Comer en el suelo vs comedero

Cylon

Miembro
9 Enero 2008
29
1
0
Un amigo me plantea una pregunta a la que no se que responder, a ver a vosotros que os parece.

En su club, los boxes no tienen comederos, les ponen a los caballos el pienso/avena en el suelo. Tengo entendido que el que los caballos coman del suelo, con el cuello estirado como si estuvieran paciendo en un prado, es beneficioso. Hasta aquí la parte buena.

La parte mala es que la cama es de viruta, con lo cual la comida se la ponen encima de la cama, el pienso se mezcla con la viruta, y mi amigo tiene miedo si el caballo acabará comiendo viruta accidentalmente y pudiera desarrollarse algún problema.

La solución es sencilla: el mismo se va a comprar un comedero por unos pocos euros y atornillarlo en la pared, no tiene pensado molestar a los encargados para eso. Pero la cuestión que me plantea es si no sería mejor dejarlo como esta.

¿Que hacmos?
 
la comida en el suelo mezclada con la arena :eek: mucho mejor q le compre un comedero cuanto antes, la viruta no es buena para los caballos....si se la comen puede tener problemas
 
Justo iba a decir lo mismo que Mayca. Puedes poner el comedero bajo, en plan abrevadero, y asi segura paciendo estirado sin riesgo ^^

Mayca por que es peligroso que coman en el suelo? Lo digo porque no todas las camas son de viruta ...
 
Bueno, solucionado provisonalmente con un caldero grande de goma. Al parecer el propietario de la hípica esta pendiente de instalar unos nuevos comederos, porque los existentes eran muy malos y se han ido rompiendo.

Muchas gracias por las repuestas.
 
hombre lo de que los comederos esten en el suelo o cerca de el esta bien, pero lo de comer la comida entremezclada con viruta no puede ser bueno, dile a tu amigo que le compre uno hasta que se los instalen, ok, haber si le va a pasar algo al caballo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!