COMO PONERLE VENDAS A MI CABALLO

maria1606

Usuario nuevo
30 Diciembre 2007
6
0
0
Hola, pues lo dicho,.... me gustaria que me dicierais instrucciones sobre como, en que direccion ponerle las vendas, porque muchas veces se las pongo de manera incorrecta.

MUCHAS GRACIAS!!!=D
 
lo primero es saber enrrollarlas, si no, nunca podras ponerlas bien....
y si no sabes ponerlas bien mejor no las pongas, ya que unas vendas mal puestas en vez de hacerle un bien a los tendones del caballo hace el efecto contrario, jode los tendones y el caballo no estara comodo
te adjunto una explicacion visual que viene en el libro del galope 1-4, e suna explicacion sencilla pero ay que tener en cuenta colocar bien el `rincipio del avenda y no dejarlas ni muy sueltas ni apretadas escesivamente
espero que te sirva, aunque lo mejor esque pidas ayuda a alguien de tu hipica que lo haga delante tuya y veas como se hace bien ;)
escanear0002jf3-1.jpg
 
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA INFORMACION

y como se tenian que enrollar?
es que yo lo sabia pero se me a olvidado XD
:?
 
cojes la parte del velcro, y enrrollas sobre si misma por la parte que pega ;)
 
proeteger para que el caballo no se toque con los pies en las manos y proteger los tendones ;)
 
A mi siempre me han desaconsejado el uso de las vendas, porque si las usas una vez, ya tienes que usarlas siempre. Si al caballo no le pasa nada en particular yo no se las pondria.
 
...Según lo que yo creo actualmente, una venda no tiene ninguna ventaja con respecto a un protector de neopreno de los normales y más baratos ( que además son los mejores, dejaos de protectores galácticos que no sirven para NADA)
y si que tiene algunos inconvenientes, como el CALENTAMIENTO que producen del tendón durante el trabajo, lo que lo hace más deformable teóricamente. Protegen de golpes y traumas, pero ¿Protegen también de lesiones de fatigas o están CONTRAINDICADOS ?? ah amigo, aqui tenemos bastante controversia incluso a altos niveles !

Si el caballo no se da golpes ( está bien equilibrado, no se alcanza y esas cosas..) y no va hacer una actividad de riesgo, lo mejor es trabajarlo SIN NADA DE NADA en la caña.

Si el caballo va a hacer una actividad que hay riesgo de golpes o alcances, pues con unos protectores normales de neopreno, va que chuta de protección de la cara interna de la caña y los tendones...

Hay estudios que aseguran que una venda de trabajo SUJETA y REDUCE EL SHOCK el origen de ligamento suspensor y los tendones, PEEEEEEEEERO al mismo tiempo ELEVA la temperatura normal de dichas estructuras, asi que lo comido por lo servido...
Yo personalmente creo que cuando un caballo está bien equilibrado, trabajar sin vendas es BUENO para sus tendones y para su hueso, porque trabajan a su temperatura normal y se fortalecen correctamente.

Pero claro, también puedo estar equivocado, quien sabe... a ver quien me demuestra que lo estoy y gustosamente cambiaré mi opinión.
 
ARIADNA dijo:
Y sobre las vendas de descanso..¿ Que opinais ? Hay quien las pone siempre , hay quien no....., es bueno, malo ?????
Las vendas de descanso estan indicadas cuando existe alguna lesión, y específicamente según el momento en que esté la lesión y lo que se QUIERA HACER sobre ella según el caso, normalmente la mayoría de las veces es para evitar que se acumule líquido en estructuras lesionadas CRÓNICAS más que para curar propiamente dicho.

Yo creo que en un caballo SANO es contraindicado usarlas, pero claro como dije con respecto a las vendas de trabajo, es mi opinión.
 
Por cierto, hablando de protectores....Stratego porfi, que te veo en tu salsa... ;) :D

Mi yegua tiene tocada la mano derecha, es algo de tendones según me dijo quien me la regaló, pero en realidad yo no se decir exáctamente qué tiene porque de tendones y aplomos se bastante poco y no tengo tampoco un diagnósitco veterinario. La yegua no cojea, pero a veces cuando camina al paso le falla la mano un poco...al trote y al galope en cambio nunca le falla... Mi pregunta: yo le pongo protectores de neopreno, de esos de decathlon, y solo en las manos, ¿¿le viene bien en caso de tener una lesión en los tendones o mejor al aire libre?? No es una potra ya, y el terreno es de monte, no pista.... El tensolvet y el cool gel ese para despues del trabajo es recomendable para lesiones de tendones??? (No se si me explico, seguro que fatal)...Tuve un caballo con tendinitis crónica y me mandaron el tensolvet, pero estaba cojo perdido, se le inflamaban las manos un montón, estaba echo una pena el pobre.....pero en este caso, que la yegua no cojea y está deseando trotar y galopar, no tiene inflamación, solo a veces al paso le falla la mano, pues no se si me interesaría darle algún potingue después de trabajar....Yo siempre le doy unas buenas duchas de agua fria en las patas, sea invierno o verano, no soy muy partidaria de cosas antinaturales, pero tu le darías algo???

Jejejeje...gracias anticipadas.
 
Laura0 dijo:
Por cierto, hablando de protectores....Stratego porfi, que te veo en tu salsa... ;) :D

Mi yegua tiene tocada la mano derecha, es algo de tendones según me dijo quien me la regaló, pero en realidad yo no se decir exáctamente qué tiene porque de tendones y aplomos se bastante poco y no tengo tampoco un diagnósitco veterinario. La yegua no cojea, pero a veces cuando camina al paso le falla la mano un poco...al trote y al galope en cambio nunca le falla... Mi pregunta: yo le pongo protectores de neopreno, de esos de decathlon, y solo en las manos, ¿¿le viene bien en caso de tener una lesión en los tendones o mejor al aire libre?? No es una potra ya, y el terreno es de monte, no pista.... El tensolvet y el cool gel ese para despues del trabajo es recomendable para lesiones de tendones??? (No se si me explico, seguro que fatal)...Tuve un caballo con tendinitis crónica y me mandaron el tensolvet, pero estaba cojo perdido, se le inflamaban las manos un montón, estaba echo una pena el pobre.....pero en este caso, que la yegua no cojea y está deseando trotar y galopar, no tiene inflamación, solo a veces al paso le falla la mano, pues no se si me interesaría darle algún potingue después de trabajar....Yo siempre le doy unas buenas duchas de agua fria en las patas, sea invierno o verano, no soy muy partidaria de cosas antinaturales, pero tu le darías algo???

Jejejeje...gracias anticipadas.

Laura aunque lo primero de todo sería VER la yegua y saber con más detalle porqué esa mano "le falla" al trote, está claro que es una cosa ANTIGUA, o sea crónica. Lo mismo hay más cosas y no tiene que ver con los tendones, o lo mismo sí... habría que verla.

Las lesiones de tendones VARIAN MUCHÍSIMO en qué hacer con ellas si son recientes (o sea agudas) o antiguas ( o sea crónicas) Incluso hay tendones que tardan mucho en curar y aunque la lesión sea antigua, sigue "activa" sin cicatrizar ( como sospecho que es el caso del caballo ese del Tensolvet que dices )

Siendo práctico, como tú dices que la yegua no cojea, la usas para pasear etc, lo mejor SI NO SE TOCA NI SE GOLPEA es dejarla SIN NADA, ni vendas, ni protectores ni nada. Como mucho si un dia la vas a llevar por monte o algun sitio donde creas que se puede golpear le pones los "protestones" esos de neopreno del decathlon.
Y duchar el tendón a presión después de trabajar siempre viene muy bien.
La yegua es la que te dirá si va bien o no, no te comas excesivamente el coco con el diagnóstico o con el "nombrecito" que tenga lo que tiene la yegua, si ella funciona eso es lo que cuenta.
 
GRACIAS!

La lesión es antigua...me la regalaron porque hacía tiempo que empezó a fallar la mano, no se hasta que punto porque la yegua ahora mismo no presenta dolor y le falla muy muy poco...Vamos, que es de esos caballos que a cualquiera que no tenga buen ojo se lo cuelan por sanísimo .... Dice la dueña anterior que en su día cojeó, pero cojear desde que está en mi casa nunca, solo le falla la mano al PASO y de vez en cuando..... Si está recién herrada, o va despierta o atenta, tropieza menos (casi nada)....Al trote y al galope nunca tropieza, cuesta arriba nunca tropieza, y cuesta abajo buff, despacito despacito....

Dolerle no le duele, porque ella es la pirmera que sale como un toro, muy andadora y galopadora (procuro no trotarla mucho por si le repercfutiese más...¿¿??)....y nunca la he visto dolorida....En el pastor se pega carrerones, quiebros, corcovea más que los potros......Vamos, que soy yo la que la sujeta para evitar males mayores (por si acaso) y la hago pasear, que si por ella fuese se tiraría las 3 horas del paseo de pique de carreras con los demás caballos....

El otro caballo.....mi primer caballo, pobre animal, me lo regalaron y en qué hora, lo que sufrí con ese animal...era un lusitano de doma clásica, alta escuela, espectáculos....vamos, cascado no, cascadísimo.....El verano fue bien, estaba muy descansado y no le dolía mucho, aprendí muchísimo con él que sabía todo y yo no sabía nada......pero poco a poco volvieron las cojeras, hasta el punto que un día era incapaz de moverse (yo hacía tiempo que le dejé de montar), el vet decidió hasta tenerle sedado.......Bueno, me pasaba días enteros en la cuadra, con 14 años.....Lo regalé como semental.

Venga va, que me enrollo....(hablando soy igual, como las persianas...inevitable..)..Muchas gracias!
 
bueno, pues aquí va otra de tendones.
me habéis dejado un poco descolocada...
a ver, mi caballo tuvo una lesión del tendón de una mano hace cosa de año y medio. tras un año de descanso total en prado lleva varios meses trabajando hasta ahora sin problemas. las ecos dicen que ha cicatrizado bien, pero claro, el tejido, como ocurre siempre con estas lesiones, ya no es el que era, así que el veterinario me dijo que vendas siempre que lo fuera a trabajar. ahora después de leer vuestros posts, no sé qué pensar. En mi caso es una lesión antigua, cicatrizada, pero que como todas las lesiones de tendón, deja la estructura más frágil de lo que estaba en principio... ¿cómo lo ves tú, stratego?
otra cosa que me ha desconcertado de lo que ha escrito laura es que a su yegua la lleva al paso y la galopa, pero no la trota casi para que no se le resienta el tendón. esto si que me ha dejado loca porque a mí lo primero que me dejaron claro desde el principio cuando el caballo se empezó a montar fue: trote, trote, mucho trote y nada más que trote, y mientras más duro sea el terreno mucho mejor (eso sí, prohibido el trote extendido).
 
revirado

que montas ? Doma ?
entonces es entendible que te digan vendas jaja
porque si te miras los nicks.. de los domero de por aqui..TODOS VAN CON VENDAS porque
va mas chulo que protectores
y mas para fotukis jaja

yo tambien tengo un bicho con lo mismo como tu...fisura de ambos tendones delanteros en
el año 2002
1 año en prado y despues de vuelta a entrenar con vista buena del vet...
como hago salto... vendas NO SE MENCIONO NUNCA 8) ni de descanso ni de trabajo
simplemente estabamos discutiendo protectores normales o los profesional choice
optemos por los ultimos pero marca eskardon
los tengo y los odio
porque la parte abajo no se ajusta bien y no agarra bien..
en fin cambie por
ENTRENAR CON PROTECTORES NORMALES EN SALTO
hacer doma con vendas
y competir con vendas
el caballo esta competiendo asi, y no ha recaido hasta ahora
esto si, el entrenamiento es differente, las duchas mas largas, algun masaje manual para descargar, herraje es normal, y mucho estar en el campo a su aire.

te adjunto foto
bonito110cmdelvic171206wu8-1.jpg
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!