retorno también pueden venir por problemas de motor. Para colmo su coche habrá consumido bastante más gasolina de lo que debería...

Deblues, ay si llegas a levantar el pie del acelerador aquella noche...acabas como el del audi :) El problema de estos casos es que normalemente por canguelis, dejamos de acelerar. Al bajar la salida de gases por el escape, entra agua por el tubo, que acaba en la cámara de combustión del motor y...craaaasss, coche ahogado y motor aguado.
 
que va lauri, gracias al canguelo salí de alli, es decir, por el canguelo al ver tanta agua apreté el acelerador a fondo como nunca hasta que conseguí salir de alli, yo solo queria salir, huir de alli que no debia ser nada bueno aquello. En realidad me salvó el tener la noche limpia y parar para no salpicar al coche, si llego a entrar con la marcha que llevaba se cala el coche seguro, y probablemente por el canguelo de salir de alli hubiera arrancado para huir y justo, adios coche. O igual no, igual me siento inspirada y no arranco porque me suena a opcion equivocada, ni idea, por suerte salio bien.
Por cierto lauri, que envidia, cuanto sabes de mecánica
un saludo
 
Buaah, pero todo lo que sé es teórico, de las asignaturas de la carrera. Luego en la práctica yo soy de esas de la tapa 710 XD
 
Hola lauri
¿qué has estudiado para dar eso en la carrera? y ya que estamos me explicas que es eso de la tapa, no lo he pillado
si sabes la teoria tambien sabrás la práctica, que suerte
un saludo
 
Desde que tengo memoria en casa siempre hemos tenido Renault, y por el momento han ido todos bastante bien. El primero fue un R5, que duró unos 15 años, nos lo quitamos porque se quedó pequeño. Aún lo vimos circulando por la calle un par de años después. El siguiente fue un Scènic, que hizo 600.000 km en 6 años y podría haber seguido, con la salvedad de que ya daba unos pocos caballos menos de los que tenía, y partiendo de que ya tenía pocos originariamente se quedaron escasos para las nuevas necesidades, y tuvimos que buscar uno algo más potente. Actualmente tenemos un Laguna, en 3 años ha hecho 350.000km, y no ha dado todavía ninguna avería digna de mención. En cambio el Suzuki que tenemos ha pasado más veces por el taller...
 
Y porqué ese nombre tan raro?

Saludala de mi parte.

Es un nombre raro???? Por aqui es muy comun

Con respecto a los autos siempre he escuchado de autos con mala suerte que pasan más tiempo en el taller que circulando. Pero los he escucha do todas las marcas. El cuñado de mi hermano tenia una renault Kangoo que vivia en el taller, la cambio por otra Kangoo que no le ha dado ningun problema
Cuando yo era chica mi padre tenia un renault 12, 12 años se lo uso y ningun problema serio salvo "accidente" y el auto se vendio y siguio funcionando
 
Sil, creo que era una coña de gabino, porque en vez de escribir Mercedes, puso Merdedes ;)

Deblues, ingeniería aeronáutica. Por suerte o por desgracia dan bastante matraca con los motores, pero para mi gusto demasiado teórico todo. Y lo de la tapa 710 es un chiste, si se le puede llamar así bastante idiota, de una mujer que se presenta en un taller desesperada porque necesita sustituir la tapa 710, porque se le ha roto. Los mecánicos, todos atorados porque no saben exactemente qué tapa es, se leen todo el manual de funcionamiento del coche, sin encontrar nada. Llaman a la casa oficial del vehículo, y nadie sabe nada de la tapa 710. Finalmente, abren el capó del coche para ver dónde está la tapa y cómo pueden encontrarle una sustituta, ven la famosa tapa, la giran para desenroscarla y en ella leen: OIL. (es muy malo, no me matéis please!)
 
El querido clio se salvo del charco del agua por ¨casualidad¨, cualquier motor que se sumerja en agua estando el agua por encima de la entrada del aire al motor que se de por muerto.

Un motor respira por el filtro del aire, al sumergirlo en agua, el motor aspira agua y no aire, ese agua va a la camara de combustion ( pistones ), el aire en los pistones se puede comprimir, pero el agua......... asi que todo fue suerte.

Por el tubo de escape es muy muy dificil que te entre agua, aunque no aceleres el motor espulsa gases, ( expulsa, no absorve ).

Puesto que estamos en un foro de caballos, os voy a poner un ejemplo que entendereis todos; hay caballos que los vemos buenisimos, los monta otro jinete y no dariamos dos pesetas por el, ¿ no tendra algo que ver las manos que llevan el vehiculo o caballo?.

Tambien puede pasar que el vehiculo que sale malo no hay quien haga vida de el, y da igual renault, mercedes, bmw, seat, o el que os de la gana.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!