como trotar sin darle tironcitos en la boca??

gretel

Miembro veterano
30 Marzo 2007
160
0
0
Visitar el sitio
pues eso, que no consigo trotar sin darle pequeños tirones con las riendas clac,clac,clac, estoy segura de que daño no le hago, pero le tiene que ir molestando de narices a la pobre. No sé cómo evitarlo, ni al trote sentado ni levantado, doblo los codos e intento relajar los brazos todo lo que puedo para amortiguar el movimiento; con riendas cortas, o más bien largas (no me dedico a ninguna disciplina, sólo a dar paseos por la playa y el campo, aunque he dado clases varios años). No sé si es cuestión de dar con el quid o es algo con lo que se nace, como el equilibrio. En fin, si podéis ayudarme mi yegüita os lo agradecerá seguro que más que yo. Help :cry:
 
tal vez debieras perfeccionar tu asiento, te invito a trotar a la cuerda, con un caballo comodo y tranquilo, con las manos sueltas, los brazos en cruz, y esas cosas, es decir, hacer un rato el indio.
Suele ser uno de los motivos más comunes. Suerte
 
Si, como dice Panchita debe ser cosa del equilibrio, no tienes buen asiento y casi incoscientemente te agarras un poquito a la rienda y por eso le das tironcillos.
 
Haz lo que dice Panchita, trotar a la cuerda con los brazos sueltos, con un vaso de agua en cada mano. Debes conseguir ir relajada, con una posición correcta (en eso te ayudará tu profesor/a), y sin derramar agua de los vasos!

Es muy divertido ;)

Saludos!
 
Apoyo lo que estáis diciendo, a mi las clases a la cuerda me fueron muy muy bien y he hecho lo de los vasos de agua jejejeje. También me han hecho ponerme una hoja en el culo y durante una hora no perderla y para el asiento y el equilibrio perfecto. Suerte!
 
Hombre, lo de los vasos de agua de buenas a primeras... la pobre va a acabar calada!
Tu primero empieza sin los vasos y con un agarradero y luego cuando te veas más confiada haces lo de los vasos ¿no creéis?
Pero sí, lo de invertir unas clases a la cuerda perfeccionando el asiento parece un rollo pero merece la pena y empieza montando por detrás de la vertical que así es más fácil entrar en el asiento, cuando lo domines podrás ir en la vertical.
 
gretel dijo:
estoy segura de que daño no le hago, pero le tiene que ir molestando de narices a la pobre

Pufffff ... :(

Si, si " es cuestión de dar con el quid " como tu dices. Y el " quid " está en todo lo que ya te han dicho. De acuerdo que se nace con un equilibrio determinado, pero te aseguro que, con trabajo y atención, se puede mejorar mucho pero mucho un mal equilibrio.
Mucha suerte para tí y para tu yegua.
Un beso.
Dulce.
 
Otro ejercicio: cuando trotes estira los dedos índice de cada mano y toca con ellos el cuello del caballo. Concéntrate en que no se muevan de ese punto, para eso tienes que relajar los codos y los hombros.
 
Hola:

Me uno a todo lo que te han dicho hasta ahora y añado algo, cuando un caballo avanza, sobretodo si lo hace con decisión, con cada paso adelanta un poco la cabeza para después volverla a atrasar, es decir acompaña el movimiento de las patas con la cabeza y el cuello, por eso el movimiento del mosquero en los caballos que lo llevan, por o que me arriesgo a decir que otro de los posibles motivos de esos tironcitos es que no acompañes este movimiento. La tensión en las riendas ha de ser constante, sólo ha de variar cuando queramos transmitir una ayuda o una orden,, por lo que has de mover liegeramente tus manos, a veces abrir ligerísimantente los dedos, a cada paso del caballo, dependiendo del caballo, de la ipulsión, y del aire que se esté ejecutando, este movimiento será más o menos perceptible al ojo (te has fijado en los jockeys?).

Fíjate en ese "cabeceo" la próxima vez que montes.

Saludos
 
pero cuánto se puede aprender con vosotros diomiooo.... muchas gracias a tod@s, procuraré hacer todo lo que me habéis aconsejado (hasta parece divertido). Ya os contaré. Por cierto Dulce espero no meter la pata, pero me pareció leer en un post tuyo que estás embarazada no? Cómo va todo? Ya sabéis lo que es? Perdona si te parezco entrometida, pero es que yo tengo dos nenes de 2 años uno y 6 meses otro y también tuve que dejar de montar. Y se pasa fiummmmm volando. Ni que decir tiene que si no quieres contestar lo entiendo perfectamente. De cualquier modo me solidarizo contigo y te deseo lo mejor. Saludos
 
para Dulce

ainsss Dulce, no me contestes hija, que acabo de leer tu post sobre lo de comer tierra y quedan contestadas mis preguntas :eek: . Y ahora sí ¡¡¡¡ENHORABUENA¡¡¡¡ ¿Ya os habéis puesto de acuerdo con el nombre? Si no es así (que por otro lado sería de lo más normal) te propongo que abras un post con vuestros nombres favoritos para que los foreros podamos votar el que nos guste (que metida yo no?) y ayudaros a decidir. Un beso muy grande
 
gretel dijo:
Por cierto Dulce espero no meter la pata, pero me pareció leer en un post tuyo que estás embarazada no?
Hola,
Pues si, si, embarazada estoy si.
Y con unas ganas locas de volver a montar ... que a mí el tiempo no se me está pasando muy deprisa :D
Espero que le gusten los caballos a mi peque. Tengo esperanzas en esto porque desde el primer día de embarazo " estuvo " montando a caballo conmigo :eek: trabajando en la pista y soportando unas buenas tundas, entonces no sabía que estaba embarazada, lo supe muchísimo tiempo despues :eek: :eek:
Estoy pensando en buscar monigotes de caballos para su habitación y preparar un " nido ecuestre ", ya me vale ya ...
Muchas gracias por preguntar.
Y suerte con esas manossss.
Un beso.
Dulce.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!