Hola Marcos 43….bueno tu caballo va a notar más diferencias entre el verano o el invierno a parte de que tú cambies el horario en el que le montes o montes algo menos.....
Supongo que en las hípicas esas diferencias son pequeñas,( no sé si tu caballo estará en box, paddock, solo, acompañado o en libertad, con acceso a pasto o sin él, es importante tenerlo en cuenta para tu pregunta) pero cuando tienes los animales en libertad son muchos los cambios para ellos, y desafortunadamente para el que los cuida, ya que es la época que dan más trabajo y gastas más en alimentación.
A principio de otoño probablemente si lo tienes en un paddock sólo notes que comience a echar pelo de invierno, pero si te fijas mucho notarás que aunque mantengas la misma alimentación, tienden a engordar según avanza el otoño, sobre todo los acúmulos de grasa en algunas partes del lomo. Tienden a evitar disipar energía y a guardarla en forma de grasa para el invierno, en el campo se ve muy claro, en las hípicas, supongo menos.
Los caballos tienen que equilibrar la cantidad de energía que consumen y la que gastan, en cada época del año.
Puede que invierno montes menos y el animal gaste menos energía, pero al disminuir la temperatura ambiental su gasto energético para mantener su temperatura constante se eleva enormemente, sobre todo durante heladas o temporales de viento. Es decir, en invierno como norma general un caballo a la interperie debe consumir un aporte adicional de alimento energético, o posiblemente, tienda a perder peso.
Yo a los míos les subo la cantidad de forraje, porque aún cuando haya llovido abundantemente y parezca haber hierba, el pasto en invierno es muy pobre en nutrientes, les suplemento el heno con avena en forraje, y aparte del pienso les doy una ración de avena en grano. Los míos están casi siempre libres en pastos amplios, con una dinámica de manada, por lo que interaccionan entre ellos, se mantienen en movimiento gran parte del día,- a diferencia de un paddock-, con el consecuente gasto extra de energía, aunque a la vez el propio movimiento les disminuye la sensación de frío, el estar libres les permite también tener más herramientas para combatir el frío, eligen zonas más resguardadas, se juntan –relativamente- para cortar el viento, verás que se ponen de espalda al viento, porque es la zona en la que pierden menos calor. En un paddock normalmente tienen que hacer frente al frío de una forma estática y sin muchas posibilidades de elección.
Supongo que todo esto tendrá poca repercusión para caballos resguardados en box, no tengo experiencia en eso. Pero en el campo te aseguro que acabas notando la diferencia de pasarte el invierno acarreando alpacas y cubos de pienso, deseando que llegue la primavera.