¿Cómo debe de ser un buen caballo?

Guizo

Miembro veterano
23 Marzo 2003
380
0
0
Visitar el sitio
Hola a todos/as,

Últimamente estaba pensando en echar mi yegua a un buen caballo. El problema es que no tengo aún muy claro que características físicas básicas debe de tener un buen caballo.

Por donde voy, aunque no lo tengo muy claro, es:

Los caballos deben de mirarse de abajo a arriba.
Los cascos proporcionados y bien aplomados, los talones mitad de las lumbres, ¿mejor izquierdos que estevados?.
Las cuartillas no demasiado largas, estas provocan lesiones, aunque los caballos cuartillones suelen tener más elevaciones.
Los menudillos proporcionados y limpios de vejigas.
Las cañas cortas y con buen hueso.
Buenos corvejones y que la caña caiga recta.
Pecho proporcionado. Por aquí gustan los caballos con pechos exagerados, creo (corregidme) que estos provocan problemas en los movimientos.
Espaldas grandes e inclinadas (oblicuas) mismo ángulo que las cuartillas.
Sobre el dorso, no lo tengo muy claro, he oido mejor el dorso largo y otros que dicen mejor corto.
Algo así me pasa con la grupa, los hay de grupa partida, de grupa triangular, y otros como muchos españoles que tienen la grupa recta desde los riñones hasta el final de la grupa.
Cuello largo y bien proporcionado aunque no demasiado ancho, esto es importante para que el caballo tenga más facilidad de recogerse y equilibrarse. ¿qué os parece el cuello de cisne?
La cruz pronunciada, aunque no demasiado marcada.

En cuantos a movimientos:

Paso largo, que la huella del posterior pase claramente la del anterior. Es imprtante que el paso sea cadenciado y que no haya precipitación
Galope medio cadenciado y que meta bien el pie debajo.
Trote, personalmente me gusta que tenga facilidad para las extensiones. Trote suspendido y amplio, me refiero al tiempo n el que el caballo está totalmente en el aire

Por otro lado que razas creeis que cumplen mejor con el prototipo de ?buen? caballo. Para mi 1º. Anglo-árabe, 2º. Lusitano, 3º. Hannoveriano ( me gusta mucho su construcción ósea) y 4º. Español.

Os agradecería vuestras opiniones sobre este tema, a ver si consigo dejar las cosas más o menos claras.

Saludos,
Guizo
 
Buenas Guizo, me gustaría darme mi opinión, yo creo que los caballos no es una cosa tan de matemáticas como tu lo presentas, es decir que si un caballo tiene una cosa, tendrá el defecto correspondiente, yo creo que puede que tienda a algo pero nunca será cien por cien seguro, además..... la morfología en principio yo creo que no es lo más importante para lo que luego será la funcionalidad, he visto caballos que nadie daría un duro por ellos hacer recorridos impecables.
Lo que te quiero decir esque... un caballo perfecto será con el que te encuentres tu agusto y que te haga la función que buscas, además dependerá la disicplina que practiques!
Dicho esto, solo me queda añadir...... que el caballo perfecto.... nunca será del todo perfecto no creeis??
Un saludo

You will never ride alone
 
Guizo, ¿seguro que no lo tienes muy claro? A mí me parece más bien lo contrario ;)

Yo, personalmente, prefiero que el caballo tenga un pecho generoso (quizá me equivoque), porque indica buena capacidad cardiaca.
Sobre lo que yo he leído (no me hagas demasiado caso), la grupa no debería ser tan recta ni partida; y el dorso es preferible corto que demasiado largo. Insisto en que lo he leído, no tengo experiencia sobre el tema.

Moikano, si lo que quiere Guizo es un buen caballo para obtener un potro de calidad, creo que lo mejor que puede hacer es fijarse en su físico, además de en sus aptitudes deportivas. Pero para cualquier disciplina, supongo que se gana un buen trecho si partimos de un buen físico.

De todas formas también pienso que es importante que te fijes en la conformación y raza de tu yegua, para elegir el mejor semental.

Un saludo.
 
Hola!!. Una pregunta, es que de esto no controlo mucho, pero además de la morfología y funcionalidad, no os fijaríais también en el caracter del semental??

Saludossss!!!

Inés
 
Hola suka_nana;

Verás, yo lo que he leído (siempre estoy con lo mismo, jejeje) es que es mejor fijarse en el carácter de la yegua, ya que es ella la que va a críar al potro, esto es, enseñarle "las reglas" de comportamiento, y en consecuencia, aunque el potro tenga carácter propio, estará en mayor medida determinado por cómo lo trate la madre.
Mmmm... ¿se ha entendido?

Saludos.
 
Hola otra vez,
Moikano estoy totalmente deacuerdo contigo, pero como dice Nanouk, es para intentar que el potro/a tenga buenas condiciones. En cuanto a lo del carácter es otro punto que también valoro mucho, y que pensaba poner más adelante.

Gracias a tod@s,
Guizo
Nanouk, eso que dices que es mejor fijarse en el carácter de la yegua ni me había parado a pensarlo, danke.
 
Hola a todos

Lo primero que debe,no pedirsele,sin exigirsele a un caballo es que sea "honrado",como dicen en Castilla.Si un caballo no es lo suficientemente honrado como para que se deje herrar bien,o que te puedas poner detras de su cola con toda la confianza del mundo,ya puede tener toda la carta que querais o toda la morfologia que os venga en gana,que nunca sera un buen caballo.Sera un caballo que tarde o temprano os la jugará.

En cuanto a lo de mejor izquierdos que estevados,tengo que decir que el defecto de izquierdo es mucho peor,pues al cruzarse las lineas de movimiento de cada mano,estos animales son propensos a contusiones en la cara interna de cañas y menudillo y son propensos a desherrarse por pisarse una herradura contra la otra,cosa que no ocurre en el defecto de estevado,pues las lineas de movimiento describen un arco hacia a fuera,con lo que nunca se cortan.

Es que ese caballo que pides no existe,amigo Guizo.

Un saludo.Gabino
 
Hola Nanouk!

Sí, te has explicado perfectamente y estoy de acuerdo contigo, que de una madre miedosa, por ejemplo, se críe un potro miedoso, te refieres a eso, no?.

Pero... el caracter del padre (nobleza, que sea perezoso...) no puede ser heredado por el potro en cierta medida??

Inés
 
Sí, quería decir que en cierta medida esas cosas se heredan, y por eso el potro siempre tendrá su propio carácter. Sin embargo, creo que es más determinante el trato de la madre, además del que luego le dé el humano.
Es como con las personas: el carácter de un niño es en esencia el que ha "heredado" (es como es), pero lo más determinante en su forma de ser es la educación que recibe de sus padres, más las experiencias personales que tenga durante su vida. Pues esto (es lo que pienso) es aplicable a los potros.
 
Si encuentras ese caballo ideal Guizo... avísanos y practicamos la clonación con caballos jejeje.

Yo responderé a lo del dorso, para la salud del caballo, da igual q sea largo o corto, las cosas cambian cuando lo tienes q trabajar. Un caballo largo, cuesta mucho de reunir, por eso hay mucha gente q dice q son mejor los caballos d dorso cortos. Pero por contra, estos últimos, en muchas ocasiones tienen el tercio posterior con poca movilidad, ya q no se les ha exigido tanto como a los otros.

Un poco lío... espero q lo entendais.
 
Lo que comentaís del caracter nunca lo había pensado pero es bastante logico no?? ella le enseñara como debe ser..... de tal palo tal astilla como dicen por aqui...

You will never ride alone
 
Los potros suelen sacar casi todos los comportamientos de las yeguas. Si la madre tiene una mania el potro la tendra.
Guizo, si encuentras a ese semental dime donde esta que llevo unas yeguas para que las cubra. Como han dicho, si tiene una cosa no tendra la otra. Para buscar un buen semental, tienes que ver alguno que sea bueno para cubrir a tu yegua y que se adapte a lo que quieres; tambien si la yegua es de una sangre, dos o tres, se le suele echar un semental de la sangre de la yegua que predomine.
 
Se dice mucho sobre las caracteristicas del semental, pero en ningun momento se habla de las caracteristicas de la yegua, que es lo principal, se tendra que tener muy en cuenta las caracteristicas de la yegua y utilizar en lo posible un semental que sea complementario que compense los puntos debiles que pueda tener esta. Tambien es algo que no mencionas es para que quieres el potro, si es para doma, paseo, salto, para criarlo y luego quedartelo o venderlo.
Pero tambien hay que analizar si la yegua tiene la calidad suficiente como para criar y dejarse de romanticismos por que cuando a una hucha se echan monedas de 5 duros, al romper salen monedas de 5 duros y no esperemos encontar billetes de mil, y en la cria pasa eso, con malos reproductores salen eso malos productos, por que luego el problema es que el mercado esta saturado de caballos malos que cada vez estan mas tirados de precio mientras que los buenos cada vez valen mas y son mas demandados
 
Buenas,

Ya veo que he pecado de demasiado optimista. Pero mi intención, más que nada, era la de enumerar simplemente esas características físicas importantes. eso no quiere decir que exista ese caballo que reuna todas y cada una de ellas, pero para mi es importante, por lo menos enumerarlas.

Tener un caballo horado, noble y encima bueno, eso no tiene precio... Pero estareis de acuerdo conmigo, que a un caballo sano si se le da un trato correcto y comprendiendo su comportamiento, no tiene por qué haber problemas.

Saludos,
Guizo
 
Hola Guizo, los caballos aunque tengan un comportamiento especial se puede cambiar por los cuidados que reciban. Por ejemplo, un caballo muy mansito al que le pegan, se vuelve recio.
Cuando cubras a tu yegua cuentanos que tipo de semental has escogido.
 
Mikel, no he podido ver tu mensaje, ya que creo que yo estaba escribiendo el mio en el mismo instate. Pero para mi es muy importante lo que dices, ya que es exactamente eso a lo que me referia.

A lo que voy, lo primero saber cómo debe de estar formado un buen caballo, después ver cuantas de esas características tiene la yegua y sus carencias, después ver que quiero del potro y por último elegir el semental apropiado. Para mi lo que pido es que el potro que nazca tenga salud y buena construcción, que sea un buen caballo. Es verdad que lo que más me gusta es la doma, si puede ser clásica, pero me gustaría tener un buen potro hijo de mi yegua. Si tuviera el físico y potencia de la madre ya me conformaría. Por ejemplo uno de los handicap de mi yegua es su cuello, bien hecho, aunque corto, pues ello implica unos problemas en la doma. Por otro lado los cascos no son todo lo grandes que deberían de ser, por lo que ya tengo otro punto. Pero si que quisiera guardar su embergadura y potencia.
Saludos
 
siempre estamos con lo mismo y no nos vamos a enterar jamás:
¿"PAQUÉ" QUIERES EL CABALLO?.

Gabino, cuando un cabalo es un "genio", pasa como con las personas...se nos tiene que perdonar todo (o casi)
 
Mikel, lo q has dicho me ha recordado a unas citas d una película... q ahora mismo no recuerdo cual. Pues un actor le preguntaba al protagonista: ¿q importancia tiene para usted la yegua? y él contestaba: "pues la misma q el semental". Creo q es muy importante lo q dices, q primero hay q ver a la yegua y con ella, decidir q es lo mejor.
 
Timón, ¿tu cuando eras pequeño te caiste de la cuna, y por eso te has quedado así, o es que te entrenas todos los días?

Ya lo he puesto, pero para que quede bien claro. Lo que quiero es un buen caballo. Sano y fuerte. Y con suerte, con unos movimientos aceptables para practicar la doma.

Si quisiera un caballo para doma clásica simplemente, no me calentaría la cabeza... Busco por aquí a ver si hay alguien que tenga un buen caballo y no se haya dado cuenta, que creerme los hay. Sino me voy a alemania y me traigo un caballo en condiciones, que allí los crian para eso.

Como dicen Suka_nana y Gabino, es importante que sea noble y honrado , pero aquí influyen muchas otras cosas que en principio no eran el propósito del tema.

Saludos,
Guizo
 
Hola Guizo!
Si no tienes prisa y miras bien acabarás encontrando el padre ideal para el futuro potro, que aunque no sea perfecto (como todo en esta vida) será el más adecuado para lo que buscas y a tu gusto, que es lo que importa..., ¿no?.
¡¡¡ANIMO!!!
Ya nos contarás si encuentras un romeo...

SALUDOSSSS



Inés
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!