Circulo Correto en Galope

MyDream

Miembro veterano
8 Diciembre 2009
763
1
0
Hola a tod@s

Me gustaría mejorar mi teoría sobre como realizar un circulo, pues algo no debo tener claro ya que haciendo círculos a galope, se vuelca al interior. No se si es falta de equilibrio, de flexibilidad o ayudas mal aplicadas (seguramente ésto). Cuanto mas cerrado es el circulo, mas se vuelca.

Una vez tenga clara la teoria con vuestra ayuda, podré ir mejorando en la practica, que ya si será solo cosa mia :( .

Os cuento como hago:

Pierna interior donde cae, impulsando.
Pierna exterior ligeramente retrasada, aguantando la grupa.
Rienda exterior de oposicíón, sujetando la espalda y marcando el angulo de giro. Guiando y midiendo la impulsión.
Rienda interior simplemente con contacto. No haciendole girar la cara.
Peso sobre el estribo exterior.
Cuerpo recto, "sin tumbar", dejando mi cadera con su cadera, y girando mis hombros como sus hombros, hacia la direccion del cículo.

¿Que falla?

Gracias por vuestras opiniones. ;)
Un saludo
 
Hola atodos.

Me gustaria dar mi opinion sobre este asunto,intentare ser breve y claro.

Creo que el caballo no es capaz de adoptar en los circulos el tan preciado arco vertical de equilibrio. Ya que tiene una falta de equilibrio transversal,es decir su cuerpo no esta simetrico,esta desaliniado de la nuca al maslo,y no puede realizar ciertos movimientos como deberia hacerlos.
El explicar con detalle como se comporta cada estructura corporal en estos casos, es largo y complicado de leer.
La mayoria de la gente se centra mas en el equilibrio longitudunal y horizontal,dejando el transversal de lado,siendo imprescindible y anterior que la mayoria de los puntos de la escala de formacion. Sin el no sera posible ningun tipo de equitacion sensata y de calidad,sirviendo ademas de proteccion contra la mayoria de los problemas y lesiones que se encuentran a lo largo del entrenamiento.

Saludos y chao
 
Hola a todos.

Según mi punto de vista, "el peso sobre el estribo exterior" es lo que falla.
A "Ordoñez" le venía pasando lo mismo, hasta que echa cuenta a la pierna interior, que a parte de impulsar, aguanta al caballo recto, sin que se te eche en esa pierna.
Si se tumba, es imposible que vaya en la rienda exterior. Es la pierna interior la que no deja que se vuelque, pudiendo girar desde tu rienda exterior.
Yo haría cesiones a la pierna y espaldas adentro. Aprovecharía las esquinas para colocármelo en la mano de fuera.

Suerte y saludos.
 
Moragi45, ¿como crees debemos comenzar a trabajar con el equilibrio transversal?
 
Entones Ecijano, crees que mas que apoyar el peso sobre el estribo exterior, se trata de "sujetarlo" con la pierna inetrior ¿no? Por tanto ¿peso repartido igualmente a ambos lados?
 
Hola a todos.

Exacto. Si necesitas más fuerza en la pierna interior, puedes dejar caer un poco esa cadera, para ayudarte más con esa pierna para ponerlo derecho.
Me interesa tambien eso del equilibrio transversal.

Saludos.
 
Saludos a todos
Voy hacer un resumen postural visto desde arriba y en line recta para comprender mejor la importancia del equilibrio transversal.
El dorso esta incurvado hacia un lado,el cuello tambien esta incurvado hacia el mismo lado,el eje transversal de los anteriores(escapula-escapula)esta girado hacia el mismo lado pero con mas grados,el eje transversal de los posteriores esta girado hacia el lado contrario.
Yo me preguntaria que tipo de descontraccion,ritmo,contacto,rectitud,impulsion,reunion,movientos etc,puedo esperar del caballo en estas condiciones?
El objetivo del equilibrio transversal es dotar al caballo de la simetria en ambos lados,pero no solo de forma enmascarada como suele hacerse normalmente metiendo mas pierna de un lado que de otro,acortando mas una rienda que otra,etc, si no de forma musculada,sujetandose asi el solo como le corresponde a un animal equilibrado.
Empezaria buscando el lado al que esta incurvado,luego le haria una revision total para buscar contracturas,tensiones acumuladas y corregirselas,pues casi seguro que trendra algo si lleva tiempo trabajando asi, y de lo contrario ningun entrenamiento llegara a buen puerto.
Los ejercicios que haria son todos los que le incurven al lado contrario,establecer una rutina depende de como este el animal,eso lo valorara cada uno,sin olvidar que los cabllos manifiestan sus lesiones incurvandose hacia el lado sano,o sea, vas a trabajar hacia el lado anomalo.Saludos
 
También puede ser que el caballo se te precipite o vaya a un galope demasiado rápido y le sea difícil hacer el círculo. Prueba a hacer medias paradas antes de entrar en él.

Y como dice Ecijano; a mí poner la pierna interior y ''sujetarlo'' con ella, me ayudó muchísimo
 
Creo que no va precipitado, pero voy a probar con medias paradas antes de entrar a ver si mejora. Gracias amazona-anas.

Vuelve a llover, :rolleyes: , a ver si para y podemos probar esta misma tarde
 
Hola a todos.

Normalmente, si no incurvan bien a un lado, irá "trincaete" en la mano del mismo lado.
Yo empezaría por ponerlo bien derecho en linea recta, bien hacia delante y descontrayendo, sin darle mucha importancia a los giros. Es como si un músculo lo tenemos poco flexible y queremos forzarlo en los estiramientos. Primero poquito a poco y cuando esté más o menos bien en linea recta y calentito, empezar poco ma poco a buscar pequeñas incurvaciones. Giros muy amplios, pero bien ejecutados. Cesiones buscando algo de incurvación a ese lado menos bueno, pero sobre todo, y perdonad que insista, "poquitoapoco...". A medida que pase el tiempo, ira mejorando y podremos cerrar un poco los círculos.

Saludos.
 
Efectivamente, imagino que como casitodos, el tiene un lado mas flexible que el otro. No obstante, teniendo en cuenta todos los consejos para mejorar su flexibilidad lo cual siempre será beneficioso, creo que es mas culpa mia (de la aplicacion de mis ayudas) que de él , pues realizando circulos con otro jinete (de mucha mas calidad que yo, esta claro :( ) no vuelca, o al menos, vuelca muchisimo menos.
Asi es que, como casi siempre, en éste caso, el problema no es el caballo, si no el jinete.
O dicho de otra manera: el caballo tendra fallos o no, pero el jinete los tiene fijo, je je :D :D
Gracias por vuestras opiniones chicos
Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!