¿Como valorar una hípica a la hora de un traslado?

Iris

Miembro veterano
21 Enero 2004
3.630
1
0
Madrid
www.laropitadeanit.com
Hola a todos, con este año que comienza estoy pensando en un posible cambio, pero existen ciertas condiciones sobre las que me gustaría saber vuestra opinión.

Hípica actual:

Precio: 190 €
Box: 3,5 X 4 mts., todos con ventana, rejas a 1,80 de altura para que los caballos se puedan ver, limpieza diaria.
Comidas: 3 al día; avena mañana y noche, forraje a mediodía (alfalfa o paja)
Complemento: piedra de sal
Bebedero automático: no; salen 3 veces al día a beber, teniendo cierto recorrido del box al bebedero sin salir de la nave, lo cuál tiene la ventaja de controlar, en caso de caballos estabulados toda la semana, posibles lesiones.
Vigilancia: Los dueños, que a su vez son los trabajadores, viven allí.
Instalaciones: Picadero cubierto pequeño (20X10 mts. Aprox.), pista de doma 60 X 20 poco cuidada, picadero redondo o plaza y mucho campo para dar largos paseos.
Distancia: 40 Km (unos 30 minutos)
Clases: si, personalizadas, con buena relación calidad precio (12 euros) existen bonos de 10 clases (100 euros)
Bar: Si; poca actividad social.
Nº máximo de caballos: 30

Hípica nueva:

Precio: 200 € libre (sin lugar para guarecerse); 220 € corraleta (como lo anterior pero con techo y delimitado por unas barras el espacio de cada caballo); 260 € box
Box: 3 X 3 mts., dentro de nave, algunos con ventana, abiertos solo en puerta, limpieza diaria.
Comidas: 2 al día; avena por la mañana y por la noche junto con forraje (alfalfa o paja)
Complemento: ninguno
Bebedero automático: sí
Vigilancia: Los dueños viven allí también.
Instalaciones: Picadero cubierto 40X20 mts, 3 pistas de doma 60 X 20 muy cuidadas, pista exterior de 40 X 20, aún no tengo claro si se puede salir al campo.
Distancia: 16 Km (unos 15 minutos)
Clases: si, en tanda, dependiendo disponibilidad del profesor que concursa; cursos completos de 9 meses (19 euros) existen bonos de 10 clases (150 euros)
Bar: Sí, mucha actividad social.
Nº máximo de caballos: 90, más unos 10 ponys.

Tendría que dejarlas de momento en libertad o corraleta, pero según las condiciones que he puesto ¿os cambiaríais? ... ya que como veis la diferencia de precio es considerable en todos los sentidos ... ¿merece la pena?

Gracias ;)
 
tal como pones los datos tecnicos y economicos, creo que todo el mundo se quedaria en la actual

pero, a lo mejor (no quiero meterme contigo) buscas mas vida social? quizas tengas mas trato con gente (que hable de caballos o de lo que sea...) y en la actual te "aburres" o no hay ciertas actividades, etc y buscas alternativas
por que si estuviera tan bien no buscarias otra...

a veces es bueno cambiar de aires, a lo mejor debes cambiar, sin cerrar la otra puerta
a ser posible.

yo miraria lo mejor para el caballo primero, (si el tema economico no es problema)
el mio esta en casa, pero yo prefiriria tenerlo en una hipica con mas caballos, y poder tener mas relacion con mas gente. instalaciones etc. en mi zona no hay nada de eso.(voy a tener que montarla yo ;) )

un saludo
 
Hola guapa.

Pues yo tal y como lo pintas me quedaria en la primera, pero supongo que si te estas planteando cambiar es porque algo no termina de gustarte.

Ya nos contaras que has decidido.


Saludos.
 
Jolín pues yo debo ser la única que se iríasin dudar a la segunda.

Ya hablamos guapa
 
Pues es que yo mezclaría las cosas buenas de las dos y haría una hípica perfecta.

Por ejemplo, me encanta que estén en libertad con una corraleta y que tengan bebedero automático.....eso de sacarlas a beber 3 veces al día no me gusta mucho.

Pero de la actual me gusta lo de las 3 comidas al día y lo de la poca vida social - odio las aglomeraciones y que no haya ni sitio para preparar al caballo -

Claro que hasta que no tengamos los caballitos en casa y tengamos todo bajo nuestro control y a nuestro gusto, siempre encontraremos pegas :D

Besos. Mayca.
 
yo también me iria a la segunda,tienes mejores instalaciones y mejor ambiente.q es mas caro?claro,pero tambien esta mas cerca y ahorras tiempo y gasolina :)
 
Ciertamente si las fusionamos saldría la hípica perfecta ;)

No es que me gusten las aglomeraciones ¡¡me agobian!!, pero tampoco ver a tres personas; este sitio tiene tendencia a las aglomeraciones, pero por otro lado hay muchas pistas para compartir, donde el caballo trabaja en condiciones.

Podría ir más veces, como dice Artalia e intercambiar opiniones con otras personas.

Es realmente dificil decidir, porque ahora están muy bien cuidadas.

Pero vosotros que prioridades estableceriaís ¿régimen de comidas? ¿poder estar en libertad con seguridad (de robo)? ¿cercanía e instalaciones? por otro lado me parece un poco excesivo 200 € en libertad :eek:
 
Sinceramente, me quedaria donde estas, me parece que la 2 hipica los precios son un poco desbordantes en cuanto a las prestaciones, lo unico bueno que veo son las pistas de doma y el picadero cubierto... el tema de alimentacion me gusta mucho mas la primera. Un saludo
 
Hay aspectos tan importantes e incluso más,me atreveria a decir,que los que has citado a la hora de elegir o valorar una hipica o un centro ecuestre.Es lo que se conoce como"la trastienda de la hipica" y ya se ha hablado mas veces.

Esas condiciones que has citado,son lo que se llamaria el escaparate,es decir,lo que está a la vista del publico.Lo realmente importante es lo que no se ve generalmente,pues permanece escondido a la vista del cliente,que unas veces no ve e incluso otras,no las quiere ver.

La mayoria de las hipicas en España se pueden distinguir en dos tipos,a saber.Aquellas que funcionan como "empresa" y las que son regidas por una familia y que conocemos como "hipìcas familiares".A grandes rasgos y generalizando mucho,las hipicas grandes y clubes ecuestres funcionan de modo empresarial,donde un jefe controla y gobierna a cierto numero de empleados,en tanto que las hipicas familiares son un tanto atípicas,donde se pudiera aplicar el dicho aquel de "todo queda en casa".Cada una de estas modalidades tiene sus ventajas y sus inconvenientes.Vamos a comentar brevemente algunas de esas condiciones;

Relacion con los jefes-En las hipicas grandes no se conoce o se conoce muy poco a los respònsables.La relación patrono-cliente es puramente comercial,en tanto que en las hipicas familiares se consolida a veces un trato mas humano y mas profundo,pareciendo a veces que se trata de cariño y amistad.Esto es un arma de doble filo,pues si en las hipicas grandes podemos protestar al momento de lo que no nos gusta o no nos parece conveniente,en las hipìcas familiares se suelen perdonar los muchos fallos que se cometen,por aquello del compromiso.Como no queremos discutir por nada del mundo,a menudo se suele ir tragando hasta que todo revienta un dia.De ahi que muchisimas veces,el propietario del caballo sale de la hipìca familiar enemistado con los propietarios de la hipica.

Relacion con el personal-En las hipicas grandes ,generalmente,el personal suele ser personal mas o menos cualificado,en tanto que en las hipìcas familiares suelen estar empleados de dudosa capacitacion profesional.No quisiera yo herir ninguna sensibilidad con este tema,pero todos sabemos que es muy comun que en estas pequeñas hipicas esté un rumano ilegal trabajando,entendiendose ademas que en el mundillo de la hipìca se llama "rumano" al mozo de cuadra que trabaja ilegalmente,sea cual sea su origen.
Salvo contadas excepciones en que el mozo de cuadra es un autentico profesional,la mayoria de las personas que se dedican a estos menesteres lo son porque no encuentran otra cosa mejor.Muchos de ellos,se encuentran frustrados laboralmente y a menudo descargan su frustracion con el caballo,a la vez que opinan que el propietario es "un pijo cargado de dinero que se cree que el ha nacido para sacarle los moñigos a su caballo"...esto explica muchas de las conductas raras en algunos caballos.En otro foro de doma natural en que salio este tema,comentabamos que de poco servia que el dueño del caballo manejara al mismo con doma natural un par de veces por semana,e incluso diariamente,si la mayoria de las veces el caballo habia desayunado un par de escobazos por parte del mozo de cuadra para que se apartase.Esto no siempre es asi,y cada uno podrá decir que en su hipìca no ocurre,pero lo cierto es que en muchisimas si ocurre.Y es que no es lo mismo llegar a la hipica a la hora que saben que acostumbras llegar y encontrarte el caballo limpio y cara de risa por parte de todo el personal que estar en la hipica bien temprano y ver a que horas desayunan los caballos.

Profesionales-En las hipicas grandes,cada propietario acostumbra a llamar a su herrador y a su veterinario.Contrata las clases con el profesor que le conviene y llegado el caso,suplementa las atenciones que el caballo recibe de su propio bolsillo,limitandose el mozo a dar a tal caballo lo que en la nota que esta a su puerta dice.
En cambio es muy frecuente encontrarse que en las pequeñas hipicas familiares,que entre el padre ,la madre y los hijos venden el caballo,lo cuidan,lo doman,dan las clases,lo hierran y curan y atienden la cafeteria.En estas ocasiones se hace muy dificil que el propietario lleve a otro profesional de fuera.La mayoria de las veces los propietarios de la hipica suelen tener un precio especial con los herradores o un acuerdo economico.Cualquiera que le diga al dueño de su hipica que va a llevar,pongo por ejemplo,un herrador de fuera porque no le gusta como está herrado su caballo,recibirá la contestacion de que "ese herrador" no tiene ni idea,que el que trabaja para él,es el mejor de la comunidad autonoma...eso cuando no es el hijo o el padre quien clava las herraduras a los caballos...¿Quien es el guapo que le dice al dueño "no quiero que me sigas herrando el caballo,ya me buscare un herrador de verdad" ?Cualquier intento por parte del propietario de llevar un profesional externo a la hipica (veterinario,osteopata,herrador,domador,etc) será recibido cuando menos con desprecio,por no decir con franca hostilidad.

En fin,que en esto de escoger hipica hay que mirar muchas cosas.En una hipica grande,quizas no sean tan vigilados y los caballos esten atendidos de un manera mas estandarizada,pero tambien hay que mirar que en muchas hipicas familiares,se cumple al punto aquello de "Donde hay confianza,da asco..."
 
Pues sí, gabino, pero también a veces puede dar "calor"
;)
 
Si Panchi,de todo hay en la viña del Señor,y bien es cierto de que en un sitio pequeño encontramos a veces cosas que ,sin ser precisamente de equitacion se agradecen mas que nada..A veces,un "te encuetras bien? o un rato de conversacion dan mas satisfaccion que las mejores pistas cubiertas de un gran centro ecuestre.

Mi mensaje es una llamada de atencion a que cada uno debe de valorar lo bueno y lo mejorable de su hipica,que ni todo el mundo es malo y te quiere estafar el dinero,ni en todos los centros ecuestres "nos quieren como si fuesemos de la familia".
 
muy de acuerdo con lo dicho gabino,aqui donde yo vivo el sitio mas grande y que no era un negocio familiar acabo dirigido por uno q se lo cocinaba y se lo comia el solo,y q para el caso era lo mismo.
yo me cambie a un sitio de estos que denominas familiares y es cierto todo lo que dices,pero de los que hay mire y me informe de que me agradase en la mayor medida todo,herrador,veterinarios,todo

asi q iris,supongo q la decision ira en la linea de tu estado de animo,si estas en epoca de que necesitas relacion y amibente te cambiaras,no se.
suerte y q aciertes con la eleccion,porque por lo menos a mi,una vez q has cambiado de sitio,las buenas caras y los buenos gestos del sitio de donde te has ido no volveran
 
Magnífico despliegue, Gabino ;)

Mi pequeña hípica es familiar y muy joven, aunque el herrador y el veterinario son ajenos a ésta; La otra hípica, aunque de mayor envergadura, también es familiar y de más antigüedad, por lo que está más enfocada al negocio, pero soporta más puestos de trabajo, calculo que deben de trabajar unas 10 personas además de los miembros de la unidad familiar, que son: el hijo = jinete, la madre = administradora general, gerente de ventas (botas, camisetas, chalecos, espuelas, joyas, aceite de oliva, etc. :D ), relaciones públicas y camarera, el padre = jefe de personal, gerente de compras (pienso, viruta, etc.) y posible herrador; no te piden que trabajes con "su" herrador (curiosamente es el mejor de la Comunidad ;)) ni con "su" veterinario ... aunque claro, todo es estar en el meollo de la cuestión.

Es cierto Artalia, por eso hay que pensarlo mucho antes de decidir ... es importante la relación social, ayuda mucho, pero también se debe saber elegir ¡¡que complicado!!
Con respecto a mi exposición inicial, tienes razón en que es el escaparate, pero yo voy a usar ese escaparate asiduamente y necesito que tenga una calidad, eso si, sin perder el bienestar de mis yeguas, que para mí es prioritario, de ahí mi petición, ya que en este sitio pueden estar libres, pero con más caballos, lo cuál me lleva a otras preguntas ¿recibirán patadas? ¿estará bien estructurada la comida para que no haya peleas? ... los que teneis caballos en libertad compartiendo zona ¿sabeis como funciona esto? ...
 
Centrandose un poco mas en el tema,te digo que no me gustan esas corraletas a la interperie.En un clima como Madrid los caballos pasan frio de invierno y en un secarral como ese,se asan en verano.

Si metes tus yeguas con mas caballos en un recinto limitado,una de dos,o dan ellas las patadas o las reciben de los demas.La comida suele funcionar de la siguiente manera; unos comen y otros miran como comen los demas.

Los boxes de 3x3 son minusculos,no?
 
hola
gabino estoy de acuerdo contigo en lo de las"patadas" hasta que no se restablece la jerarquia, va haber ondanadas de hotias
tampoco me gustan las aglomeraciones (cuanto menos bulto mas claridad)

un saludo
 
Pues aún tengo que determinar cuantos estarían en esa "libertad", pero desde luego por lo que cobran no debería haber más de dos caballos por recinto, algo que en mi caso sería ideal.

El clima de Madrid se está recrudeciendo, hoy ha nevado concretamente y Alteza es muy friolera, tendrían que tener una manta de exterior buena, el problema es que Iris las rompe ¡las odia a muerte! ;)

En el tema de la comida no creo que tuvieran problema, al menos Iris ¡menuda loba es! jajajaja.

La verdad es que si, los boxes son una birria, nada comparado con los que tienen ahora ... en realidad 3x3 es la medida standart, en la mayoría de las hípicas son de ese tamaño, incluso algo menores ...
 
Lo q ha dicho Gabino es la pura verdad... .. mira yo me kedaria tbm con la actual.. como dice el refran, mas vale malo conocido q bueno por conocer.. q no digo q la actual sea mala.. me parece peor la otra ;)
 
Vaya problemazo con las distintas Hípicas... Yo he pasado por tantas... sobre todo por traslados míos, pero también por cambio de dirección, malos rollos, mal trato a los animales etc. Ahora por fin he llegado a un sitio donde simplemente no hay alternativa. Tengo también un recorrido de 40 km de camino y tengo que apañarme con lo que hay. Me parece un lujo poder elegir entre varias instalaciónes!

Podría cambiar pero para ir a mucho peor, por lo menos ref. al caballo, aúnque las instalaciónes no son óptimos valoro que es la mejor Hípica alcanzable, ya que voy todos los días.

Yo te aconsejo, si estas bien donde estas y te llevas bien con la gente que estan por la Hípica, no cambies. Donde haya mas gente, mas problemas y cotilleo te encontrarás. Y en el mundo del caballo siempre hay malos rollos, envidias etc. No se porque realmente, pero mi experiencia me lo ha mostrado, aunque yo siempre intento mantenerme fuera del pastel, que incluso también puede parecer chocante... Bueno los amantes de los caballos somos como bichos raros.

Lo del bebedero automático, no me parece un problema grave, ya que podrías ponerle un cubo o algo, pero los caballos también se aconstumbran a beber 3 vezes al día, siempre y cuando se cumple. La cuadra es mas grande y la comida mas completa. No se, al parecer la primera hípica parece mejor, pero la decisión la tienes que tomar claramente tu. Asi que te deseo mucha suerte y que tomes la decisión adecuada.
 
Iris , yo he empezado el año haciendo un cambio . Estaba en un particular donde yo era moza, cuidadora, amazona y propietaria. Era más moza y cuidadora que amazona ya que con mi trabajo y llevar mi casa no tenia tiempo de montar.
El caballo estaba muy bién tenia su cuadra y además cada día salía en su padock ( que era muy grande ).

Me cambie por que llegaba el momento que me cabreaba conmigo misma por no montar el caballo y por llegar a depender a montar con gente , si alguién me fallaba para montar ya no me atrevia a salir y me quedaba con las ganas .

Empece a dar clase en un club hipico de mi zona y me hizo pensar en el cambio . Ahora estoy en ese club, que como Gabino dice es un club familiar pero a su vez tu puedes llevar tu herrador , tu veterinario y tu profesor de afuera . Que
puntuen o no la profesionalidad de dichas personas eso no lo se , llevo muy poco en el lugar , pero yo soy de las que
pienso que ojos que no ven corazon que no siente . Con el herrador , en mi caso llevo ya un año y medio o más con él , como persona es muy buena persona y como profesional también . Conocer los pies de mi caballo des de el día que lo compre y lo más heavy es que cuando tienes una urgencia sea el día que sea ya puede ser en fin de semana me viene .
Con el veterinario o veterinaria de momento yo tengo a dos un chico y una chica que a los dos los puntuo igual si uno me falla llamo al otro, más o menos los veterinarios son todos iguales a veces uno te cae más gracia que otro por la personalidad por que por el precio todos te van a cobra más o menos lo mismo . Ej : en una semana tuve que llamar a los dos uno me cobro en una visita 50 € y el 54€ y el motivo de la visita para los dos fue el mismo.
El profesor yo tengo una persona del mismo centro que me gusta como persona es te pica en el deporte y a la vez si te mete bronca te lo dice de manera que no te molesta y es muy cañero . En cambio hay clientes que se traen profesores de a fuera y no le dicen nada.

Como decía en la actual a mi caballo decidi tenerlo en padock dia y noche , verano e invierno . Primero el padock y el box ( solo box ) valen lo mismo 280€ si lo quieres padock dia y noche cuadra es más caro. Y segundo lo más importante he podido observa que el caballo esta mucho mejor fuera que dentro en un box todo el santo día . De carácter esta más tranquilo , se puede mover y se activa su circulación . Lo malo de esta a fuera es que esta más sucio y que a veces te
encuentras el caballo hecho un cromo de mordisco o de pataditas por que esta liado por encima de la valla de hierro con un caballo o con otro .

PD: Si tu intención Iris es de montar en pista y de dejarlo en corraleta es mejor por que esta libre y tiene un techo que se
pueda proteger del frio y de las lluvias ( en este caso tendras que comprarle una manta impermeable ) mejor que te vallas a la otra . Pero si tu intención es de montar y dejarlo en box mejor quedate en la actual por que las cuadras son más grande , y estos animales tanto tiempo en cuadra se ponen locos y no es porque este locos si no por que nosotros los hacemos poner de esa forma.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!