Como utilizar el aceite en los cascos?

ne_vari

Miembro veterano
15 Julio 2005
159
0
0
Visitar el sitio
en el club donde iba, un dia, vi como le ponian aceite en los cascos a un caballo, me dijeron que era mejor a la hora de volver del paseo, trabajo, etc, ya que en la calle se le quedaba pegado al aceite el arena y los chinitos, vale, si eso es asi estupendo, pero el aceite no se mezcla con ningun otro ingrediente?
Se pone aceite de girasol, oliva? alguno otro tipo de aceite?
Yo vi como de un cubito y con una brocha le ponian en los cascos.
Alguna otra forma de hacerlo?.
ah, que no se me olvide, una cosa importante que me dijeron que no podia tocar el aceite, con la parte de la carne ¿(la corona)?.

Un beso.

encanto de hombre, tu de esto entiende un rato, jeej
 
nevari...
como dice Arashi, te refieres a grasa de cascos??

alli hay muchas marcas y calidades, para cascos secos ( que estan en terreno seco) para los que estan siempre en cuadra ( humedos de orina) etc...
pregunta tu herrador que te aconseja y cuantas veces debes de ponerlo.

lo mas comun ( para casco normal.. :D si es que lo hay) es grasa Effol o similar, 1-2 veces a la semana
engrasando el casco por fuera, dejando la corona libre!!
algunas personas engrasan la palma tambien, pero tengo entendido que los herradores no subscriben esto.. la razon no me acuerdo-- solo hago caso.
espera a Gabi, te aclarara todo.. :D
 
cuando tenga herrador y caballo le preguntaré, ahora solo era la duda de si era aceite normal, o algun tipo de grasa. Tengo entendido que en la palma no se le pone ese aceite, ya no me preguntes porque.
Un beso.

:D Encanto de hombre, a ver si nos aclara un poco este temita.
 
Seguramente como ya te han dicho sea grasa para cascos.Yo tengo un grasa que compré de David Morán de 1 kg y que además dá color negro al casco,y la verdad esque lo mejora bastante.
 
y eso que he oido de que la grasa de color verde sirve para unas cosas y la de color negro para otra? para verano y para invierno??
 
La diferencia de la grasa con el aceite,estriba unicamente en que el aceite es mas liquido y se reparte mejor por el casco.

Ademas de las grasas y aceites comerciales se le pueden aplicar otro tipo de sustancias al casco,como pueden ser todos los aceites vegetales (oliva,girasol) y aceites y grasas de origen animal,siempre que no esten refinados (aceite de pata de buey,grasa de caballo,manteca de cerdo).

No tiene fundamento cientifico alguno la tesis de que no se le debe de aplicar aceite o grasa a los cascos en la palma.Mas bien parece una autoexcusa para no tener que levantarle pies y manos al caballo.

Considero que es aun mas fundamental la limpieza de las lagunas de la ranilla y la palma,que la propia tapa.

Con las grasas comerciales,se debe de tener cuidado en no dar en la corona,pues`contienen sustancias que pueden irritar el rodete coronario.Con los aceites vegetales y grasas de origen animal,no hay problema en darselo a la corona tambien.
 
Eso de la corona no lo sabía yo... vaya!!!

Gabino una pregunta ¿como se puede conseguir que los cascos dejen de estar secos? es que estoy mojandolos con agua previa limpieza con betadine jabón 1 vez por semana y luego con el casco húmedo poniendo effol negra, pero ni son esas! :(

Gracias de antemano
 
Ya sabia yo que el encanto de hombre que ronda por este foro nos iba a sacar de alguna dudita de las mias.
Tomo nota con poder poner aceite natural en la corona, palma, laguna y ranilla, y tener mucho cuidado con la corona si es aceita comercial.

Un beso.

Te vuelvo a recordar que pienso que eres un encanto de hombre.
 
Hay un estudio de la Universidad de Lubbock en Texas a cargo del ilustre investigador David Hodd en que se demuestra ,con metionina radiactiva,que el casco es incapaz de absorber agua del exterior.

El casco absorbe agua del interior del pie y la evapora a traves de la tapa y de la palma.Algunas causas,como la sequedad ambienta,la sequeda de de la cama o de la pista,agujeros vioejos y raspados del herraje,pueden acelerar esta evaporacion,alterando elequilibrio hidrico del casco y resecandolo.

Solo podemos retardar o impedir la evaporacion del agua del casco mediante la aplicacion de productos selladores,que impiden la evaporacion de agua del casco.Entre estos productos estan las grasas,naturales o comerciales y diferentes selladores comerciales como el Tuff-Stuf.

No debemos de confundir cascos secos con cascos duros.Un casco deshidratado puede estar duro o blando,y un casco duro o blando pùede estar deshidratado o no.

Hay productos capaces de atacar a los puentes que unen las moleculas de queratina y ablandar el casco.Entre los mas conocidos esta el aceite de higado de bacalao.Existe un preparado comercial que ablanda el casco y facilita su corte,pero eso no quiere decir en absoluto que estos productos eleven el contenido de agua del casco.

Cuando un casco esta muy reseco,de debe de pensar en utilizar selladores mas potentes como el Tuff-stuf de Mustad o el
Keratex hoof Moisturiser.
Un remedio casero muy eficaz,y que es la base del Tuff Stuff es la mezcla de disolvente universal y corcho blanco hasta la saturacion.Aunque la peligrosidad de su manejo,aconseja comprar el tuff-Stuff.
 
bieeeeen... y yo ahi engrasando los cascos húmedos... que panoli soy!!! :D

Embajador tiene los cascos secos desde aquella historia del hormiguillo, entre las aperturas de los clavos, la fórmula aquella de iodo que llevaba alcohol y demás creo que el casco se ha ido resecando, aunque la palma y la ranilla la tiene en condiciones decentes, algo es algo! :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!